Table Of ContentMIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
 
 
 
 
I DATOS DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE 
IMPACTO AMBIENTAL 
 
 
INTRODUCCIÓN  2 
I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO  3 
I.1.1 Nombre del proyecto  3 
I.1.2 Ubicación del proyecto  3 
I.1.3 Superficies del proyecto  3 
I.1.4 Duración del proyecto  4 
I.2 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE  4 
I.2.1 Nombre o razón social  4 
I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes  4 
I.2.3 Nombre y cargo del representante legal  4 
I.2.4 Dirección del Promovente o representante legal  4 
I.3 DATOS DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL  4 
I.3.1 Nombre o razón social  4 
I.3.2 Nombre del responsable de la elaboración del estudio  4 
I.3.3 Dirección de la empresa  4 
I.3.4 Colaboradores en el estudio  4 
   
 
 
Capitulo     1  1
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
I DATOS DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 
 
INTRODUCCIÓN 
El presente proyecto tiene como finalidad la construcción de tres puentes en el camino que va de El 
Diamante al E.C. Úrsulo Galván-Arroyo Grande en el municipio de Misantla, Veracruz. Como su nombre lo 
indica, estas tres estructuras serán construidas sobre corrientes de agua con el fin de dar continuidad al 
camino sobre el que se ubican y sus dimensiones quedan definidas por razones hidráulicas. 
El primer puente se ubica en el km 15+600 sobre la corriente denominada Arroyo frío, punto donde se 
ubica una comunidad que lleva el mismo nombre por lo que este puente también es llamando Arroyo frío; 
el segundo puente se ubica en el km 19+220 sobre la corriente denominada Arroyo Blanco, la estructura 
está cercana a la comunidad de Plan de vega por lo que se le denomina Puente Plan de la Vega I; el último 
puente se ubica en el km 21+850 sobre el arroyo El Hueso y se le denomina Puente Plan de la Vega II. 
Los primeros dos puentes contarán con un claro de 25 m y el tercero con un claro de 20 m, los tres 
tendrán  un  ancho  de  9  m  de  acuerdo  al  ancho  del  proyecto  de  modernización  del  camino  al  que 
pertenecen, respecto a esto es importante mencionar que la modernización del camino El Diamante-
Misantla del km 10+000 al km 26+00 y ramal a Úrsulo Galván del km 0+000 al km 2+00 se encuentra 
exento  de  presentar  una  manifestación  de  impacto  ambiental  y  autorizado  con  el  oficio  número 
SGPARN.02.IRA.1930/10 de fecha 13 de mayo del 2010. 
De acuerdo a las características constructivas de los tres puentes fue definida una Línea de ceros de 13 m 
y dentro de ella se delimitó una superficie de afectación a la vegetación; por otro lado para realizar los 
análisis ambientales y sociales fueron definidos los polígonos de SAR y AI, con una superficie de 3,924. 26 
Ha para el primero, y en el caso del AI se delimitó un polígono por cada puente, resultando en las 
siguientes superficies: Puente 1, 5.318 Ha; Puente 2, 13.353 Ha; Puente 3, 3.39 Ha; sumando un total 
general de 22.06 Ha. 
Dentro de estos polígonos se aplicaron las metodologías consideradas acordes al tipo de vegetación 
supuesta en el área con el fin de verificar y describir su composición, así mismo se identificó tanto a la 
fauna presente como la que puede desarrollar sus actividades en los tipos de ecosistemas presentes. Por 
otro lado, considerando al municipio de Misantla como el principal beneficiado por el proyecto ser realizó 
un análisis socioeconómico del mismo en base a indicadores. 
Establecidas las características ambientales y sociales del SAR y AI se utiliza la metodología de Batelle-
Columbus adaptada para identificar y evaluar los impactos ambientales, resultando que éstos se ubican en 
la vegetación, la generación de residuos urbanos, la generación de residuos peligrosos y la modificación al 
paisaje. Y para éstos, los especialistas en cada área proponen las actividades de prevención y mitigación 
pertinentes a cada caso. 
Considerando  las  características  anteriores  (ambientales,  sociales,  paisajísticas,  etc.)  se  conforma  un 
escenario base que representa el estado actual del área del proyecto, con el que se lleva a cabo un análisis 
de tres escenarios teóricos en tres distintos períodos de tiempo: Pronósticos del escenario sin proyecto; 
Pronósticos del escenario con proyecto y sin medidas de mitigación; y Pronósticos del escenario con 
proyecto y con medidas de mitigación, todos ellos a corto, mediano y largo plazos; cuyas conclusiones se 
presentan en el capítulo 7 de este documento. 
 
