Table Of ContentC
atálogo de autores y libros de américa latina
atálogo de autores y libros de américa latina
Madrid 2008
Rodolfo Pastor Fasquelle
Presidente del Consejo
Honduras
Rogelio Blanco
Presidente del Comité Ejecutivo
España
Isadora de Norden
Directora
Richard Uribe
Subdirector de Libro y Desarrollo
Carlos Tello
Asesor de Dirección
Diana Cifuentes Gómez
Investigadora Servicio de Información Estadística Regional–sier
Robert Max Steenkist
Asesor Subdirección de Libro y Desarrollo
Juliana Camacho
Olga Naranjo
Coordinación Editorial
isbn obra completa: 978-958-671-115-9
isbn volumen i: 978-958-671-117-3
Editorial El Malpensante
Diseño y diagramación
© 2008 Cerlalc
Calle 70 N° 9-52
Teléfono: (571) 540-2071
Se autoriza la reproducción parcial de esta obra citando la fuente correspondiente.
Impreso en España
Printed and made in Spain
P
rólogo
Con los claros propósitos de ampliar la oferta literaria a los
lectores de la región iberoamericana, fortalecer la industria
editorial de América Latina y fomentar la bibliodiversidad,
la circulación de las ideas, el pensamiento y la creación
artística, el Centro Regional para el Fomento del Libro en
América Latina, el Caribe, España y Portugal (Cerlalc),
presenta este Catálogo de autores y libros de América Latina.
La oferta editorial latinoamericana disponible en
la Feria alcanza los 1.860 títulos de 243 editoriales, ocho
mil ejemplares, y se presenta como una inmejorable
oportunidad para incentivar el conocimiento de diferentes
culturas y propiciar la promocion en España de otras
literaturas. La inmensa mayoría de autores y obras
reseñadas en el presente volumen no ha tenido distribución
más allá de sus fronteras nacionales.
El lector tiene entre sus manos una muestra
significativa de la producción reciente de autores
latinoamericanos en literatura, ensayo, crónica e historia.
Esperamos que el acervo de libros disponible en las
bibliotecas españolas se enriquezca con la diversa oferta
literaria latinoamericana presentada en este catálogo.
Por su importante colaboración y apoyo, agradezco
muy especialmente a la Secretaría General Iberoamericana
(Segib), la Feria del Libro de Madrid, el Ministerio de
Cultura de España, la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Secretaría de
Estado para Iberoamérica, la Consejería de Inmigración y
Cooperación de la Comunidad de Madrid, la Fundación
Carolina, el Grupo Iberoamericano de Editores (gie), la
Federación de Gremios de Editores de España, las Cámaras
del Libro y Asociaciones de Editores de Latinoamérica.
—Isadora de Norden
Directora Cerlalc
E
cuador
ecuador 9
alderete, ethel (wara) ta y tres años de edad. Es el máximo gestor de
la independencia de Guayaquil y uno de los
Doctora en Salud Pública. Profesora de la más importantes próceres de la independen-
Universidad Nacional de Jujuy, en Argen- cia americana.
tina, e investigadora del Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas Miranda y la emancipación suramericana
(Conicet). Biblioteca Ayacucho
isbn: 980-276-423-x
Salud y pueblos indígenas Un encuentro en Londres en 1809 entre
Abya Yala Francisco de Miranda y José María Antepara,
isbn: 9978-22-347-9 donde surgen plenas coincidencias en los pla-
Este libro pretende promover la comprensión nes independentistas dan lugar a la creación
de los puntos de vista de los indígenas sobre de La emancipación suramericana, publicada
la salud, los significados de ser indígenas y la originalmente en inglés, francés y español,
forma en que estos aspectos están relaciona- y por primera vez presentada íntegramente
dos con la salud y el bienestar. en español por Biblioteca Ayacucho. Esta
rara joya es también un poderoso alegato
almeida, iliana propagandístico que el precursor difunde
entre ingleses y americanos en la búsqueda
Máster en Filología, es catedrática de la de fondos y apoyo para la independencia de
Universidad Central del Ecuador desde hace Colombia y condensa sus más vertiginosas
30 años, y ha dictado varios cursos en otras preocupaciones morales, éticas, políticas,
universidades del país. filosóficas e intelectuales. Carmen Bohór-
quez, historiadora y voz experta en la obra
Autonomía indígena mirandina, analiza los afanes de La emanci-
Abya Yala pación suramericana y permite a los lectores
isbn: 9978-22-490-4 desprevenidos entrar en el cauce de este mar
Las luchas indígenas en América Latina, re- narrativo con adecuada brújula.
