Table Of Contentwww.gruposada.es
REVISTA DE AVICULTURA
nº 43 - primavera / 2013
>> Reflexiones sobre la
avicultura del siglo XXI (I)
>> Guía para familias:
Actividad física y salud (I)
>> Pollería Somoza y asador
Margarita Gual
"Todos podemos hacer algo con nuestra
manera de ser para cambiar la forma en
la que esta sociedad evoluciona”
Entrevista a Mario Alonso Puig, médico, cirujano y conferenciante
BBieennnveniddo a laaa nnuevaa eraa
Protege la integridad intestinal de principio a fi n
con absoluta fl exibilidad
Elanco le ofrece lo último en protección de larga duración frente
a la coccidiosis y en el control de la integridad intestinal
editorial - sumario
cuk - nº 43 primavera ´13
Las cosas importantes,
de interés
mejor claras
4 Noticias de Avicultura
8 Noticias de Alimentación
Acostumbro a explicar a mi
equipo en Sada que la Seguridad 14 Noticias de Distribución y Restauración
Alimentaria es una “prioridad” 20 Noticias de SADA
entre los objetivos de una
empresa cárnica, como es
nuestro caso. Y por ende también la noticia
definimos como prioritaria la
Calidad y la Trazabilidad de los 22 Entrevista a Mario Alonso Puig, médico,
productos que ponemos a cirujano y conferenciante
disposición de nuestros
consumidores.
Y cuando se suscita alguna duda
Javier Rodríguez sobre cómo respetar este
Director General de planteamiento básico, y
Grupo SADA conciliarlo con otros lícitos
objetivos de la empresa, como el
crecimiento, el beneficio o el
control de costes, por ejemplo, recurro a una muletilla
sencilla de entender por todos: “prioridad”. Es un atributo
que califica por definición a “lo primero”, y lo primero es “lo
que va antes”.
Cuando no se respeta este sencillo axioma, se incurre en
errores que pueden dar lugar a problemas de seguridad
alimentaria, errores de etiquetado o de fraude en la calidad
producción y técnica
que se ofrece en los productos de una empresa.
28 ¿Cómo serán los pollos, las granjas y los
Si por la presión del mercado se prioriza por coste, será lo
granjeros del futuro? (I)
primero el coste y esto irá “antes”. La actual crisis
económica obliga a ser ahorradores de esfuerzos y
recursos en las empresas y a buscar cómo optimizar 32 Actividad física y salud (I)
procesos para conseguir productos más al alcance de un
consumidor de escasos recursos, pero manteniendo a la
Calidad y a la Seguridad Alimentaria como prioridades. De
lo contrario, se puede caer en el error de poner el carro distribución y restauración
antes que el caballo, y ése no es el método adecuado. Hay
que evitar que el caballo se traslade a sitios donde no se 36 Pollerías y hueverías Somoza
espera que esté.
39 Asador Margarita Gual
Editor: Javier Rodríguez
Director: David Marchal
Edita: Grupo SADA p.a., S.A. Ronda de Poniente, 9 - 28760 Tres Cantos (Madrid) - Tel.: 91 807 54 30 - Fax: 91 804 05 99
Coordinadora: Mónica Sánchez
Colaboradores: Santiago Belllés, José Luis de la Rosa
Redacción: Redactex - Av. Carlos V, 4 · 6º B, 28936 Móstoles (Madrid) - Tel: 91 238 60 13 (www.redactex.com)
Maquetación: David Carmona Fernández - Tel.: 649 455 978 (www.tipografiko.com)
Publicidad: MEDIATARSIS PUBLICIDAD, S.L. - Los Almendros 20 Urb. El Tejar - 28220 Majadahonda (Madrid) - Tel.: 915 441 550
[email protected] - www.mediatarsis.com
Producción e impresión: Edicions 2001 - c/ Xaloc, 29 - 46116 Masías - Moncada (Valencia) - Tel.: 961 391 650
Depósito Legal: M-4.328-2003 ISSN: 1695-7392
© Prohibida la reproducción total o parcial de textos, dibujos, gráficos y fotografías de esta publicación, por cualquier medio, sin la autorización previa de GRUPO SADA
p.a., S.A. de forma expresa. GRUPO SADA no asume ni comparte necesariamente las opiniones e informaciones expresadas por los colaboradores de la publicación.
