Table Of ContentPágina 1 de 180
Página 2 de 180
Página 3 de 180
Página 4 de 180
Página 5 de 180
EL CONTACTO ENTRE LENGUAS: VARIACIONES SEMÁNTICAS EN LOS
PRÉSTAMOS LÉXICOS PASADOS DEL ÁRABE AL FRANCÉS
Presentado por:
ADRIANA AMADOR OSPINA
TRABAJO DE GRADO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
BOGOTÁ
2009
Página 6 de 180
EL CONTACTO ENTRE LENGUAS: VARIACIONES SEMÁNTICAS EN LOS
PRÉSTAMOS LÉXICOS PASADOS DEL ÁRABE AL FRANCÉS
Presentado por:
ADRIANA AMADOR OSPINA
TRABAJO DE GRADO
Asesor:
JAVIER REYES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
BOGOTÁ
2009
Página 7 de 180
Nota de aceptación
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
______________________________
Firma del presidente del jurado
______________________________
Firma del jurado
______________________________
Firma del jurado
Bogotá, D.C; ____, _______2009
Página 8 de 180
ADVERTENCIA
La universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos
de grado. Solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y a la moral católica y
porque los trabajos no contengan ataques o polémicas personales; antes bien, se vea en ellos el
anhelo de buscar la verdad y la justicia.
Página 9 de 180
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo de investigación es el resultado de un proceso largo de dedicación, esfuerzo y
construcción en el que varias personas fueron participes con sus ideas, opiniones, ayuda
participativa, consejos, correcciones. En fin, con su total e incondicional apoyo. A mi familia
debo agradecer la paciencia y comprensión con el acaparamiento de varias cosas y lugares de la
casa que nos pertenecen a todos, pero de los que me serví durante varios meses para mis propias
necesidades y exigencias. A mis papas por haber estado siempre atentos y receptivos a todas
mis necesidades, momentos de debilidad y de alegría a lo largo de este proceso. Gracias por el
esfuerzo continuo e incondicional, por los valores que cultivaron en mí y que permitieron que yo,
como persona responsable y aplicada en la que me convertí, lograra la culminación de este
proyecto. Ustedes con su esfuerzo permitieron la construcción de los cimientos de mi proceso y
desarrollo académico y cognitivo con el que logré muchos triunfos, incluido este estudio que aquí
presento. Gillo y Mauro, agradezco la inmensa paciencia mientras estuve involucrada con mi
investigación, aunque ni siquiera me preguntaran de qué se trataba mi trabajo; a mi hermana
mayor, Marcela, agradezco especialmente los aportes, advertencias, y sabios consejos para cada
duda e inquietud que surgía a lo largo del trabajo, por preocuparte por el desarrollo de mi
investigación y por apoyarme cada vez que sabías que lo necesitaba. A todos ellos, saben que a
pesar de mis histerias e intolerancias, los quiero y los considero la base fundamental de mi
formación personal y académica.
A mis buenas amigas(os) colaboradores:
Lu y Maxi: gracias por sus continuas ayudas con correcciones virtuales de redacción y estilo,
además, de haberme aguantado mi estrés continuo con las estancadas en el escrito, las entregas, y
las cosas que me molestaban de todo este proceso. Las quiero pollas.
Isa: tú fuiste participe de mi proceso de búsqueda y delimitación de la problemática trabajada en
este trabajo. Estuvimos a la par involucradas en este proceso y nuestras charlas también fueron
muy productivas, consoladoras, y liberadoras.
J. Pinky: agradezco profundamente tus ayudas con las correcciones necesarias de redacción en
algún punto de este proceso; sin tu ayuda y tus consejos, fuertes pero acertados, no hubiera
logrado mejorar varias cuestiones de escritura. Pero además de tus ayudas con este trabajo de
Página 10 de 180
grado, sabes que valoro demasiado tu apoyo incondicional durante todo mi recorrido Javeriano.
Con estas pocas palabras no podría decirte y hacerte entender cuánto agradezco haber tenido una
mano como la tuya que me ayudara a pasar por buenos y malos momentos; sabes que hiciste
parte de un proceso muy importante para mí como persona y como futura profesional, y nunca
será suficiente un “Gracias”. Te quiero muchísimo Piedri.
Famille Riès (Gigi, Justine, Catherine, Guy) : ce n‟est pas facile de vous remercier par tout ce
que vous avez fait pour moi dans la période de travail pendant mon séjour en France. Sans votre
collaboration je n‟aurais jamais pu arriver à faire la recollection de toute l‟information de cette
recherche ; vous avez été le pont entre moi et la communauté d‟origine algérienne. Vous avez été
un appui très important pendant ce processus si difficile. Votre accueil chez-vous m‟a beaucoup
aidé car avec vos bons conseils, avertissements, et commentaires à chaque moment, j‟ai réussi à
comprendre des éléments que je n‟aurais pas compris par moi-même. En somme, merci
beaucoup d‟avoir été si spéciaux et actifs avec moi et mon mémoire de recherche. Je suis
profondément reconnaissante avec chaque membre de cette incroyable famille.
Finalmente, quiero agradecer a la persona que guió el desarrollo de ideas de este estudio: Javier
Reyes. Gracias por los ánimos, las correcciones y los aportes que ahora dejas en este escrito.
Fue un proceso largo, riguroso y muy enriquecedor, del cual espero también hayas podido sacar
provecho. Mil gracias por tu colaboración.
Después de todo, espero que el esfuerzo valga la pena y que este sea un nuevo triunfo académico;
espero poder celebrarlo con todos y compartir la felicidad de, finalmente, poder graduarme.
Description:medio del sistema de préstamos lexicales presentado por la influencia del . Chleuh, el Arabized, los árabes y los Amazigh. una observación no participante, lo que para los seguidores de los fundamentos positivistas, esta palabra árabe parece ser igualmente vino, licor operativo. 32. Ibid.