Table Of ContentASOCIACION
Trayectorias
comunales
Cambios y continuidades en comunidades
campesinas e indígenas del Sur Andino
TRAYECTORIAS COMUNALES
Cambios y continuidades en comunidades
campesinas e indígenas del Sur Andino
Autor:
Ramón Pajuelo Teves
Editado por:
Grupo Propuesta Ciudadana
Calle Alberto Arca Parró N° 180-B, San Isidro
Teléfonos: 421-6204 / 393-8286
www.propuestaciudadana.org.pe
[email protected]
Presidente del Directorio:
Federico Tenorio Calderón
Coordinador Ejecutivo:
Epifanio Baca Tupayachi
Corrección de estilo:
Eleana Llosa
Cuidado de edición:
Nelly Carrasco Camones
Mabel Abanto Yllescas
Diseño y diagramación:
Renzo Espinel
Luis de la Lama
1a edición - mayo de 2019
500 ejemplares
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2019-11730
Se terminó de imprimir en agosto de 2019 en:
Sonimágenes del Perú S.C.R.L.
Av. Gral. Santa Cruz 653. Of. 102, Jesús María, Lima - Perú
Teléfono: (511) 277-3629 / (511) 726-9082
A Carlos Iván Degregori, entre las estrellas,
in memoriam. Con agradecimiento,
reciprocidad y nostalgia. Por su interés en
las comunidades andinas como actores
colectivos concretos, con voz propia y
capacidad de acción: argonautas navegando
cada día hacia otro futuro, a pesar de los
«hondos desencuentros» y el «corazón de
piedra» del Perú.
Aknam timpumanta pindín. Timpuqa
t’ikrarukullasunkimanmi, muspharqachinkipas,
utaq tukurpakusunki. Chaymi qhawachka-llana
timpuqa, maskhachkallana timpuqa. Maskhakun
uywap bira timpun, runap timpun, llapa
mikhuypa timpunta.
Todo depende de tu tiempo, tu tiempo se puede
voltear. También lo puedes extraviar. También se
te puede terminar. Por eso siempre tienes que
estar mirando el tiempo. Siempre tienes que
estar buscando el tiempo. Se busca el tiempo
del ganado, el tiempo del hombre, el tiempo de
todos los cultivos que comemos.
Testimonio de Victoriano Tarapaki Astu (en
Nosotros los humanos. Ñuqanchik Runakuna;
Valderrama & Escalante, 1992, p. 133)
Trayectorias comunales. Cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del Sur Andino
Índice
Listas de gráficos, mapas y diagramas ......................................................................................... 8
Presentación .................................................................................................................................9
Introducción ...............................................................................................................................11
Primera parte
Mirada de conjunto: comunidades campesinas e indígenas en el Perú actual ....................... 23
1. Comunidades: vieja temática, nuevas preguntas ................................................................. 25
2. Denominaciones y registros de las comunidades ................................................................. 37
3. Aproximación al universo comunal en el Perú de hoy .......................................................... 43
Segunda parte
Mirada específica: trayectorias comunales en el Sur Andino .................................................. 59
1. El Sur Andino, el corredor minero y el ámbito de estudio ..................................................... 61
2. Minería y transformación comunal: cambios y trayectoria
«minera» en la comunidad de Chacamachay (Apurímac) .................................................... 67
3. El despertar de la Montaña de Siete Colores: boom de la
trayectoria «turística» en la comunidad de Pampachiri (Cusco) .......................................... 91
4. Otro desarrollo es posible: trayectoria «agropecuaria» en la
comunidad de San Juan (Cusco) ......................................................................................... 111
5. El eje de desarrollo territorial minero-turístico en Ccarhuayo
y Ocongate (Cusco) ............................................................................................................. 129
A modo de conclusión ............................................................................................................. 147
Bibliografía ................................................................................................................................155
9
Trayectorias comunales. Cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del Sur Andino
Listas de gráficos,
mapas y diagramas
GRÁFICOS
Gráfico 1. Comunidades en el Perú según tipos, 2018
Gráfico 2. Cantidad de comunidades en el Perú según tipos y regiones, 2018
Gráfico 3. Comunidades indígenas y no indígenas en el Perú, 2018
Gráfico 4. Cantidad de comunidades indígenas en las regiones del Perú, 2018
Gráfico 5. Cantidad de comunidades indígenas según pertenencia a pueblos indígenas, 2018
Gráfico 6. Reconocimiento de comunidades campesinas y nativas en el Perú, 1921-2017
Gráfico 7. Cantidad de comunidades campesinas y nativas reconocidas según regiones, 2018
Gráfico 8. Titulación de tierras de comunidades en el Perú, 2018
Gráfico 9. Comunidades con tierras tituladas en el Perú, según tipo, 2018
Gráfico 10. Saneamiento legal de las comunidades en el Perú, 2018
Gráfico 11. Georreferenciación de comunidades en el Perú, 2018
MAPAS
Mapa 1. Perú: comunidades campesinas censadas por pueblo indígena u originario a los
que han declarado pertenecer, 2017
Mapa 2. Perú: comunidades campesinas censadas por idioma o lengua indígena u
originaria que hablan con mayor frecuencia, 2017
Mapa 3. Perú: comunidades nativas censadas por pueblo indígena u originaria a los que
han declarado pertenecer, 2017
Mapa 4. Perú: comunidades nativas censadas por idioma o lengua indígena u originaria
que hablan con mayor frecuencia, 2017
Mapa 5. Corredor Minero del Sur Andino
Mapa 6. Ubicación de comunidades en el ámbito de estudio
DIAGRAMAS
Diagrama 1. Barrios y familias del centro poblado de Chacamachay
Diagrama 2. Evolución histórica del gobierno comunal en Chacamachay
Diagrama 3. Junta directiva actual de la comunidad de Chacamachay
Diagrama 4. Evolución histórica del gobierno comunal en Pampachiri
Diagrama 5. Junta directiva actual de la comunidad de Pampachiri
Diagrama 6. Organización territorial de la comunidad de San Juan
Diagrama 7. Junta directiva actual de la comunidad de San Juan
Diagrama 8. Eje de desarrollo territorial minero-turístico de Ccarhuayo-Ocongate
10