...de interés
avicultura
En LINPAC Packaging
Nuevo convenio para las granjas avícolas
mantenemos las cosas
frescas proporcionando las
mejores soluciones de
envasado a clientes en
todo el mundo.
m
o
c
a.
oli
ot
© f
Seis meses después de su firma por de la hora extraordinaria; el derecho a complementos de nocturnidad. También
parte de las organizaciones empresa- disfrutar de 26 domingos de descanso queda patente que disfrutarán de 12
riales ASEPRHU y APPE y las sindicales al año y los 26 días laborables anuales días de vacaciones comprendidos entre
CC.OO. y UGT el pasado 25 de junio, de vacaciones; las pagas extras; o los el 1 de junio y el 30 de septiembre y
el Boletín Oficial del Estado (BOE) nº que el resto se distribuirán desde Se-
307, del 22 de diciembre de 2012, ha mana Santa hasta finalizadas las fiestas
recogido la Resolución de 26 de noviem- navideñas, salvo pacto contrario entre
Este documento
bre de 2012, de la Dirección General de trabajadores y empresa.
Empleo, por la que se registra y publica no es una mera Por este convenio se deben regir las com-
el nuevo convenio colectivo del sector pañías que se dediquen a la reproducción
actualización de las
de granjas avícolas y otros animales. mediante el empleo de incubadoras, que
Tel: +34 985823501
Este documento no es una mera actua- vendan pollitos recién nacidos, granjas re-
tablas salariales,
lización de las tablas salariales, sino una productoras que se dediquen a la cría y [email protected]
revisión total del convenio anterior. Entre sino una revisión explotación de aves de razas, producción
www.linpacpackaging.com
otras cuestiones, recoge el régimen de de huevos para incubar, padres reproduc-
total del convenio
trabajo, la jornada laboral, las horas tores, crianza de pollos, explotación en
extras y las vacaciones (1.780 horas); naves de clasificación y transformación
anterior
la fórmula para calcular la retribución de huevos, entre otras.
4
Untitled-1 1 16/03/2012 16:31:12
En LINPAC Packaging
mantenemos las cosas
frescas proporcionando las
mejores soluciones de
envasado a clientes en
todo el mundo.
Tel: +34 985823501
[email protected]
www.linpacpackaging.com
Untitled-1 1 16/03/2012 16:31:12
avicultura
>> LA CARNE DE Esto será así como consecuencia de la >> 50 CONGRESO DE LA
POLLO SUSTITUIRÁ A actual situación de crisis, pero también ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
por la imagen de seguridad alimentaria
LA DE VACUNO DE CIENCIA AVÍCOLA
del pollo frente a otros productos.
El informe también desvela que el
La revista Meat Science ha publi- precio perderá importancia relativa Según ha hecho público el Ayun-
cado recientemente un trabajo frente a otros atributos como las de- tamiento de Lleida, esta localidad
del profesor de la Universidad nominaciones de origen protegidas, ha sido la ciudad elegida para la
de Extremadura Francisco Ja- las indicaciones geográficas u otras celebración del 2 al 4 de octubre
vier Miranda, en el que aborda marcas de calidad. En este sentido, de la 50 edición del Congreso Cien-
la innovación y las tendencias del los principales canales de venta se tífico de Avicultura, una iniciativa
mercado cárnico en España en el concentrarán en las grandes super- organizada por la Asociación Es-
horizonte de 2016. Según el investi- ficies; mientras que los hipermerca- pañola de Ciencia Avícola (AECA)
gador, la demanda de carne “no variará dos y supermercados incrementarán y la World's Poultry Science As-
significativamente en tamaño, pero el su cuota de mercado en los próximos sociation (WPSA). Eso se debe a que
pollo sustituirá al vacuno como la carne cinco años, en perjuicio de las peque- esta provincia es una de las principales
con más peso en la cesta de la compra”. ñas carnicerías y charcuterías. productoras de aves en el ámbito estatal,
y además este sector es uno de los que
más aporta a la economía leridana.
