Table Of ContentHOMENAJE/HOMENATGE
A
MARÍA JESÚS RUBIERA MATA
Núm. 10-11
SHARQ AL-ANDALUS
Estudios Árabes
Alicante, 1993-1994
Comité organizador:
Míkel de EPALZA FERRER
Jesús ZANÓN BAYÓN
Luis Fernando BERNABÉ PONS
Francisco FRANCO SÁNCHEZ
José VALDIVIA VALOR
Hany Muhámmad EL-ERYAN
Eneida GARCÍA GARUÓ
Josep FORCADELL SAPORT
Eva LAPIEDRA GUTIÉRREZ
Editores:
DIVISIÓN DEPARTAMENTAL DE ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Difusión:
SECRETARIADO DE PUBLICACIONES, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Subscripción e Intercambios:
DIVISIÓN DEPARTAMENTAL DE ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS
Apartado de Correos n° 99 - 03080 ALICANTE (España)
PRESENTACIÓN
La Sección Departamental de Estudios Árabes e Islámicos de
la Universidad de Alicante y el Consejo de Redacción de la revista
Sharq Al-Andalus. Estudios Árabes han querido asociar a investi
gadores y amigos de María Jesús Rubiera Mata, catedrática de
Estudios Árabes e Islámicos de nuestra Universidad, para
ofrecerle un volumen especial de homenaje de la revista que ella
ha fundado y co-dirigido y que ha llegado al volumen 10-11
(1993-1994), número significativo de una importante labor
científica, realizada a partir de la Universidad de Alicante. Este
año de 1994 es también fecha importante para el grupo universita
rio que ella encabeza, por iniciarse en esta Universidad los
estudios ya completos de la Licenciatura y Doctorado en Filología
Árabe, que ella ha programado, alentado y dirigido, con todos
nosotros.
La labor universitaria no se limita a su labor investigadora,
aunque sea la más difícil y prestigiosa. Ni es necesario esperar al
final de su carrera para hacer un homenaje a un profesor. En la
plenitud de sus cualidades universitarias y con un horizonte de
muchos otros logros futuros, sus compañeros y amigos queremos
manifestar a María Jesús Rubiera Mata, con este volumen, nuestra
admiración, nuestro aprecio y nuestro apoyo.
EL COMITÉ ORGANIZADOR
ÍNDICE DE NOMBRES DE COLABORADORES EN EL:
HOMENAJE/HOMENATGE A MARÍA JESÚS RUBIERA MATA
Prólogo del Dr. Don Andrés Pedreño Muñoz
Excmo. y Mgfco. Sr. Rector de la Universidad de Alicante
Prólogo del Dr. Don Francisco Aura Jorro
limo. Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Alicante
I. ESTUDIOS SOBRE LA OBRA DE MARÍA JESÚS RUBIERA MATA
1. Dr. Míkel de EPALZA
Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos
Universidad de Alicante
Algunos aspectos de la actividad de Doña María Jesús, en la Universidad
de Alicante
2. Dr. Pedro MARTÍNEZ MONTÁVEZ
Catedrático de Literatura Árabe
Universidad Autónoma de Madrid
María Jesús Rubiera y sus estudios sobre literatura árabe
3. Dr. Edgard WEBER
Profesor de Estudios Árabes
Universidad de Toulouse-Le Mirail (Francia)
Jardins et palais dans le Coran et Les Mille et une Nuits
4. Dr. Manuel RIU
Catedrático de Historia Medieval
Universidad Central de Barcelona
Principales aportaciones de M* Jesús Rubiera Mata a la historia de la
Granada nazarí
5. Dra. María Jesús VIGUERA MOLÍNS
Catedrática de Estudios Árabes e Islámicos
Universidad Complutense de Madrid
María Jesús Rubiera y sus estudios sobre toponimia hispano-árabe
8 ShAA, x-xi, 1993-4
6. Dr. Gonzalo BORRAS GUALIS
Catedrático de Historia del Arte
Universidad de Zaragoza
María Jesús Rubiera y sus estudios sobre la arquitectura islámica:
literatura de palacios y jardines
7. Dr. Rafael ALEMANY FERRER
Professor Titular de Filología Catalana
Universitat d'Alacant
L'aportació de María Jesús Rubiera a la catalanística
8. Dr. Jesús ZANÓN BAYÓN
Profesor Titular de Estudios Árabes e Islámicos
Universidad de Alicante
M* Jesús Rubiera y sus estudios sobre la historia de al-Andalus
9. Dr. Luis Fernando BERNABÉ PONS
Profesor Ayudante de Universidad de Estudios Árabes e Islámicos
Universidad de Alicante
María Jesús Rubiera y sus estudios sobre los orígenes de las jarchas
romances
10. Dr. Francisco FRANCO SÁNCHEZ
Profesor Ayudante de Universidad de Estudios Árabes e Islámicos
Universidad de Alicante
María Jesús Rubiera y sus estudios sobre historia del Sarq al-Andalus
11. Eva LAPIEDRA GUTIÉRREZ
Investigadora de Estudios Árabes e Islámicos
Universidad de Alicante
María Jesús Rubiera y sus estudios sobre los mozárabes
12. Josep FORCADELL SAPORT
Investigador, Colaborador Honorífic d'Estudis Árabs i Islámics
Universitat d'Alacant, Secretariat de Normalitzacid Lingüística
María Jesús Rubiera, una aportado a l'estudi deis arabismes del cátala
i a la normalització lingüística
ShAA, x-xi, 1993-4 9
II. ESTUDIOS OFRECIDOS A MARÍA JESÚS RUBIERA MATA
13. Dr. Juan ABELLÁN PÉREZ
Profesor Titular de Historia Medieval
Universidad de Cádiz
La sucesión nazarí, el topónimo "Granada" y el origen de su población,
según un cronista del siglo XVII
14. Dr. Jasira ALUBUDI
Profesor del Instituto de Idiomas
Universidad Complutense de Madrid
Dos viajes inéditos de Safwán b. Idris
15. Dr. Ernili BALAGUER PERIGÜEL -- Dra. Rosa BALLESTER
Catedrátics d'Historia de la Medicina
Universitat d'Alacant
Presencia i característiques deis elements medies en Les Mil i Una Nits
16. Dr. Enric BALAGUER
Professor Titular de Filología Catalana
Universitat d'Alacant
María Manent i el sentiment del Cosmos (Notes sobre influencia oriental)
17. Dr. Guillermo CARNERO
Catedrático de Literatura Española
Universidad de Alicante
Ignacio García Malo (1760-1812) y su actividad de traductor
18. Dr. Djomaa CHEIKHA
Profesor de Literatura Andalusí en la Universidad de Túnez
Director de la Biblioteca Nacional, Tünez (Tunicia)
Mamlakat Baní 1-Ahmar min jilál ManMb al-ajbár wa-tadkirat al-qfyarli-
'Abd Alláh Ibn as-Sabbáh al-Asbahí
19. Dr. Germa COLON '
Professor de Filología Románica
Universitat de Basilea (Suiza)
Dos arabismes interromanics
20. Prof. Hany Muhammad EL ERYAN
Profesor Asociado de Estudios Árabes e Islámicos
Universidad de Alicante
Las mujeres y el matrimonio en el Kitab al-'iqd al-farid de Ibn 'Abd
Rabbihi al-AndalusT
Description:Profesor de Estudios Árabes. Universidad de Toulouse-Le Mirail (Francia). Jardins et palais dans le Coran et Les Mille et une Nuits. 4. Dr. Manuel RIU.