presentan en su totalidad un hito de extraor-
dinaria importancia de los países latinoa- ayala mora, enrique
mericanos. En la actualidad son estudiadas
desde la ciencia, la política, la economía, la Nació en 1950. Doctor en Educación por la
cultura y la ecología. Universidad Católica de Ecuador. Cursó la
maestría en Historia, Essex, Gran Bretaña,
antepara, josé maría y PhD en Historia, Oxford. Rector de la
Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador;
1770. En 1809 viajó de México a Londres para profesor de la Universidad Central del Ecua-
adquirir un trapiche para el ingenio de pro- dor; director de Procesos, revista ecuatoriana
piedad de su suegro, pero entró en contacto de historia. Editor de la Nueva Historia del
con el precursor de la independencia ame- Ecuador, coordinador general de la Historia
ricana general Francisco de Miranda Entre de América Andina y miembro del Comité de
ambos surgió una hermosa amistad. Miran- la Historia de América Latina de la Unesco.
da le contagió su amor a la independencia. A Más de 30 obras publicadas. Fue diputado de
este ideal Antepara dedicaría desde entonces Ecuador, vicepresidente del Congreso Nacio-
su vida y fortuna. Murió combatiendo por la nal y miembro de la Asamblea Constituyente
libertad en los campos de Huachi, a los trein- (1997-1998).
10 ecuador
Simón Bolívar, pensamiento fundamental El escote de lo oculto. Antología del relato
Corporación Editora Nacional prohibido
isbn: 978-9978-84-431-1 Libresa S.A
Simón Bolívar (Caracas, Venezuela, 1783. isbn: 978-997-849-123-2
Santa Marta, Colombia, 1830) es la figura lu- Este volumen, compilado por Dalton Osorno
minosa y más decisiva en la historia de Amé- y Marcelo Báez, reúne catorce textos prohi-
rica Latina. Libertador de cinco naciones, bidos de otros tantos autores ecuatorianos:
tiene dimensiones universales. Su ideario Fernando Nieto Cadena, Carolina Andrade,
y su personalidad se han constituido en el Jorge Dávila Vázquez, Natasha Salguero,
ejemplo para los países bolivarianos. Por esto Carlos Carrión, Aminta Buenazo, Jorge Velas-
debemos estudiar en serio la personalidad co Mackenzie, Maritza Cino, Abdón Ubidia,
y la acción del Libertador para no caer en Lucrecia Maldonado, Javier Vásconez, Sonia
la mitificación o el ditirambo. Es necesario, Manzano, Raúl Vallejo y Gilda Holst. Según
entonces, leer de primera mano los textos de los compiladores, este libro busca todo tipo
su pensamiento político. Este breve libro está de lectores: desde el neófito, pasando por los
destinado a ese fin. “voluptuosos de todas las edades”, hasta el
profesor de literatura y sus alumnos. El libro
azevedo luíndia, luiza propone una serie de textos con un común
denominador: lo prohibido, lo vedado, lo pér-
Doctora en Ciencias Socioambientales, nú- fido, lo proscrito, lo placentero, lo perverso, lo
cleo de altos estudios amazónicos Universi- que está al margen, lo que yace en el interior
dad Federal de Pará. Periodista, profesora de del escote, lo que duerme en lo oculto, lo que
la Universidad Federal del Amazonas. está fuera de escena (¿lo obsceno?).
Ecoturismo indígena bedón bautista, nancy
Abya Yala
isbn: 978-9978-22-702-2 Nació en 1970. Es maestra y escritora de
El Ecoturismo debe ser conducido como un historias para niños. Ha publicado La abuela
hilo para una nueva realidad de mercado Sisa y varias recreaciones de leyendas y cuen-
que puede contribuir desde que sea planifi- tos populares en la revista Ser niños.
cado y tenga como meta la conservación de
los ambientes y una alternativa económica, La abuela Sisa
sociocultural y étnica a los grupos indígenas. Libresa
isbn: 9978-80-805-1
báez, marcelo La abuela Sisa es una anciana curandera que
vive en un sitio cercano a Pujilí, en Cotopaxi.
Nació en Guayaquil en 1969. Narrador, poeta, Allí es visitada frecuentemente por personas
crítico de cine y docente universitario. Gana- que requieren ayuda para sus males. Sisa,
dor de cinco premios nacionales de literatu- luego de realizar la “limpia” con el cuy (co-
ra. Autor de los poemarios Puerto sin rostros; nejillo de Indias), determina qué dolencias
Hijas de fin de milenio y Palincesto; de las tienen y les sugiere medicamentos andinos
novelas Tan cerca, tan lejos y Tierra de Nadia; conocidos desde tiempos remotos, basados
del libro de cuentos Movimientos para bosque- en hierbas. En esta tarea la acompaña su
jar un rostro; y crónicas de cine recogidas en nieta Anahí, quien aprende de la sabiduría de
los libros Adivina quién cumplió cien años y El su abuela y será quien mantenga la tradición
gabinete del doctor Cineman. de prestar alivio a quienes lo soliciten. Este
Description:Joaquín Gallegos Lara, Jorge Icaza, Luis A. Martínez, Sergio Núñez, Rafael Díaz Icaza, 1986 se casó con Juan Alger Ferracuti, tiene tres hijos.