 
Capitulo     1  2
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO 
I.1.1 Nombre del proyecto 
Manifestación de Impacto Ambiental modalidad Regional de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo 
Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en 
el km. 19+220 y Puente Plan de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio 
de Misantla, Ver. 
I.1.2 Ubicación del proyecto 
Las estructuras se ubican en la zona centro-norte del estado de Veracruz, en la región conocida como de 
Nautla,  específicamente  en  la  carretera  El  Diamante  a  el  entronque  carretero  Úrsulo  Galván–Arroyo 
Grande; como se menciona anteriormente los puentes se ubican en los cadenamientos 15+600, 19+220 y 
21+850. Sus coordenadas geográficas se indican en la tabla siguiente. 
Tabla 1.1 Ubicación de los puentes 
UBICACIÓN DE LOS PUENTES 
COORDENADAS  COORDENADAS 
No.  NOMBRE  LOCALIZACION (KM) 
GEOGRÁFICAS  UTM 
Puente: Arroyo  19°57´55.84”  733655.68 
1  15+600 
Frío  96°46´02.02”  2209213.36 
Puente: Plan de la  19°57´27.39”  730683.32 
2  19+220 
Vega  96°47´44.74”  2208300.61 
Puente Plan de la  19°56´48.36”  728531.25 
3  21+850 
Vega II  96°48´59.14”  2207077.91 
 
I.1.3 Superficies del proyecto 
Las  superficies  ocupadas  por  los  puentes  se  calcularon  en  base  a  su  longitud  total  incluyendo  los 
terraplenes de acceso, así como el ancho de corona del proyecto, Línea de ceros y ancho de Derecho de 
vía, es así que se obtienen las siguientes superficies totales. 
Tabla 1.2 Superficies manejadas en el proyecto 
Concepto  Superficie (ha) 
Sistema Ambiental Regional (SAR)  3,924.26 
Puente 1 (15+600)  5.318 
Área de Influencia (AI)  Puente 2 (19+220)  13.353 
Puente 3 (21+850)  3.39 
Área Total de Afectación (ATA)  1.37 
Área total (DV)  3.38 
Área de LC  1.10 
Superficie con vegetación a afectar  1.026 
 
 
 
Capitulo     1  3
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
I.1.4 Duración del proyecto 
Se considera que será requerido un periodo de 24 semanas (6 meses) para las etapas de Preparación del 
sitio y Construcción de un puente; así, para el cálculo  final del tiempo requerido de instalación se 
contempla que ésta se realice en serie, es decir al finalizar un puente se inicia la instalación del siguiente, 
lo que resulta en un periodo de 72 semanas (18 meses) para la instalación de los 3 puentes. 
I.2 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE 
 
 
Capitulo     1  4
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capitulo     1  5
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
 
 
 
II. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO 
 
 
 
II.1 INFORMACIÓN GENERAL  3 
II.1.1 Naturaleza del proyecto  4 
II.1.3 Ubicación física  5 
II.1.4 Inversión requerida  6 
II.2 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES  6 
II.2.1 Programa de trabajo  6 
II.2.2 Representación gráfica regional y local  7 
II.2.3 Superficies  8 
II.2.4 Etapas del proyecto  16 
II.2.5 Requerimiento de personal e insumos  19 
II.2.6 Generación de residuos  21 
   
 
 
Capitulo     2  1
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
 
 
 
 
 
INDICE DE IMÁGENES 
Imagen 2.1 Estructuras actuales para cruce de cauces  5 
Imagen 2.2 Ubicación del camino El Diamante-Misantla  6 
Imagen 2.3 Georrferenciación de la información  10 
Imagen 2.4 Ortofoto INEGI  10 
Imagen 2.5 Imagen de alta resolución Gigital Globe  11 
Imagen 2.6 Imagen Satelital de Google Earth  11 
Imagen 2.7 Manejo y categorización en una base de datos de los polígonos en el SIG ArcView 3.2.  12 
Imagen 2.8 Análisis de zonas a afectar  12 
Imagen 2.9 Polígonos en imagen de Google Earth  15 
 
 
 
