Table Of ContentANUARIO ESPÍRITA 2000
Año XV - Nº 15 - 11.000 ejemplares
Órgano de EL MENSAJE FRATERNAL C.A.
Apartado Postal 2228
Caracas 1010-A - Venezuela.
La composición e impresión de esta edición se realizó en el
Instituto de Difusão Espírita, Av. Otto Barreto, nº 1067
Araras, São Paulo, Brasil, en el mes de mayo de 2000.
DIRECTOR - Alipio González
JEFE DE REDACCIÓN - Guillermo A. Arrioja (CNP 206)
COLABORADORES EN LA T RADUCCIÓN Y REVISIÓN
Ana de Jesús Ríos de González – José Luis Darias
COLABORADORES
Alberto Flores – Ana Ondina Machado
Carlos Escobar Rodríguez – Clemente Morgado Machado
Elías Barbosa – Elsa Rossi – Félix José Renaud
Gérson Simões Monteiro – Hércio Marcos Cintra Arantes
José Eurípedes García – Juan Miguel Fernández Muñoz
Nilda Amelio Serio – Sylvio Ourique Fragoso
Tana B. de Álvarez – Wilson Frungilo Júnior
COLABORADORES MEDIÚMNICOS
Antônio Baduy Filho – Divaldo Pereira Franco
Juan Félix Algarín – Francisco Cândido Xavier
ÍNDICE GENERAL
PRESENTACIÓN 11
ESTUDIOS DOCTRINARIOS
Cristianismo y Espiritismo – José Eurípedes García 24
Pláticas familiares de ultratumba – Allan Kardec 117
Música Transcendental – Sylvio Ourique Fragoso 135
Críticas – C. Torres Pastorino 196
Y la Tierra no fue destruida... – Gérson Simões Monteiro 197
Es necesario desarrollar... 199
Las obligaciones que impone el Espiritismo – Allan Kardec 212
REPORTAJES
México Espírita: Ayer y Hoy 79
Gira doctrinaria por Honduras, Guatemala y Venezuela. 126
Encuentro Espírita Boliviano 207
Congreso Espírita Puertorriqueño 2000 215
NOTICIARIO
Retrato de Jesús 13
Noticias que Merecen Destacarse 157
Espiritismo en Marcha – Elsa Rossi, Tana B. de Álvarez,
Félix J. Renaud, Nilda A. Serio, Ana Ondina Machado,
Clemente Morgado Machado, Juan Miguel Fernández Muñoz 220
TELEVISIÓN
¿Existe una Frontera entre la Vida y la Muerte? 120
LITERATURA
Vicente de Paúl: Uno de los más sólidos pilares de la doctrina
Espírita – Elías Barbosa 40
Feliz de aquel que poco necesita – Wilson Frungilo Júnior 62
La Reencarnación en la Obra de los Grandes Poetas (Raúl Leôni) 87
HECHOS MEDIÚMNICOS
Lo Posible Acontece 100
CINE Y VIDEO
Temas Espíritas en el Cine y en Video –
Hércio Marcos Cintra Arantes 190
PALABRAS DEL MÁS ALLÁ
En exaltación al amor – André Luiz 15
En la alborada de la nueva era – Adolfo Bezerra de Menezes 18
Kardec Siempre – André Luiz 21
Recurso Divino – André Luiz 32
Verbos Cristianos – André Luiz 116
El Discipulo Anónimo – León Tolstoi 143
Dios Espera – Emmanuel 156
El Discípulo Íntimo – Hermano X 177
Consejos para un alma necesitada de consquistar humildad – Olegário 179
Mensaje de Paz – Silvestre Falgas Ayala 184
Fuentes Luminosas – André Luiz 186
Hace ya más de un siglo – Hilario Silva 188
Mensaje a los Trabajadores del Libro Espírita – Un Espíritu Amigo 218
ARTE
Pinturas famosas bajo la óptica espírita – Hércio Marcos Cintra Arantes 67
La Manifestación Espiritual a través de las Bellas Artes –
Carlos Escobar Rodríguez 181
ESPERANTO
Esperanto en Tópicos 201
INFORMACIONES
Aclaratoria 217
Dirección de Mensaje Fratrernal 256
BIOGRAFÍAS Y EFEMÉRIDES
Brasil 500 Años: Conmemoración y su futuro –
Hércio Marcos Cintra Arantes 34
ÍNDICE DE LAS ILUSTRACIONES
1 - Francisco Cândido Xavier.................................................................. 9
2 - Madre María de Nazareth................................................................... 10
3 - Bezerra de Menezes............................................................................ 19
4 - Allan Kardec ....................................................................................... 22
5 - Infante D. Henrique de Sagres........................................................... 35
6 - La Providencia Guía a Cabral ......................................................... 38
7 - Vicente de Paúl.................................................................................... 40
8 - Carta de San Vicente........................................................................... 51
9 - Casa natal de Vicente de Paúl ............................................................ 57
10 - Los discípulos de Emaús.................................................................... 68
11 - La muerte de Sócrates........................................................................ 71
12 - Dante y Virgilio en el Infierno.......................................................... 75
13 - Refugio I. González ............................................................................. 83
14 - Antonio Silva Arroyo......................................................................... 84
15/16/17 - Antonio Silva Arroyo y otros............................................... 85/86
18 - Olavo Bilac.......................................................................................... 87
19 - Raúl de Leôni ...................................................................................... 94
20 - Eurípedes Barsanulfo.......................................................................... 101
21 - Louis Agassiz ..................................................................................... 105
22 - Friedrich Kekulé.................................................................................. 106
23 - Gregory Smith ..................................................................................... 108
24 - Theodoro José Papa........................................................................... 109
25 - Integrantes de ACIPROMO en Honduras......................................... 126
26 - Intusiastas hermanas hondureñas..................................................... 127
27 - Familia indígena guatemalteca............................................................ 128
28 - Directivos del Centro Espírita Sócrates............................................. 130
29 - Gregoria Castillo y André Luiz de Andrade Ruiz .............................. 131
30 - Nelly de Naranjo, André Luiz y José Naranjo Carrillo....................... 131
31 - María Rodríguez.................................................................................. 134
32 - Juan Pablo II........................................................................................ 165
33 - Dr. Ian Steveson ................................................................................. 167
34 - Los Nonatos........................................................................................ 169
35 - Francisco Cândido Xavier.................................................................. 175
36 - Elenco de la pieza teatral Y la Vida Continuá................................... 227
37 - José Sáez............................................................................................. 235
38 - Grupo de los asistentes a las reuniones del C.E.I.............................. 249
39 - Raúl Teixeira durante su visita a Madrid........................................... 251
40 - José Aniorte Alcaraz en su visita a México....................................... 252
PRESENTACIÓN
“Hubo también entre ellos una disputa sobre quien de ellos sería el mayor.
