Table Of Content«I Este lihro I es la primera comparacion hecha en
profundidad entre los pensamientos isl,}mico y chino ...
Desde su aparicion. ha ejercido un enorme influjo en
cualquier estudio sohre Ibn 'ArabI y la metafisica sufi».
Seyyed Ho,sein Nasr.
Esta obra c1asica de Toshihiko Izutsu. profesor honorario
en la universidad japonesa de Kcio. ha tenido con el
tiempo una decisiva influel1cia en todas las investigaciones
posterioTl's sohre. Ihn 'Arabi y el sufismo. y ha significado
tambil'll ulla perspcctiva nuc\"a ell los estudios
comparativos de filosofia y misticismo. Su principal
propllsito es estahlecer un simil estructural entre la
co'\mo\'I'lon sufi. rL'presentada por Ihn 'Arahi. y la
taoista. representada por Laozi y Zhuangzi. Para clio.
Izutsu centra todo su esfuerzo en aelarar profundamente
la estructura fundamental de cada uno dc estos dos
sistema, filosoficos. sin estahlecer parecidos ni difercncias.
SIIIO estudi,}ndolos inciepcnciientemente. antes de proceder
a \u ,1II~llisis comparativo. Por tanto. este primer volumen
estar;l L'ntL'ramClltl' dedicado a esclarecer los principales
conceptos ontologicos en que se hasa la cioctrina dc Ibn
'Arabi. euyos ejl's principalcs son 10 Absoluto y eI
Ilombre Perfecto. A traves de su riguroso exam en del
sufislllo y eI taoismo. Izutsu inaugura una visilln Ill,}'
amplia de la tilosofia oriental. un «dialogo mctahist(Hieo»
entre diferentcs sistemas tilosllticos quc. sin tener una
concxlon directa. escondcn preocupaciones mctafisicas
conlllncs.
ISBN 84-7844-342-8
JJUI~~lllj~I~11
EI Arbol del Paraiso
Toshihiko Izutsu
Sufismo y taoisnl0
Estudio comparativo
de conceptos filos6ficos clave
Volumen I Ibn 'Arabi
Traduccion de
Anne-Helene Suarez Girard
Ediciones Siruela
I.' edicion: abril de 1997
2.' ediclon: febrero de 2004
Todos los derechos reservados. Nlnguna parte de esta publicaclon
puede ser reprodueida, almacenada 0 transmltida en manera algun.
nl por nlngun medio, ya sea elect rico, quimlco, mecanlco, optico,
de grabaclon 0 de fotocopia, sin perm Iso prevlo del editor.
Titulo original: Sufism and Taoism.
A Comparative Study of Key Pbllosopblcal Concepts
Colecclon dlrigida por Jacobo Stuart (para este
titulo con Victoria Cirlot y Amador Vega)
Diseno grHico: G. Gauger &: J. Sirueia
© Toyoko Izutsu, 1983, 1993
Publicado por primera vez por Iwanami Sholen Publishers, Tokio 1983
© De la traduccion, Anne-Helene Suarez Girard
© Edieiones Siruela, S. A., 1997
Plaza de Manuel Becerra, 15 .• EI Pabellon.
28028 Madrid. Tels.: 35~ 57 20 I 3S5 2l 02
Tclefax: 355 22 01
Printed and made In Spain
In dice
Pro1ogo 9
Introduccion 11
Sufismo y taoismo
PARTE I: IBN 'ARABI
I. Sueno y Realidad 19
II. Lo Absoluto en su absolutidad 37
III. E1 autoconocimiento del hombre 53
IV. Unificacion metafisica y dispersion fenomenica 63
V. Perp1ejidad metafisica 85
VI. La sombra de 10 Abso1uto 107
VII. Los Nombres divinos 117
VIII. Allah y e1 Senor 129
IX. Misericordia ontologica 135
X. E1 agua de la vida 163
XI. La manifestacion de 10 Absoluto 175
XII. Arquetipos permanentes 183
1. La naturaleza intermedia de los arquetipos 183
2. Los arquetipos como Universales 188
3. Necesidad y posibilidad 191
4. El poder absoluto de los arquetipos 194
5. El misterio de la predestinacion 202
6. La ~coaccion» mutua entre Dios y el mundo 210
7. Dones de Dios 215
XIII. La creacion 223
1. EI significado de la creacion 223
2. EI elemento femenino en 1a creacion del mundo 229
3. La creacion perpetua 232
XIV. El hombre como microcosmos 245
1. Microcosmos y macrocosmos 245
2. La comprehension del Hombre 251
3. La lugartenencia de Dios 263
4. La Realidad de Mubammad 265
5. El Hombre Perfecto y Dios 268
XV. El Hombre Perfecto como individuo 275
XVI. Apostol, Profeta y Santo 293
XVII. El poder magico del Hombre Perfecto 305
Notas 315
8
Pr61ogo
Originalmente, escribi este libro hace mas de quince anos, cuando
cnsenaba fllosofia islamica en el Instituto de Estudios Islamicos de la Uni
versidad McGill, en Montreal, Canada.
En aquella epoca, empece a tomar consciencia de que iniciaba gra
dualmente una fase de mi vida intelectual, buscando a tientas un nuevo
tipo de filosofia oriental basado en una serie de estudios rigurosamente
tilo16gicos y comparativos de los terminos clave de diversas tradiciones fi
los6ficas de todo Oriente. Este libro fue el primer producto de mi em
peno en este sentido.
La obra fue posteriormente publicada en Jap6n, en dos volumenes, en
1966-1967, bajo el titulo A Comparative Study of the Key Philosophical Con
((·pts in Sufism and Taoism (con el subtitulo dbn 'ArabI and Lao-tzu
Chuang-tzu») por el Instituto de Estudios Culturales y Lingiiisticos de la
Universidad Keio, en Tokio, bajo la direccion del difunto profesor No
buhiro Matsumoto.
En la epoca en que me encontraba en Iran, la creciente demanda de
una nueva edici6n revisada me decidio a volver a publicar ellibro. Impre
so en Inglaterra, estaba programado para salir en Teheran hacia finales de
1978, cuando el subito inicio de la «revoluciom de Jomeini hizo imposible
su publicacion. De modo que, por un extrano efecto del destino, ellibro
completamente revisado, aunque en forma de galeradas, regreso, junto con
su autor, a Japon, ellugar donde vio la luz por vez primera.
En el proceso de revision de la totalidad de la obra, me esforce en eli
lIIinar todos los defectos e imperfecciones que habia detectado entretan
to. Pero es evidente que existen limites naturales en la tarea de correccion
y meJora.
Solo espero que este viejo libro reformado, a pesar de los muchos
('rrores y defectos que debe de contener, pueda al menos constituir una
1II0desta contribucion al desarrollo de los «dialogos metahistoricos» entre
rcpresentantes de las diversas tradiciones filosoficas en Oriente y Occi-
9
Description:la cosmovision sufi, representada por Ibn 'ArabI, y la cosmovision taois- ta interesante observacion2: «Ie cas d'Ibn 'Arabi ne se poserait pas avec au- reina. Inmediatamente, uno de los genios dijo: «jOS 10 traere antes de qlll' os levanteis de vuestro asiento!». Pero un hombre «que tenia con