INDICE DE TABLAS 
Tabla 2.1 Características generales de los puentes  3 
Tabla 2.2 Ubicación de los puentes  5 
Tabla 2.3 Programa de trabajo  6 
Tabla 2.4 Superficies ocupadas por cada puente  8 
Tabla 2.5 Superficies ocupadas por los puentes  9 
Tabla 2.6 Superficies manejadas en el proyecto  16 
Tabla 2.7 Personal requerido  20 
   
 
 
Capitulo     2  2
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
II. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO 
II.1 INFORMACIÓN GENERAL 
El proyecto que a continuación se presenta tiene como finalidad la construcción de tres puentes en el 
camino que va de El Diamante al E.C. Úrsulo Galván-Arroyo Grande en el municipio de Misantla, Veracruz. 
Como su nombre lo indica, estas tres estructuras serán construidas sobre corrientes de agua con el fin de 
dar continuidad al camino sobre el que se ubican y sus dimensiones quedan definidas por razones 
hidráulicas. 
Es así que el primer puente se ubica en el km 15+600 sobre la corriente denominada Arroyo frío, punto 
donde se ubica una comunidad que lleva el mismo nombre por lo que este puente también es llamando 
Arroyo frío; el segundo puente se ubica en el km 19+220 sobre la corriente denominada Arroyo Blanco, la 
estructura está cercana a la comunidad de Plan de vega por lo que se le denomina Puente Plan de la Vega 
I; el último puente se ubica en el km 21+850 sobre el arroyo El Hueso y se le denomina Puente Plan de la 
Vega II. 
Las características generales de cada puente se muestran a continuación. 
Tabla 2.1 Características generales de los puentes 
Puente 1 
Ubicación (nombre)   Km 15+600 (Arroyo frío) 
Claro  25 m 
Ancho  9 m 
Zapata rectangular con ancho de base en un rango de 2-5 m x 12 
Cimentación 
m de largo para ambos estribos 
Subestructura  2 estribos 
1. En diseño del km 15+576.3 al km 15+587.67 ubicado sobre el 
camino actual. 
Terraplenes de acceso  2. En diseño del km 15+612.50 al km 15+638.59 este acceso se 
desfasa aproximadamente 13 m a la izquierda del eje del camino 
actual pero se alinea con él en el km 15+784. 
 
Puente 2 
Ubicación (nombre)  Km 19+220 (Plan de la Vega I) 
Claro  25 m 
Ancho  9 m 
Cimentación profunda a base de pilas de concreto de 1.0 a 1.4 m de 
Cimentación 
diámetro, desplantadas de 8.0 a 12.0 m para ambos caballetes 
Subestructura  Pilotes de concreto colados in situ 
1. Del km 19+030 al km 19+205, este acceso también presenta una 
alineación de curvas respecto al camino actual. 
2. Del km 19+230 al km 19+320, en este caso el puente se ubica 
Terraplenes de acceso  aproximadamente a 11 m a la derecha del camino actual, donde se 
utiliza un vado para cruzar el arroyo, por lo que el inicio de este 
acceso también se desfasa aprox. 10 m a la derecha del camino 
actual y en la parte final se vuelven a alinear. 
 
Puente 3 
Ubicación (nombre)  Km 21+850 (Plan de la Vega II) 
Claro  20 m 
 
 
Capitulo     2  3
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
Ancho  9 m 
Cimentación profunda a base de pilas de concreto de 1.0 a 1.4m de 
Cimentación 
diámetro, desplantadas de 8.0 a 12.0 m para ambos caballetes. 
2 pilas de cimentación colocadas en el lugar con perforación previa y 
Subestructura 
capacidad de carga de 120 ton/pila 
1. Del km 21+665 al km 21+840, este acceso inicia sobre el camino 
actual y al llegar al área de cruce con el arroyo se desfasa aprox. 20 
m a la izquierda del camino actual, por lo tanto el claro del puente 
también se ubica a la izquierda del vado utilizado actualmente para 
Terraplenes de acceso 
cruzar el cauce 
2. Del km 21+860 al km 21+992.76, por lo anterior este acceso inicia 
aprox. 15 m a la izquierda del camino actual y hacía su final se alinea 
con el eje del mismo. 
 
