Table Of ContentTRIGO REGADO
Manejo del cultivo
Organización
dNeacliaosnes
Unidas
pAagrriaclualtura
yAlliamentación
Copyrightedmateria
TRIGO REGADO
Manejo delcultivo
por
HowardM.Rawson
FisiólogodeCultivos
Canberra,Australia
y
HelenaGómezMacpherson
EspecialistaenCereales
ServiciodeCultivosyPastos
DireccióndeProducciónyProtecciónVegetal
FAO
ORGANIZACIÓNDELASNACIONESUNIDASPARALAAGRICULTURAYLAALIMENTACIÓN
Roma,2001
Lasdenominacionesempleadasenestapublicaciónylaforma
enqueaparecenpresentadoslosdatosquecontieneno
implican,departedelaOrganizacióndelasNacionesUnidas
paralaAgriculturaylaAlimentación,juicioalgunosobrela
condiciónjurídicadepaíses,territorios,ciudadesozonas,ode
susautoridades,nirespectodeladelimitacióndesusfronteras
olimites.
ISBN92-5-304488-8
Todoslosderechosreservados.Seautorizalareproducciónydifusiónde
materialcontenidoenesteproductoinformativoparafineseducativosuotros
finesnocomercialessinpreviaautorizaciónescritadelostitularesdelos
derechosdeautor,siemprequeseespecifiqueclaramentelafuente.Se
prohíbelareproduccióndematerialcontenidoenesteproductoinformativo
parareventauotrosfinescomercialessinpreviaautorizaciónescritadelos
titularesdelosderechosdeautor.Laspeticionesparaobtenertalautorización
deberándirigirsealJefedelServiciodePublicacionesyMultimediadela
DireccióndeInformacióndelaPAO.VialedelleTermediCaracalla.00100
Roma,Italia,oporcorreoelectró[email protected]
©FAO2001
Copyrightedmaterial
Prefacio
Eltrigoesunadelasfuentesdealimentosmásimportantesdelmundoendesarrollo.
Enlaactualidad,lospaísesendesarrolloproducen280millonesdetoneladasdetrigo,
aproximadamentelamitaddelproducidoentodoelmundo.Esdeesperarqueestacifra
lleguea420millonesdetoneladasen2030debidoaunaumentodeláreacultivadacon
trigoregadoytambiénaunincrementodelosrendimientos.Cercadel65porcientodel
volumentotaldeltrigoproducidoporlospaísesendesarrolloseobtieneencondiciones
deriegoyseesperaqueestacifraaumentea75porcientoen2030.
Círanpartedeltrigoregadosecultivadeformaintensivaporloqueesimportanteque
losagricultoresaprendanaelevarlaproductividadenfonnasostenible.Paraellose
requiereelusoadecuadoyequilibradodelosinsumos.Elprincipalobjetivodeesta
publicaciónescontribuiralusoracionaldelosinsumosidentificandolosa.spectosdel
cultivopotencialmenteproblemáticosyproponiendosolucionesefectivasparasuperar
losproblemas.
Estaesunapublicacióndeautoayuda.Estádirigidaalosextensionistasyalos
agricultoresparaayudarlesaobservarloscultivosyavereidentificarlosproblemas.
Contribuyeaidentificarloserrorescometidosyhacesugerenciasgeneralessobrela
formadesolucionarlosproblemas.Pormediodeesteenfoque,delaobservación
detalladaydelaevaluaciónbasadaenlosconocimientos,elagricultorminimizalos
efectosdeloserroresyaprendeanorepetirlosenlapróximasiembra.Estapublicación
intentaayudaralosresponsablesdeloscultivosabuscarsolucionespropias
adaptadasasuscircunstanciasysistemasdeproducciónespecíficos.
MahmudDuvvayri
Director
DireccióndeProducciónyProtecciónVegetal
iií
Copyrightedmaterial
Agradecimientos
listetrabajosigueelenfoqueusadoporH.R.LafitteenIdentificacióndelosProblemas
delaProduccióndeMaízenlosTrópicos:unaGuiadeCampoytambiénextrae
elementosdeotraspublicacionesdelCIMMYT.
AgradecemosespecialmenteaMaartenStapperdelCSIRO,Canberra,Australia,por
lassugerenciasenlosprimerosborradores,porsuscomentariosenlaestructuradel
trabajoyporhaberproporcionadomaterialesinéditos.
