Table Of ContentELAINE PAGELS
ADAN, EVA Y LA SERPIENTE
Traduccion castellana de
TERESA CAMPRODON
EDITORIAL CR~TICA
BARCELONA
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacion escrita de 10s titulares del
copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducci6n total o parcial
de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografia y el
tratamiento informhtico, y la distribution de ejemplares de ella mediante alquiler o
prCstamo pliblicos.
Titulo original:
ADAM, EVE, AND THE SERPENT
Random House, Nueva York
Cubierta: Enric Sank
O 1988: Elaine Pagels
IT, 1990 de la traduccion castellana para Espafia y Amkrica:
Editorial Crltica, S. A., Arag6, 385, 08013 Barcelona
ISBN: 84-7423-450-6
Deposito legal: B. 10.263-1990
Impreso en Espafia
1990. - NOVAGRAFIK, Puigcerdl, 127,08019 Barcelona
A nuestrz, quwidn hijo Mark,
que durante seis arbs y medio
a1eg1.bn uestras vidas con su presenciu
(26 ak ocrubve de 1980-10 de ahril de 1987)
AGRADECIMIENTOS
Este libro se basa en una investigacidn originalmente publicada,
en su mayor parte, en revistas especzalizadas (citadas en nota al
principio de cada capitulo), y que he revisado con elfin de hacerla
mcis accesible a un pliblico mas general. Durante los ocho aAos de
investigacicin y redaccidn he consultado a muchos eruditos y amigos.
Estoy particularmente agradecida a 10s que han leido el original
completo y me han uyudado con sus cm-recciones, criticas y aliento:
Thomas Boslooper, Peter Brown, Elizabeth Clark, Linda Hess, Mar-
tha HimmeIfizrb, Bentley Layton, Wayne Meeks, William Meninger,
O.C.S.O., Alan Segal, S. David Sperling y Robert Wilken; y a 10s que
me han brindado sus comentarios y criticas sobre algunas secciones
de este libro mientras se estaba gestando, en especial a Harry Al-
tridge, Glen Bowersock, Bernadette Brooten, Mary Douglas, Theo-
dor H. Gaster, John Gager, Marilyn Harran, Dennis MacDonald,
Birger Pearson, Gilles Quispel, Morton Smith y Lewis Spitz. Helmut
Koester, en otro tiempo mi director de tesis, continlia siendo para mi,
conio para tantos otros, un respetado y querido mentor y amigo.
Tambie'n quiero dar las gracias a aquellos amigos y escritores que
no s61o han participado de alglin modo en el proceso de la obra,
sino que tambikn han leido el original y me han ayudado con sus cri-
ticas: Lydia Bronte, Elizabeth Diggs, Nick Herbert, Ralph Hiesey, mi
hermano, Emily McCulley, Richard Ogust y Sharon Olds.
Poco despue's de haber iniciado la investigacibn de eJte libro, la
John D. and Catherine T. MacArthur Foundation me sorprendid con
la concesicin de una beca (MacArthur Prize Fellowship), proporcio-
ncindome el mcis grato e inesperado de 10s regalos: tiempo para in-
vestigar y escribir. Siempre estare' agradecida a la fundacicin por eso
y por el trabajo constante para con otros heneficiarios. Ellen Futter,
10 ADAN, EVA Y LA SERPIENTE
presidenta del Barnard College, y Charles Olton, decano de la facul-
tad, me permitieron amahlemente ahandonar el primer aiio la plena
dedicur,idn a la ensehunza y a la cdtedra del Departamento de Reli-
gidn, de modo que pude dedicar ese tiempo a la investigaci6n. Deseo
agradecer a mis actuales cdegas del Departamento de Religidn de la
Universidud de Princeton las conversaciones que tanto hun contri-
buido a la gestacidn de eJte trahajo, asi como su considerable indul-
gencia clurarzte 10s ahos d~ investigacicin y redacciih; y agradecer
tambie'n a 10s estudiantes, graduados y no graduados, que han traha-
judo estns textos conmign.
Nunca hahria podido escribir este libro sin la participacicin de
ciertas personas. Ha sido un placer trahajar con Jason Epstein como
editor y aprecio profundamente su perspicaria, su ingenio y su
pasidn por la cluridad que ha aportado en la realizacih del lihro,
siempre lleno de entusiasmo. Mi colega Tom Boslooper ha participa-
do en todo el proceso de investigacicin y preparacidn del original con
una ecuanimidad, generosidad y sabiduria que no dejan de maravi-
llarme. John Brockman y Katinka Matson han estado presentes desde
el principio en esta investigacidn y han colabor.ado de innumerahles
maneras con su sabio consejo y aliento. Estoy muy agradecida a Wi-
lliam T. Golden que me ha prestado un despacho para investigar y
redactar, que me ha permitido aislarme de 10s ruidos de Nueva York;
buena parte de este libro fue escrito alli. Tamhie'n quiero agradecer a
Richa1.d Lim su experta asistencia en la hbqueda de 10s materiales
de investigacidn, y a Dotty Holliger y a Carol Shookhoff su cuidado-
sa mecanograffa de algunas partes del original.
