Table Of ContentSefer Ja Zohar
Sefer Ja Zohar
Prologo
BERESCHIT (A y B)
NOÉ
LEJ LEJÁ
VAYERÁ
JAYE SARA
TOLDOTH
VAYETZE
VAYISHLAJ
VAYESCHEV
MIKETZ
VAYIGASH
VAYEHI
SHEMOT
VAERA
BO
BESCHALAJ
JETRO
http://www.frateralastor.com/zoharweb/index.htm (1 of 3) [03/05/06 06:31:44 p.m.]
Sefer Ja Zohar
MISHPATIM
TERUMA
TZAWE
KI TISA
VAYAKHEL
PKUDE
VAYIKRA
ZAV
SCHEMINI
Kl TAZRIA
METZORA
AJARE MOTH
KDOSCHIM
EMOR
BEHAR
BEJUKOTAY
BEMIDBAR
NASO
BEH AALOTE JA
SCHLAJ LEJA
http://www.frateralastor.com/zoharweb/index.htm (2 of 3) [03/05/06 06:31:44 p.m.]
Sefer Ja Zohar
KORAH
JUKATH
BALAK
PINJAS
VAETJANAN
VAYELEJ
HAAZINU
http://www.frateralastor.com/zoharweb/index.htm (3 of 3) [03/05/06 06:31:44 p.m.]
PRÓLOGO
PRÓLOGO
Rabí Jizquiá comenzó su disertación con el texto: “Como el lirio entre los
[1]
espinos, así es mi amiga entre las doncellas”.
“¿Qué, preguntó, simboliza el lirio?”
Simboliza la Comunidad de Israel. Así como el lirio entre los espinos está teñido
con rojo y blanco, así la Comunidad de Israel es visitada ora con justicia y ora
con misericordia; así como el lirio posee trece pétalos, así a la Comunidad de
Israel le son otorgados trece pétalos de misericordia que la rodean por todos los
costados. Por esta razón, el término Elohim (“Dios”) mencionado aquí, en el
primer versículo del Génesis, está separado por trece palabras de la mención
siguiente de Elohim, trece palabras que simbolizan las trece modalidades de
misericordia que rodean a la Comunidad de Israel para protegerla.
La segunda mención de Elohim está separada de la tercera por cinco palabras, que
representan los cinco pétalos recios que envuelven al lirio. Simbólicos de las
cinco vías de salvación que son las “cinco puertas”. A esto se alude en el
[2]
versículo: “Alzaré el cáliz de salvación” . Éste es el “cáliz de la bendición”, que
ha de levantarse con cinco dedos y no más, según el modelo del lirio, que
descansa sobre cinco pétalos recios en la forma de cinco dedos. Así el lirio es un
símbolo de la copa de la bendición.
Inmediatamente después de la tercera mención de Elohim aparece la luz, que, tan
pronto creada, fue atesorada y encerrada en ese Brith (“alianza” o “pacto”) que
penetró en el lirio y lo fructificó y esto es lo que se llama “árbol que lleva fruto
allí donde para ello está la simiente”: y esta simiente es preservada en el signo
mismo de la Alianza. Y así como el pacto ideal se firmó a través de cuarenta y
dos ayuntamientos, así el grabado nombre inefable está formado de las cuarenta y
dos letras de la obra de la creación.
“En el comienzo...”
R. Simeón inició su disertación con el texto: “Los capullos aparecieron sobre la
tierra, en nuestro país, el tiempo de podar ha llegado y se oye la voz de la tórtola”
[3]
. “Los capullos” –dijo- se refiere a la obra de la creación.
“Aparecieron sobre la tierra”, ¿cuándo? –En el día tercero, como está dicho -, “y
http://www.frateralastor.com/zoharweb/PROLOGO.htm (1 of 67) [03/05/06 06:33:14 p.m.]
PRÓLOGO
la tierra produjo”: entonces aparecieron sobre la tierra.