La organización, que prevé la asistencia
de más de 350 profesionales relaciona-
dos con el sector avícola, dará una es-
pecial relevancia a los aspectos agroali-
mentarios de la avicultura; sin descuidar
otras facetas importantes como el inter-
cambio científico para promocionar y
alentar la investigación. De esta forma
pueden contribuir al mejor conocimiento
y valoración del sector avícola entre pro-
ductores y consumidores.
>>
NUEVA TITULACIÓN PARA EL SECTOR DE LA
PRODUCCIÓN ANIMAL
El Consejo de Ministros ha apro- tección ambiental, de acuerdo con la
bado recientemente un Real De- legislación vigente.
creto mediante el cual se regula Según el Real Decreto aprobado, los
un nuevo título relacionado con profesionales que obtengan este tí-
la producción animal: Técnico Su- tulo estarán facultados para ejercer
perior en Ganadería y Asisten- diversos puestos laborales que van
cia en Sanidad Animal. Su función desde encargado de una explotación
consistirá en gestionar la producción ganadera hasta responsable de la
ganadera y realizar trabajos especiali- producción en cooperativas u otras
zados de apoyo a equipos veterinarios, sociedades agrarias. Estos nuevos pro-
programando y organizando los recur- fesionales seguirán las instrucciones del
sos materiales y humanos disponibles, responsable de producción o estarán
y aplicando los planes de producción, bajo la supervisión de un veterinario.
calidad, sanidad y bienestar animal, Claro que también podrán tener a su
prevención de riesgos laborales y pro- cargo personal de grado inferior.
6
avicultura
>>
OBJETIVO: ERRADICAR LAS ENFERMEDADES AVIARES
El Ministerio de Agricultura, Ali- drán ser muestreadas las de pollos para
mentación y Medio Ambiente (MA- carne, si son mantenidos en cantidades
GRAMA) acaba de publicar en el importantes y en régimen extensivo, y se
Boletín Oficial del Estado (BOE) los considera que tienen un mayor riesgo de
programas nacionales de erradica- infectarse con influenza aviar.
ción de enfermedades aviares para El muestreo, que se llevará a cabo durante
2013. Con este programa se pretende todo el año 2013, implica que todo resul-
realizar una muestra representativa en ex- tado positivo se investigará mediante la
plotaciones de gallinas ponedoras, repro- realización de una encuesta epidemioló- llinas ponedoras, en las de pavos, las de
ductoras, pavos reproductores, patos re- gica siguiéndose las pautas indicadas en broilers y las de gallinas reproductoras.
productores, gansos reproductores, pavos el Plan de Alerta para esta enfermedad. Los programas establecen cómo deben to-
de engorde, patos de engorde, gansos de Finalmente, también ha sido publicado el marse las muestras en función del número
engorde, aves de caza de cría gallináceas, programa de vigilancia y control de salmo- de aves dentro de una nave y el corres-
aves de caza de cría anátidas y ratites. En nella para 2013. Estos procedimientos se pondiente número de heces que deben
circunstancias excepcionales también po- llevarán a cabo en explotaciones de ga- recogerse en la explotación.
>> >>
FIGAN 2013, EPICENTRO EUROPA IMPORTA UN
AGROPECUARIO INTERNACIONAL 18% MENOS
DE CARNE DE PAVO
Trascurridos dos años de la an- Marruecos, Túnez, Libia y Jordania.
terior edición, la Feria Inter- Por último, uno de los objetivos priori- La Association of Poultry Processors
nacional de Producción Animal tarios de la celebración de este salón es and Poultry Trade (AVEC), la organi-
(FIGAN) volverá a celebrarse en el de aportar soluciones y mecanismos zación que representa a la mayoría
la Feria de Zaragoza del 19 al 22 que ayuden al sector, así como gene- de los productores de aves de corral
de marzo. En esta ocasión, contarán rar una herramienta comercial de cara en la Unión Europea, ha presentado
con una superficie expositiva de cerca a dar un salto al mercado exterior. De los datos del último estudio reali-
de 76.000 metros cuadrados distribui- este modo, la participación de las em- zado sobre el mercado del pavo.
dos en los pabellones 4, 5, 6, 7 y 8. presas en FIGAN representa para ellas Según éste, desde 2009 cinco países (Ale-
Desde su creación hace once edicio- un paso importante para lograr una mania, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia)
nes este evento se ha convertido en un mayor externalización, dinamismo y acaparan la producción europea del 85%
punto de encuentro de referencia para solidez internacional. de toda la carne de pavo que se consume.
