Table Of ContentPatricia Ducoing Watty
FFL Sistemas educativos
latinoamericanos
Sistemas educativos
latinoamericanos, segundo volumen
de la colección “La educación comparada en
América Latina”, bajo la autoría y coordinación de
Patricia Ducoing Watty, es un riguroso trabajo de inves-
y
t
tigación educativa comparada cumplimentado mediante el t
a
W
desarrollo de tres etapas analíticas: a) una primera etapa de
g
conceptualización sobre la categoría de “sistemas educativos”, oin
su vinculación con el espacio escolar como elemento fundante uc
D
y los antecedentes de configuración sociohistórica en el contexto a
ci
europeo, incluyendo los soportes de autores clásicos y contempo- ri
t
ráneos, hasta mostrar la estructura actualizada y su aproximación a
P
a la propuesta genérica de la unesco (cine 2011); b) una segunda
etapa que nos muestra el análisis casuístico mediante el abordaje de
s
los sistemas educativos de nueve países latinoamericanos, destacando o
n
origen, principios filosóficos y estructura actual; y, c) una tercera y ca
última etapa con el armado de contraste del panorama regional a eri
m
partir del cual la autora da cuenta de semejanzas, especificidades a
o
y diferencias en esta construcción estructural de un servicio de n
ti
a
primer orden como lo es la educación. s l
o
v
ti
a
c
u
d
e
s
a
m
e
t
s
Si PedagogíPaedagogía
FFL
UNAM UNAM
Sistemas educativos
latinoamericanos
Pedagogía
Patricia ducoing Watty
Sistemas educativos
latinoamericanos
Pedagogía
Facultad de FilosoFía y letras
universidad nacional autónoma de méxico
Sistemas educativos latinoamericanos es una obra elaborada en el marco
del proyecto unam-dgaPa-PaPiit IN401218: “La educación secundaria eu-
ropea y latinoamericana. Un estudio comparado”.
Primera edición:
octubre de 2020
DR © Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán,
C. P. 04510, Ciudad de México.
ISBN 978-607-30-3543-9 (volumen: Sistemas educativos latinoamericanos)
ISBN 978-607-30-3542-2 (colección: La educación comparada en América
Latina
Todas las propuestas para publicación presentadas para su producción editorial
por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam son sometidas a un riguroso pro-
ceso de dictaminación por pares académicos, reconocidas autoridades en la materia
y siguiendo el método de “doble ciego” conforme las disposiciones de su Comité
Editorial.
Prohibida la reproducción total o parcial
por cualquier medio sin autorización escrita del titular
de los derechos patrimoniales.
Editado y producido en México
Contenido interactivo
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Primera Parte. SiStemaS educativoS: un acercamiento
a Su concePtualización y a Su edificación
I. La escuela: base del sistema educativo
I.1 Acercamiento etimológico y teórico sobre sistema y sistema
educativo
I.2 La escuela: institución fundacional en la construcción
de los sistemas de instrucción
ii. Notas sobre la sedimentación de los sistemas
de instrucción en países de desarrollo temprano
II.1 Francia
II.2 España
III. Aproximaciones conceptuales sobre sistema educativo
III.1 La mirada de los clásicos
III.2 La mirada de los contemporáneos y de algunos
organismos nacionales
III.3 Síntesis de la Clasificación Internacional Normalizada
de la Educación (cine 2011)
Segunda Parte. un acercamiento a loS SiStemaS
educativoS: loS eStudioS de caSo
IV. Argentina
IV.1 Algunas líneas sobre la conformación del sistema educativo
10 sistemas educativos latinoamericanos
IV.2 Bases y fines del sistema educativo
IV.3 El sistema educativo actual
IV.3.1 La educación inicial
IV.3.2 La educación primaria
IV.3.3 La educación secundaria
IV.3.4 La educación superior
V. Bolivia
V.1 Un acercamiento sintético a la historia de la educación boliviana
V.2 Principios y fines de la educación
V.3 Sistema educativo actual
V.3.1 Subsistema de educación regular
V.3.1.1 La educación inicial
V.3.1.2 La primaria comunitaria vocacional
V.3.1.3 La educación secundaria comunitaria productiva
V.3.2 Subsistema de educación alternativa y especial
V.3.3 Subsistema de educación superior de formación profesional
V.3.3.1 La educación superior
VI. Brasil
VI.1 Hacia la conformación del sistema educativo brasileño
VI.2 Principios y fines de la educación brasileña
VI.3 Estructura del sistema educativo actual
VI.3.1 La educación básica
VI.3.2 La educación infantil
VI.3.3 La educación fundamental
VI.3.4 La educación media
VI.3.5 La educación superior
VII. Colombia
VII.1 Breve panorama sobre la historia del sistema educativo colombiano
VII.2 Los fines y principios de la educación colombiana
VII.3 El sistema educativo colombiano actual
VII.3.1 La educación inicial y atención a la primera infancia
VII.3.2 La educación básica
VII.3.3 La educación media
VII.3.4 La educación superior