Table Of ContentUSOS REALES DE LA RED SOCIAL EDMODO EN UNA EXPERIENCIA DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE LENGUAJE EN EL GRADO
CUARTO B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SURORIENTAL DE PEREIRA
CATALINA CORRALES ECHAVARRÍA
LUISA FERNANDA GONZÁLEZ HIGUITA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PEREIRA
2015
USOS REALES DE LA RED SOCIAL EDMODO EN UNA EXPERIENCIA DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE LENGUAJE EN EL GRADO
CUARTO B DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SURORIENTAL DE PEREIRA
CATALINA CORRALES ECHAVARRÍA
LUISA FERNANDA GONZÁLEZ HIGUITA
Proyecto de grado para optar al título de Licenciadas en Pedagogía Infantil
Asesorado por:
KAROLAIM GUTIÉRREZ VALENCIA
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PEREIRA
2015
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo de investigación se dio gracias a las colaboración de muchas
personas, con las cuales nos sentimos agradecidas, por habernos apoyado durante
el todo el proceso no solo en esta investigación sino también en los años que
estuvimos en el proceso de aprendizaje en la licenciatura.
A la Universidad Tecnológica de Pereira, por permitirnos en primera medida el
ingreso a esta, y segundo por darnos la posibilidad de continuar estudiando cada
semestre, tiempo en el cual pudimos conocer muchas personas entre docentes,
compañeros y demás que aportaron mucho en nuestra formación profesional
durante estos cinco años, espacio donde nos enseñaron a valorar y tomar cada
oportunidad de aprender.
A la Magíster Karolaim Gutiérrez quien fue nuestra asesora de proyecto de grado,
ella no solo fue la guía en este proceso sino que también nos enseñó la importancia
de la disciplina en los procesos que se lleven en la vida, más que una asesora fue
un ejemplo digno de admirar.
Y por último nuestra más inmensa gratitud a mi familia que siempre fue una gran
motivación para salir adelante y culminar mis estudios de pregrado y hoy con orgullo
volvemos a reiterar que sin ninguna de las personas antes mencionadas esto no
hubiera sido posible.
Muchas gracias.
RESUMEN
La investigación realizada se enfoca en cómo los estudiantes de la Institución
Educativa Suroriental de Pereira, emplean las TIC en una experiencia de enseñanza
y aprendizaje en el área de lenguaje. Para lo cual se hace un estudio de caso simple,
el cual consiste en administrar una serie de actividades a un grupo de estudiantes
de grado 4°, para observar el impacto que tiene el uso de la red social Edmodo en
esta experiencia, en respuesta a los objetivos planteados para esta investigación.
Los instrumentos de recolección de la información se dieron en tres momentos, el
inicio que incluía cuestionarios iniciales a los estudiantes y todo el proceso que se
llevó a cabo, comprendido como la unidad didáctica que el docente diseño. El
durante que consta de todo el proceso observado y los resultados que arrojó el
desarrollo de la experiencia, y el final, donde se hace un análisis e interpretación de
toda la información.
Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes emplean la red social
Edmodo, solo para el ámbito educativo, estos se rigen al uso de esta plataforma de
acuerdo a la demanda del docente, y solo la emplean claramente en espacios que
requieran de interacciones del grupo, en relación a una materia específica, en
relación a los resultados se hace evidente que los estudiantes no usan la red social
Edmodo su vida cotidiana para establecer intercambios comunicativos.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 10
1. PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ................................ 12
2. ANTECEDENTES .............................................................................................. 20
3. REFERENTE TEÓRICO .................................................................................... 66
3.1 SOCIEDAD RED .......................................................................................... 66
3.2 INTELIGENCIA COLECTIVA ....................................................................... 68
3.3 REDES SOCIALES ...................................................................................... 70
3.3.1 LA SOCIOLOGÍA................................................................................... 71
3.3.2 ANTROPOLOGÍA ................................................................................... 72
3.3.2 PSICOLOGÍA ......................................................................................... 72
3.4 LAS REDES SOCIALES EN INTERNET ...................................................... 73
3.5 EDMODO ..................................................................................................... 77
3.6 USOS EDUCATIVOS DE LAS TIC ............................................................... 79
3.7 USOS EDUCATIVOS DE LAS REDES SOCIALES ..................................... 82
3.8 CONECTIVISMO .......................................................................................... 85
3.9 PEDAGOGÍAS EMERGENTES .................................................................... 87
3.10 USOS EDUCATIVOS DE EDMODO .......................................................... 90
4. METODOLOGÍA ................................................................................................ 96
4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN .......................................................................... 96
4.2 ESTUDIO DE CASO SIMPLE....................................................................... 97
4.3 UNIDAD DIDÁCTICA .................................................................................... 99
4.4 POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO ......................................................... 101
4.5 RECOLECCIÓN DE DATOS ...................................................................... 101
4.6 PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN .............................. 104
5. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE INFORMACIÓN. ................................... 108
5.1 IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE USOS PLANEADOS .................. 109
5.1.1. Edmodo como instrumento mediador de las relaciones entre profesores
y estudiantes o entre los estudiantes. ........................................................... 113
5.1.2. Edmodo como instrumento mediador de la actividad conjunta
desplegada de la realización de la tarea. ...................................................... 115
5.1.3. Edmodo como instrumento mediador entre profesores y contenidos
(tareas de enseñanza y aprendizaje). ........................................................... 117