Agrademosatodasaquellaspersonaseinstitucionesquehanproporcionado
fotografíasyfigurasyselesreconocesuautoríaenellugarcorrespondiente.Las
fIontdougsrtarfiíaassPdreimlaarsiapsá.giQnuaesen6s1layn6d3.Ahuasntrsaildioa,pryopporroccieodneanddaeslploirbreolHDuepna^rytaCmreonptso:dAe
GuideioNuirientDeficienciesinFieldCrops.
Agradecemosloscomentariosconstructivossobrelosúltimosborradoresrecibidos
demuchosespecialistasdediversoslugares,especialmentede(enordenalfabético):
L.CiarcíadelMoral(Lspaña),R.I,ahrada(Italia).R.K.Malik(India).C.A.Meisner
(Bangladesh).R.H.Millcr(Guam),D.Rubiales(Kspaña).K.D.Sayre(México),S.K.
Sinha(India),K.D.Subedi(Nepal)yA.Yahyaoui(Siria).Atodoselloslesagradecemos
susideasysuscontribuciones.
AgradecemosaJeanFierreMarathée,ex-OficialSuperiordelGmpodeCereales.Servicio
deCultivosyPastos.PAO,porsucontinuoapoyoaestapublicación.
ArmeRawson.esresponsabledeldiseñoylaedicióninglesa;CadmoRoscllporla
ediciónenespañolyLynetteChalkporlaformatacióndeestaedición.
Finalmente,solicitamosaloslectoresquenoshagan.sabercómopuedesermejorada
estapublicación.Todosloscomentariosseránapreciadosyconsideradoscuandosea
actualizada.
EstapublicacióntambiénestádisponibleenCD-ROMyenInternet.
H.M.RawsonyH.GómezMacpherson
iv
Copyrightedmaterial
Contenido
IVefacio iü
Agradecimientos iv
Contenido v
Cómousarestapublicación 1
Cincoprincipiosparalosresponsablesdelcultivo:lassecciones
deestelibro 1
PasosascKuirparaidentificarysolucionarlosproblemas 2
Sección1:Reflexionessobreelsistemadeproducción 3
/.Cuáleselrendimientoobjetivo? 4
Característicasdeuncultivode5t/haalolaraodesudesarrollo 5
Sección2:Descripcióndelasfasesdedesarrollodelcultivo 6
/.Enquéfasessedeterminaelrendimiento?
fasesdedesarrollosesúnlaescaladecimalZadoks(7.) 6
LosestadosfisiológicosqueKobiemaneldesarrollo 7
Fasesenlasquesedeterminanloscomponentesdelrendimiento 8
DibujosparaayudaraidentificarlasfasesdelaescalaZadoks(Z) 10
Sección3:Evaluaciónymedicióndelcultivo 12
/.Porquesonimportanteslasmediciones? 12
Usandolossentidosparaevaluarlosproblemasdecultivo 12
L1primerniveldeevaluación;unalistadecontrol 13
/.Dónde,cómoyquemucstrearenelcampo?Unaevaluaciónnumérica j4
Hojasdecampo.Unaguíaparaanotarlasobscrv'aciónes 19
Sección4;Identificacióndelosproblemasusandolistasdecontrol 24
Listadecontroldesdelasiembrahastaelestadodedoshojas(ZO.OaZ1.2) 24
Listadecontroldesdeelestadodetreshojashastalaemergencia
delaespiga(7.1.3aZS.O) 25
dLeissatrardoellcoondetlroglrdaensod(eZl5a.0emaerZg7e.n02c)iadelaespigahastaeliniciodel %
Listadecontroldesdelaantcsishastalamadurezdecosecha(Z6.8aZ9.2) 26
Sección5:Descripcióndelosproblema.sysoluciones 27
Factoresambientales 21
F.fectosdelatemperatura ^
F.fectosdelaradiaciónsolar H
V
Copyrightedmaterial
SuelosñciHosoalcalinos 32
Suelossalinos M
Factoresdemanejo 38
Hstablccimientopobredelcultiv./.porqué? ^
Preparacióndelsuelo ^
Viabilidaddelassemillas
Profundidadvmétododesiembra ^
Momentoóptimodesiembra
Densidadóptimadesiembra ^
LLaaccuubbiieerrttaaddeellccuullttiivvoo::choonjtarsolvedredelossdmeascpoulélsosdevleessppiiglalasdo 4S7
Fncamado 54
Nutriciónmineral 56
Male7As 64
