Table Of ContentVICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
Ajustes Circular No 01 (25 de enero de 2018)
PARA: COORDINADORES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA MODALIDAD DE MEDIANA
CUANTÍA, MENOR CUANTÍA, SEMILLEROS Y TRABAJOS DE GRADO.
DE: VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
ASUNTO: aspectos de obligatorio cumplimiento para el financiamiento y ejecución de los
proyectos de investigación vigencia 2018.
1. A continuación, se presentan los aspectos de obligatorio cumplimiento para el
financiamiento y ejecución de los proyectos de investigación.
En sesión extraordinaria del día 25 de enero de 2018 el Comité Central de Investigación
COCEIN mediante el acta N° 02, aprueba:
a) Fecha límite de radicación de actas de inicio en la oficina de la Vicerrectoría de Investigación
y Proyección Social: hasta jueves 15 de febrero de 2018.
b) Fecha de entrega de informes de avance de proyectos: hasta el 01 de junio de 2018.
(avalados y firmados por el Coordinador de Investigación de cada facultad y posterior a la
radicación en la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, se revisan y se avalan si
cumplen con los requisitos establecidos por calidad.)
c) Fecha de entrega de informes finales de proyectos: hasta el 15 de febrero de 2019.
NOTA: La vicerrectoría se reserva el derecho de realizar solicitudes de informes preliminares según
cronograma de reporte de información del Ministerio de Educación Nacional.
1. REQUISITOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS.
La ejecución de los proyectos de investigación estará exclusivamente a cargo de los
docentes de planta, quienes actuarán como Coordinadores y/o investigadores
principales, y la ejecución presupuestal de los proyectos de investigación.
Los docentes solo podrán ejercer el rol de investigador principal de un proyecto y
Co-Investigador en otro.
En el acta de inicio se deben establecer claramente los productos del proyecto y las
fechas de entrega estipuladas en esta circular. (MI-INV-FO-01) Acta de inicio y
compromisos.
2. LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
La inversión de los recursos debe priorizarse en los rubros que aseguren el cumplimiento de
los objetivos.
Cuando sea necesario una modificación del presupuesto, esta podrá realizarse una (1) sola
vez, antes de cumplir el 50% de la ejecución del proyecto. La modificación sede ser
sustentada adecuadamente en la respectiva solicitud ante el Comité Central de
Investigación COCEIN.
El rubro de viajes no debe exceder el 30% del presupuesto, según los criterios establecidos
en la convocatoria que dio origen al proyecto.
El rubro personal no puede exceder el 50% del presupuesto aprobado.
Todos los proyectos deben haber ejecutado mínimo el 80% de los recursos aprobados en
cada proyecto, con corte a 31 de octubre de 2018, la VIPS con asesoramiento del COCEIN,
hará la redistribución de los recursos que no se hayan ejecutado, siguiendo las directrices
financieras Institucionales.
NOTA IMPORTANTE
1. Los coordinadores de los proyectos deberán cumplir con los compromisos adquiridos y
estipulados en la convocatoria.
2. Es necesario que los docentes que ejecuten proyectos tengan en cuenta que
lamentablemente el incumplimiento de compromisos adquiridos, según acta de inicio,
acarrea las siguientes sanciones:
La no entrega del informe de avance en la fecha estipulada en el numeral 1, conlleva
a la suspensión de la ejecución presupuestal hasta la entrega del informe.
La no entrega en la fecha estipulada en el numeral 1, del informe final y otros
compromisos adquiridos en las actas de inicio y compromiso, darán paso a las
siguientes sanciones disciplinarias:
a) El grupo de Investigación, los coordinadores y Co-Investigadores del proyecto,
no podrán participar en nuevas convocatorias internas de Investigación y
Proyección Social, hasta tanto se encuentren a Paz y Salvo.
b) Serán remitidos a entes de control internos.