“Llegó el tiempo de podar”: Se refiere al cuarto día en el cual tuvo lugar “la poda
[4]
de los tiranos”
“Y la voz de la tórtola”: Alude al quinto día como está escrito “que las aguas
pululen. para producir creaturas vivientes”.
“Se oye”: Se refiere al día sexto, como está escrito “Hagamos al hombre (es decir,
aquel que estaba destinado a decir primero “haremos” y luego “oiremos”, pues la
expresión en nuestro texto, naasé, “hagamos al hombre”, encuentra su eco en la
[5]
expresión “naasé (“haremos”) y oiremos” ;
“en nuestro país” implica el día del Sábado que es una copia del “país de lo
viviente” (el mundo por venir, el mundo de las almas, el mundo de las
consolaciones).
La siguiente es otra exposición posible: “Los capullos” son los patriarcas que
preexistieron en el pensamiento del Todopoderoso y luego penetraron en el
mundo por venir, donde son cuidadosamente preservados. ”Desde ahí resucitaron
secretamente volviéndose encarnados en los verdaderos profetas”.
Así, cuando José entró en la tierra santa los plantó allí, y de este modo
“aparecieron sobre la tierra” y se revelaron allí.
¿Cuándo se vuelven visibles?
Cuando el arco iris anuncia que el tiempo de la poda ha llegado, es decir, el
tiempo cuando los pecadores han de ser segados del mundo; y solamente escapan
porque “los capullos aparecen sobre la tierra”: Si no fuera por su aparición, los
pecadores no hubieran sido dejados en el mundo y el mundo mismo no existiría.
¿Y quién sostiene el mundo y hace que los patriarcas aparezcan?
Es la voz de niños tiernos que estudian la Torá; y por consideración a ellos el
mundo es salvado.
“En el comienzo...” Rabí Eleazar inició su disertación con el texto: “Levantad
[6]
hacia arriba vuestros ojos y ved: ¿Quién creó a aquellos?”
“Levantad hacia arriba vuestros ojos”
¿Hacia qué lugar?
A ese lugar hacia el cual se dirigen todos los ojos, es decir, a Petaj Heinaim
http://www.frateralastor.com/zoharweb/PROLOGO.htm (2 of 67) [03/05/06 06:33:14 p.m.]
PRÓLOGO
(“abridor de ojos”). Al hacerlo, conoceréis qué es el Misterioso Anciano, cuya
esencia puede ser buscada pero no encontrada, quien creó esto: es decir, MI
(“¿quién?”), el mismo que llamado “de (hebreo, mi) la extremidad del cielo en la
altura”, porque toda cosa es en Su poder y porque El ha de ser buscado, aunque
misterioso e irrevelable, pues más allá no podemos inquirir. Esa extremidad del
cielo se llama MI, pero hay otra extremidad más abajo, que es llamada MAH
(¿qué?), como para decir: ¿Qué conoces? ¿Qué han alcanzado tus búsquedas?
Todo es tan desconcertante como al comienzo.
[7]
Con referencia a esto está escrito: “Yo, MAH, atestiguo contra ti...”.
Cuando el Templo fue destruido apareció una voz y dijo: “Yo, MAH, he
atestiguado contra ti día a día desde los días de antiguo”, como está escrito: “He
[8]
llamado a cielo y tierra para atestiguar contra ti” . Luego, yo, MAH, me parezco
a ti; yo te he coronado con coronas sagradas y te he hecho gobernante sobre la
tierra, como está escrito: “¿Es esta la ciudad que los hombres llamaban la
[9]
perfección de belleza, el regocijo de toda la tierra?” , y también: “Te he
llamado Jerusalem, es decir, construido como una ciudad compactamente unida”.
