Table Of Content026
www.rehabitecnews.com
2018
Tecnología de Rehabilitación
y Eficiencia Energética en Edificios
www.interempresas.net
Nueva batería de litio
ProCORE 18V de 7,0 Ah.
IUtn’sa innu yeovau rd ihmaenndssió. nB oens cpho tPernocfiea.s 8s7io%n dael. potencia 0Ah: 48A)Walt FlexVolt
aqduiec iloasn adle*, n muáess tlrigoesr cao ym apl meteidnoorse su*n* .2 8% más compacta A vs. GBA 18V 6.3Ah: 772 cm; De
* Bosch ProCORE18V 7.0Ah vs. Bosch GBA 18V 6.0Ah (continuous current; ProCORE18V 7.0Ah: 903; Metabo LiHD 6.2** vs. competitors in the high-power battery class (ProCORE18V 7.0 Ah: 555 cm3318V 6.0Ah / 54V 2.0Ah: 883 cm; Milwaukee M18 Redlithium High Demand 9.0Ah: 942 cm)
RH26_LIBRO.indb 1 13/4/18 14:02
ANUNCIO CHICO A4 210 x 297.ai 1 27/6/17 17:43
No pensarás
en otra cosa
C
M
Y
CM
MY
í
CY L nea AS
CMY
K Descubra el nuevo programa de soluciones para sistemas de correderas elevables.
Corredera elevable, con prestaciones para 200, 300 y 400 Kgs de carga.
Gama Patentes Diseño Test superados
La gama AS200 y AS300 cubre El sistema de asistencia al La linea de martellina ITALIA para Toda la gama elevable AS, ha
todas las exigencias del accionamiento, permite sistema corredera elevadora, nace superado las pruebas conformes
mercado en los cerramientos de compensar el esfuerzo necesario con la idea de conjugar diseño, a la norna UNI EN 13126-16:2008
alta calidad, con amplias al levantar la hoja en función funcionalidad y prestaciones, para una carga de 200 / 300
superficies acristaladas y de su peso, además de eliminar garantizando una elevada y 400 Kgs, a fin de ofrecer
máxima eficiencia. La gama el fastidioso inconveniente resistencia a agentes un producto idóneo en la
completa garantiza la de retroceso involuntario de atmosféricos y de usos realización de cierres correderos
adaptabilidad del producto a la manilla en fase de cierre. continuados. Mango, caja, con elevadas prestaciones en los
la mayor parte de los sistemas La ayuda al accionamiento vertical cubiertas y rotores en zamak; cerramientos de grandes
presentes en el mercado. de la hoja se ofrece mediante un anillos antifricción en Delrin. dimensiones.
sistema de muelle integrado en Disponibilidad en cuadradillo de 7
Cerámica • Baños y Decoración • Cerramientos • Jardín carros (AS200) y un carro y 10 mm, y versiones simple,
suplementario (AS300), doble o en conjunto con manillas
Herramientas • Material Eléctrico • Fontanería • Pintura y Papel Pintado ambos patentados. de tiro exterior.
Aislamientos • Cementos y Adhesivos y Cubiertas • Prefabricados
.. .. AÑOS JUNTOS
. . CAPTURA EL CÓDIGO QR Y
. .
. . DESCUBRE DE INMEDIATO
. . NUESTRO NUEVO CANAL
. .
. . MASTER TUBE.
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. . Master Italy S.r.l. | S.P. 37 Conversano - Castiglione km 0,570 | Conversano (Ba) Italia | Atención al Cliente +39 080.4959823 | www.masteritaly.com
RH26_LIBRO.indb 2 13/4/18 14:02
ANUNCIO CHICO A4 210 x 297.ai 1 27/6/17 17:43
No pensarás
en otra cosa
C
M
Y
CM
MY
í
CY L nea AS
CMY
K Descubra el nuevo programa de soluciones para sistemas de correderas elevables.
Corredera elevable, con prestaciones para 200, 300 y 400 Kgs de carga.