el mercado de la ganadería, así Además, también hay una alta concentrada
como el escenario adecuado en en unas pocas empresas.
el que debatir los nuevos retos Se trata de un sector muy heterogéneo, con
del sector, y el epicentro del países con una gran tradición de consumo
sector internacional. Una clara de carne de pavo, que puede llegar incluso
muestra de esta afirmación es al 70% de la población; y otros en los que
que, en el marco del salón, se no supera el 0,2%.
van a llevar a cabo importantes Según el documento de AVEC, la UE pro-
contactos y relaciones entre los duce 1.800 toneladas de carne de pavo,
expositores y las delegaciones permanece estable y no se prevén cambios
que forman parte del programa importantes. Asimismo, se ha percibido un
de Misiones Comerciales. Ade- descenso de un 18% en las importaciones
más, Sudamérica y la zona del de Europa, siendo Brasil el principal provee-
Magreb son las áreas geográ- dor. Eso sí, el líder mundial en la producción
ficas de procedencia que más de pavo sigue siendo Estados Unidos. En
compradores internacionales cuanto al consumo, el 44% del total mun-
atraerán. En total, 92 delegacio- dial corresponde a Estados Unidos, al que le
nes de 21 países, entre los que sigue Europa con el 36%. Por lo que respecta
están Argentina, Costa Rica, a la carne de pavo lista para cocinar, México
Colombia, Ecuador o Venezuela, es el principal importador, con 164.000 to-
así como otros procedentes de neladas, seguido por la UE, con 90.000.
7
...de interés
alimentación alimentación
El Gobierno aprueba la ley operadores que realicen transacciones
comerciales, continuadas o periódicas,
cuyo precio sea superior a 2.500 euros.
de la cadena alimentaria
No obstante, cuando el pago se realice al
contado, no será necesario suscribir un
contrato, teniendo las partes la obliga-
ción de identificarse como operadores y
documentar dichas relaciones comercia-
El Consejo de Ministros aprobó el pa- El objetivo de la norma es aumentar les mediante la correspondiente factura.
sado 8 de febrero el proyecto de Ley de la eficacia y competitividad del sector Asimismo, se regulan las subastas elec-
medidas para mejorar el funcionamiento agroalimentario español en el marco de trónicas y la obligación de conservación
de la cadena alimentaria, cuyo objetivo una competencia justa que redunde en de documentos que los operadores
es aumentar la eficacia y competitividad beneficio del sector y los consumidores. deben mantener durante un período de
del sector agroalimentario español y re- Para ello, el proyecto se basa en un mo- dos años.
ducir el desequilibrio en las relaciones delo mixto de regulación y autorregula- Respecto a los pagos comerciales, se
comerciales entre los diferentes opera- ción de las relaciones comerciales entre prohíben todos los pagos adicionales
dores de la cadena de valor. los agentes de la cadena alimentaria. más allá del precio pactado, salvo en
Dicha norma, que contempla multas de En la primera parte, la regulación, se dos supuestos específicos y bajo condi-
entre 3.000 y un millón de euros a cual- contemplan dos elementos fundamen- ciones restrictivas.
quier eslabón de la cadena alimentaria tales: los contratos alimentarios y las En relación con la información comercial
que cometa prácticas abusivas, recoge prácticas comerciales abusivas, que sensible, no se podrá exigir a otro ope-
algunas mejoras respecto al antepro- son de obligado cumplimiento para rador información sobre sus productos
yecto, entre las que figuran la creación las relaciones comerciales de todos los más allá de la que resulte justificada en
de la Agencia de información y control operadores, desde la producción hasta el contexto de su relación comercial.
alimentarios o la introducción como in- la distribución. Además, la información obtenida sólo
fracción grave del incumplimiento de los podrá destinarse a los fines para los que
plazos de pago de alimentos. CONTRATOS ALIMENTARIOS fue facilitada, respetándose la confiden-
Asimismo, según la ley, en aquellas in- POR ESCRITO cialidad de la información.
