Table Of ContentUnidades asistenciales
del área
de neurociencias
Estándares y recomendaciones
de calidad
INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2013
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
UAAN 2013 OK.indd 1 11/12/13 12:15
UAAN 2013 OK.indd 2 11/12/13 12:15
Unidades asistenciales
del área
de neurociencias
Estándares y recomendaciones
de calidad
SANIDAD 2013
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
UAAN 2013 OK.indd 1 11/12/13 12:15
Este documento debe citarse como: Unidades asistenciales del área de neurociencias. Estándares y reco
mendaciones de calidad. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013.
Los representantes del Comité Técnico y Comité Institucional declaran que no tienen intereses que puedan
condicionar sus aportaciones en relación con los objetivos y recomendaciones de esta estrategia
Edita y Distribuye:
© MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
Secretaria General Técnica
Centro de Publicaciones
Paseo del Prado, 18, 28014 Madrid
NIPO en línea: 680-13-059-2
Imprime: Cia. Europea Digital Press, S.L.
El copyright y otros derechos de la propiedad intelectual de este documento pertenecen al Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Se autoriza a las organizaciones de atención sanitaria a reproducirlo
total o parcialmente para su uso no comercial, siempre que se cite el nombre completo del documento,
año e institución
Catálogo general de publicaciones oficiales
http://publicacionesoficiales.boe.es/
UAAN 2013 OK.indd 2 11/12/13 12:15
Unidades asistenciales
del área
de neurociencias
Estándares y recomendaciones
de calidad
UAAN 2013 OK.indd 3 11/12/13 12:15
UAAN 2013 OK.indd 4 11/12/13 12:15
Índice
Resumen Ejecutivo 11
1. Introducción 17
1.1. Alcance del documento 18
1.2. Objetivo del documento 23
1.3. Metodología de trabajo 24
2. Análisis de situación 25
2.1. España 25
Autorización y acreditación en España 28
Planes y guías 30
Estándares y recomendaciones 31
2.2. La asistencia a las enfermedades neurológicas en Europa 32
3. Derechos y garantías del paciente 35
3.1. Información al paciente. Consentimiento informado 35
3.2. Atención a la persona cuidadora 38
3.3. Instrucciones previas. Directrices anticipadas 40
3.4. Garantía de los derechos del paciente 41
3.5. D erecho a la información sobre alternativas asistenciales
y sus resultados 43
4. Seguridad del paciente 45
4.1. Cultura de seguridad 49
4.2. Comunicación durante el traspaso del paciente 50
4.3. Seguridad del uso de los medicamentos 51
4.4. Seguridad en el uso de los productos sanitarios 52
4.5. Prevención de úlceras por presión 52
4.6. Prevención de la infección nosocomial 53
4.7. Identificación del paciente 54
4.8. Gestión de hemoderivados 54
4.9. Seguridad del paciente y gestión de riesgos sanitarios 55
4.10. Volumen de actividad y umbral de seguridad 56
4.11. Implicación del paciente en su seguridad 57
4.12. Plan de autoprotección 57
UAAN 2013 OK.indd 5 11/12/13 12:15
5. Procesos, unidades asistenciales, redes y regionalización de servicios 59
5.1. Criterios de organización de la asistencia 59
5.2. Unidades asistenciales del área de neurociencias 60
5.3. Red asistencial 63
5.3.1. Sistema integral de urgencias por ictus. La cadena asistencial
del ictus 65
5.4. Bloques de procesos asistenciales del área de neurociencias 66
5.5. Vinculación entre bloques de procesos asistenciales y unidades.
Unidades multidisciplinares. 67
5.5.1. Unidad de Ictus 68
5.6. Regionalización 70
5.7. Estructura de gestión de la red de UAAN 73
5.8. Manuales de organización y funcionamiento 74
5.9. Tecnología de la información y comunicaciones (TIC) 75
5.10. Sistema de información y gestión de pacientes 76