Gama Patentes Diseño Test superados
La gama AS200 y AS300 cubre El sistema de asistencia al La linea de martellina ITALIA para Toda la gama elevable AS, ha
todas las exigencias del accionamiento, permite sistema corredera elevadora, nace superado las pruebas conformes
mercado en los cerramientos de compensar el esfuerzo necesario con la idea de conjugar diseño, a la norna UNI EN 13126-16:2008
alta calidad, con amplias al levantar la hoja en función funcionalidad y prestaciones, para una carga de 200 / 300
superficies acristaladas y de su peso, además de eliminar garantizando una elevada y 400 Kgs, a fin de ofrecer
máxima eficiencia. La gama el fastidioso inconveniente resistencia a agentes un producto idóneo en la
completa garantiza la de retroceso involuntario de atmosféricos y de usos realización de cierres correderos
adaptabilidad del producto a la manilla en fase de cierre. continuados. Mango, caja, con elevadas prestaciones en los
la mayor parte de los sistemas La ayuda al accionamiento vertical cubiertas y rotores en zamak; cerramientos de grandes
presentes en el mercado. de la hoja se ofrece mediante un anillos antifricción en Delrin. dimensiones.
sistema de muelle integrado en Disponibilidad en cuadradillo de 7
Cerámica • Baños y Decoración • Cerramientos • Jardín carros (AS200) y un carro y 10 mm, y versiones simple,
suplementario (AS300), doble o en conjunto con manillas
Herramientas • Material Eléctrico • Fontanería • Pintura y Papel Pintado ambos patentados. de tiro exterior.
Aislamientos • Cementos y Adhesivos y Cubiertas • Prefabricados
.. .. AÑOS JUNTOS
. . CAPTURA EL CÓDIGO QR Y
. .
. . DESCUBRE DE INMEDIATO
. . NUESTRO NUEVO CANAL
. .
. . MASTER TUBE.
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. . Master Italy S.r.l. | S.P. 37 Conversano - Castiglione km 0,570 | Conversano (Ba) Italia | Atención al Cliente +39 080.4959823 | www.masteritaly.com
RH26_LIBRO.indb 3 13/4/18 14:02
TODA LA INNOVACIÓN PARA
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
26 - 28 SEPTIEMBRE 2018
BARCELONA - CCIB
CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTURA AVANZADA Y CONSTRUCCIÓN 4.0
Únete a Rebuild y presenta tus novedades a sus más de 9.000
profesionales, arquitectos, constructores e instaladores.
T: 917942830 M: [email protected] WWW.REBUILDEXPO.COM
ORGANIZADO POR:
RH26_LIBRO.indb 4 13/4/18 14:02
26
sumario
Director: David Muñoz
Coordinación Editorial: María Fernández
Coordinación Comercial: Enric Agüero
Comité Técnico: Javier Serra - Mº FOMENTO,
06
Ignacio Abati - AERCCA, Luis Mateo - ANDIMAT, ACTUALIDAD
Ángel González - ANFAPA, Ángel Bonet - APIEM, 07
Julio Serradilla - ASOVEN, Agustín González - EDITORIAL
10
ATECYR, Luis Rodulfo Zabala - CEPCO,
Entrevista a Ruedi Kriesi, fundador del Sello Minergie
Nuria Díaz - PLATAFORMA PASSIVHAUS
14
Edita: Bosch presenta sus nuevas soluciones
TODA LA INNOVACIÓN PARA
enfocándose hacia el usuario final
Director: Angel Hernández 16
Director Adjunto: Àngel Burniol Herramientas de calidad para mejorar las
Director Área Industrial: Ibon Linacisoro condiciones laborales y el resultado final de los trabajos
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Director Área Agroalimentaria: David Pozo 19
Cevisama supera por primera vez los
Director Área Construcción
17.600 compradores extranjeros
e Infraestructura: David Muñoz
20
Ascer confirma el crecimiento del sector
Jefes de redacción: Nerea Gorriti, José Luis París del azulejo dentro y fuera de España
Redactores: Esther Güell, Javier García, 22
El Certificado Aenor, la seguridad en los
Nina Jareño, María Fernández, Helena Esteves,
26 - 28 SEPTIEMBRE 2018 productos de construcción y la vigilancia de mercado,
Laia Banús, Laia Quintana, Cristina Mínguez,
a debate en las Jornadas Técnicas de Smart Doors
Paqui Sáez, Salvador Bravo
28
Todo preparado para la novena edición de Greencities
www.interempresas.net/info
BARCELONA - CCIB
[email protected] 30
[email protected] ITeC, 40 años construyendo futuro
32