Neiva 25 de enero de 2018
Con aprecio,
ÁNGELA MAGNOLIA RÍOS GALLARDO
Vicerrectora de Investigación y Proyección Social
ANEXO. RELACION DE PROYECTOS A FINANCIAR
1. CONVOCATORIA PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE MEDIANA
CUANTÍA EN LA MODALIDAD DE FINANCIACIÓN 2016-2017
N° Facultad Grupo Nombre del proyecto
Desarrollo de un nuevo producto a base de filete de
Agroindustria
1 Ingeniería tilapia (Oreochromis sp.) mediante la aplicación de
USCO
métodos de salado
La permanencia y el abandono estudiantiles: fisuras
2 Educación Paca para la escuela de la paz, la equidad, la reconciliación y
el ejercicio de los DDHH en el marco del posconflicto
Niveles de Interferón gamma y citocinas pro-
Parasitología y
3 Salud inflamatorias en lavado bronco-alveolar de pacientes
Medicina tropical
adultos con sospecha de tuberculosis
Reconstrucción de los Itinerarios terapéuticos de las
Salud y grupos mujeres con cáncer de mama para la
4 Salud
vulnerables reconstrucción de los senos en la ciudad de Neiva
(Huila).
Ciencias Correlatos neurofisiológicos (electroencefalografía) del
5 sociales MiDneuropsy procesamiento emocional de los perfiles clínicos en
Humanas niños
Calidad de vida y aspectos psicosociales en una muestra
6 Salud Carlos Finlay de pacientes diagnosticados con Síndrome de
Fibromialgia en las ciudades de Neiva y Tunja.
Ciencias
7 Exactas y Física Teórica Estudio De La Fricción En Mecánica Cuántica
Naturales
2. CONVOCATORIA INSTITUCIONAL PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN, MENOR CUANTIA, EN LA MODALIDAD
DE FINANCIACIÓN 2015-2016
N° Facultad Grupo Nombre del proyecto
CIENCIAS
NUEVAS VISIONES La autonomía universitaria de las universidades públicas
1 JURÍDICAS Y
DEL DERECHO frente al derecho administrativo
POLÍTICAS
CIENCIAS
Mecanismos de Justicia Transicional en clave de
CON-CIENCIA
2 JURÍDICAS Y transversalidad e integralidad con perspectiva de Enfoques
JURÍDICA
POLÍTICAS Diferenciales
CIENCIAS
Justicia Distributiva y Restaurativa en el Marco de la Justicia
3 JURÍDICAS Y CYNERGIA
Transicional, Colombia en el periodo 2010-2015.
POLÍTICAS
4 CIENCIAS EXACTAS FÍSICA TEÓRICA La ecuación de continuidad y su significado en los diferentes
Y NATURALES contextos de la física
Estrategia de intervención comunitaria en violencia y
CLINICA DEL BUEN
5 SALUD sexualidad en niños escolares de las instituciones públicas
TRATO
de la ciudad de Neiva
3. Convocatoria interna No. 002 2017 – 2018 para conformar el banco de proyectos de
semilleros de investigación y desarrollo tecnológico e innovación, en la modalidad
de financiación
N° Facultad Grupo Nombre del proyecto
GRUPO DE
INVESTIGACIÓN VALORACIÓN DEL SECTOR DE MEDIA LUNA, AIPE, HUILA
1 INGENIERÍA
EN PRUEBAS DE COMO GEOSITIO DE PATRIMONIO GEOLÓGICO
POZOS
EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS Y
AGROINDUSTRIA
2 INGENIERÍA MICROBIOLÓGICOS EN BEBIDA FERMENTADA A PARTIR
USCO
DE CEREZA DE CAFÉ
CARACTERIZACIÓN DE LOS SÍNTOMAS EN MUJERES CON
3 SALUD CUIDAR SÍNDROME CORONARIO AGUDO, FUNDAMENTADO EN
EL MODELO CONCEPTUAL DEL MANEJO DEL SÍNTOMA
SIGNIFICADO DE AUTONOMÍA ALIMENTARIA Y LAS
CONDICIONES NECESARIAS PARA SU DESARROLLO EN
4 SALUD CUIDAR
UNA COMUNIDAD INDÍGENA DEL PUEBLO NASA. HUILA,
2018.
RELACIÓN ENTRE EL PROCESO, TIEMPO DE
5 SALUD CUIDAR PERMANENCIA Y COMPLICACIONES DEL CATETERISMO
VENOSO PERIFÉRICO EN URGENCIAS
PRÁCTICAS TRADICIONALES Y VIVENCIAS DE
6 SALUD CUIDAR AUTONOMÍA ALIMENTARIA DEL PUEBLO INDÍGENA
NASA. HUILA, 2018.