fracciones por no formalizar por escrito En relación con los contratos alimentarios Por último, la ley aborda también la auto-
los contratos, se presume, salvo prueba que se suscriban entre los operadores de rregulación de las relaciones comerciales,
contraria, que los autores de las infrac- la cadena alimentaria, y para garantizar que se centra en el establecimiento de un
ciones serán la parte más fuerte. Otras la seguridad jurídica y la equidad en las Código de Buenas Prácticas Mercantiles
mejoras que recoge el proyecto de Ley relaciones comerciales, la novedad más en la contratación alimentaria, que im-
son la introducción de mecanismos de significativa es la obligación de formali- pulsarían el Ministerio y las organizacio-
coordinación entre las Administracio- zarlos por escrito en determinadas casos, nes y asociaciones representativas de la
nes Públicas para garantizar la unidad dependiendo del importe y de la situa- producción, la industria o la distribución,
de mercado. ción de desequilibrio. Esta obligación cuya adhesión es voluntaria por parte de
Como novedad, la nueva norma se ex- afecta a las relaciones comerciales de los los operadores de la cadena.
tiende además a animales vivos, piensos
y materias primas para alimentación ani-
mal; y también a los tres supuestos de
aplicación del capítulo de contratos ali-
mentarios. Para las operaciones al con-
tado no es necesario contrato escrito.
En concreto, el texto establece un con-
trol administrativo tipificando las infrac-
ciones y sanciones y corresponde a la
Administración General del Estado ejer-
cer la potestad sancionadora cuando
las partes contratantes tengan sus res-
pectivas sedes sociales principales en
diferentes comunidades autónomas, o
el contrato afecte a un ámbito superior
al de una comunidad autónoma. Por
su parte, las comunidades autónomas
serán las encargadas de ejercer la po- La vicepresidenta, ministra de la Presidencia y Portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de
testad sancionadora en los restantes Santamaría; y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, en la
supuestos. rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado 8 de febrero.
8
alimentación
>>
NACE EL OBSERVATORIO DE LA NUTRICIÓN Y DE ESTUDIO DE LA OBESIDAD
A instancias del Ministerio de Sa- se considera un importante problema
nidad, el Gobierno ha aprobado la de salud pública en España, tanto en la
creación del Observatorio de la Nu- población adulta como entre los niños y
trición y de Estudio de la Obesidad, adolescentes. De hecho, según datos de
que estará presidido por el cardió- la Encuesta Nacional de Salud, el 55%
logo Valentín Fuster. Su objetivo es de los adultos presentan exceso de peso;
promocionar hábitos de vida saludables, mientras que sucede lo mismo con el
y prevenir el sobrepeso y la obesidad en 45% de los niños de entre seis y nueve
la población española, haciendo hincapié años, según el Estudio ALADINO, de la
en los niños. Agencia Española de Seguridad Alimen-
El Ejecutivo pretende con esta medida taria (AESAN). Este documento, realizado
impulsar la Estrategia NAOS sobre Nu- entre 7.500 niños, reveló que un 26,2%
trición, Actividad Física y Prevención de de los menores en esa franja de edad pre-
la Obesidad, ya que el exceso de peso senta sobrepeso, mientras que un 18,3%
son obesos.
Este nuevo Observatorio, previsto en
2005 cuando se anunció la Estrategia
El exceso de peso
NAOS, pretende analizar de una forma
más detallada la situación para contar
se considera un
con datos fiables sobre el exceso de peso.
importante problema En cuanto a la composición, el Observa- participarán las sociedades científicas
torio nace bajo la presidencia del doc- vinculadas a la nutrición, las de Medicina
de salud pública en
tor Fuster como persona de reconocido Familiar, de Pediatría y Epidemiología; re-
prestigio en el ámbito de la nutrición y presentante de los consejos de colegios
España, tanto en
del estudio y control de las enfermedades profesionales sanitarios y de licenciados
la población adulta crónicas. La directora de la AESAN ocu- en Educación Física, así como de la indus-
pará la vicepresidencia y, en las vocalías, tria alimentaria, el sector de la hostelería
como entre los niños
estarán representados todos los sectores y de la distribución y los supermercados,
implicados en la lucha contra la obesidad. y un representante de las asociaciones de
y adolescentes
Por último, en el Observatorio también consumidores y usuarios.