Residuosdecultivos 6Z
Momentodelriegoyestréshidrico 70
Inundación 7á
Factoresbióücos ZZ
Planasenlaparteaérea 77
Placasdelsuelo ^
l-nfennedades 81
Sección6:Explicacionessobreeldesarrollodelaplanta 90
/.Queinduceeldesarrollodelaplantadetrigo? W
l'iempotérmicoeintegraltérmica %
Temperaturabaseytemperaturaóptima 91
Klfotoperíodovlavemalizacióntambiénafectanlatasadedesarrollo ^
Sección7;Notassobredossistemasdelabranza 93
Labranzamínimaylabranzacero %
Camasparatrinoregado ^
Sección8:Terminologíausadaenestapublicación 97
Referencias 102
vi
Copyrightedmaterial
Cómousarestapublicación
Cincoprincipiosparalosresponsablesdelcultivo:las
seccionesdeestelibro
Observación
Visitesucultivoconfrecuencia.Disfrútelo.Observesucrecimientoyevalúecualquier
problemaquesepresente.Observeeltiempo.LaSección2(pág6)explicacomose
puedeobservarydescribirrápidamenteelcrecimientodeuncultivodetrigoenfases
simplesynumeradasquesonconocidascomofasesdelaEscalaZadoks(Z).Enesta
publicaciónlasdistintasfasescentranladiscusiónsobrecomodeberíaseruncultivo
sanoalolargodesudesarrollo.Undiagramamuestraparacadafasequecomponentes
delrendimientoseestándesarrollandoysiendoafectadosporlasprácticasdemanejo.
Mediciónyanotaciones
Escribasiemprecualquierobservación,medidaoevaluaciónquehaga.Lascosasque
aliniciopareceninsignificantespodránserimportantesmásadelante.Noseconfieen
sumemoria.LaSección3(pág.12)describecomoevaluarelcultivoparapoder
diagnosticarlosproblemas.Explicacomohacerevaluacionesrápidasy,sifuera
necesario,tambiénincluyemétodosmásdetalladosparamuestrearymedir
objetivamenteelcultivo.LosmodelosdeHojasdeCampomuestrancómoyquanotar
ytambiénalgunosvaloresesperadosamedidaqueavanzalaestación.
Evaluación
¿Quésignificamedir?LaSección4(pág.24)eslaprimeraguiaparaidentificarlas
posiblescausasdelovistoyregistrado.
Acción
Corrijaominimicelosproblemasidentificados.Nodebedemorarse,mañanapuedeser
demasiadotarde.LaSección5(pág.27)eselcentrodeestapublicación.Presentauna
descripcióndetalladadesíntomasasociadosamuchosproblemasqueafectanaltrigo,
desdeaquellosasociadosalambientehastalosrelacionadosconlasplagasy
enfermedades.Useestaparteparaconfirmarocambiarelprimerdiagnósticoantesde
considerarpropuestaspararesolverelproblema.
Reflexión
Sihubounproblema,¿porquéocurrió?¿podráserevitadoenlapróximacampaña?
Anoteestasideas.Lareflexiónnosllevaalinicio,alaSección1,asuformadepensar
acercadelóptimodesarrollodelcultivo.LaSección6(pág.90)tambiénpuedeserútil
yaquecontienelecturasadicionalesqueayudanacomprendereldesarrollodela
plantadetrigo.Seincluyeunresumendelossistemasdelabranza(pág.93)que
puedenseradecuadosparaconsiderarundistintoenfoquedeestetemaporpartedel
agricultor.
1
Copyrightedmaterial
S
Pasosaseguirparaidentificarysolucionarlosproblemas
¿IrdiSreeccctiaómnen5t?eala i— SdyoednedpeuleahdsaeypoiursndiaibrdleeecsstcarsmioeprlcruitócenioadnetelaaslSldeaedcaclidoóesnlp5orso(sbpílánget.moam2sa7.s)
Altemativamerte,sepuedeseguirlospasosquese
irKlicanacontinuación
Detemriinarelestadode Decidircualdelas10fasesZadoksdescribemejorel
desarrollo cultivo;puedeayudarseconlatablaenlapágina6y
losdibuosquecomienzanenlapágina9Sección2.