LA RESPONSABILIDAD ESTATAL POR PRIVACIÓN INJUSTA
CIENCIAS
CONCIENCIA DE LA LIBERTAD Y SU RELACIÓN CON EL CONFLICTO
7 JURÍDICAS Y
JURIDICA INTERNO ARMADO COLOMBIANO EN EL
POLÍTICAS
DEPARTAMENTO DEL HUILA
CIENCIAS ANÁLISIS AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA
REGIÓN Y
8 JURÍDICAS Y POLÍTICA PÚBLICA DE ASENTAMIENTOS INFORMALES DE
POLÍTICA.
POLÍTICAS LA CIUDAD DE NEIVA.
CIENCIAS
REGIÓN Y ESTADO DEL ARTE DE LA CONSTRUCCIÓN DE
9 JURÍDICAS Y
POLÍTICA. CIUDADANÍA EN CONTEXTOS DE CONFLICTO
POLÍTICAS
CIENCIAS PERSPECTIVAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ DE LOS
REGIÓN Y
10 JURÍDICAS Y HABITANTES DEL OCCIDENTE DE NEIVA: CASO DE LOS
POLÍTICA.
POLÍTICAS CORREGIMIENTOS DE AIPECITO, SAN LUIS Y CHAPINERO.
EPIDEMIOLOGIA Y
CONSTRUCCIÓN DE PERCEPCIONES SOBRE
SALUD PÚBLICA
11 SALUD INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DURANTE
REGIÓN
LA FORMACIÓN DE PREGRADO EN ENFERMERÍA
SURCOLOMBIANA
CIENCIAS ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN NORMATIVA DEL
NUEVAS VISIONES
12 JURÍDICAS Y SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN
DEL DERECHO
POLÍTICAS Y NO REPETICIÓN
“CARACTERIZACION DEL PROCESO DE
IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACIÓN FINANCIERA, (PARA COLOMBIA NIF) EN
ECONOMÍA Y
13 PYMES LAS EMPRESAS DE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO
ADMINISTRACIÓN
COLECTIVO TERRESTRE AUTOMOTOR URBANO DE
PASAJEROS, QUE OPERAN EN LA CIUDAD DE NEIVA. AÑO
2016"
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICOMECÁNICAS
DE ESPECÍMENES A BASE DE CEMENTO UTILIZANDO
14 INGENIERÍA CONSTRU – USCO CENIZAS DE CASCARILLA DE ARROZ PROCEDENTE DE LA
INDUSTRIA ARROCERA DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA
COMO SUSTITUTO PARCIAL DEL CEMENTO
CIENCIAS LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EJECUCIONES
NUEVAS VISIONES
15 JURÍDICAS Y EXTRAJUDICIALES EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA
DEL DERECHO
POLÍTICAS (2002 – 2017)
CIENCIAS
CONCIENCIA LA APLICABILIDAD DE LA MEDIDA CAUTELAR
16 JURÍDICAS Y
JURIDICA INNOMINADA EN EL PROCESO LABORAL ORDINARIO
POLÍTICAS
CARACTERIZACION DE LOS ESTATUTOS DE POSTGRADOS
CIENCIAS
NUEVAS VISIONES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. HACIA UNA
17 JURÍDICAS Y
DEL DERECHO PROPUESTA DE REGULACIÓN DE POSTGRADOS EN LA
POLÍTICAS
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PRACTICAS DE RESISTENCIA SOCIAL NO VIOLENTAS POR
COMUNICACION
CIENCIAS SOCIALES LA DEFENSA DEL TERRITORIO EN PITALITO Y COMITES DE
18 MEMORIA Y
HUMANAS MUNICIPIOS DEL SURCOLOMBIANO DURANTE EL
REGION
PERIODO 2016-2017
REDISEÑO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
19 INGENIERÍA CONSTRU – USCO
SEDE PITALITO Y EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
DE LA QUEBRADA EL PITAL
LA RADIO ESCOLAR COMO PRÁCTICA DE PARTICIPACIÓN
COMUNICACION
CIENCIAS SOCIALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS NACIONAL,
20 MEMORIA Y
HUMANAS MONTESSORI Y RESGUARDO INDÍGENA INTIYACTA, DEL
REGION
MUNICIPIO DE PITALITO.