Por Bltimo agradezco a todos aquellos amigos cuya presencia y
ayuda personal, cada uno sabe de que' modo, me han ayudado estos
aiios Deseo hacer mencidn especial de Louise y William M. Hiesey,
mis padres, Edith Davis, Jean Da Silva, Litu A. Hazen y Joseph H.
Hazen, Betsy Herbert, 10s reverendos Jane Henderson y Hugh Hil-
desley, Lucy y Robert Mann, Barbara Munsell, Richard Olney y Katy
Smith.
Mi mas personal agradecimiento a mi marido, Heinz Pagels, no
s61o por leer el original y hrindarme excelentes criticas mientras e'l
mismo estaha trahajando en su Bltimo libro, sino mucho mds, por su
constante y amorosa presencia durante estos arios que abarcan la
vida y la muerte de nuestro hijo Mark y la llegada de nuestra hija
Sarah.
EL LIBRO DEL GENESIS (capitulos 1-3)"
1 En el principio creb Dios 10s aguas lo llamb <mares>>y; vio Dios
I
cielos y la tierra. La tierra era caos y que estaba bien.
2
confusibn y oscuridad por encima Dijo Dios: eProduzca la tierra
11
del abismo, y un viento de Dios ale- vegetacibn: hierbas que den semillas
teaba sobre la superficie de las y drboles frutales que den fruto, de
aguas. su especie, con su semilla dentro, so-
Dios dijo: ccHaya luz~y, hubo bre la tiema.>>Y asi fue. La tierra
3 12
luz. Vio Dios que la luz estaba bien, produjo vegetaci6n: hierbas que dan
4
y apart6 Dios la luz de la oscuridad; semilla, por sus especies, y kboles
5y llamb Dios a la luz crdia,,, y a la que dan fruto con la semilla dentro,
oscuridad la llano ccnoche,,. Y atar- por sus especies; y vio Dios que esta-
decib y amaneci6: dia primero. ban bien. Y atardecib y amanecib:
13
6 Dijo Dios: crHaya un firmamen- dia tercero.
to por en medio de las aguas, que las Dijo Dios: ccHaya luceros en el
14
aparte unas de otraw. E hi20 Dios firmamento celeste, para apartar el
7
el firmamento; y apart6 las aguas de dia de la noche, y valgan de seiiales
por debajo del firmamento, de las de para solemnidades, dias y afios; y
15
por encima del firmamento. Y asi valgan de luceros en el firmamento
fue. Y llam6 Dios a1 firmamento celeste para alumbrar sobre la tie-
8
crcielos>>.Y atardecid y amaneci6: rra.a Y asi fue. Hizo Dios 10s dos
16
dia segundo. luceros mayores; el lucero grande
Dijo Dios: c<Acumdlense las para el dominio del dia, y el lucero
9
aguas de por debajo del firmamento pequeiio para el dominio de la noche,
en un solo conjunto, y dejese ver lo y las estrellas; y pusolos Dios en el
17
secon; y asi fue. lo Y llam6 Dios a lo fiiamento celeste para alumbrar so-
seco <<tiema>y> , a1 conjunto de las bre la tierra, y para dominar en el
l~
*
Los pasajes del Gtnesis, y todos 10s demh textos biblicos, se citan a partir de
la versi6n castellana de la Biblia de JerusalPn, Editorial Espaiiola DesclCe de Brouwer.
Bilbao, 1975. (N. de la r.)
12 ADAN, EVA Y LA SERPIENTE
dia y en la noche, y para apartar la toda la hierba de semilla que existe
luz de la oscuridad; y vio Dios que sobre la haz de toda la tierra, asi
estaba bien. Y atardeci6 y amane- como todo rirhol que lleva fruto de
19
ci6: dia cuarto. semilla; para vosotros sera de ali-
2oDijo Dios: ccBullan las aguas de mento.
animales vivientes, y aves revoloteen 30 y a todo animal terrestre, y a
sobre la tierra contra el firmamento toda ave de 10s cielos y a toda sierpe
celestes. 21 Y cre6 Dios 10s grandes de sobre la tierra, animada de vida,
monstruos marinos y todo animal vi- toda la hierba verde les doy de ali-
viente, 10s que serpean, de 10s que mento.,, Y asi fue. Vio Dios cuan-
bullen las aguas por sus especies, y to habia hecho, y todo estaba muy
todas las aves aladas por sus espe- bien. Y atardecio y amaneci6: dia
cies; y vio Dios que estaba bien; y sexto.
