Table Of ContentUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD ACADÉMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
COMERCIALES
DISEÑO DE PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
TÍTULO DE:
INGENIERO EN CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA – CPA
TÍTULO DEL PROYECTO:
TEMA DE TESIS
“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA
MICROEMPRESA EN LA CIUDAD DE MILAGRO DEDICADA A LA
ELABORACION DE PRENDAS DE VESTIR Y ACCESORIOS TEJIDOS
A CROCHET”
AUTORES:
MARTHA PILAR FERRUZOLA JIMENEZ
JESSICA MAYRA SANCHEZ JURADO
TUTOR: ING. JOSE CARRERA ANDRADE
MILAGRO, NOVIEMBRE 2014
I
CERTIFICADO DE ACEPTACION DEL TUTOR
Por la presente hago constar que he realizado el proyecto de grado presentado por
las señoritas: Martha Pilar Ferruzola Jiménez y Jessica Mayra Sánchez Jurado, para
optar al título de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría – CPA y que acepto
tutoría la estudiante, durante la etapa del desarrollo del trabajo hasta su
presentación, evaluación y sustentación.
Milagro, 8 de mayo del 2014
_________________________________
Ing. José Carrera Andrade
II
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
El autor de esta investigación declara ante el Consejo Directivo de la Unidad
Académica ciencias administrativas y comerciales de la Universidad Estatal de
Milagro, que el trabajo presentado es de mi propia autoría, no contiene material
escrito por otra persona, salvo el que está referenciado debidamente en el texto;
parte del presente documento o en su totalidad no ha sido aceptado para el
otorgamiento de cualquier otro Título o Grado de una institución nacional o
extranjera.
Milagro, septiembre del 2014
__________________________ ___________________________
Martha Pilar Ferruzola Jiménez Jessica Mayra Sánchez Jurado
CI: 092873859-0 CI: 092233787-8
III
CERTIFICACIÓN DE LA DEFENSA
El TRIBUNAL CALIFICADOR previo a la obtención del título de _____________
________________________________ otorga al presente proyecto de investigación
las siguientes calificaciones:
MEMORIA CIENTIFICA [ ]
DEFENSA ORAL [ ]
TOTAL [ ]
EQUIVALENTE [ ]
__________________________
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL
_______________________ _________________________
PROFESOR DELEGADO PROFESOR SECRETARIO
IV
DEDICATORIA
Dedico todo mi esfuerzo, a mi hija Ruby del Cielo Guamán Ferruzola por quien luche
tanto para que mis sueños de realizar mi proyecto de tejidos artesanales se llevara a
cabo, mi esposo Edgar Jonathan Guamán Jarrín, a dios por haberme dado salud y
fuerzas, mis padres Bélgica Luciana Jiménez Santillán y Hugo Eupacio Ferruzola
plaza porque fueron mi inspiración de seguir adelante y mi querida universidad por
haberme abierto sus puerta para en ella crecer y ser quien soy. Gracias a todos y
cada una de la personas que sin interés algunos me estuvieron brindando su apoyo.
Martha Pilar Ferruzola Jiménez
V
AGRADECIMIENTO
Hoy culmina una de las etapas más importante en mi vida, que la he logrado con
grandes desafíos, retos y sacrificios, pero me llena de gran satisfacción de haber
logrado llegar hasta el final y haber convertido mi más grande sueño en realidad.
Agradezco de todo corazón a mi Dios por darme fuerzas y salud para llevar a cabo
mi tan anhelado sueño.
Agradezco a mis padres Bélgica Luciana Jiménez Santillán y Hugo Eupacio
Ferruzola Plaza por su apoyo constante por haber estado ahí cuando yo ya me daba
por vencida y ellos con sus concejos lograban alentarme.
Agradezco a mi tutor el Ing. José Carrera Andrade por su apoyo constante por
Haber formado parte de nuestro proyecto.
Agradezco a mi esposo Edgar Jonathan Guamán Jarrín por estar a mi lado en todo
momento por su apoyo incondicional y a mi hija que ha compartido conmigo todo
este largo proceso por haberse portado tan linda en mi vientre no haberme dado
problema alguno.
