Table Of ContentSerie de acuerdos de la OMC
Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias
Serie de Acuerdos
de la OMC
Los Acuerdos de la OMC constituyen el fundamento jurídico del sistema internacional de
comercio para la mayoría de las naciones mercantiles del mundo. Esta serie comprende un
conjunto de opúsculos prácticos de referencia sobre diferentes acuerdos. Cada volumen
contiene el texto de un acuerdo, con explicaciones que facilitan al lector la comprensión de
esas disposiciones y, en algunos casos, material adicional. Son referencias autorizadas que
ayudan a entender los acuerdos pero, debido a la complejidad de estos textos, no pueden
considerarse interpretaciones jurídicas.
Los Acuerdos constituyen el resultado de la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales
mundiales celebrada de 1986 a 1994 bajo los auspicios de lo que era entonces el GATT
(Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio). El texto de todos ellos se
recoge en la publicación “Los resultados de la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales
multilaterales: los textos jurídicos”. Dicha publicación recoge unos 60 acuerdos, anexos,
decisiones y entendimientos, pero no los compromisos contraídos por los distintos países en
materia de aranceles y servicios. En el servicio de Publicaciones de la OMC puede obtenerse
una colección de 34 volúmenes que reúne todos los acuerdos y más de 20.000 páginas
de compromisos, “Los resultados de la Ronda Uruguay”, disponible igualmente en CD-ROM.
Volúmenes de esta serie: Acuerdo por el que se establece
la Organización Mundial del Comercio
Agricultura
GATT de 1994 y de 1947
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Obstáculos Técnicos al Comercio
Índice
Introducción 3
Estructura básica 5
de los Acuerdos
de la OMC
Presentación del 9
Acuerdo MSF
Preguntas 13
frecuentes
Acuerdo sobre 31
la Aplicación
de Medidas
Sanitarias y
Fitosanitarias
(textos jurídicos)
Anexos al 41
Acuerdo MSF
Abreviaturas 51
Introducción
El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (el “Acuerdo MSF”)
entró en vigor al quedar establecida la Organización Mundial del Comercio el 1º de enero
de 1995. Su objeto es la aplicación de reglamentaciones en materia de inocuidad de los
alimentos y de sanidad animal y preservación de los vegetales.
Este folleto examina el texto del Acuerdo MSF reproducido en el Acta Final de la Ronda
Uruguay de Negociaciones Comerciales Multilaterales, firmada en Marrakech el 15 de abril
de 1994. Ese Acuerdo y otros que figuran en el Acta Final, junto con el Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio en su forma enmendada (GATT de 1994), forman
parte del tratado por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La OMC sustituyó al GATT como organización coordinadora del comercio internacional
en todos sus aspectos.
La Secretaría de la OMC ha preparado este folleto para facilitar la comprensión general
del Acuerdo MSF. En la primera sección del folleto se presenta la estructura básica de
los Acuerdos de la OMC y en la segunda los principales elementos del Acuerdo MSF; en
la tercera se contesta a algunas preguntas frecuentes y en el apéndice se reproduce el
texto jurídico del Acuerdo. Este folleto no tiene por objeto dar una interpretación jurídica
del Acuerdo.
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 3
Estructura básica de los
Acuerdos de la OMC
Marco conceptual
En términos generales, los Acuerdos
de la OMC que abarcan las dos esferas
más importantes del comercio –bienes y
servicios– siguen el mismo esquema de tres
niveles, pero algunos elementos son muy
diferentes (véase el gráfico 1).
• En el primer nivel se establecen los
principios generales: el Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
(GATT) (para bienes) y el Acuerdo General
sobre el Comercio de Servicios (AGCS).
El Acuerdo sobre los Aspectos de los
Derechos de Propiedad Intelectual
Gráfico 1: Estructura básica de los Acuerdos de la OMC
Acuerdo marco ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA OMC
Propiedad
Bienes Servicios
intelectual
Principios básicos GATT AGCS ADPIC
Otros acuerdos
Anexos sobre
Pormenores adicionales sobre bienes y
servicios
sus anexos
Listas de
Listas de
Compromisos de acceso compromisos
compromisos de
a los mercados de los países (y
los países
exenciones NMF)
Solución de diferencias SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS
Transparencia EXÁMENES DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 5
relacionados con el Comercio (ADPIC) • El tercer nivel lo constituyen las densas
se sitúa también en este nivel, pero no y detalladas Listas de compromisos de
tiene partes adicionales. los distintos países en que se autoriza el
• El segundo nivel lo constituyen los acuerdos acceso a sus mercados a determinados
adicionales y sus anexos, en los que se proveedores de productos o servicios
establecen prescripciones especiales para de otros países. En el caso del GATT,
sectores o asuntos específicos, a saber: se trata de compromisos vinculantes
en materia de aranceles para las
Por lo que se refiere a los bienes mercancías en general y combinaciones
(en el marco del GATT) de aranceles y contingentes para
algunos productos agropecuarios.