Y luego, yo MAH soy igual a ti; en el mismo empeño en que tu Jerusalem estás
aquí, así Yo, soy en las alturas; así como el pueblo santo no va más hacia ti en
sagrada multitud ordenada, así, te juro, no ascenderé a la altura hasta el día en que
tus multitudes vuelvan a fluir hacia ti, aquí abajo. Y esto puede ser tu consuelo,
en cuanto en esta medida soy tu igual en todas las cosas. Pero ahora que tú te
[10]
hallas en tu estado presente “tu quebranto es grande como la mar” . Y si dirás
que no hay para ti ni permanencia ni curación; “MI te curará”. De seguro el Uno
velado, el Altísimo, que es suma de toda existencia, te curará y te sostendrá, MI,
el extremo del cielo arriba, MAH, en cuanto el extremo del cielo abajo. Y esta es
la heredad de Jacob, siendo él “el travesaño que pasa por los tablones de extremo
[11]
a extremo” , es decir, desde lo más alto, idéntico con MAH, pues ocupa una
posición en el medio. De ahí que “MI (¿quién?) creó esto”.
Dijo Rabí Simeón: “Eleazar, hijo mío, suspende tu discurso, que aquí pueden ser
revelados los más altos misterios que permanecen sellados para la gente de este
http://www.frateralastor.com/zoharweb/PROLOGO.htm (3 of 67) [03/05/06 06:33:14 p.m.]
PRÓLOGO
mundo”. Rabí Eleazar guardó silencio entonces.
Rabí Simeón lloró un momento y dijo luego: “Eleazar, ¿qué significa el término
éstos?
Seguramente no las estrellas y los otros cuerpos celestes, pues ellos siempre están
visibles, y fueron creados por MAH, como leemos: “Por la palabra del Señor
[12]
fueron hechos los cielos” . Ni tampoco puede implicar las cosas inaccesibles a
nuestra vista, pues el vocablo “éstos” obviamente se refiere a cosas que son
reveladas.
Este misterio permaneció sellado hasta que un día, mientras yo estaba a orillas del
mar, vino Elías y me dijo: “Maestro, ¿Qué significa MI? ¿quién creó éstos?”.
Le dije: Éstos se refiere a los cielos y sus ejércitos, las obras del Santo, Bendito
Sea, obras a través de la contemplación de las cuales el hombre llegó a bendecir a
El, como está escrito: “Cuando contemplo Tus cielos, la obra de Tus dedos, la
Luna y las estrellas que estableciste..., ¡oh! Señor, nuestro Dios, cuán admirable
[13]
es Tu Nombre en toda la tierra” .
Luego él me dijo: “Maestro, el Santo, Bendito Sea, tuvo un secreto profundo que
ampliamente reveló a la Academia Celestial. Es este: Cuando el más Misterioso
quiso revelarse a sí mismo, primero produjo un punto singular que fue trasmutado
en un pensamiento, y en éste ejecutó innumerables diseños y grabó innumerables
grabados. Luego grabó en la sagrada y mística lámpara un dibujo místico y más
santo que fue un edificio maravilloso que surgía de en medio del pensamiento.
Este es llamado MI, y fue el comienzo del edificio, existente y no existente,
hondamente sepultado, incognoscible por el nombre. Solamente fue llamado MI
(¿quién?). Deseó volverse manifiesto y ser llamado por el nombre, y entonces se
vistió en una vestidura refulgente y precisa y creó EleH (“éstos”) y EleH adquirió
un nombre. Las letras de las dos palabras se entremezclaron formando el nombre
completo ELOHIM (“Dios”). Cuando los israelitas pecaron haciendo el becerro
de oro aludieron a este misterio diciendo: “EleH (“éstos son”) tus dioses, oh
[14]
Israel” . Y una vez que MI se combinó con EleH, el nombre subsistió por todo
tiempo. Y sobre este secreto está construido el mundo. Entonces Elías se retiró y
desapareció de mi vista y es por él que se apoderó de mí este misterio profundo.
http://www.frateralastor.com/zoharweb/PROLOGO.htm (4 of 67) [03/05/06 06:33:14 p.m.]
