Table Of ContentVíctor Manuel Ramírez Regalado
Temas selectos
de química
Subido por:
Libros de Ingeniería Química y más
https://www.facebook.com/pages/Interfase-
IQ/146073555478947?ref=bookmarks
Si te gusta este libro y tienes la posibilidad,
cómpralo para apoyar al autor.
Sistema
de aprendizaje
en línea
1:33
TEMAS
SELECTOS
DE QUÍMICA 2
Serie integral por competencias
Víctor Manuel Ramírez Regalado
primera edición ebook 2016
Contacto Patria
correo: teléfonos: correo electrónico: sitio web: fax pedidos:
Renacimiento # 180,
Col. San Juan Tlihuaca, 5354 9100 5354 9109
Azcapotzalco, 02400, ( 0155) 1102 1300 [email protected] WWW www.editorialpatria.com.mx (0155) 5354 9102
Ciudad de México
®
Grupo Editorial Patria
División Bachillerato, Universitario y Profesional
Dirección editorial: Javier Enrique Callejas
Coordinación editorial: Alma Sámano Castillo
Diseño de interiores y portada: Juan Bernardo Rosado Solís
Supervisión de producción editorial: Miguel Ángel Morales Verdugo
Diagramación: Perla Alejandra López Romo
Fotografías: Thinkstock
Ilustraciones: Carlos Enrique León Chávez
Temas selectos de química 2
Serie integral por competencias
Derechos reservados:
©2016, Víctor Manuel Ramírez Regalado
©2016, Grupo Editorial Patria, S.A. de C.V.
ISBN ebook: 978-607-744-461-9 (Primera edición)
Renacimiento 180, Col. San Juan Tlihuaca,
Delegación Azcapotzalco, Código Postal 02400, Ciudad de México
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
Registro núm. 43
Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en
cualesquiera formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor.
Impreso en México / Printed in Mexico
Primera edición ebook: 2016
GGrruuppoo EEddiittoorriiaall PPaattrriiaa®®
Contenido Introducción a la asignatura y a tu libro ....................... V
Competencias genéricas del Bachillerato General ............ VI
Competencias disciplinares básicas del campo de Ciencias
Experimentales ................................................ VII
Las secciones de la serie ....................................... VIII
1
Reconoce las características
1.1 Ácidos y bases .......................................... 6
E
U de los ácidos y las bases 1.2 Teorías ................................................. 7
Q
O
L
B
2
2.1 Reacciones de oxidación-reducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Identifica las reacciones
E 2.2 Equilibrio de ecuaciones químicas .................... 38
U de oxidación-reducción
Q
O 2.3 Electrólisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
L
B
3
E Explica las macromoléculas 3.1 Carbohidratos ......................................... 74
U
Q 3.2 Lípidos ................................................. 82
O que componen a los seres vivos
L 3.3 Proteínas ............................................... 86
B
Glosario ....................................................... 105
Bibliografía .................................................... 111
III
Grupo Editorial Patria®
Introducción
a la asignatura y a tu libro
Temas selectos de química 2
Temas selectos de química 2 de Grupo Editorial Patria se apega completamente a los contenidos actualizados de la Dirección
General del Bachillerato, DGB, que se rige bajo los lineamientos señalados en la Reforma Integral de la Educación Media
Superior.
Este libro se ha organizado de acuerdo con el enfoque pedagógico por competencias, que promueve la participación activa
del alumno en la construcción de nuevos conocimientos; propiciando la observación; la reflexión; la investigación y la expe-
rimentación. Asimismo, contribuye al desarrollo integral del estudiante y fomenta la relación con la naturaleza, la tecnología
y la cultura científica; además, tiene como propósito la adquisición de las capacidades para reconocer, describir e interpretar
los fenómenos químicos que suceden en la vida diaria.
La serie de actividades experimentales que se incluyen pueden ser desarrolladas en diferentes ámbitos; algunas podrán reali-
zarse en casa y otras en el salón de clases o en el laboratorio; pero en todas ellas, el alumno adoptará estrategias y procedimien-
tos característicos del trabajo científico. De esta manera se pretende que el estudiante también tenga la oportunidad de
diseñar experimentos propios.