COMUNICACION ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LAS
CIENCIAS SOCIALES
21 MEMORIA Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE
HUMANAS
REGION PITALITO
GRUPO DE
ANÁLISIS DE LA PERTINENCIA DE LA CREACIÓN DE UN
INVESTIGACIÓN
CONSULTORIO CONTABLE PARA EL PROGRAMA DE
DE ESTUDIOS
ECONOMÍA Y CONTADURÍA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD
22 INTERDISCIPLINA
ADMINISTRACIÓN SURCOLOMBIANA-SEDE PITALITO COMO ESTRATEGIA DE
RIOS DEL
APRENDIZAJE Y PROYECCIÓN SOCIAL EN LA ZONA DE
SURCOLOMBIANO
INJERENCIA DEL PROGRAMA EN ESTA SEDE
– ESINSUR
LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES
CIENCIAS
NUEVAS VISIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA.
23 JURÍDICAS Y
DEL DERECHO ANÁLISIS NORMATIVO Y DE LA POLÍTICA PÚBLICA
POLÍTICAS
ALIMENTARIA.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA GÉNERO DESDE LAS
CIENCIAS
ESTUDIOS PERSPECTIVAS DE LAS EXCOMBATIENTES DE LAS FARC-
24 JURÍDICAS Y
POLÍTICOS EP EN LA ZONA VEREDAL DE LA CARMELITA EN EL
POLÍTICAS
PUTUMAYO
CIENCIAS EXACTAS APLICACIONES DE LA ECUACION LOGISTICA CON
25 BIOESMATH
Y NATURALES RETRASO EN POBLACIONES BIOLOGICAS
GRUPO DE
ESTUDIOS PERSONAS NATURALES, DECLARANTES DE RENTA QUE
ECONOMÍA Y INTERDISCIPLINA PRESENTARON SALDO A FAVOR DURANTE LAS
26
ADMINISTRACIÓN RIOS DEL VIGENCIAS 2014 – 2015 EN EL MUNICIPIO DE PITALITO –
SURCOLOMBIANO HUILA
ESINSUR
GRUPO DE
ESTUDIOS
FACTORES QUE DETERMINAN EL INCUMPLIMIENTO DE
ECONOMÍA Y INTERDISCIPLINA
27 LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL QUE PROPONE EL
ADMINISTRACIÓN RIOS DEL
DECRETO 1500 EN EL MUNICIPIO DE PITALITO
SURCOLOMBIANO
ESINSUR
PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN AMBIENTAL Y
CIENCIAS
NUEVAS VISIONES COMPENSACIÓN AMBIENTAL EN LOS MEGA PROYECTOS
28 JURÍDICAS Y
DEL DERECHO DE CONSTRUCCIÓN VIAL, HABITACIONAL Y DE
POLÍTICAS
DESARROLLO EN NEIVA 2010 - 2017
CIENCIAS ANALISIS DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y POLITICAS
NUEVAS VISIONES
29 JURÍDICAS Y PÚBLICAS EN MATERIA DE VIVIENDA A FAVOR DE LOS
DEL DERECHO
POLÍTICAS DESPLAZADOS EN PITALITO (2011-2016)
CIENCIAS EXACTAS ESTUDIO CUALITATIVO DEL MODELO MATEMATICO DE
30 BIOESMATH
Y NATURALES UN RIÑON ARTIFICIAL
CIENCIAS EXACTAS
31 DINUSCO ALGORITMO GENETICO Y DE ENJAMBRE
Y NATURALES
DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA DE POST-COSECHA
ECONOMÍA Y
32 CRE@ DEL CAFÉ EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA. CASO:
ADMINISTRACIÓN
MUNICIPIO DE TERUEL
LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL Y JUDICIAL EN
CIENCIAS
CONCIENCIA MATERIAL LABORAL EN LA INSPECCCION DE TRABAJO Y
33 JURÍDICAS Y
JURIDICA JUZGADO UNICO LABORAL DEL CIRCUITO DEL
POLÍTICAS
MUNICIPIO DE PITALITO
CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA COOPERATIVA DE
ECONOMÍA Y
34 CRE@ AHORRO Y CRÉDITO COONFIE EN LAS AGENCIAS DE
ADMINISTRACIÓN
NEIVA
GRUPO DE
CARACTERIZACIÓN DE LIBÉLULAS (INSECTA: ODONATA)
INVESTIGACION Y
ADULTOS EN EL PARQUE JARDÍN BOTÁNICO BERTHA
35 EDUCACIÓN PEDAGOGIA EN
HERNÁNDEZ DE OSPINA DE LA CIUDAD DE NEIVA
BIODIVERSIDAD,
(HUILA, COLOMBIA).