PRÓLOGO
Rabí Eleazar y todos los compañeros vinieron y se arrodillaron ante él, llorando
de alegría y diciendo: “Si hubiéramos venido al mundo sólo para oír esto, ya
estaríamos contentos”.
Rabi Simeón dijo luego: “Los cielos y sus ejércitos fueron creados a través de la
mediación de MAH (“¿qué?”), como está escrito: “Cuando contemplo tus cielos la
obra de tus dedos, etc., ¡Oh Señor! Nuestro Dios (Adón), MAH, glorioso es tu
[15]
nombre por toda la tierra, cuya majestad es enaltecida arriba de los cielos” .
Dios está “encima de los cielos” en cuanto a su nombre, pues El creó una luz para
Su luz, y la una formó una vestidura para la otra, y así El ascendió en el nombre
más alto; de ahí “en el comienzo Elohim (Dios) creó”, es decir, el Elohim
superior. Como MAH no era así ni fue edificado hasta que las letras EleH (del
nombre ELOHIM) fueron divididas de arriba hacia abajo y la Madre puso a la
Hija sus vestiduras y la cubrió graciosamente con sus propios adornos.
¿Cuándo la adornó?
Cuando todos los varones de Israel aparecieron ante ella de acuerdo con el
[16]
mandamiento: “Todos tus varones aparecerán ante el Señor (Adón) Dios” .
Este término Señor (Adón) se emplea de manera similar en el pasaje “He aquí que
[17]
el arca de la Alianza del Señor (Adón) de toda la tierra” . Entonces la letra Hé
(de MAH) partió y su lugar fue tomado por YOD, formando MI, entonces se
cubrió con vestiduras masculinas, concordando con “todo varón de Israel”.
También otras letras llevó Israel desde lo alto a ese lugar. Así se dice: “A estos
[18]
(EleH) recuerdo Yo” , es decir, menciono con mi boca y derramo mis
lágrimas y así yo hago (las letras) revolotear “desde lo alto”; en la casa de
[19]
Elohim , para ser Elohim (“Dios”) según su forma.
¿Y con qué?
[20]
“Con la voz del canto y la alabanza y en medio de una multitud festiva”
Dijo Rabí Eleazar: (Mi) Mantenerme en silencio fue el medio para construir el
santuario arriba y el santuario abajo. Verdaderamente, “la palabra vale una sela,
el silencio dos”.
“La palabra vale una sela”, es decir, mi exposición y observaciones sobre el
http://www.frateralastor.com/zoharweb/PROLOGO.htm (5 of 67) [03/05/06 06:33:14 p.m.]
PRÓLOGO
asunto; pero el silencio vale dos, pues a través de mi silencio fueron creados a la
vez los dos mundos.
Rabí Simeón dijo: Vamos a exponer la conclusión del versículo: “El que produjo
[21]
por número el ejército de ellos”.
Dos grados deben distinguirse, uno de MAH y uno de MI, uno de la esfera más
alta y el otro de la esfera más baja. La más alta se señala aquí en las palabras: “El
que produjo por número el ejército de ellos”.
“El que” expresa algo definido y absoluto, puede ser universalmente reconocido y
sin igual, y le corresponde la expresión: “El que produce pan de la tierra”;
también aquí “El que” implica el uno universalmente reconocido, aunque aquí
visualizado como el grado más bajo; sin embargo los dos son uno.
“Por número”: Seiscientos mil son, y a su vez han producido según sus especies
más allá de todo número.
“El llama por el nombre”: Esto no puede significar por el nombre de ellos, pues si
fuera así, debiera estar escrito por nombres. Lo que significa es que mientras este
grado no asumió un nombre y aun fue llamado MI, fue improductivo y no trajo a
la actualidad las fuerzas latentes, cada una de acuerdo a su especie. Pero en
cuanto creó EleH (“éstos”) y asumió su adecuado nombre fue llamado Elohim
(“Dios”), entonces por el poder de este nombre las produjo su forma acabada.
