Table Of ContentPLAN CONFIANZA
AÑO 1 - Edición 4 - OctubrE 2013
Conf ianza
en
Seguro Social
reduce el número de
cirugías pendientes
Páginas 2 y 12
MEjORES CONdICIONES
PARA ASEGURAdOS Y
PERSONAL ASISTENCIAL.
En la foto, tomógrafo
de la Red Rebagliati
en funcionamiento.
Hospital de Alta Complejidad en La Libertad Pág. 3
Nueva Emergencia Almenara Pág. 6
ESSALUd dESTINA
S/. 731 MILLONES
PARA EQUIPOS
BIOMÉdICOS,
INFRAESTRUCTURA SHOCK DE
Y SERVICIOS
dE EMERGENCIA
A NIVEL NACIONAL.
Páginas 8, 9 y 13
INVERSIONES
TRANSPARENCIA PUERTAS ABIERTAS
EsSalud contará con 14
Gremios hacen balance
oficinas de control en
de la gestión
todo el país
Pág. 2 Páginas 4 y5
2 enConfianza
Seguro Social de Salud, EsSalud
Editorial
EN jorNAdAs iNformAtivAs dEL pLAN CoNfiANzA
EsSalud: EsSalud acorta brecha
sentando
bases para su
sostenibilidad de cirugías pendientes
financiera
l mayor desafío en la gestión de una entidad tan trascendente
para millones de peruanos como EsSalud, es resolver los pro-
Eblemas que han afectado crónicamente a la organización y en
paralelo, sentar las bases de su sostenibilidad financiera. Somos
EsSalud te pone en bue-
10 millones de asegurados, con más de 50 mil trabajadores y una planilla
nas manos”, es el título de
de gastos fijos que sobrepasan el 50% de nuestro presupuesto anual. “una serie de jornadas de
Por ello, hemos definido la actual gestión como una organización que
orientación a los asegura-
administra un fondo económico bajo los principios del Buen Gobierno
dos, para la obtención de citas de
Corporativo, con la finalidad de ofrecer servicios de calidad, seguros,
cirugías pendientes, con las que
oportunos y con humanidad a sus afiliados.
se busca reducir los tiempos de
Solo un ejemplo del gran proceso de cambio iniciado es el Plan
atención. En su mayoría los par-
Confianza: Más operaciones, menos esperas. El diferimiento de las
ticipantes son adultos mayores.
ciurgías se trató en el pasado bajo la forma de desembalses, con lo cual la
respuesta, siendo coyuntural, era insuficiente para evitar que se volviera
Para tal fin se congregó a más de
a producir un nuevo embalse. Hallamos más de 10 mil cirugías diferidas
700 asegurados, en los auditorios
y hoy hemos acortado esa brecha a cerca de la mitad.
de las redes Almenara, Rebagliati
Hemos optado por una solución estructural, mediante la “Gestión de la
y Sabogal entre el 11 y 13 de
Lista de Oportunidad Quirúrgica”. Para ello ha sido necesario dotar de
setiembre, quienes recibieron sus
más recursos materiales y financieros a las redes asistenciales de Lima y
citas al instante para la progra-
Callao, donde se concentra el mayor diferimiento. Después de 04 años
mación de sus operaciones en
de congelamiento en la compra de equipos, esta gestión ha comprado
clínicas privadas y hospitales de
200 millones de soles en equipos que buscan salir del atasco de inver-
EsSalud.
sión, dotar de mejores condiciones a nuestros médicos y servir mejor a
los asegurados de todo el país.
Este espacio sirvió también para
Otro aspecto muy importante en materia de cambio es la gestión del
resolver las inquietudes de los
suministro de medicamentos. Se trata de manejar criterios de efectivi-
asegurados respecto al proceso de
dad clínica y eficiencia económico. Recordemos que EsSalud gasta en
atención quirúrgica en el marco
medicamentos y materiales médicos el 50% de la parte variable del pre-
del Plan Confianza y de las espe-
supuesto institucional (la cual representa el 35% del citado presupuesto
cialidades de las 11 clínicas priva-
institucional. Somos el más grande comprador del país. El primer con-
das contratadas para agilizar las
cepto se está abordando mediante la revisión del petitorio institucional,
cirugías pendientes.
alineándonos, por ejemplo, con las fichas clínicas que el Ministerio de
Salud ha aprobado para el Plan Esperanza; el segundo concepto nos
Entre las cirugías que se reali-
remite a la centralización de las compras y a la profundización del uso
zarán en dichos nosocomios, se
de las compras corporativas. Estas medidas han probado ser altamente
encuentran las de vesícula, her-
efectivas, habiéndonos llevado al 97% de abastecimiento (a diferencia En charlas informativas más de 700 asegurados recibieron citas para operaciones.
nia inguinal, próstata, histerecto-
del 30% de desabastecimiento como encontramos) y conseguir un aho-
mía vaginal, prótesis de cadera y
rro de 55 millones de soles en compras.