5.1.4. Edmodo como instrumento mediador entre los estudiantes y contenido.
...................................................................................................................... 119
5.1.5. Edmodo como instrumento configurador de espacios de trabajo. ....... 121
5.2. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE USOS EJECUTADOS. .............. 123
5.2.1. Edmodo como instrumento mediador de las relaciones entre profesores
y estudiantes o entre los estudiantes. ........................................................... 129
5.2.2. Edmodo como instrumento mediador de la actividad conjunta
desplegada en la realizacion de la tarea. ...................................................... 130
5.2.3. Edmodo como instrumento mediador entre profesores y contenidos
(tareas de enseñanza y aprendizaje). ........................................................... 132
5.2.4. Edmodo como intrumento mediador entre los estudiantes y el contenido.
...................................................................................................................... 134
5.2.5. Edmodo como instrumento configurador de espacios de trabajo. ....... 137
5.3. CONTRASTACIÓN DE USOS PREVISTOS Y USOS EJECUTADOS PARA
HALLAR USOS REALES. ................................................................................ 139
5.3.1.Edmodo como instrumento mediador entre los estudiantes y el
contenido. ...................................................................................................... 145
5.3.2.Edmodo como instrumento mediador entre profesores y contenidos .. 147
5.3.3 Edmodo como instrumento mediador de las relaciones entre profesores
y estudiantes o entre los estudiantes. ........................................................... 149
5.3.4 Edmodo como instrumento mediador de la actividad conjunta
desplegada en la realización de la tarea. ...................................................... 151
5.3.4 Edmodo como mediador de la actividad conjunta desplegada en la
realización de la tarea ................................................................................... 152
5.3.3. Edmodo como instrumento configurador de espacios de trabajo ..... 154
6. CONCLUSIONES ............................................................................................ 157
7. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................ 165
8. ANEXOS .......................................................................................................... 176
LISTA DE TABLAS
Tabla 2: Matriz categorial uso de Edmodo. .......................................................... 105
Tabla 3: Matriz categorial de usos planeados. ..................................................... 110
Tabla 4: Matriz categorial de usos ejecutados. .................................................... 125
Tabla 5: Contrastación de las categorías de los usos planeados y los ejecutados.
............................................................................................................................. 144
Tabla 6: Contrastación de la categoría 1 de los usos planeados y los ejecutados.
............................................................................................................................. 145
Tabla 7: Contrastación de la categoría 2 de los usos planeados y los ejecutados.
............................................................................................................................. 147
Tabla 8: Contrastación de la categoría 3 de los usos planeados y los ejecutados.
............................................................................................................................. 149
Tabla 9: Contrastación de la categoría 4 de los usos planeados y los ejecutados.
............................................................................................................................. 151
Tabla 10: Contrastación de la categoría 5 de los usos planeados y los ejecutados.
............................................................................................................................. 154
LISTA DE GRÁFICAS.
Gráfica 1: Categoría de usos planeados de las redes sociales. .......................... 113
Gráfica 2: Criterios de uso categoría 3. ............................................................... 115
Gráfica 3: Criterios de uso categoría 4. ............................................................... 116
Gráfica 4: Criterios de uso categoría 2. ............................................................... 119
Gráfica 5: Criterios de uso categoría 1. ............................................................... 121
Gráfica 6: Criterios de uso categoría 5. ............................................................... 123
Gráfica 7: Categoría de usos ejecutados de la red social Edmodo. ..................... 128
Gráfica 8: Criterios de usos ejecutados, categoría 3. .......................................... 130
Gráfica 9: Criterios de usos ejecutados categoría 4. ........................................... 132
Gráfica 10: Criterios de usos ejecutados categoría 2. ......................................... 134
Gráfica 11: Criterios de usos ejecutados categoría 1. ......................................... 137
Gráfica 12: Criterios de usos ejecutados categoría 5. ......................................... 138
Gráfica 13: Respuestas cuestionario inicial conocimientos previos. .................... 141
Gráfica 14: Respuestas cuestionario inicial de conocimientos previos. ............... 142
INTRODUCCIÓN
La presente investigación “Usos reales de la red social Edmodo en una experiencia
de enseñanza y aprendizaje en el área de lenguaje en el grado cuarto B de la
Institución Educativa Suroriental de Pereira, hace parte del macroproyecto “Usos de
redes sociales en educación” que se dio en respuesta a la necesidad de identificar
y reconocer los usos reales de la red social Edmodo para la educación, y como
gracias a su mediación se pueden alcanzar objetivos en el marco de la enseñanza.
1. Este proceso investigativo se desarrolló desde la red social Edmodo donde se
evidenciaron los usos reales que le dan los estudiantes a este tipo de plataformas
educativas, lo cual se trabajó a través de la aplicación de una unidad didáctica,
centrada en educación básica primaria, diseñada para el entorno virtual, donde se
hacía necesario el uso de las herramientas que esta red social, y las diferentes
formas de interacción comunicativa que permitía Edmodo a lo largo de la
experiencia.
2. La investigación gira en torno a las TIC, específicamente a la red social Edmodo,
que permitía establecer una relación entre los conceptos de sociedad red,
inteligencia colectiva, redes sociales, redes sociales en internet, para después
trabajar, los usos educativos de las redes sociales, conectivismo, pedagogías
emergentes, usos educativos de Edmodo.
De acuerdo a lo anterior se hace referencia a los diferentes autores que aportaron
en los mencionados conceptos, Pierre Lévy, Henry Jenkins, Linda Castañeda, Juan
José De Haro, George Siemens, Jordi Adell, entre otros quienes dan una mirada
crítica al uso de las TIC, y el desarrollo de la educación en el ambiente virtual.
10
Description:10 HOLLAND, C. &MUILENBURG, L. (2011). Apoyar la colaboración del estudiante: Edmodo en el aula.In M. Koehler& P. Mishra (Eds.), Actas de la Sociedad para la Tecnología de la Información y profesor de la Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) en los que se trata de analizar.