Éxito en el Foro Hábitat, organizado por Saint-Gobain,
sobre innovación y nuevas herramientas
en el sector de la construcción
Director General: Albert Esteves 38 La visión de Anerr sobre el nuevo
Director de Estrategia y
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
Desarrollo Corporativo: Aleix Torné
Director Técnico: Joan Sánchez Sabé 42
Mapei participa en la rehabilitación energética
Director Administrativo: Jaume Rovira
de un complejo de edificios situado en Barakaldo
Director Logístico: Ricard Vilà
46
Onduline participa en la rehabilitación
Amadeu Vives, 20-22 de la cubierta del Monasterio de Santa Clara
08750 Molins de Rei (Barcelona) de Tortosa con su Sistema Integral Onduline
Tel. 93 680 20 27 - Fax 93 680 20 31 50
El asesoramiento de Tremco Illbruck, clave
del éxito de la acústica en la Filarmónica de Elba
Delegación Madrid
Av. Sur del Aeropuerto de Barajas, 38 52 Las principales prestaciones de las fachadas, a debate
- Centro de Negocios Eisenhower,
en la jornada técnica organizada por Veteco y Asefave
edificio 4, planta 2, local 4
28042 Madrid - Tel. 91 329 14 31 58
Presentado el Estudio sobre el papel del
www.novaagora.com usuario en Edificios de Consumo Casi Nulo
60
Nueve de cada diez hoteles pueden
Audiencia/difusión en internet
reducir su gasto energético más de la mitad
y en newsletters auditada
62
y controlada por: Éxito de la V Conferencia BioEconomic Certificación LEED
66
Lotum renueva la playa de una piscina del CAR Sant Cugat
68
Interempresas Media es miembro de: Renovación del sistema de refrigeración de hotel urbano
CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTURA AVANZADA Y CONSTRUCCIÓN 4.0
70
Knauf Insulation instala una cubierta
Medio colaborador de: verde de 6.800 m2 en Guipúzcoa
72
Grosfillex presenta sus novedades en HIP’18
74
La madera en la nueva arquitectura
76
Únete a Rebuild y presenta tus novedades a sus más de 9.000 Máxima eficiencia y sostenibilidad con la nueva Tecnología
Terra de Ursa para la fabricación de lanas minerales
profesionales, arquitectos, constructores e instaladores. Revista bimestral 78
Sistema SIATE de cubierta Onduline, una
Queda terminantemente prohibida la reproducción solución ideal para la nueva construcción de
total o parcial de cualquier apartado de la revista. cubiertas inclinadas en edificios de viviendas y públicos
79
D.L.: B-1.998/2017 Aldes. Sistema Easy Home
ISSN Revista: 2462-4063 79
Zehnder. Radiadores de baja temperatura
ISSN Digital: 2462-6023
T: 917942830 M: [email protected] WWW.REBUILDEXPO.COM
ORGANIZADO POR:
RH26_LIBRO.indb 5 13/4/18 14:02
6
2
0
5.260.297: el nuevo récord
de páginas vistas de Interempresas.net
Tal y como ha puesto de manifiesto la última auditoría de
OJD, Interempresas.net ha vuelto a batir su récord histórico
de páginas vistas mensuales al obtener, el pasado mes de
febrero, un total de 5.260.297 páginas, casi un 20% más que el
mismo mes del año anterior.
La evolución de Interempresas.net a lo largo de los últimos años ha sido espec-
tacular y ha ido pareja al desarrollo corporativo del Grupo Nova Àgora, al cual
6 pertenece Interempresas Media. En el conjunto de 2017 volvió a batir su récord
histórico en términos anuales, tanto en visitas como en páginas vistas, según los
datos publicados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Alcanzó las
10.163.137 visitas (+8,51%) y las 52.176.080 páginas vistas (+13,89%).
La rehabilitación
Andimac estima que el año
energética de
pasado se reformaron un
edificios, clave
millón y medio de viviendas,
para la eficiencia
un 2,3% más
energética
La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Tan sólo un 16% de los edificios
Materiales de Construcción (Andimac) estima que el año españoles son eficientes desde el
pasado se reformaron casi un millón y medio de viviendas punto de vista energético.
en España, es decir, un 2,3% más que en 2016, debido al
creciente envejecimiento del parque –que lo hace a un
ritmo del 2% anual– y al incremento de las operaciones
de compraventa de inmuebles.