rodilla, cataratas, problemas con
Tenemos aún un reto importantísimo de acceso a camas hospitalarias jornadas, el doctor Luis Aguilar, catar la credibilidad del Seguro,
retina, mácula y nervio óptico,
y consultas especializadas, para ello la respuesta institucional se da a Gerente de Operaciones del porque en algunos casos los ase-
entre otras.
través de la contratación de servicios de terceros. Es importante destacar Seguro Social, señaló que median- gurados han esperado hasta 5
Durante el desarrollo de estas
que estamos trabajando para el mediano plazo en varios frentes. Los te este programa se busca res- años para una intervención.
más importantes son la transparencia y la lucha contra la corrupción,
para lo cual ya hemos descentralizado seis oficinas de control institu-
cional, hemos firmado un convenio con la Contraloría General de la
BiENvENidA LA trANspArENCiA
República y difundido los informes de las veedurías de nuestros hospita-
les. Hemos actuado de inmediato ante denuncias de casos de corrupción La Contraloría fiscaliza
con firmeza y determinación.
En materia de Gestión de Inversiones, el Banco Mundial nos está asis-
tiendo para elaborar el Plan Maestro de Desarrollo, y hemos firmado un Seguro Social de Salud
convenio con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina que nos
convertirá en la primera institución de la Seguridad Social a nivel de
Latinoamérica en implementar políticas de Buen Gobierno Corporativo.
Finalmente, estamos en plena preparación de los anteproyectos de
Decretos Legislativos, los cuales están dirigidos a mejorar las perspecti-
l Seguro Social cuenta hasta el momento del Seguro es contar con 14 Oficinas de Control
vas de gasto administrativo y financiero de EsSalud.
con seis Oficinas de Control Institucional Institucional a corto plazo, como parte del proyecto
En medio de todas las iniciativas hemos logrado éxitos en el proceso de E(OCI) instaladas en los hospitales naciona- de instalación gradual de oficinas a nivel nacional
incrementar las plazas de Residentado Médico, casi quintuplicándolas
les Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo para el reforzamiento del control institucional.
(de 160 a 750), contratar personal asistencial para ir cerrando progre-
Almenara Irigoyen y Alberto Sabogal, así como en las
sivamente la brecha oferta – demanda (3 mil plazas ofertadas / plazas
redes asistenciales de Arequipa, Junín y Lambayeque. “La implementación de estas oficinas constituye una
adjudicadas) y avanzar en los proyectos de las asociaciones público
parte del plan institucional en favor de la transparen-
privadas que encontramos.
La OCI es una unidad especializada que depende de cia y promoción de las buenas prácticas al interior del
Iniciamos la gestión hace solo un año con grandes brechas respecto a
la Contraloría General de la República que promueve Seguro Social”, indicó Espinoza.
la satisfacción de los asegurados. Nos falta aún un largo camino por
la correcta y transparente gestión de los recursos de
recorrer, pero estamos en la ruta de un proceso de mejoras dando
la empresa, cautelando la legalidad y la eficiencia de Señaló que el personal especializado asignado a cada
muestras de los primeros pasos. Nada nos detendrá. Seguiremos
sus actos, mediante la ejecución de labores de control. nosocomio tiene la misión de cautelar el uso eficien-
trabajando por lograr el Seguro Social que todos queremos.
te de los recursos asignados, garantizar su manejo
Dra. Virginia Baffigo de Pinillos Según indicó el jefe del Órgano de Control Institucional transparente y permitir el ejercicio preventivo del
Presidenta Ejecutiva de EsSalud de EsSalud, Alberto Espinoza Valenzuela, la meta control de manera directa y permanente.
enConfianza 3
Octubre 2013
GEstiÓN, dEsCENtrALizACiÓN, EfiCiENCiA.
EN jorNAdAs iNformAtivAs dEL pLAN CoNfiANzA
Nuevos Hospitales del Seguro
Social construidos al 90%
n noviembre de este año se concluirá la construcción del Hospital II De este modo, EsSalud cumple con sus afiliados al ampliar el número de cen-
de Tarapoto. Asimismo, se tiene planificado concluir otros dos nuevos tros asistenciales, totalmente equipados, con personal profesional capacitado y
Ehospitales en las regiones de La Libertad y Apurímac, construidos con ubicados cerca a sus domicilios.
recursos propios y cuyas obras están avanzadas en un 90%.
Nombre: La Libertad
Hospital
Regional
de Alta
Complejidad
Lugar:
Distrito La Esperanza,
Trujillo
Beneficiarios:
Un millón 700 mil
asegurados del norte
del país
Equipamiento:
36
consultorios
240 camas
hospitalarias
Nombre: Beneficiarios: Apurímac
Hospital II
64 mil
Tarapoto asegurados
Lugar: Equipamiento:
Tarapoto, Región
13
San Martín consultorios
64 camas
hospitalarias
Beneficiarios: Obras beneficiarán
Nombre: 80 mil a más de
Hospital II asegurados UN MILLÓN
Abancay
Equipamiento:
800 MIL
Lugar: 19
consultorios
Abancay, de asegurados
San Martín Región Apurímac 52 camas
hospitalarias
4 enConfianza
Seguro Social de Salud, EsSalud
trANspArENCiA CoN pUErtAs ABiErtAs
Sindicatos reconocen vocación de
diálogo de Presidencia Ejecutiva
esde un inicio la gestión presidida por la docto- presentó su plan de trabajo a los cuerpos médicos de los
ra Virginia Baffigo mostró apertura y vocación hospitales nacionales de Lima, Ica y Chiclayo. Participó Agrupaciones gremiales resaltan
Dde diálogo con las agrupaciones sindicales que en una asamblea nacional de delegados del SINAMSSOP,
política de diálogo y apertura de
conforman la familia de la Seguridad Social. privilegiando el diálogo como mecanismo para mejorar
Las 81 reuniones de negociación de mesa colectiva con el clima laboral en el Seguro. Tras un año de gestión, la Alta dirección.
