Table Of ContentUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TESIS PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR POR EL TITULO
DE: INGENIERIA EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPUTARIZADOS
TEMA: “MARCO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO
ESTÁNDAR DE SOFTWARE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
ACADÉMICA EN LA CARRERA INGENIERIA EN SISTEMAS
ADMINISTRATIVOS COMPUTARIZADOS”
AUTORES:
Joselin Narcisa Barzola Tomalá
Robert Peter Macías Aldaz
TUTOR DE TESIS:
ING. Jorge Merchán Riera
GUAYAQUIL, MAYO 2016
REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
FICHA DE REGISTRO DE TESIS
TÍTULO: “MARCO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO ESTÁNDAR DE SOFTWARE DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA EN LA CARRERA INGENIERIA EN SISTEMAS
A DMINISTRATIVOS COMPUTARIZADOS”
REVISORES:
Ing. Miguel Quiroz Martínez.
Econ. Félix Chang Ramos.
INSTITUCIÓN: Universidad de Guayaquil FACULTAD: Ciencias Administrativas
CARRERA: Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados
FECHA DE PUBLICACIÓN: 15/03/2017 N ° D E P Á G S . : 2 4 6
ÁREA TEMÁTICA: Sistemas
PALABRAS CLAVES: Software, estándares, framework.
RESUMEN: El proyecto de Titulación presentado en este documento es el un marco de trabajo para el
desarrollo estándar de software que ayudará a la carrera y a los futuros egresados a que los proyectos
de titulación que presenten dirigidos a implementar y automatizar gestión administrativa y académica
de la carrera Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados, se va a dejar un entregable él
cual es un módulo de ingreso de datos personales de los docentes.
Para este proyecto utilizamos herramientas que han aprendido durante los ocho semestres de estudio
de la carrera, y también porque es fácil encontrar soluciones de dichas herramientas, por ejemplo, el
lenguaje de programación Java utilizando el framework JSF éste es utilizado por algunas empresas
estatales.
La estandarización para el desarrollo de software de los proyectos agilizará el proceso de aprendizaje
y el levantamiento de información. El desarrollador tendrá que leer el diseño de la base de datos y la
metodología antes de empezar a desarrollar ya que debe tener claro lo que va a realizar y evitar
duplicidad de los datos.
N° DE REGISTRO (en base de datos): N ° D E C L A S I F ICACIÓN:
Nº
DIRECCIÓN URL (tesis en la web):
ADJUNTO PDF ✓
SI NO
CONTACTO CON AUTORES: Teléfono: E-mail:
JOSELIN NARCISA BARZOLA 0986445596 [email protected]
TOMALÁ 0990794500 [email protected]
ROBERT PETER MACÍAS ALDAZ
CONTACTO DE LA INSTITUCIÓN Nombre:
Teléfono:
CERTIFICADO URKUND
CERTIFICACIÓN DEL TUTOR
Habiendo sido nombrado, Ing. Jorge Merchán, como tutor de tesis de grado
como requisito para optar por título de Ingeniería en Sistemas
Administrativos Computarizados presentado por los egresados: Joselin
Narcisa Barzola Tomalá con C.I # 0928928399, Robert Peter Macías Aldaz
con C.I # 0916515802.
TEMA: “Marco de Trabajo para el Desarrollo Estándar de
Software de Gestión Administrativa y Académica en la Carrera
Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados.”
Certifico que: He revisado y aprobado en todas sus partes,
encontrándose apto para su sustentación.
Ing. Jorge Merchán Riera
TUTOR DE TESIS
RENUNCIA DE DERECHOS DE AUTOR
Por medio de la presente certifico que los contenidos desarrollados en esta
tesis son de absoluta propiedad y responsabilidad de Joselin Narcisa
Barzola Tomalá con c.c. #092892839-9 y Robert Peter Macías Aldaz con
c.c. #091651580-2 cuyo tema es:
“Marco de Trabajo para el Desarrollo Estándar de Software de Gestión
Administrativa y Académica en la Carrera Ingeniería en Sistemas
Administrativos Computarizados.”
Derechos que renunciamos a favor de la Universidad de Guayaquil, para
que haga uso como a bien tenga.
Joselin Narcisa Barzola Tomalá Robert Peter Macías Aldaz
C.I.: 092892839-9 C.I.: 091651580-2
DEDICATORIA
Dedico este proyecto en primer lugar a Dios que
me ha dado la oportunidad de seguir mis estudios
universitarios, a mis padres Angel Barzola Barzola
y Narcisa Tomalá Tomalá, que con su esfuerzo han
podido darme una buena educación e inculcado los
valores necesarios para alcanzar mis logros
personales y profesionales, a mis hermanos que
estuvieron presente en cada momento
motivándome en cada paso que doy, en gran parte
dedico esto a mi novio Robert Macías que lo conocí
en este trayecto universitario y desde ese momento
ha estado apoyándome, creciendo juntos y
logrando está meta tan anhelada.