Para la conformación de los terraplenes de acceso se contempla la necesidad de material proveniente de 
bancos, y de acuerdo al oficio No. SGPARN.02.IRA.1930/10 en el que se autoriza la exención de la 
presentación de una MIA para el camino en el que se insertan los puentes, el promovente deberá contar 
con la autorización vigente en materia de impacto ambiental para el aprovechamiento de materiales 
pétreos o la extracción de piedra de río proveniente del Río Misantla, para el suministro del material 
requerido para la modernización del camino. Por lo anterior se considera que los bancos donde se pretenda 
la  extracción  de  material  para  la  conformación  de  terraplenes  deberán  contar  también  con  esta 
autorización ambiental en caso de no ser los mismos y en caso contrario contar con la autorización vigente. 
II.1.1 Naturaleza del proyecto 
El proyecto propuesto pertenece al sector económico secundario, ya que se trata de la construcción de tres 
puentes que forman parte de una vía de comunicación terrestre donde se utilizarán insumos provenientes 
de otras industrias como material pétreo, acero, madera, etc. 
Por lo anterior, este tipo de actividad se menciona entre aquellas que requieren autorización en materia de 
impacto ambiental de la Secretaria (SEMARNAT) en el artículo 5 inciso B del Reglamento de la LGGEPA, 
donde se indica que dentro de los proyectos de vías generales de comunicación, se incluye la construcción 
de puentes; así mismo el inciso O indica que se someterá a evaluación cualquier proyecto que implique un 
cambio de uso de suelo para actividades de vías generales de comunicación (entre otras) y/o cualquier tipo 
de obra civil asentada en ríos, de acuerdo al inciso R. 
Es así que el presente proyecto se presenta como una Manifestación de impacto ambiental en la modalidad 
de regional para el proyecto de construcción de tres puentes, con objeto de ser sometido a evaluación en 
materia de impacto ambiental. 
II.1.2 Justificación 
Como se menciona anteriormente, las estructuras propuestas se ubican en la carretera que comunica 
desde la localidad de El Diamante, hasta la ciudad de Misantla, Veracruz, dando servicio también a 
localidades cercanas. En teoría el camino donde se ubican las estructuras podría dar servicio a un TDPA de 
entre 1500 a 3000 vehículos; siendo éste un promedio de los usuarios que tendrían también los puentes, 
es por esto que una estructura adecuada a las características hidráulicas de las corrientes es importante 
para dar un correcto y seguro servicio a los usuarios, así como para la conservación y eficiencia de la 
misma estructura. 
Actualmente el camino ocupa obras de drenaje tipo losas o vado para los cruces con los ríos, pero estas 
estructuras no son suficientes, principalmente en época de lluvia cuando el cauce de los ríos aumenta. 
 
 
Capitulo     2  4
MIA-R de 3 puentes ubicados en el camino E.C. (Úrsulo Galván - Arroyo Grande) - El Diamante: 
Puente Arroyo Frío en el km. 15+600, Puente Plan de la Vega I en el km. 19+220 y Puente Plan 
de la Vega II en el km. 21+850, con una meta de 0.847 km, en el Municipio de Misantla, Ver. 
 
 
Imagen 2.1 Estructuras actuales para cruce de cauces 
 
II.1.3 Ubicación física 
Las estructuras se ubican en la zona centro-norte del estado de Veracruz, en la región conocida como de 
Nautla,  específicamente  en  la  carretera  El  Diamante  a  el  entronque  carretero  Úrsulo  Galván–Arroyo 
Grande; como se menciona anteriormente los puentes se ubican en los cadenamientos 15+600, 19+220 y 
21+850. Sus coordenadas geográficas se indican en la tabla siguiente. 
Tabla 2.2 Ubicación de los puentes 
UBICACIÓN DE LOS PUENTES 
COORDENADAS  COORDENADAS 
No.  NOMBRE  LOCALIZACION (KM) 
GEOGRÁFICAS  UTM 
Puente: Arroyo  19°57´55.84”  733655.68 
1  15+600 
Frío  96°46´02.02”  2209213.36 
Puente: Plan de la  19°57´27.39”  730683.32 
2  19+220 
Vega  96°47´44.74”  2208300.61 
Puente Plan de la  19°56´48.36”  728531.25 
3  21+850 
Vega II  96°48´59.14”  2207077.91 
 
 
 
Capitulo     2  5
Description:estima una inversión de $ 2, 931, 384.50 MXN, para el Puente 19+220 (Plan de la Vega I) de  Imagen 3.5 ANP Estatal Rio Filobobos y su entorno.