dichos grupos dan cuenta de una férrea política conci- dirigentes opinan sobre su relación con la actual admi-
liadora institucional. En esa línea, la titular de EsSalud nistración.
"LLEGAMOS A "ESCUCHA A SUS "GESTIÓN CON MANEJO
BUEN PUERTO" REPRESENTANTES" TRANSPARENTE"
Rhommel Luis Cáceres mucha sinceridad sobre
los problemas que aque-
Díaz Rosado Cervantes
jan a nuestros gremios,
que son problemas de la
Secretario general Secretario general institución. Hemos teni-
del Sindicato de la Federación do múltiples reuniones de
nacional de centro unión de trabajo, de análisis que
tecnólogos Médicos trabajadores del nos han permitido llegar a
de la Seguridad Seguro Social de acuerdos importantes. Al
Social - SinAtEMSS Salud del Perú, cumplir un año al frente
FEd-cut de EsSalud la felicito y
espero que continúe por
varios años más, porque
Es en gran medida a la polí- continuar en esa línea de En este primer año hemos bién nuestras preocupacio-
la institución necesita de
tica de puertas abiertas que puertas abiertas, pues los visto un buen desarrollo nes respecto del desarrollo
Vidalina Leiva personas honestas. La
ha desarrollado la gestión gremios siempre somos de la gestión de la doctora de la Seguridad Social en
peor enfermedad que ha
de la Presidenta Ejecutiva, parte importante. En el Baffigo y de todo su per- todo su contexto. Ella escu- de Guerrero
tenido siempre nuestra
que ha imperado el diálogo. primer año de su gestión, sonal ejecutivo. Ha habi- cha a sus representados y
institución ha sido el mal
Se ha podido plantear los saludamos a la doctora do una buena predisposi- nos lleva por buen camino.
manejo de sus recursos.
temas y llegar a buen puerto Baffigo y le decimos que ción para dialogar. Ella ha Trabajando en conjunto, Exsecretaria
En ese sentido, consi-
respecto a poder tener un la convicción del desarro- tenido una apertura muy la institución tendrá una general del
deramos que la doctora
reconocimiento de la fun- llo de la Seguridad Social grande no solo con nuestra buena opción para alcanzar Sindicato nacional
Baffigo no está cayendo
ción de coordinación de los en mejora de la atención Federación, sino también un mejor desarrollo. Tras de Enfermeras del
en esos vicios de siempre.
tecnólogos médicos a nivel al asegurado debe man- con los diferentes sindicatos un año la saludamos y le Seguro Social del
La disposición y orien-
nacional. De no haber exis- tenerse. Que tome las de la institución. Su políti- deseamos muchos éxitos y Perú (SinESS)
tación que ella da a su
tido comunicación, nunca decisiones con firmeza y ca de puertas abiertas nos que siga defendiendo esta
gestión es de un mane-
se hubiese llegado a una objetividad, en beneficio ha permitido hacer llegar institución que le pertenece
jo transparente. Su polí-
solución. La gestión debería del asegurado. nuestras demandas y tam- a todos los asegurados.
Hemos encontrado en la tica de puertas abiertas
doctora Baffigo una perso- es muy positiva porque
na con una amplia capa- nos ha permitido tratar,
"SU GESTIÓN ES DEMOCRÁTICA" cidad técnica, con un con mucha sinceridad y
amplio conocimiento y con profundo análisis, todos
muchos deseos de hacer los problemas, tanto los
bien las cosas y de reor- que involucran a los tra-
Reconocemos como Sin- avances son graduales y Me siento muy satisfecho
denar esta institución tan bajadores como los que
dicato que su gestión es progresivos. Me satisface de haber venido a esta pre-
grande, tan amplia y tan conciernen directamente
democrática. Hay resulta- lo que dice el doctor Farfán sentación. Yo les agradezco
compleja que es EsSalud. a EsSalud. Los sindica-
dos alentadores que tiene con relación al funciona- porque, vuelvo a repetir,
Creo que lo ha logrado en tos somos organizacio-
la institución con el Plan miento de su red y la par- son más las cosas que nos
parte. Hay problemas que nes propositivas, no solo
Confianza, utilizando la ticipación de los cuerpos unen, son muy pocas las
aún nos aquejan, como las pedimos mejoras, sino
Santiago infraestructura institu- médicos. cosas que nos separan, y
estructuras de enfermería que también aportamos
cional, pero pueden ser Eso tiene de base un sus- esperemos que las autori-
Vinces Rentería y la escala salarial. Pero porque nos preocupan los
mejores... Si hubiera una tento que es el acta suscrita dades tomen a conciencia
hemos trabajado en forma problemas que aquejan a
alianza estratégica entre el año 2012 con las actuales la necesidad de un pago
muy coordinada. Debemos nuestra institución. Creo
Secretario general trabajadores, funcionarios autoridades, en donde se diferenciado.