Este es el sentido de “llama por el nombre” es decir, El proclamo su propio
nombre de modo de hacer que emergieran cada clase de ser en su plena forma.
[22]
Análogamente a esto leemos: “Ve, he llamado por nombre” , es decir, he
impuesto mi nombre a BETZALEL en la sombra de Dios, de modo que su obra
pudiese emerger en perfección. Luego, las palabras: “Para la abundancia de
[23]
fuerzas” , se refieren al supremo grado hacia el cual ascienden todas las
voliciones por una senda misteriosa.
“Y poderosa en fuerza”: la palabra fuerza (Kóaj) simboliza el mundo supremo
que asumió el nombre Elohim (“Dios”), como ya está dicho.
“Ninguno falta” de los seiscientos mil que emergieron por el poder del nombre, y,
porque ninguno falta, cuando murieron israelitas a causa de un pecado nacional,
la gente fue luego contada y se encontró que el número de seiscientos mil no
http://www.frateralastor.com/zoharweb/PROLOGO.htm (6 of 67) [03/05/06 06:33:14 p.m.]
PRÓLOGO
había disminuido ni siquiera en uno solo, de modo que la semejanza con el
prototipo supremo fue aún completa; exactamente como ninguno faltó arriba, así
ninguno faltó aquí abajo.
“En el comienzo...”
Rabí Jamauna el Venerable dijo: Encontramos aquí una inversión del orden de las
letras del alfabeto, las primeras dos palabras Bereschith bará (“En el comienzo El
creó”) comenzando con Bethh, mientras las dos palabras siguientes, Elohim eth
(“Dios el”) comienza con Alef. La razón es como sigue:
Cuando el Santo, Bendito Sea, estaba por hacer el mundo todas las letras del
alfabeto eran todavía embrionarias y durante dos mil años, el Santo, Bendito Sea,
las ha contemplado y jugado con ellas. Cuando llegó a crear el mundo, todas las
letras se presentaron ante El en orden inverso.
La letra TaV se adelantó al frente y pidió: Que Te plazca, oh Señor del mundo,
colocarme de primera en la creación del mundo, dado que soy la letra final de
Emet (“Verdad”) que está grabada en Tu sello y dado que Tú eres llamado por ese
nombre Emet, es de lo más apropiado para el Rey comenzar con la letra final de
emet y conmigo crear el mundo.
El Santo, Bendito Sea, le dijo: Eres digna y meritoria, pero no es adecuado que
Yo comience por ti la creación del mundo, dado que estás destinada a servir como
[24]
un signo en las frentes de los fieles , que han recibido la ley de Alef hasta Tav,
y por la ausencia de este signo los demás serán matados y, además, tú constituyes
la conclusión de Mavet (“Muerte”). De ahí que no cabe contigo iniciar la creación
del mundo.
Entonces la letra Schin se presentó y pidió: Oh Señor del mundo, que te plazca
comenzar por mí el mundo, pues soy la letra inicial de Tu nombre Schadai
(“Todopoderoso”), y es de lo más adecuado crear el mundo mediante este Santo
Nombre.
En respuesta, El dijo: Eres digna, eres buena, eres verdadera, pero no puedo
comenzar por ti la creación del mundo, pues formas parte del grupo de letras que
expresan falsedad (Schéker), que no es capaz de existir a menos que la Kof y la
Resch te lleven en su compañía; de ahí es que una mentira para ser creída debe
siempre comenzar con algo verdadero. Pues la Schin es una letra de verdad, esa
letra por la cual los patriarcas comulgaban con Dios, pero Kof y Resch son letras
http://www.frateralastor.com/zoharweb/PROLOGO.htm (7 of 67) [03/05/06 06:33:14 p.m.]