Hacerunaprimera LalistadecontrolenlaSección3,página13e)q}lica
conjeturasobreel comohacerunaprimeraevaluacióndelcultivo.
problema Despuésdelaprimeraevaluación,revisarlalistade
(Sección3) controlenlaspáginas24-26;éstasayudana
ir dideesnatrirfoilcalroleosipnodsiicbalnecsopmrooblbeumsacsarpaurnaaccaodnfaiframsaecidóen
detalladaenlaSección5.
¿Haysíntomasparecidosenotraspartesdelcultivo?
Poneratenciónalapresenciadeotrosproblemas.
Confirmarorechazarlas Lasdescripcionesdetalladasdelosproblemasenla
primerasconjeturas Sección5página27-89,¿coincidenconlossñtomas
(Sección5) observados?Delocontrario,analizarotrasopciones
enlaslistasdecontroldelaSección4orepasarlas
descripcionesdetalladas.
¿Eselproblemalo EstudiarlassolucionessugeridasenlaSección5en
suficierTtemente relaciónalproblemaidentificado.
importantecomopara Silaprimeraevaluaciónindicaqueelproblemapuede
intentarresolverlo? estarreduciendoelrendimientodelcultivoolopuede
afectarenunfuturopróximo,confirmarloentorces
midiendolaentidaddeldaño.Losdetallesparauna
mediciónobjetivaseencuentranenlaSección3
comenzandoenlapágina12.
Tomarlasmedidasnecesarias.
Anotarloqueseha SerecomiendausarlasHojasdeCampoenlapágina
obsenradoyhecho 20parahacerlasanotaciones.Puedesernecesario
complementariasconotrasnotasseparadas.
2
Copyrighiedmaterial
Sección1.Reflexionessobreelsistemadeproducción
Lossistemasdeproducciónsoncomplejosporquenosonestáticos.Todoslos
elementoscambian:eltiempo,lacompetenciaporlosrecursosyelcultivoensímismo.
Paraqueestasreflexionesseanmásfácilesyparaubicarlosproblemasobservados
dentrodeuncontextoglobal,senecesitaconsiderarelsistemadeproduccióncomo
unaseriedecomponentesencadenadosdeinsumosyproductos.
temperatura,humedad granodecalidad
tirpaodidaecisóunelsoo,lapr,envdiieennttoe graontoroesnprmoadlucetsotsado
insumosambientales cosechados
I t
INSUMOS PRODUCTOS suelo
establo
t I
insumosdelproductor nocosechados
preparacióndelsuelo materialesperdidosporlasplagas,
matseermiialloarsgáynisiceam(bersat,iér(coorlt,ilrireasnitdcusos) enfermedadesymalezas
controldidsoeñpol,agtaésc,ncioocnasleyocrhdmoasoidsaddeesryiemgoalezas dpdeéebridndiuatdsraisaendmtealelssyimsaatngeeumjaao
Elmanejobuscatransformarlamayorparteposibledelosrecursosdelafincaen
granosdealtacalidad.Alolargodeesteproceso,desdeantesdelasiembrahastala
cosechadelgrano,seencuentrancompetidoresporesosrecursos.Elobjetivoes
minimizarlosefectosdeesacompetenciaydaralcultivolamejoroportunidadpara
expresarsupotencial.
Cuandoseanalizaelsistemadecultivoylaformaenqueestepuedesermejorado,se
debenseguirlossiguientespasosyresponderalassiguientespreguntas.
# Hacerunalistadelosprincipalesinsumosyproductos.1lacerconsideraciones
basándoseenlaeconomíadelañocorrienteydelpróximoyenelposibleimpacto
quepuedantenerlasdecisionesactualessobrelasostenibilidadeconómicadela
fincaenlospróximos10años.Hacerunalistadelasrotacionesusadasenlos
últimoseiños.
^ Pensarcomosepodríanmanejarlosínsumosambientales.Ix)srecursosnaturales
comolaradiaciónsolar,lalluvia,losnutrientesyelaireenelsuelo(aireación),
¿estánsiendousadosenformaóptimaosonmalgastados?Sisusefectosson
negativos,comoenelcasodelasheladasolasaltastemperaturas,considerar
entoncescómoesosefectospuedenserminimizados.Porejemplo,¿sonlafecha
3
Copyrightedmaterial