reconocer que la doctora que ha habido un aporte
del Sindicato y asegurados tendríamos reconoce que los cuerpos (Conclusiones del discur-
ha tenido una amplitud de mutuo y realmente tene-
nacional Médico del que decir que casi todo médicos forman parte del so de cierre en la Reunión
criterio, una apertura para mos que reconocer esa
Seguro Social del nos une, que muy poco o comité de gestión de cada Nacional de gerentes de
todos los gremios, y hemos disposición al diálogo de
Perú - SinAMSSOP nada nos separa. En segun- red asistencial. Esto es un EsSalud, realizada en el
podido conversar con la doctora.
do lugar, obviamente los avance muy importante... Incor el 12 de julio pasado).
enConfianza 5
Octubre 2013
EXpEriENCiA. AL sErviCio dE 1 miLLÓN 500 miL AsEGUrAdos dE LA rEd rEBAGLiAti
"PRESIDENTA
Sindicatos reconocen vocación de
EJECUTIVA
PIENSA EN EL
ASEGURADO"
diálogo de Presidencia Ejecutiva
Agrupaciones gremiales resaltan moderno
política de diálogo y apertura de equipo
la Alta dirección. permitirá
desembalse
de tomografías.
Bertha
Pinto Villar
"GESTIÓN CON MANEJO
TRANSPARENTE" Secretaria general
del Sindicato
mucha sinceridad sobre nacional de
los problemas que aque- Obstetrices, Nuevo tomógrafo escanea cuerpo
jan a nuestros gremios, Obstetras del Seguro
que son problemas de la Social de Salud -
institución. Hemos teni- SinAcObSS
humano en menos de un minuto
do múltiples reuniones de
trabajo, de análisis que La política de puertas
nos han permitido llegar a abiertas representa una
acuerdos importantes. Al gran oportunidad para los
cumplir un año al frente gremios, ya que podemos
de EsSalud la felicito y tratar directamente nues- a Red Asistencial Rebagliati de teneciente a la citada red. tradicionales que toman un tiempo de dos
espero que continúe por tra problemática con la EsSalud cuenta con un nuevo “La adquisición de este moderno y cuatro minutos, respectivamente.
varios años más, porque Presidenta Ejecutiva. En Ltomógrafo de 128 cortes, valorizado tomógrafo, valorizado en más de tres
la institución necesita de anteriores gestiones no en más de tres millones de nue- millones de nuevos soles, nos permi- La funcionaria dijo que una de las situa-
personas honestas. La ocurría esto, pues decían vos soles, capaz de escanear el cerebro te poner a disposición de la pobla- ciones que se afronta actualmente es el
peor enfermedad que ha que solamente trataban y el cuerpo completo en apenas tres y 56 ción asegurada, moderna tecnología diferimiento de citas para las tomografías,
tenido siempre nuestra con los gremios grandes. segundos, respectivamente, y que beneficia de punta”, según sostuvo la gerente de que es de 45 días en consulta externa. Sin
institución ha sido el mal Era difícil ser escuchado, a un millón 550 mil asegurados. la Red Asistencial Rebagliati, doctora embargo, con el nuevo tomógrafo se plan-
manejo de sus recursos. pero hoy la doctora Baffigo Malú Arias Schreiber Barba. tea reducir este margen de tiempo a solo
En ese sentido, consi- nos ha abierto esta oportu- Este moderno equipo, que permite detec- siete días.
deramos que la doctora nidad a todos. Felicito su tar posibles tumores o lesiones corporales, MENOS TIEMPO “Ahora podremos realizar exámenes con
Baffigo no está cayendo gestión, la cual considero es el primero en su género en ser adqui- mayor comodidad para los pacientes, debi-
en esos vicios de siempre. que es buena. Creemos que rido por EsSalud, y está al servicio de Destacó que el moderno equipo puede do a que el tomógrafo de 128 cortes cuenta
La disposición y orien- es una presidenta ejecutiva los afiliados en el Servicio de Tomografía realizar el escaneo del cerebro y del con una mesa grande que permite atender
tación que ella da a su que piensa en el asegura- y Resonancia Magnética del Hospital cuerpo completo en solo tres y 56 a pacientes con obesidad mórbida de hasta
gestión es de un mane- do y que todos sus deseos Nacional Edgardo Rebagliati Martins, per- segundos, a diferencia de los equipos 200 kilos. Además, la mayor amplitud del
jo transparente. Su polí- por solucionar los proble- arco facilita los exámenes en personas con
tica de puertas abiertas mas nos hacen ver que sí claustrofobia”, resaltó.