De hecho, el año pasado se vendieron
532.367 viviendas, según datos del
Ministerio de Fomento, de las que
481.969 fueron de segunda mano.
Pues bien, teniendo en cuenta que el
70% de estos inmuebles pasa antes o
después por una reforma, Andimac
calcula que en 2017 sólo la compra-
venta de viviendas de segunda mano Así lo confirma un estudio de la EuroACE, la alianza
motivó la reforma de 337.378 vivien- de compañías por la eficiencia energética en los
das, un 17,4% más que en 2016 y un edificios, según el cual éstos son actualmente
13,6% más que hace una década. responsables del 31% del consumo de energía en
España.La eficiencia de los edificios es también
una parte fundamental de la estrategia energética
europea para los próximos años. Como muestra
de ello el pasado 31 de enero los representantes
permanentes ante la UE ratificaron el acuerdo
que la Presidencia y el Parlamento Europeo
habían alcanzado a finales de 2017 en relación a
la eficiencia energética de los edificios. Gracias
al mismo, se modificarán y complementarán las
medidas incluidas en la Directiva 2010/31/UE
Energy Performance of Buildings.
RH26_LIBRO.indb 6 13/4/18 14:02
6
2
editorial
0
El 60% de las
viviendas españolas
no cumplen
La Estrategia 2020,
la normativa
cada vez más cerca
de eficiencia
energética
Faltan menos de dos años para que todos los edificios europeos cumplan con los
requisitos de eficiencia energética previstos en la Estrategia 2020 de la Comisión Europea
2020 es una fecha marcada en el (CE) y, según datos del Ministerio de Fomento, un 60% de las viviendas españolas se
calendario para el mundo de la
construyeron sin ninguna normativa de eficiencia energética y, por tanto, no cumplen
construcción y el universo inmobiliario
con las exigencias establecidas por la UE. 7
en toda Europa y, especialmente, en
nuestro país. Esto supone todo un reto para nuestro país donde, hoy por hoy, las viviendas consumen
el 17% de toda la energía de España y las emisiones de gases de efecto invernadero
A partir de esa fecha todos los edificios tendrán causadas por los edificios han aumentado más de un 20% desde la década de los 90.
que tener un consumo de energía ‘casi inexistente’
A esto hay que sumarle que el 38% de los españoles admiten no estar satisfechos con
como recoge la Estrategia 2020 de la Comisión
el aislamiento (calor o frío) de sus viviendas, mientras que el 42% no lo están con el
Europea (CE). Todo un reto para España donde el
aislamiento contra el ruido.
60% de las viviendas se construyeron sin ninguna
normativa de eficiencia energética, según datos Otra cifra llamativa revela que en nuestro país nueve de cada diez hoteles podrían
del Ministerio de Fomento. En este sentido, Grupo
reducir su consumo energético más de la mitad, según datos de Danosa, especialista
Almansa, la carpintería de aluminio con más de
en soluciones integrales para la construcción sostenible, quien señala además que el
40 años e inmersa en un plan de renovación de
primer paso para lograr que un hotel reduzca su factura energética pasa por abrigar la
infraestructuras logísticas, apuesta porque será
totalmente necesario mejorar la envolvente de fachada, es decir, por aislar térmicamente el edificio, lo que podría reducir fácilmente
los edificios. “Las ventanas y puertas de aluminio esas necesidades de energía en un 50%. Pero, además, si el hotel acometiera una
son clave en este sentido y se están adaptando a rehabilitación térmica completa, ese ahorro de energía podría ser de hasta el 90%, tal
esta nueva corriente. Además, se están desarro- y como afirma la Plataforma de Edificación Passivhaus.
llando nuevos vidrios y sistemas de carpintería
de aluminio cada vez más complejos y eficientes, En este sentido, las puertas, las ventanas o las fachadas son algunos de los elementos
sin olvidarnos de su estética y su adaptación a los clave a rehabilitar para conseguir que nuestros edificios cumplan con las exigencias
requerimientos del cliente”, explica Juan Almansa, de la normativa en materia de eficiencia energética de la CE, además de suponer una
director general de la empresa. mejora para el confort del usuario a nivel acústico, térmico y visual.