22
bendijolos Dios diciendo: aed fe-
cundos y multiplicaos, y henchid las 2 ConcluyCronse, pues, 10s
I
aguas en 10s mares, y las aves crez- cielos y la tierra y todo su aparato,
can en la tiema>>. Y atardeci6 y y dio por concluida Dios en el sexto
21 2
amaneci6: dia quinto. dia la labor que habia hecho, y ces6
Dijo Dios: 4'roduzca la tierra en el dia sCptimo de toda labor que
L4
animales vivientes de cada especie: hiciera. Y bendijo Dios el dia dpti-
3
bestias, sierpes y alimaiias terrestres mo y lo santifico; porque en 61 ceso
de cada especie,,. Y asi fue. Hizo Dios de toda la obra creadora que
25
Dios bas alimaiias terrestres de cada Dios habia hecho.
especie, y las bestias de cada espe- ~ESOhSe ron 10s origenes de 10s
cie, y toda sierpe del suelo de cada cielos y la tierra, cuando fueron crea-
especie: y vio Dios que estaha bien. dos.
Y dijo Dios: ~Hagamosa 1 ser El dia en que hizo Yahveh Dios
26
humano a nuestra imagen, como se- la tierra y 10s cielos, no habia aun en
mejanza nuestra, y manden en 10s la tierra arbusto alguno del campo,
peces del mar y en las aves de 10s y ninguna hierba del campo habia
5
cielos, y en las bestias y en todas las germinado todavia, pues Yahveh
alimaiias terrestres, y en todas las Dios no habia hecho llover sobre la
sierpes que serpean por la tierra. tierra, ni habia hombre que labrara el
Creb, pues, Dios a1 ser humano suelo. 6Pero un manantial brotaba de
27
a imagen suya, la tierra, y regaba toda la superficie
a imagen de Dios le cre6, del suelo. Entonces Yahveh Dios
macho y hembra 10s cre6. form6 a1 hombre con polvo del sue-
Y bendijolos Dios, y dijoles lo, e insufl6 en sus narices aliento de
2%
Dios: ctSed fecundos y multiplicaos y vida, y result6 el hombre un ser vi-
henchid la tierra y sometedla; man- viente.
dad en 10s peces del mar y en las Luego plant6 Yahveh Dios un
8
aves de 10s cielos y en todo animal jardin en Ed&, a1 oriente, donde co-
que serpea sobre la tiema.>> loc6 al hombre que habia formado.
Dijo Dios: aVed que os he dado 9Yahveh Dios hizo brotar del suelo
29
EL LIBRO DEL GENESIS 13
toda clase de irboles deleitosos a la el hombre. Entonces este exclam6:
23
vista y buenos para comer, y en me- c<Estav ez si que es hueso de mis
dio del jardin, el irbol de la vida y el huesos
irbol de la ciencia del bien y del mal. y came de mi came.
De Ed& salia un rio que regaba el Esta sera llamada mujer,
10
jardin, y desde alli se repartia en cua- porque del varon ha sido toma-
tro brazos. El uno se llama Pis6n: d m
11
es el que rodea todo el pais de Javili, Por eso deja el hombre a su pa-
24
donde hay oro. El oro de aquel pais dre y a su madre y se une a su mujer,
12
es fino. Alli se encucntra el bedelio y y se hacen una sola came.
el 6nice. El segundo rio se llama Estaban ambos desnudos, el
13
Gui,jhn: es el que rodca el pais de hombre y su mujer, per0 no se aver-
Ku;. El tercer rio se llama Tigris: gonzaban uno del otro.