es muy positiva porque está inmersa en la proble-
nos ha permitido tratar, mática de EsSalud. Quiero Otra de sus ventajas es que permite mejorar
con mucha sinceridad y que sepa también que las los estudios en diversos campos, especial-
profundo análisis, todos obstetrices estamos muy mente en cardiología, neurocirugía y onco-
los problemas, tanto los comprometidas con ella logía, pues muestra imágenes en tiempo
que involucran a los tra- para poder llevar a cabo real, es decir, mientras el paciente está aún
bajadores como los que los proyectos en materia de en la mesa donde se realiza el examen.
conciernen directamente salud sexual y reproducti- Finalmente, afirmó que el citado equipo es
a EsSalud. Los sindica- va, en beneficio de la pobla- rápido, preciso y seguro, porque garantiza
tos somos organizacio- ción asegurada. Ella valora un menor tiempo de exposición a la radia-
nes propositivas, no solo nuestro trabajo y sabe que ción, y que la calidad de la imagen facilita
pedimos mejoras, sino nosotros somos un ejem- realizar reconstrucciones en tres dimen-
que también aportamos plo para la prevención de siones y estudios vasculares, con lo cual es
porque nos preocupan los enfermedades de transmi- posible descartar o diagnosticar con mayor
problemas que aquejan a sión sexual y de neopla- certeza aneurismas, tumores vasculares o
nuestra institución. Creo sias como los cánceres de malformaciones arteriovenosas.
que ha habido un aporte cuello uterino y de mama.
mutuo y realmente tene- Si bien somos un gremio De esta manera, EsSalud equipa sus centros
mos que reconocer esa pequeño, cumplimos una asistenciales con tecnología de punta, lo que
disposición al diálogo de labor fundamental dentro se suma al profesionalismo de sus grupos
la doctora. de EsSalud. de trabajo multidisciplinarios, orientados a
Las imágenes se muestran en tiempo real para un diagnóstico preciso y seguro. la humanización de los servicios de salud.
6 enConfianza
Seguro Social de Salud, EsSalud
nuEVA EMErGEnciA ALMEnArA
Moderna infraestructura al
servicio de los asegurados
Con 200 personas, entre
profesionales y técnicos de la
salud de gran experiencia, ya son
alrededor de 400 los integrantes de
la obra inaugurada.
la antigua infraestructu- de shock trauma dife-
ra, lo que permite contar renciados y en la Unidad
con un mayor número de Cuidados Intensivos
de camas (106 en total), (UCI), por personal alta-
superando las actuales mente especializado. Se
limitantes. han acondicionado cinco
ambientes de aislados
Las amplias salas de para pacientes inmuno-
observación poseen deprimidos, con tuber-
ambientes exclusivos culosis u otras patolo-
para pacientes varo- gías infectocontagiosas.
nes, mujeres y niños.
Cuentan con un sistema La atención de pacien-
de aire acondicionado tes con crisis asmática
con filtros de alta pureza y otros problemas res-
que garantizan las con- piratorios se realiza en
diciones de bioseguridad modernas y amplias
requeridas. salas de nebulización,
también diferenciadas.
También tiene tres salas Además, hay tópicos de
de operaciones para la enfermería e inyecta-
Humanización. El primer mandatario, acompañado de la primera dama y la titular de Essalud, visita a pequeña paciente.
atención inmediata de bles, así como salas de
emergencias quirúrgi- rehidratación, farmacia,
cas y una amplia sala de rayos x y laboratorio.
ás de un millón
500 mil asegura- La nueva recuperación. Asimismo,
Mdos se benefician emergencia se ha implementado un Asimismo, se han insta-
dispositivo para movi- lado equipos de alta tec-
con el nuevo afianza la calidad
lizar pacientes, con lo nología como un ecógra-
Hospital de Emergencia de atención al
cual se disminuyen los fo digital 3D, un monitor
del Guillermo Almenara resolverse de
riesgos de infección, y de presión intracraneal,
de EsSalud, en La manera más rápida
mantener el área estéril. un videolaringoscopio
Victoria, el cual dispone y eficiente las y, próximamente, un
de modernas instalacio- situaciones que Los pacientes graves o tomógrafo de dieciséis
nes, profesionales de la
ponen en riesgo en estado crítico, tanto cortes, lo que permite
salud especializados y
la vida de los adultos como niños, son optimizar el diagnóstico
equipos de alta tecnolo- pacientes. atendidos en dos áreas de enfermedades.
gía para el diagnóstico de
enfermedades.
La obra, que demandó
Atención oportuna y de calidad en la nueva infraestructura.
una inversión de más de la Presidenta Ejecutiva pacientes fueron
120 millones de nuevos
de EsSalud, doctora 5,000 atendidos en su
soles en infraestructura y
Virginia Baffigo, entre dad suficiente y de muy atención y diagnóstico primera semana
equipamiento, fue inau-
otras autoridades. buena calidad”, destacó la del paciente, de los más de funcionamiento.
gurada el 19 de agosto doctora Baffigo. urgentes (prioridad 1) a
pasado por el Presidente “Este hospital es una los menos urgentes (prio-
de la República, Ollanta muestra de lo que en el La atención de los pacien- ridad 5).