Agricultura
Los compromisos del AGCS estipulan
Reglamentos sobre inocuidad de los el grado de acceso concedido a los
alimentos y protección de la sanidad proveedores de servicios extranjeros en
animal y vegetal (MSF) sectores específicos e incluyen listas
de los tipos de servicios que el país
Textiles y vestido
excluye expresamente de la aplicación
Normas para productos (obstáculos del principio de no discriminación de la
técnicos al comercio) “nación más favorecida”.
Medidas en materia de inversiones
La Ronda Uruguay estuvo dedicada en buena
Medidas antidumping medida a los dos primeros niveles: principios
generales y principios aplicables a sectores
Métodos de valoración en aduana
específicos. También fue posible llevar
Inspección previa a la expedición adelante negociaciones sobre acceso a los
mercados para productos industriales. Una vez
Normas de origen
establecidos los principios, se podían negociar
Trámite de licencias de importación compromisos para sectores tales como la
agricultura y los servicios. Las negociaciones
Subvenciones y medidas compensatorias
mantenidas después de la Ronda Uruguay y
Salvaguardias antes de que comenzara la Ronda de Doha
en 2001 se centraron principalmente en
Por lo que se refiere a los servicios
compromisos de acceso a los mercados:
(Anexos del AGCS)
servicios financieros, telecomunicaciones
Movimiento de personas físicas básicas y transporte marítimo (en el marco
del AGCS) y equipo de tecnología de la
Transporte aéreo
información (en virtud del GATT).
Servicios financieros
El acuerdo correspondiente a la tercera esfera
Transporte marítimo
del comercio abarcada por la OMC –sobre
Telecomunicaciones propiedad intelectual– es un documento de
principios básicos pero comprende igualmente
ciertos pormenores acerca de sectores
específicos (por ejemplo, derecho de autor,
patentes, marcas de fábrica o de comercio,
indicaciones geográficas). Algunos convenios
6 Serie de los Acuerdos de la OMC
y acuerdos concertados fuera del marco de la de servicios y los compromisos y
OMC establecen otros pormenores. exenciones específicos de los distintos
países; y
El acuerdo relativo a la solución de diferencias – 1C: comprende el Acuerdo sobre
y el relativo a los exámenes de las políticas los Aspectos de los Derechos de
comerciales también son esencialmente Propiedad Intelectual relacionados
documentos de principios básicos. con el Comercio.
Los acuerdos del Anexo 1 en su conjunto
Otros acuerdos importantes constituyen los Acuerdos Comerciales
Hay otra serie de acuerdos no incluidos en Multilaterales, ya que comprenden las
el diagrama anterior que también revisten obligaciones sustantivas de política
importancia: los dos acuerdos “plurilaterales”, comercial aceptadas por todos los Miembros
que no fueron firmados por todos los de la OMC.
Miembros; uno sobre el comercio leal de
aeronaves civiles y el otro sobre contratación • El Anexo 2 establece las normas y
pública. (Inicialmente había cuatro acuerdos, procedimientos por los que se rige la
pero el acuerdo sobre productos lácteos y solución de diferencias.
el relativo a la carne de bovino quedaron sin
efecto a finales de 1997.) • El Anexo 3 prevé exámenes regulares
de la evolución y las tendencias de
las políticas comerciales nacionales e
Marco jurídico internacionales.
La estructura conceptual se refleja en • El Anexo 4 abarca los acuerdos
la forma en que se ordenan los textos “plurilaterales” que forman parte del marco
jurídicos. El breve Acuerdo de Marrakech de la OMC pero no han sido suscritos por
por el que se establece la Organización todos los Miembros.
Mundial del Comercio fija las bases jurídicas
e institucionales. Los cuatro Anexos de Los textos de Marrakech también incluyen
este Acuerdo son mucho más densos: varias decisiones y declaraciones relativas
a una gran variedad de temas adoptadas al
• El Anexo 1 contiene la mayor parte de mismo tiempo que el propio Acuerdo sobre
la normativa detallada y consta de tres la OMC.
secciones:
– 1A: comprende el Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
revisado, los otros acuerdos que rigen
el comercio de mercancías y un
protocolo que recoge los compromisos
específicos de los diferentes países en
esta esfera;
– 1B: comprende el Acuerdo General
sobre el Comercio de Servicios, los
textos sobre sectores específicos
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 7
Description:Este folleto examina el texto del Acuerdo MSF reproducido en el Acta Final de la Ronda. Uruguay de y se pueden descargar los formularios de.