14
es el que corre al oriente de Asur. Y
el cuarto rio es el Eufrates. 15Tom6, 3 La serpiente era el mis as-
1
pues Yahveh Dios a1 hombre y Ie tuto de todos 10s animales del campo
dej6 en el jardin del Edh, para que que Yahveh Dios habia hecho. Y dijo
lo labrase y cuidase. Dios impu- a la mujer: <<i,C6m0e s que Dios os
so al hombre este mandamiento: c<De ha dicho: No comiis de ninguno de
cualquier irbol del jardin puedes co- 10s irboles del jardin?,) Respondi6
2
mer, ];mas del jsbol de la ciencia del la mujer a la serpiente: crPodemos
bien y del ma1 no comeris, porque el comer del fruto de 10s irboles del
dia que comieres de &I, moriris sin jardin. Mas del fruto del irbol que
remedim. esti en medio del jardin, ha dicho
Dijo luego Yahveh Dios: <<No Dios: No comiis de 61, ni lo toqukis,
18
es bueno que el hombre estk solo. so pena de muerte,,. dReplic6 la ser-
Voy a hacerle una ayuda adecuadar. piente a la mujer: <<Den inguna ma-
Y Yahveh Dios fonn6 del suelo to- nera morirCis. Es que Dios sabe
19 5
dos 10s animales del campo y todas muy bien que el dia en que comi6reis
las aves del cielo y 10s llev6 ante el de el, se os abrirh 10s ojos y serCis
hombre para ver c6mo 10s Ilamaba, y como dioses, conocedores del bien y
pard que cada ser viviente tuviese el del mah. Y como viese la mujer
nombre que el hombre le diera. El que el hbol era bueno para comer,
20
hombre puso nombre a todos 10s ga- apctecible a la vista y excelente para
nados, a las aves del cielo y a todos lograr sabiduria, tom6 de su fruto y
10s animales del carnpo, mas para el comi6, y dio tambien a su marido,
hombre no encontr6 una ayuda ade- que igualmente comio. Entonces se
7
cuada. Entonces Yahveh Dios hizo les abrieron a entrambos 10s ojos, y
21
caer un profundo suefio sobre el se dieron cuenta de que estaban des-
hombre, el cual se durmi6. Y le quit6 nudos; y cosikndose hojas de higuera
una de las costillas, rellenando el va- se hicieron unos cefiidores.
cio con came. De la costilla que Oyeron luego el ruido de 10s pa-
?? 8
Yahveh Dios habia tomado del hom- sos de Yahveh Dios que se paseaba
bre form6 una mujer y la llev6 ante por el jardin a la hora de la brisa, y el
14' ADAN, EVA Y LA SERPIENTE
hombre y su mujer se ocultaron de la y 61 te dominarb.
vista de Yahveh Dios por entre 10s 17Al hombre le dijo: ePor haber
arboles del jardin. Yahveh Dios lla- escuchado la voz de tu mujer y comi-
4
m6 al hombre y le dijo: q,Donde es- do del irbol del que yo te habia
tis?,, 1uEste le contest6 <cTe oi andar prohibido comer,
por el jardin y tuve miedo, porque maldito sea el suelo por tu causa:
esJoy desnudo; por eso me escondh. con fatiga sacarab de 61 el ali-
El replic6: qQuiCn te ha hecho ver mento
11
que estabas desnudo? i,Has comido todos 10s dias de tu vida.
acaso del irbol del que te prohibi co- Espinas y abrojos te produciri,
18
mer?,, 12 Dijo el hombre: <<Lam ujer y comeras la hierba del campo.
que me diste por compaiiera me dio 1s Con el sudor de tu rostro come-
del &bol y comb. 13 Dijo, pues, Yah- r& el pan,
veh Dios a la mujer: c<iPor quC lo hasta que vuelvas a1 suelo,
has hecho?n. Y contest6 la mujer: pues de CI fuiste tomado.
<<Lase rpiente me sedujo, y comb. Porque eres polvo y a1 polvo tor-
~~EntonceYsa hveh Dios dijo a la nar8s.n
serpiente: El hombre llam6 a su mujer
20
crPor haber hecho esto, <<Eva>p>o,r ser ella la madre de todos
maldita seas entre todas las bes- 10s vivientes. Yahveh Dios hizo
21
tias para el hombre y su mujer tunicas de
y entre todos 10s animales del piel y 10s visti6. Y dijo Yahveh
2:
campo. Dios: c<iHe aqui que el hombre ha
Sobre tu vientre caminwis, y venido a ser como uno de nosotros,
polvo comeras en cuanto a conocer el bien y el mal!
~odos1 0s dias de tu vida. Ahora, pues, cuidado, no alargue su
15Enemistad pondrC entre ti y la mano y tome tambiCn el Brbol de la
mujer, vida y comiendo de 61 viva para
y entre tu linaje y su linaje: siempre.,, Y le ech6 Yahveh Dios
33
61 te pisari la cabeza del jardin de EdCn, para que labrase
mientras acechas tu su calcaiiar.,, el suelo de donde habia sido tomado.
A la mujer le dijo: Y habiei~doe xpulsado al hombre,
10 24
<<Tanpash ark tus fatigas cuantos puso delante del jardin de EdCn que-
Sean tus embarazos: rubines, y la llama de espada vibran-
con dolor pariras 10s hijos. te, para guardar el camino del irbol
Hacia tu marido irh tu apetencia, de la vida.
Description:O 1988: Elaine Pagels. IT, 1990 de la traduccion castellana .. En cambio, hablan a menudo de Adan, Eva y la serpiente -la historia de la creaci6n- y