Humala, en una ceremo- futuro será la oferta de tes en el nuevo local es
es el número de
nia que contó además servicios del Seguro para conforme a los estándares Construida en un área 2,500 personas salvadas
con la presencia de la sus afiliados, con perso- internacionales, según el contigua al hospi-
de morir en el área
Primera Dama, Nadine nal capacitado, altamente Índice de Gravedad de tal nacional Guillermo
Heredia; la Ministra de comprometido, recursos Emergencia (ESI, por Almenara, la nueva insta- de shock-trauma en
Trabajo y Promoción del materiales disponibles, sus siglas en inglés). En lación tiene cuatro veces lo que va del año.
Empleo, Nancy Laos, y medicamentos en canti- esta escala se prioriza la más espacio físico que
enConfianza 7
Octubre 2013
En MArcHA nuEVO MOdELO intEGrAL
EsSalud mejora
atención a más
de 600 mil
asegurados
nte el incremen- Además, mencionaremos rados.
to de la demanda que la oferta hospitalaria El convenio
Ade asegurados, del Seguro no ha crecido es la materia-
la actual gestión en proporción directa a la lización del
afronta esta problemática tasa anual de incremento modelo de
con seriedad y diligencia. de la población asegura- atención inte-
El Hospital Jorge Voto da (7%). gral que cons-
Bernales de Santa Anita Ante esta situación, tituye la piedra
tiene 100 mil pacientes EsSalud suscribió un angular del nuevo Seguro
adscritos, es decir, 30 convenio con la Clínica Social. Ante el incremento de la demanda anual de asegurados del 7%,
mil más de los que puede San Juan de Dios (CSJD) Essalud implementa convenios con la Clínica san juan de dios
atender. para ampliar y mejorar la BENEFICIOS
La última encuesta atención a 100 mil ase- y el SISOL, con el fin de fortalecer la oferta asistencial. Además,
nacional difundida en gurados que residen en Lesly Alcarraz Camasca tiene previsto inaugurar hospitales bajo el modelo de Asociaciones
setiembre por la empresa los distritos de Ate, El (23), quien provenía del
Datum, arroja que el 74% Agustino y Santa Anita. Voto Bernales, manifes- público privadas, en el Callao y en villa maría del triunfo.
de los peruanos exige tó sentirse satisfecha tras
mejoras en la atención Tras la puesta en mar- haber sido atendida en la
médica e infraestructu- cha del citado convenio el Clínica por cálculos en la
ra y que, en ese cami- pasado lunes 2 de setiem- vesícula, tras una espera de Dios –con 61 años y reco- 38 especialidades, proce- cias, servicios de laborato-
no, apoyan el trabajo bre, se han atendido en la casi tres años en su hospi- nocida a nivel mundial-, dimientos especializados, rio, rayos x digital, mamo-
conjunto entre el Estado Clínica San Juan de Dios tal de origen. ofrece atención oportuna hospitalización, cirugías en grafía, control de hiperten-
y la empresa privada. alrededor de 5 mil asegu- La Clínica San Juan de en consultas médicas de general, partos y emergen- sión arterial y diabetes.
Convenio con
supera los 109
millones de nue-
SISOL permite vos soles y bene-
ficiará a 250 mil
ahorro de 30% asegurados. El
hospital contará
con 80 consulto-
al Seguro rios y 240 camas.
Hospital III del
Con el fin de brindar acceso opor- Callao y Centro
tuno a servicios de calidad para los Medio millón de de Atención
asegurados, se buscó consolidar Primaria (CAP)
un convenio marco con el Sistema afiliados beneficiados En la Provincia Constitu-
Metropolitano de la Solidaridad cional del Callao se
(SISOL) para desarrollar el concepto construyen dos estable-
del paquete integral, que consiste en cimientos de salud: el
la consulta médica y los análisis de Las Asociaciones Público que estarían operativos Hospital III y el Centro
laboratorio. Privadas (APP) son una durante la primera mitad de Atención Primaria
herramienta utilizada del próximo año. (CAP). Ambos centros
En razón a este acuerdo, los pacientes cada vez con mayor fre- de salud se ubican en
afiliados a EsSalud se podrán atender, cuencia en la promoción Hospital III de Villa un mismo terreno situa-
previa referencia y de manera gratui- de inversiones. Consiste María del Triunfo do en la cuadra 35 de
ta, en diversos establecimientos del en la unión de esfuerzos Este hospital se construye la Avenida Argentina. El
SISOL. El costo por las atenciones será entre los sectores público en el cruce de las ave- monto de inversión es de
asumido con recursos de la institución. El convenio marco fue suscrito el 26 y privado, para concre- nidas 26 de Noviembre 108 millones de nuevos
de julio de 2012, y su implementa- tar diversos proyectos. y Defensores de Lima, soles y beneficiará a 250
El convenio permitirá así amortiguar ción se ha dado a partir de un acuer- Mediante el mecanismo en Nueva Esperanza, mil asegurados. El hos-
en el corto plazo el diferimiento de do específico firmado el pasado 10 de APP se construyen Villa María del Triunfo. pital contará con 80 con-
citas para atenciones especializadas. de julio de 2013. dos modernos hospitales El monto de inversión sultorios y 240 camas.