Agradezco a todos y cada una de las personas que con su apoyo lograron que mi
sueño se lleve a cabo.
Martha Pilar Ferruzola Jiménez
VI
DEDICATORIA
Dedico este trabajo de investigación, producto del esfuerzo, constancia y esmero
realizado en el día a día a mis seres amados como:
A mi madre que ha sabido guiarme por el buen camino, quien con sus esfuerzos,
dedicación, ejemplo y con sabios consejos supo guiarme a lo largo de mi carrera
estudiantil, llegando hasta este momento de mi vida.
A mis hijos. Eleyder, Ginerg y Adrián, quienes amo mucho que son los mejores
regalos que Dios me ha dado, ya que ellos me han impulsado a conseguir unos de
mis sueños y metas propuestas.
JESSICA MAYRA SANCHEZ JURADO
VII
AGRADECIMIENTO
Agradecimiento muy especial a DIOS, por haberme dado salud, y sabiduría y fuerza
para enfrentar los obstáculos del día a día.
A mi madre, quien con su apoyo moral, era quien velaba de mis hijos durante mi
ausencia.
A mis hijos que me han sabido comprenderme mi ausencia durante mi carrera
universitaria.
A mis tres hermanas Mónica, Roció y Rosario y a mi hermano Rolando. Quienes
con su apoyo moral y espiritual han sido un pilar muy importante para llegar a
culminar unas de mis metas.
A mi tutor José carrera quien con su paciencia y prácticos consejos supo guiarme en
la culminación de este trabajo de investigación.
A los catedráticos de la unidad de ciencias administrativas y comerciales de la
universidad estatal de milagro, por haberme brindado sus conocimientos en cada una de
las etapas de mi vida universitaria
JESSICA MAYRA SANCHEZ JURADO
VIII
SESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR
Doctor.
Fabricio Guevara Viejo
Rector de la Universidad Estatal de Milagro
Presente.
Mediante el presente documento, libre y voluntariamente procedo a hacer entrega de
la Cesión de Derecho del Autor del Trabajo realizado como requisito previo para la
obtención de mi Título de Tercer Nivel, cuyo tema fue “estudio de factibilidad para
la creación de una microempresa en la ciudad de milagro dedicada a la
elaboración de prendas de vestir y accesorios tejidos a crochet y que
corresponde a la Unidad Académica de Ciencias administrativas y comerciales.
Milagro, octubre del 2014
___________________________ ____________________________
Martha Pilar Ferruzola Jiménez Jessica Mayra Sánchez Jurado
CI: 092873859-0 CI: 092233787-8
IX
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION ........................................................................................................ 1
CAPÍTULO I ................................................................................................................ 2
EL PROBLEMA ........................................................................................................... 2
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................ 2
1.1.1. Problematización ..................................................................................... 2
1.1.2. Delimitación del problema ....................................................................... 3
1.1.3. Formulación del problema ....................................................................... 3
1.1.4. Sistematización del problema .................................................................. 3
1.1.5. Determinación del tema ........................................................................... 4
1.2. OBJETIVOS ................................................................................................... 4
1.2.1. Objetivo General de la Investigación ....................................................... 4
1.2.2. Objetivos Específicos de Investigación .................................................... 4
1.3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 5
1.3.1. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION ............................................. 5
CAPÍTULO II ............................................................................................................... 6
MARCO REFERENCIAL ............................................................................................. 6
2.1. MARCO TEÓRICO .......................................................................................... 6
2.1.1. Antecedentes Históricos ............................................................................. 6
2.1.2. Antecedentes Referenciales. .................................................................... 11
2.1.3. Fundamentación ....................................................................................... 16
2.2. MARCO LEGAL .............................................................................................. 20
2.3. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................. 29
2.4. HIPÓTESIS Y VARIABLES ............................................................................. 30
2.4.1. Hipótesis General ..................................................................................... 30
2.4.2. Hipótesis Particulares ............................................................................... 30
X
Description:tanto para que mis sueños de realizar mi proyecto de tejidos artesanales se llevara a cabo, mi esposo Edgar con la suficiente preparación profesional en temas . Prendas de croché en esta temporada de verano. Muchas de