GIPB
EMPRENDIMIENTO EN EGRESADOS DE
ECONOMÍA Y
36 CRE@ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD
ADMINISTRACIÓN
SURCOLOMBIANA – SEDE LA PLATA
GRUPO DE
ESTUDIOS INCIDENCIA DEL CAMBIO EN EL MARCO REGULATORIO
ECONOMÍA Y INTERDISCIPLINA LEY 1819 DE 2016 PARA LAS EMPRESAS SIN ANIMO DE
37
ADMINISTRACIÓN RIOS DEL LUCRO – FUNDACIONES EN EL MUNICIPIO DE PITALITO –
SURCOLOMBIANO HUILA REGISTRADAS EN EL AÑO 2016
ESINSUR
DETERMINANTES DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN
ECONOMÍA Y
38 IGUAQUE COLOMBIA POR DEPARTAMENTOS: CASO ELECCIONES
ADMINISTRACIÓN
PRESIDENCIALES 2002-2014.
CIENCIAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO EJECUTIVO A LA
CONCIENCIA
39 JURÍDICAS Y LUZ DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO EN LOS
JURIDICA
POLÍTICAS JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO DE PITALITO
CIENCIAS EXACTAS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN FUENTE HIDRICA
40 DINUSCO
Y NATURALES RIO FRIO DEL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE (HUILA)
GRUPO DE
ESTUDIOS INDEBIDO TRIBUTARIO EN LA DETERMINACIÓN,
ECONOMÍA Y INTERDISCIPLINA LIQUIDACIÓN Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL, EN
41
ADMINISTRACIÓN RIOS DEL EL MUNICIPIO DE PITALITO-HUILA DURANTE LAS
SURCOLOMBIANO VIGENCIAS 2015 Y 2016.
ESINSUR
ECONOMÍA Y PRESELECCION DE MERCADOS INTERNACIONALES DE
42 IGUAQUE
ADMINISTRACIÓN MARACUYA Y CHOLUPA
FUERZA DE PODER EN LOS PROCESOS DE NEGOCIACIÓN
ECONOMÍA Y
43 CRE@ DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Y SUS
ADMINISTRACIÓN
SINDICATOS
ECONOMÍA Y BUSQUEDA DE EMPLEO EN LA CIUDAD DE NEIVA: UNA
44 IGUAQUE
ADMINISTRACIÓN APROXIMACIÓN DE UN MODELO PROBIT
ACTITUD EMPRENDEDORA DE LOS APRENDICES DEL
ECONOMÍA Y
45 PYMES SENA, CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y
ADMINISTRACIÓN
TURÍSTICO DEL HUILA – SEDE DE LA PLATA
ESTRATEGIAS EN SERVICIO AL CLIENTE EN LAS
ECONOMÍA Y
46 PYMES COOPERATIVAS COOFISAN, UTRAHUILCA Y COONFIE EN
ADMINISTRACIÓN
EL MUNICIPIO DE LA PLATA – HUILA
CAPACIDAD DE LA MEMORIA MOTRIZ DESDE LA
RESERVA COGNITIVA Y CEREBRAL DE LA POBLACIÓN DEL
47 EDUCACIÓN MOLÚFODE PROYECTO CAMINEMOS POR LA VIDA A PARTIR DE LAS
ACTIVIDADES RECREATIVAS, DEPORTIVAS, CULTURALES
Y ARTÍSTICAS
GRUPO DE
ESTUDIOS FACTORES DE LA PERMANENCIA IRREGULAR EN EL
ECONOMÍA Y INTERDISCIPLINA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA NOCTURNA
48
ADMINISTRACIÓN RIOS DEL COHORTE 2015-1 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE
SURCOLOMBIANO PITALITO
ESINSUR
ECONOMÍA Y SATISFACCIÓN LABORAL EN LA COOPERATIVA
49 CRE@
ADMINISTRACIÓN CADEFIHUILA SEDE LA PLATA - HUILA
Description:tilapia (Oreochromis sp.) mediante la aplicación de métodos de salado. 2. Educación. Paca. La permanencia y el abandono estudiantiles: fisuras.