8 enConfianza
Seguro Social de Salud, EsSalud
Pilares de una gestión eficiente en EsSalud
COMPROMISO METAS
Durante los últimos doce meses esta gestión se ha
preocupado, de manera permanente, por gerenciar Hoy estamos al
565
con eficiencia la calidad de la atención que se brinda 97
millones de
%
nuevos soles
a los 10 millones de asegurados en todo el país.
destinó EsSalud para honrar
de abastecimiento
el compromiso de pago de
La política establecida en este sentido ha sido muy
de medicinas en
haberes con los trabajadores.
las farmacias de
El incremento salarial se da
clara: administrar los recursos de la institución con EsSalud a nivel
por primera vez en 15 años.
nacional.
absoluta prudencia, responsabilidad y transparencia.
ACORTAR LA
BRECHA DE
MÉDICOS
3,379
es el número de
servidores asistenciales.
de esta cantidad, 1,018
son médicos.
enConfianza 9
Octubre 2013
Pilares de una gestión eficiente en EsSalud
METAS CONFIANZA INCLUSIÓN
Más de
Hoy estamos al
4
97 ,300
%
de abastecimiento asegurados operados
de medicinas en en el marco del Plan
las farmacias de Confianza, que viene
EsSalud a nivel logrando el desembalse
nacional. progresivo de más de 24
cirugías pendientes desde el año convenios de
10 mil
2010. Los esfuerzos gerenciales de intercambio
la actual gestión y el compromiso prestacional firmados
POLÍTICA de los médicos han sacado con el Seguro integral de
adelante el mencionado programa. Salud (SiS) y gobiernos
ANTICORRUPCIÓN regionales, beneficiando
así a los asegurados de las
zonas vulnerables del país.
BUEN GOBIERNO
CORPORATIVO
8
1
reuniones de trato
directo realizadas con los
8 sindicatos, en el marco del
00
buen gobierno corporativo y
ATENCIÓN AL
del fomento de una política
de puertas abiertas, para ADULTO MAYOR
afiliaciones indebidas escuchar a los agrupaciones
detectadas por la Gerencia gremiales.
central de Aseguramiento,
nuevas unidades tiene
lo que hubiera representado 26
ahora el Programa de
un costo de
4 Atención domiciliaria
00
(PAdOMi).
CANTERA DE
HUMANISTAS
millones de nuevos soles.
ATENCIÓN
7
50 OPORTUNA
ACORTAR LA
médicos
BRECHA DE residentes
MÉDICOS han ingresado a diversas especialidades de EsSalud.Por
primera vez, el Seguro quintuplica la cantidad de galenos
que se constituirán en la futura fuerza asistencial de
especialistas, en beneficio de miles de asegurados.
3,379
INVERSIÓN
731
es el número de
servidores asistenciales. millones de
de esta cantidad, 1,018 nuevos soles
son médicos. invertidos en infraestructura y convenios con el SiSOL y
equipamiento. de esta cantidad, la clínica San Juan de dios
405 millones corresponden a orientados al fortalecimiento
proyectos mayores, 126 millones de los servicios de salud,
a infraestructura de servicios de para brindar una atención
Emergencia y, además, 200 millones con oportunidad, eficiencia
de soles para compras de equipos y calidad.
biomédicos a nivel nacional.
10 enConfianza
Seguro Social de Salud, EsSalud
en confianza
:
Te contamos
)
Frazadas para adultos mayores de Juliaca y Puno
Señales de
honestidad Ante la ola de friaje que se vive en la Región Puno, la
Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales
organizó la campaña solidaria “Dona tu frazada”. Tras
Por el Dr. Confianza
conocer esta convocatoria, nuestros colaboradores de
los Centros del Adulto Mayor de Lima Metropolitana
y los CAM de la Red Amazonas se hicieron presente,
Luego de un infaltable uchu de papas en el centro lográndose obtener 300 frazadas que serán distribuidas
de Chachapoyas, adonde había viajado para un
de manera inmediata entre las personas adultas mayores
evento de Medicina Complementaria, visité a mi
de escasos recursos de los CAM y CIRAM de las redes
colega, el Dr. Eduardo Rodríguez, director de la Red
asistenciales de Puno y Juliaca, previa evaluación y selec-
Amazonas, con quien conversé sobre la importancia de ción. Un ejemplo inspirador, digno de ser imitado. En la
promover en favor de nuestros asegurados una campaña foto, el gerente de Prestaciones Económicas y Sociales de
de valores para recordar que la salud es un derecho y que EsSalud, doctor Víctor Dongo.