6. Recursos clínicos polivalentes 79
6.1. Consulta externa. 79
6.2. Unidad de Neurofisiología Clínica 80
6.3. Hospital de día 82
6.4. Unidad hospitalaria de urgencias 82
6.5. Unidad de hospitalización 83
6.6. Unidad de subagudos 85
6.7. Unidad de cuidados críticos/intensivos 85
6.8. Bloque quirúrgico 86
6.9. Cuidados paliativos 90
6.10. Rehabilitación 92
7. Unidad de neurología 95
7.1. Organización y funcionamiento 95
7.2. Recursos humanos 96
8. Unidad de neurorradiología. Neurorradiología diagnóstica e
intervencionista 99
8.1. Organización y funcionamiento 99
8.2. Estructura y recursos materiales 101
8.3. Recursos humanos 102
8.4. Criterios de calidad de los procedimientos de neurorradiología
intervencionista 103
UAAN 2013 OK.indd 6 11/12/13 12:15
9. Unidad de Neurocirugía 105
9.1. Organización y funcionamiento 105
9.2. Recursos humanos 106
9.3. Otros criterios organizativos y de gestión 107
9.4. Recursos en neurocirugía 107
9.5. Calidad en neurocirugía 108
10. E structura y recursos materiales de las unidades del área de
neurociencias 111
10.1. Programa funcional 112
10.2. Ámbitos asistenciales de los recursos del área de neurociencias 113
10.3. C riterios de localización de las UAAN en el hospital y relaciones
funcionales con otras unidades 114
10.4. Relación de zonas y locales del área de neurociencias 115
10.5. C onsideraciones sobre condiciones ambientales e instalaciones
de las unidades del área de neurociencias (UAAN) 120
11. Recursos humanos 125
11.1. Medios documentales 126
11.2. Formación 126
11.3. Criterios para el cálculo de los recursos 127
12. Calidad 129
12.1. A tributos del trabajo multidisciplinar y en red asistencial de las
UAAN 129
12.2. Indicadores de calidad 131
12.3. Indicadores de calidad de las unidades de ictus 131
13. Criterios de revisión y seguimiento 139
Anexo 1. GRD del área de neurociencias 141
Anexo 2. Unidad de patología neurodegenerativa 143
Anexo 3. Unidad/comité multidisciplinar de neuro-oncología 147
Anexo 4. M odelo de atención al paciente con enfermedades neurológicas
crónicas 151
Anexo 5. Unidades monográficas de neurociencias 157
Anexo 6. P rograma de locales de las unidades del área de neurociencias
(UAAN) 159
Anexo 7. Índice alfabético de definiciones y términos de referencia. 163
Anexo 8. Abreviaturas y acrónimos. 175
Anexo 9. Bibliografía 177
UAAN 2013 OK.indd 7 11/12/13 12:15
Tablas
Tabla 1.1. C orrespondencia Encuesta de Morbilidad Hospitalaria
2008-2009 y la CIE 9-MC. Enfermedades del área de neurociencias 21
Tabla 2.1. Altas, estancias y estancia media de las enfermedades del área
de neurociencias 27
Tabla 2.2 Área de neurociencias: patologías, técnicas, tecnologías o
procedimientos diagnósticos o terapéuticos para los que es
necesario designar CSUR-SNS. 29
Tabla 5.1. Unidades asistenciales que intervienen en los procesos de
neurociencias 62
Tabla 5.2. Regionalización de las unidades asistenciales del área de
neurociencias 71
Tabla 6.1. Funciones clave de las UAAN, rehabilitación y cuidados paliativos
en la asistencia al paciente con enfermedades neurológicas de
larga duración 91
Tabla 9.1. Indicadores de calidad del bloque quirúrgico 108
Tabla 12.1. Atributos de gestión multidisciplinar y en red asistencial de UAAN 127
Tabla 12.2. Medidas de calidad de las unidades de referencia de ictus 130
Figuras
Figura 2.1. Tasas de mortalidad por enfermedades neurológicas. INE. 2008. 21
Figura 6.1. Demanda de estudios neurofisiológicos 81
Figura A1.1. GRD del área de neurociencias 139
Figura A2.1. Categorización de pacientes crónicos 150
UAAN 2013 OK.indd 8 11/12/13 12:15
Description:este área, se pueden aplicar indicadores y estándares de calidad de ra la permanencia en la UEH del paciente en condiciones de ser dado.