En definitiva, 2020 es una fecha marcada en el calendario del mundo de la construcción
y del universo inmobiliario en toda Europa y, especialmente, en nuestro país. Pero ahora
emerge la siguiente cuestión: ¿está el usuario preparado para adaptarse a esta nueva
Fe de errores forma de edificación marcada por las normativas europeas sobre eficiencia energética?
Systemair Según se desprende del estudio ‘Adaptación del usuario a los Edificios de Consumo
Casi Nulo Passivhaus’ elaborado por siete empresas e instituciones involucradas en el
desarrollo de edificios de Consumo Casi Nulo (ePower&Building, Passivhaus Consulting,
En el anterior número de
Zehnder, Knauf Insulation, Roto Frank, Griesser e InnSolutions) para conocer y valorar
Rehabitec News 25, cometimos
cómo van a adaptarse los usuarios españoles a este nuevo tipo de vivienda, de las 1.100
un error en la sección ‘Directorio’
encuestas realizadas en toda España, solo un 55% de los encuestados han oído hablar
de la revista con los datos
del este tipo de edificios. Asimismo, según la encuesta, el usuario está acostumbrado a
de contacto de la empresa
Systemair. Desde Interempresas intervenir constantemente en las viviendas para lograr confort (abre y cierra ventanas;
Media lamentamos la confusión enfría y calienta según la temperatura interior...).
y exponemos, a continuación, los
Sin embargo, los Edificios de Consumo casi Nulo suponen un cambio de modelo ya
datos correctos de la compañía:
que, tal y como explicó el director de Passivhaus Consulting, Luis Martínez, durante la
Systemair HVAC Spain, S.L.U. presentación del Informe en la que estuvo presente Interempresas Media, “la vivienda
Montecarlo, 14 - Pol. Ind. Uranga pasiva trabaja permanentemente sin necesidad de intervención del usuario para lograr
28942 Fuenlabrada (Madrid) la temperatura confortable”.
Tel.: 916002900 - Fax: 916002908
Con todo esto, el reto para España es doble. Por un lado, se deben empezar a tomar
[email protected]
www.systemair.es medidas desde el gobierno, las administraciones públicas y locales para dar comienzo
al proceso de rehabilitación que requiere nuestro parque de viviendas y, por otro lado,
hay un gran trabajo en materia de concienciación social. Desde Rehabitec News
proseguiremos en nuestra labor comunicativa de informar sobre todas las novedades
que se produzcan en esta materia.
RH26_LIBRO.indb 7 13/4/18 14:02
6
2
0
Energía de Hoy.com,
nueva revista de Interempresas Media
La revista Energía de Hoy.com, referente informativo en el sector de las energías renovables, la eficiencia
energética y el medio ambiente, ha sido adquirida por la empresa editorial Interempresas Media, integrada
en el Grupo Nova Ágora. David Hernández, director de Energía de Hoy.com, continuará colaborando con la
revista y poniendo a disposición de Interempresas toda su experiencia y su amplio conocimiento del sector.
La excelencia de la publicación en papel unida a la potente plataforma online
de Interempresas, así como las sinergias con otras cabeceras afines editadas por la
empresa, como El Instalador o Enviropres, van a proporcionar a las empresas del sector
una oferta mediática sin precedentes. Albert Esteves, director general del grupo editorial,
8 ha puesto énfasis en el valor estratégico de esta nueva incorporación, que junto a las
recientes adquisiciones de revistas punteras en la industria como Protección Laboral o
Jobwear, refuerzan el liderazgo de Interempresas Media en el segmento de la prensa téc-
nica y profesional. Por su parte, David Hernández ha puesto en valor el enorme potencial
que supone esta operación para todas las empresas del sector, fabricantes, instaladores,
distribuidores o ingenierías, que van a disponer de un medio multiplataforma con una
oferta informativa y una capacidad de difusión inéditas en el sector de las energías.
El COAATCC se compromete con el Estándar
de Edificación Energéticamente Eficiente Passivhaus
La Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba
a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia
energética en la edificación, anuncia la adhesión del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos
Técnicos de Cáceres (COAATCC), al Manifiesto por la Eficiencia Energética ‘Vivir mejor consumiendo
menos energía’ .