todas las atenciones, cirugías y medicamentos no tienen
costo alguno, pues en el Seguro Social nadie debe cobrar
un sol a los pacientes asegurados. “Es verdad, doctor Ampliarán Hospital Tecnosalud
Confianza, somos servidores públicos y nos debemos a
nuestros asegurados”, me dijo Eduardo. Sabogal con inversión
El Seguro Social tuvo una destacada par-
Él me llevó a recorrer el hospital Higos Urco de EsSalud, de 450 millones de soles ticipación en la sétima edición de la con-
donde han colocado afiches que dicen: “Confía en tu médi- vención internacional de productos para la
co, él hará lo mejor para que te recuperes”, “Denuncia salud y ciencias afines TECNOSALUD 2013,
cobros indebidos e irregularidades en la Defensoría del que se desarrolló en un conocido centro
Asegurado”, “No permitas ni seas cómplice de actos des- comercial. EsSalud habilitó un stand para
honestos”. EsSalud ha distribuido estos afiches en las la difusión de los avances en Telemedicina
redes de todo el país con mensajes alusivos al tema y, y Teleradiología, mediante las cuales -y en
además, en cumplimiento a los esfuerzos realizados por tiempo real-, un médico desde Lima puede
la Presidencia del Consejo de Ministros en su lucha contra realizar el seguimiento y participar en una
la corrupción. consulta que se lleva a cabo en otro lugar
del país. De la misma forma, se dieron a
conocer los beneficios que reciben los ase-
Mientras hablábamos, frente a una de las marquesinas del
gurados con discapacidad en los Centros de
hospital, Doña María, paciente de Eduardo, tras escuchar
Rehabilitación Profesional (CERP). Se debe
nuestra conversación comentó: “Es una bonita campaña.
resaltar que Tecnosalud es una de las ferias
Todos tenemos que comprometernos. Cuando tenemos
problemas a veces uno no sabe adónde acudir para obte- En el marco del aniversario institucional más importantes del país.
ner información o presentar algún reclamo. El tiempo del Hospital Nacional Alberto Sabogal, la
muchas veces no alcanza porque te piden una serie de doctora Virginia Baffigo anunció que este
nosocomio chalaco será ampliado y remode-
resultados y pruebas médicas y –ante la desesperación-,
lado con una inversión de 450 millones de
alguien podría aprovecharse”. Eduardo le agradeció y
nuevos soles.
le dijo: “Ahora EsSalud estará cada vez más cerca del
De esta forma, se beneficiará a más de
asegurado. La comunicación genera más confianza. Le
un millón de asegurados que proceden del
cuento que vamos a incluir en la señalética (señales de
Callao, Comas, Carabayllo, San Miguel,
orientación instaladas en nuestros hospitales), mensajes
Bellavista, Ventanilla, Puente Piedra y
que promuevan el respeto y el derecho del asegurado a su
de centros ubicados en Huacho, Huaral,
salud, sin costo alguno”.
Paramonga, Barranca, Oyón y Raura que
integran la Red Asistencial Sabogal.
“Es una importante tarea. Y no solo se trata de recuperar
Así lo precisó la funcionaria al presidir la
la confianza, sino como me decía mi recordado maestro,
ceremonia central por los 72 años de crea-
el doctor Honesto Confianza -tu padre-, de recuperar
ción del citado hospital.
también los valores y seguir el ejemplo de los héroes
Agregó que también se construirá el nuevo
del Seguro, aquellos que por su intachable trayectoria Hospital Octavio Mongrut y el hospital de
y compromiso con la salud del país, como los doctores Ventanilla, y enfatizó que la institución rea-
La mayoría de la población tenía problemas odontológicos.
Guillermo Almenara, Edgardo Rebagliati, Alberto Sabogal liza un gran esfuerzo para adquirir equipos e
y Guillermo Kaelin, no dejan de inspirar a la nueva sangre, instrumental que deben estar ingresando a
a las actuales generaciones de médicos”, me dijo Eduardo. la Red a fines de octubre.
“Es verdad”, respondí. “Bueno, continuaré mi recorrido
por estas tierras, pero ahora para conversar con nuestros "EsSalud tiene Talento 2013"
asegurados. Eso es humanización. Nuestros padres funda-
dores también fueron humanistas, estimado Eduardo”, le
dije. “Continuemos en ese camino”, finalizó.
Con el fin de promover una gran cruzada por este viernes 27 de setiembre. El concurso de
la humanización en los servicios de la salud talentos del Seguro se realizará el próximo 11
EN CONFIANZA n.4 desde el interior del Seguro, que impulse a de octubre.
Oficina de Relaciones Institucionales de EsSalud los colaboradores de la institución a poner de Se espera contar con la participación de médi-
calle domingo cueto 120, Jesús María manifiesto sus aptitudes y capacidades en el cos, enfermeras, técnicos asistenciales, admi-
impreso por QuAd/GrAPHicS PEru S.A canto y el baile, se lanza la primera edición del nistrativos y personal de todas las áreas de
Los Plateros 172, Ate concurso institucional "EsSalud tiene Talento las redes asistenciales de Lima y del interior
Hecho el depósito Legal en la biblioteca nacional del Perú nº 2013-06129 2013". Las inscripciones se llevaron a cabo en del país, así como colaboradores de la Sede
la Oficina de Gestión de las Personas hasta Central y de institutos especializados.
Description:3 Oct 2013 más recursos materiales y financieros a las redes asistenciales de Lima y. Callao
, donde se 50 PArtOS GEMELArES HAn SidO AtEndidOS En EL HOSPitAL.
AGuinAGA ASEnJO En . efecto citotóxico sobre las células