Joselin Barzola Tomalá
DEDICATORIA
Dedico esta tesis a mis padres quienes me
apoyaron todo el tiempo, mi padre quien se fue
pronto, pero me dio los principios necesarios para
seguir sin él y mi madre, quién fue un fuerte apoyo
en mi vida, alentándome a continuar con mis
estudios.
A mi novia Joselin quien ha sido mi mano derecha
y me ha ayudado a continuar en todo momento,
haciéndome no solo crecer como profesional sino
como ser humano.
A mis maestros quienes nunca desistieron al
enseñarme, enseñando, a veces a su manera e
impartiendo el conocimiento necesario para
ayudarme a crecer.
Para ellos es esta dedicatoria de tesis, pues es a
ellos a quienes se las debo por su apoyo
incondicional.
Robert Macías Aldaz
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por darme salud, perseverancia
y sabiduría, por guiar mi camino siempre y más
desde el momento que decidí estudiar en la
universidad fuera de mi ciudad, por poner buenas
personas en este camino que de una u otra manera
me brindaron su apoyo.
A mi familia, padres, hermanos, tíos, primos,
sobrinos que siempre han estado ahí dispuestos a
ayudarme, apoyarme y comprenderme en toda
esta etapa.
A mi novio que desde que lo conocí ha sido un gran
apoyo y guía en todo momento dando todo de
nosotros para lograr juntos nuestra meta.
A cada uno de los docentes que impartieron no
solo sus conocimientos sino también consejos en
especial a nuestro tutor, Ingeniero Jorge Merchán
quien siempre ha estado guiándonos,
apoyándonos y aconsejándonos para culminar con
éxito este proyecto.
A los amigos y compañeros que pude conocer y
compartir no sólo conocimiento, sino también
experiencias que solo se viven en la universidad,
apoyándonos en cada momento difícil y celebrando
los triunfos.
Joselin Barzola Tomalá
AGRADECIMIENTO
Agradezco a mis padres, quienes a su manera
supieron mostrarme como era la vida, empezando
desde abajo hasta llegar a tener una familia fuerte
y unida. Mi padre que, aunque se fue pronto de mi
vida supo enseñarme los valores de respeto,
pulcritud, y honestidad que me ayudaron a seguir
adelante. Mi madre, quien, al perder a mi padre
tuvo que coger su tutela y esforzarse al máximo
para sacarnos adelante.
Agradezco a Joselin Barzola, mi novia, quién por
ella he podido continuar adelante en mi vida, me
dio una razón de ser y continuar con mi vida, siendo
mi mano derecha en todo momento, dándome
apoyo no solo emocional sino también apoyo
presencial en muchos eventos de mi vida.
A mis maestros, todos ellos, que, con su esfuerzo
y dedicación, con sus enseñanzas me demostraron
que hay veces que se aprende de buena manera y
otras veces de mala manera, debemos de siempre
procurar que sea de buena manera.
A nuestro tutor académico Jorge Merchán quien
aconsejó como comenzar y concluir este proyecto
de titulación.
A todos los que nos ayudaron otorgando material y
conocimiento lo cual ayudó a escribir y concluir
esta tesis.
Robert Macías Aldaz
RESUMEN
TÍTULO DEL PROYECTO: “Marco de Trabajo para el Desarrollo Estándar
de Software de Gestión Administrativa y Académica en la Carrera
Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados.”
El proyecto de Titulación presentado en este documento es el un marco de
trabajo para el desarrollo estándar de software que ayudará a la carrera y a
los futuros egresados a que los proyectos de titulación que presenten dirigidos
a implementar y automatizar gestión administrativa y académica de la carrera
Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados, se va a dejar un
entregable él cual es un módulo de ingreso de datos personales de los
docentes.
Para este proyecto utilizamos herramientas que han aprendido durante los
ocho semestres de estudio de la carrera, y también porque es fácil encontrar
soluciones de dichas herramientas, por ejemplo, el lenguaje de programación
Java utilizando el framework JSF éste es utilizado por algunas empresas
estatales.
La estandarización para el desarrollo de software de los proyectos agilizará el
proceso de aprendizaje y el levantamiento de información. El desarrollador
tendrá que leer el diseño de la base de datos y la metodología antes de
empezar a desarrollar ya que debe tener claro lo que va a realizar y evitar
duplicidad de los datos.
AUTORES: Joselin Narcisa Barzola Tomalá C.I. #092892839-9
Robert Peter Macías Aldaz C.I. #091651580-2
TUTOR: Ing. Jorge Merchán Riera
Description:Administrative and Academic Management Software on Career. Engineering in Computerized Administrative Systems.” funciones de formación, investigación y vinculación con la sociedad, .. Python -Permite la creación .. Linux. NetBSD. OpenBSD. OS X. Solaris. Unix. Windows. Sin servidor