Manifiesto promovido por la plataforma para fomentar e impulsar el compromiso
de las instituciones con el avance hacia un parque inmobiliario basado en Edificios
de Consumo Casi Nulo (ECCN). El COAAT es la primera institución extremeña que
ha manifestado su compromiso con la construcción pasiva. De esta forma, se da el
primer paso en una región que carece de edificaciones bajo el estándar Passivhaus
y, que desgraciadamente, se está quedando alejada de la mayoría de comunidades
autónomas españolas donde la construcción de Edificios de Consumo Casi Nulo,
bajo este estándar, ya es una realidad.
Más de 1.000 viviendas para que los jóvenes
puedan acogerse al Plan Estatal de Vivienda
El pasado 9 de marzo entró en vigor el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Uno de los más esperados
ya que incluye subvenciones a menores de 35 años para la compra de vivienda.
Este colectivo, por su incipiente presencia en el mercado laboral, es el que más problemas Provincia Precio medio (€) Superficie (m2) Habitaciones
tiene para acceder al mercado inmobiliario. En concreto, la ayuda va enfocada a jóvenes Alicante 61.700 84 2
con interés de comprar en localidades de menos de 5.000 habitantes y que tengan ingresos Almería 65.700 100 3
iguales o inferiores a tres veces en IPREM (Indicador Público de Renta de Efecto Múltiple), Granada 65.800 97 2
lo que se corresponde con un máximo de 19.362 euros brutos al año (12 pagas) o de 22.558 La Rioja 54.400 110 3
euros brutos al año (14 de pagas). Es decir, unos 1.600 euros brutos al mes. Las ayudas se Lleida 63.200 107 3
darán en el momento de la compra y pueden llegar hasta los 10.800 euros, con un límite del Toledo 53.200 107 3
20% del precio de adquisición del inmueble. Asimismo, el valor de mercado de la vivienda Valencia 55.600 107 3
no podrá superar los 100.000 euros. Zaragoza 48.100 121 3
RH26_LIBRO.indb 8 13/4/18 14:03
RH26_LIBRO.indb 9 13/4/18 14:03
ENTREVISTA
Minergie cambió la construcción de edificios
principalmente mediante la introducción de la ventilación
con recuperación de calor
Ruedi
10
Kriesi,
fundador del Sello Minergie
El doctor Ruedi Kriesi fue el fundador del Sello Minergie en 1994 y uno de los impulsores más
importantes de los edificios de consumo casi nulo. La creación de este estándar supuso un
cambio radical a la hora de diseñar un edificio, aunque, como asegura Kriese, el principal
cambio de Minergie no se produjo en el aspecto técnico, sino en la conciencia de la mejora de la
comodidad y el valor de un edificio construido bajo este estándar.
Por cortesía de Zehnder
Usted fue una de las primeras personas que habló de construc-
ción en términos de sostenibilidad y eficiencia energética. Fue
pionero en la creación de edificios de energía cero. ¿Qué es lo
que le llevó a idear y promover estos métodos de construcción
alternativos?
Empecé a trabajar en casas solares ya en mis tiempos de estu-
diante en el Institute of Technology de Zurich (ETH) en 1975.
Mi motivación era la preocupación sobre el efecto inverna-
dero y el uso indebido de combustibles fósiles para algo tan
sencillo como mantener caliente una casa. Aprendí los riesgos
de un aumento de la concentración de CO en la atmósfera
2
cuando iba a Secundaria en 1968, gracias a un físico nuclear,
amigo de mi padre.
En 1994, se estableció el estándar Minergie y poco a po-
co se fue convirtiendo en omnipresente en el mercado suizo.
Actualmente existen más de 40.000 edificios certificados. La
elaboración de este estándar significó un cambio radical en
la construcción, en el modo en que el proceso se planteaba y
ejecutaba. ¿Cómo reaccionó la industria en aquel momento?
Minergie cambió la construcción de edificios principalmente
mediante la introducción de la ventilación con recuperación
Fuente: Minergie Schweiz. de calor. La mejora en el aislamiento y la hermeticidad, así
10<<
RH26_LIBRO.indb 10 13/4/18 14:03
Description:(crimpadora), pero el maletín también dispone de diferentes des- tornilladores, cutter y tijeras para 28037 Madrid c 913 674 000 d 914 081 700.