9
alimentación
>> >>
NUEVAS AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA MITAD DE LOS
PRODUCTOS AGRÍCOLAS ALIMENTOS QUE SE
PRODUCEN SE TIRAN
Según un informe del Instituto de
Ingenieros Mecánicos de Reino
Unido hecho público reciente-
mente, la mitad de los alimentos
que se producen en todo el mundo,
equivalente a 2.000 millones de to-
neladas, van a la basura. Las causas
de este desperdicio son el mal almace-
namiento, las fechas muy estrictas sobre
vencimiento en el empaquetado y la exi-
gencia de los consumidores actuales. Los
Gobiernos, las agencias de desarrollo y
El Ministerio de Agricultura, Ali- Las solicitudes podrán presentarse organizaciones deben trabajar juntas para
mentación y Medio Ambiente hasta el 15 de abril de 2013. cambiar la mentalidad de la población.
(Magrama) ha convocado ayu- Las solicitudes se deberán presentar de
das, con una cuantía máxima de acuerdo al Reglamento CE 501/2008 de
440.000 euros, para impulsar la Comisión y según el modelo del for- Algunos vegetales no
programas de información y pro- mulario para la presentación de progra-
se cosechan porque
moción de productos agrícolas en mas de promoción cofinanciados por la
el mercado interior y en terceros UE establecido por la Comisión Europea
el aspecto que tienen
países. Según publica el Boletín Oficial y disponible en http://ec.europa.eu/agri-
del Estado (BOE), las beneficiarias de culture/prom/forms/appliform_es.doc. haría difícil su venta
las subvenciones serán las organizacio- El BOE detalla que, aunque la cuantía
en los mercados
nes profesionales e interprofesionales máxima de las ayudas será de 440.000
representativas del sector agroalimen- euros, la concesión y el pago de las mis-
tario en España, que lleven a cabo pro- mas quedarán supeditados a la existen- Además, un porcentaje elevado de los
gramas de información y promoción en cia de crédito adecuado y suficiente en el vegetales no se cosechan, porque el as-
el mercado interior y terceros países. momento de la resolución de la concesión. pecto que tienen haría más difícil su venta
en los mercados, según el documento. El
director de energía y medioambiente del
instituto, Tim Fox, comentó al respecto:
"La cantidad de comida desperdiciada en
todo el mundo es asombrosa. Esta es co-
>>
FOMENTO DE LA
la Federación Española de Indus- mida que podría ser utilizada para alimen-
COMPETITIVIDAD trias de la Alimentación y Bebidas tar a una creciente población mundial, así
(FIAB), Jesús Serafín, han suscrito como a los que hoy pasan hambre". "Ade-
DEL SECTOR
un convenio marco para el desa- más, es un innecesario desperdicio de tie-
AGROALIMENTARIO rrollo de un programa de colabo- rra, agua y recursos energéticos utilizados
ración que busca fomentar la inter- en la producción, proceso y distribución
nacionalización y la competitividad de los alimentos", añadió.
El ministro de Agricultura, Alimen- de la industria agroalimentaria, Al mismo tiempo, el informe señala que una
tación y Medio Ambiente, Miguel promocionando la I+D+i de todo gran cantidad de agua, aproximadamente
Arias Cañete, y el presidente de el conjunto industrial. Todo ello sin 500.000 millones de metros cúbicos, es
olvidar el incremento de la sostenibilidad utilizada para cultivos que nunca llegan a
social, económica y medioambiental del consumirse. La ONU estima que para el
sistema agroalimentario español. año 2075 habrá 3.000 millones de per-
Para el seguimiento de este convenio, sonas más que habrá que alimentar en el
cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre mundo debido a que la población llegará
de 2016, se ha creado una comisión a los 9.500 millones. Fox indicó que los ex-
que se encargará de supervisar la ejecu- pertos tienen que hacer un esfuerzo para
ción de las medidas previstas, así como impedir este desperdicio de comida y de-
de impulsar y desarrollar en convenio sarrollar formas más eficientes de cultivar,
marco y los convenios específicos. transportar y almacenar alimentos.
10
Description:sociation (WPSA). Eso se debe a que esta provincia es una de las Turismo de Madrid, de Grado Medio, y. Ludovic Manuel Marc, del IES Alpajes.