Para facilitar al alumno el desarrollo de los conocimientos, habilidades, valores y actitudes, esta unidad de aprendizaje se divi-
de en tres bloques:
Bloque 1. Reconoce las características de los ácidos y las bases.
Bloque 2. Identifica las reacciones de oxidación-reducción.
Bloque 3. Explica las macromoléculas que componen a los seres vivos.
En el bloque 1, se identifican las características de los ácidos y las bases y después se definen desde las distintas teorías como
son: Teoría de Arrhenius. Teoría de Brönsted-Lowry y Teoría de Lewis.
En el bloque 2, se reconocen las distintas reacciones de oxidación-reducción que ocurren en su entorno, y se explica el fun-
cionamiento de las pilas, baterías y el fenómeno de la electrólisis.
En el bloque 3, se identifican las macromoléculas que forman a los seres vivos, y se describe su estructura, clasificación y
metabolismo.
Te deseo el mayor de los éxitos al concluir esta unidad de aprendizaje, que te posibilitará adentrarte en el mundo de la quími-
ca, la cual cambia de una manera vertiginosa.
M. en C. Víctor Manuel Ramírez Regalado
V
Competencias genéricas del Bachillerato General
Competencias genéricas del Bachillerato General
Las competencias genéricas son aquellas que todos los bachilleres vencia adecuada en sus ámbitos social, profesional, familiar, etc.,
deben estar en la capacidad de desempeñar, y les permitirán a los por lo anterior estas competencias construyen el Perfil del Egresa-
estudiantes comprender su entorno (local, regional, nacional o in- do del Sistema Nacional de Bachillerato.
ternacional) e influir en él, contar con herramientas básicas para
A continuación se enlistan las competencias genéricas:
continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una convi-
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apro-
piados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y
reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
VI
Grupo Editorial Patria®
Competencias disciplinares básicas
del campo de Ciencias Experimentales
Bloques de aprendizaje
Competencias disciplinares básicas
1 2 3
1. Valora de forma crítica y responsable los beneficios y riesgos que trae consigo el desarrollo de la ciencia
X X X
y la aplicación de la tecnología en un contexto histórico-social, para dar solución a problemas.
2. Evalúa las implicaciones del uso de la ciencia y la tecnología, así como los fenómenos relacionados
con el origen, continuidad y transformación de la naturaleza para establecer acciones a fin de preservarla X X
en todas sus manifestaciones.
3. Aplica los avances científicos y tecnológicos en el mejoramiento de las condiciones de su entorno social. X
4. Evalúa los factores y elementos de riesgo físico, químico y biológico presentes en la naturaleza que alteran
X X X
la calidad de vida de una población para proponer medidas preventivas.
6. Utiliza herramientas y equipos especializados en la búsqueda, selección, análisis y síntesis para la divulgación
X X X
de la información científica que contribuya a su formación académica.
8. Confronta las ideas preconcebidas acerca de los fenómenos naturales con el conocimiento científico para explicar
X X X
y adquirir nuevos conocimientos.
9. Valora el papel fundamental del ser humano como agente modificador de su medio natural proponiendo alternativas
X X X
que respondan a las necesidades del hombre y la sociedad, cuidando el entorno.
10. Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensión
X X
y mejora del mismo.
11. Propone y ejecuta acciones comunitarias hacia la protección del medio y la biodiversidad para la preservación
X
del equilibrio ecológico.
12. Propone estrategias de solución, preventivas y correctivas, a problemas relacionados con la salud, a nivel personal
X
y social, para favorecer el desarrollo de su comunidad.
14. Analiza y aplica el conocimiento sobre la función de los nutrientes en los procesos metabólicos que se realizan
X
en los seres vivos para mejorar su calidad de vida.
15. Analiza la composición, cambios e interdependencia entre la materia y la energía en los fenómenos naturales,
X X
para el uso racional de los recursos de su entorno.
16. Aplica medidas de seguridad para prevenir accidentes en su entorno y/o para enfrentar desastres naturales
X X
que afecten su vida cotidiana.
17. Aplica normas de seguridad para disminuir riesgos y daños a sí mismo y a la naturaleza, en el uso y manejo
X X X
de sustancias, instrumentos y equipos en cualquier contexto.
VII