Table Of ContentTECNOLOG´ıAS APLICADAS
A LA INGENIER´ıA:
Imprenta Universitaria 2017
Universidad Técnica del Norte
Diagramación & Diseño
Ing. Fernando Mafla Ibarra-Ecuador
Febrero 2017
TECNOLOG´ıASAPLICADAS
A LA INGENIER´ıA:
FICA-UTN 2017
Universidad T´ecnica del Norte
´
COMITE EDITORIAL
MgS. Daisy Imbaquingo
Docente-Investigador
Facultad de Ingenier´ıa en Ciencias Aplicadas.
Universidad T´ecnica del Norte.
Editora
Revisores Externos
Ph.D. David Ojeda Ph.D. Brizeida Ga´mez
Universidad de Carabobo Universidad de Carabobo
Ph.D. Diego Peluffo Ph.D. Juan Carlos Pereira
Universidad T´ecnica del Norte Universidad de Carabobo
Comit´e Cient´ıfico - FICA
Director de Investigacio´n: Ph.D. Gerardo Collaguazo
Ph.D. Miguel Rodriguez Ph.D. Marcos Ciaccia
Ph.D. Pedro Garcia Ph.D. Julio Pineda
Comité Editorial - FICA
MsC. Milton Gavila´nez MsC. Fernando Garrido
Decano Subdecano
v
I
LISTA DE AUTORES
Rodriguez M. San Antonio T. Urrutia F. Larrea A. Ciaccia M.
Narva´ez Y. Castro J. Ordo´n˜ez D. Ram´ırez C. Rosero C.
Vaca C. Tobar L. J´acome D. Franklin Sosa Herrera I.
Collaguazo G. Lorente L. Montero Y. Valencia R. Rosero F.
Garzo´n L. Le´on C. Aleaga A. Garc´ıa A.
Pambaquishpe L.
Rosero E. Rosero P. Chamba E. Umaquinga A.
Peluffo D.
A´lvarez D. Go´mez D. Echeverr´ıa R. Rosero R.
Cuzme F.
Pupiales C. Dominguez H. Peluffo D. Cano S.
Salazar J.,
Ruano A. Revelo E. Campan˜a H. Ram´ırez C.
Cuzme F.
Pupiales C. Dominguez H. Juan P. Tafur P.
Ferna´ndez A.
Santos F. Perez M. Umaquinga A. Peluffo D.
Alvarado J.
Rosero P. Cabrera M. Anaya A. Garc´ıa I.
Cisneros M.
Pusda´ M. Pajares G. Ramiro S. Trejo D.
Arciniega S.
Salazar F. Landaeta P. Rea M. Ramo´n Cala
Imbaquingo D.
Ja´come P. Arciniega S. Ja´come J. Caicedo F.
Caldero´na F.
Freire C. Potos´ıa W. Montenegro O. Patricio E.
Soto C.
Puente M. Pineda J. Vispo N. Puente P.
Imbaquingo D.
Mora E. Guevara C. Ortega C. Pusda´ M.
Va´squez C.
Pineda J. Masa Noguchi Sua´rez W. Michelena J.
Salazar S.
Ferm´ın L. De la vega J.
v
EDITORIAL
La Facultad de Ingenier´ıa en Ciencias Aplicadas de la Universidad T´ecnica de Norte, basada en su
misi´onqueesladeformarprofesionalesdeexcelenciaacad´emica,cr´ıticos,humanistas,lideresyemprende-
doresconresponsabilidadsocial,dondesegenera,fomentayejecutaprocesosdetransferenciadesaberes,
de conocimientos cient´ıficos, tecnol´ogicos y de innovaci´on, presenta el Libro Tecnolog´ıas Aplicadas a la
Ingenier´ıa donde se presentan art´ıculos cient´ıficos desarrollados por acad´emicos de la facultad y de otras
universidades del mundo, permitiendo de esta manera conocer estudios e investigaciones de gran inter´es
para la comunidad universitaria, dichos art´ıculos fueron evaluados en base a un proceso de revisio´n por
pares ciegos de investigadores de prestigiosos centros de educaci´on superior internacionales en diversas
´areas de conocimiento cient´ıfico: Ciencias Exactas, Energ´ıa, Mec´anica, El´ectrica y Electro´nica, Ciencias
de la Computaci´on, Industrial, Textil. Un agradecimiento sincero a todos los autores que en base a su
dedicaci´onyperseveranciahanlogradolapublicaci´ondesusart´ıculos,delamismamaneraalosrevisores
por su trabajo desinteresado en la participaci´on de este libro.
MgS. Daisy Imbaquingo
Editora,FacultaddeCienciasenIngenier´ıaAplicada
Ibarra,Imbabura,Ecuador
VII
´
INTRODUCCION
La Universidad T´ecnica del Norte en los tiempos actuales est´a inserta en el proceso de globalizaci´on,
de cambio permanente, y de innovaci´on tecnol´ogica, adaptadas a las necesidades locales, llevadas a la
pr´actica en un centro de educaci´on superior, el cual consolida su fortaleza en procesos de investigaci´on e
innovaci´on con el fin de apoyar al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
En este contexto se publica el libro TECNOLOG´IAS APLICADAS A LA INGENIER´IA, en su primera
edici´on, constituy´endose en un soporte de divulgaci´on acad´emica, el cual es publicado por la Facultad
de Ingenier´ıa en Ciencias Aplicadas, con el prop´osito de difundir, compartir y debatir sobre el proceso
de generaci´on del conocimiento a nivel local e internacional, socializando las actividades cient´ıficas y
tecnol´ogicas multidisciplinarias que determina la generaci´on de conocimiento.
Este es el resultado del trabajo acad´emico multidisciplinario y coordinado entre los actores involucrados
en la generaci´on de investigaci´on, desarrollo e innovaci´on, quienes han trabajado bajo el modelo de la
Ingenier´ıa Concurrente, es decir, trabajar de manera multidisciplinaria en equipos profesionales de di-
ferentes formaciones que desde su enfoque contribuyen en la bu´squeda de teor´ıas, conceptos, m´etodos
aplicados a las diferentes disciplinas cient´ıficas.
En esta publicaci´on se recogen art´ıculos de car´acter cient´ıfico que son el fruto de un trabajo permanente,
responsableycomprometidoconlaacademia,quienescompartenconlacomunidadsusm´asrecientesha-
llazgosenlas´areasdelainform´atica,comunicaciones,miner´ıadedatos,mecatr´onica,el´ectrica,industrial,
textil entre otros, promoviendo por este medio, la difusi´on y el intercambio de experiencias, reflexiones e
investigaciones en torno a las ciencias aplicadas.
Invitamos al inquieto lector acad´emico, que repase nuestros art´ıculos, cuyo objetivo final no es brindar
respuestas, sino m´as bien convertirse en generadores de nuevas preguntas, propiciando as´ı la dial´ectica
acad´emica, que busca siempre el plantear y replantear paradigmas, ya que esa es la esencia de toda
universidad.
Milto´n Gavila´nez, M.Sc.
Decano,FacultaddeCienciasenIngenier´ıaAplicada
IX
Ibarra,Imbabura,Ecuador
Description:Sensor Inalámbrico para Se˜nales Electromiográficas Superficiales. 33 El MDT a través del sitio web Red Socio Empleo facilita herramientas para la .. “Ergonomics and the inclusion of disabled people in the Brazilian job programación AutoLISP la cual se integra a un sistema para el dise˜no