Pero Él les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre
ellas tienen autoridad son llamados bienhechores; mas no así vosotros, sino sea el mayor
entre vosotros como el menor, y el que dirige, como el que sirve.
Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que
se sienta a la mesa? Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve”.
Jesús, Lucas 22: v. 24 a 27.
Apreciado lector:
Al entregar a tu corazón amigo las páginas de esta nueva edición – la del Anuario
Espírita 2000 – bullen en nuestra mente innumerables temas que deberían ser comentados
en esta Presentación. Como por ejemplo:
Los fenómenos naturales, que han causado en 1999, la desencarnación de millares
y millares de personas, numerosos heridos y damnificados, la pérdida de cosechas y otros
bienes materiales, creando situaciones delicadas y difíciles en innumerables comunidades,
para que la Justicia Divina se cumpla y el rescate impulse el progreso y la comprensión
mayor de la vida.
La situación general de la mujer y de la madre en particular, que muchas veces,
por sí sola, debe hacer frente a las necesidades del hogar, cuando la presencia paterna, ha
desertado, parcial o totalmente, del cumplimiento de las obligaciones inherentes a su
misión, y que, por tanto, reclama con urgencia ayuda para “sacar adelante” a su familia.
El estado de muchos niños y jóvenes, que confundidos por una sociedad de
consumo, indiferente a sus necesidades vitales, imploran el apoyo de Programas serios
de Educación Moral que puedan implantar en esas conciencias que están empezando a
contar los días de su vida material, el Código de Amor Universal, representado con
meridiana claridad por el Evangelio de Jesús. Sabemos que la gran tarea de todas las
instituciones que tienen como fundamento de su estructura básica la Doctrina Espírita,
es fomentar la educación, para que el hombre de hoy y el de mañana pueda afrontar con
ANUARIO ESPÍRITA 11
dignidad los grandes retos de la presente encarnación y regresar a la vida mayor enriquecido
espiritualmente como triunfador de su destino. La omisión de esta tarea causa desastres
sociales que turban el optimismo natural de todo espírita sincero.
El olvido casi total en el que subsisten innumerables Centros Espíritas, cuyas
modestas sedes enclavadas en pequeñas ciudades, aldeas, pueblos y a veces, hasta países
enteros, esperan por el apoyo, el ejemplo y la solidaridad de los verdaderos espiritistas.
Nos preocupa mucho, querido lector, ver, con demasiada frecuencia, como se
omite casi por completo la parte más importante de nuestra amada Doctrina – la Moral
– que sienta sus bases en el Evangelio, nace con Jesús, y es el aliento que le da su razón
de ser, fuerza y vida. La omisión de estos principios y su aplicación práctica a la vida de
cada uno y al conglomerado social, acarrea importantes atrasos en el camino establecido
por Dios para ser recorrido por la raza humana y consecuentemente graves compromisos
personales y endeudamientos onerosos con la Ley. Sentimos que Jesús y su Evangelio
de amor representan la esencia de la Doctrina Espírita. Es el momento de recordar a la
Madre Teresa de Calcuta, cuando repetía: “Hay que hablar menos de amor y amar más”
o “Hay que hablar menos de los pobres y hablar más con los pobres”. Aquellos Centros
Espíritas que mantienen lazos de solidaridad y vínculos fraternales con las comunidades,
aplicando en la práctica las enseñanzas de Jesús y Kardec, en la Asistencia Social, son
instituciones fuertes y bien encaminadas.
Las disputas por ocupar los primeros lugares ocasionan, a veces, interpretaciones
erróneas de los principios que nos reúnen. Con harta frecuencia olvidamos devolver bien
por el mal recibido y seguir el ejemplo de Jesús, Kardec y tantos otros apóstoles
silenciosos que no vinieron a “sentarse a la mesa, sino a servir”.
A pesar de todos estos problemas que se irán resolviendo en la medida en que
el hombre se vaya espiritualizando y tomando conciencia de sus deberes y responsabilidades
ante la Vida, queremos registrar la creciente divulgación que tienen los principios de la
Doctrina Espírita, Codificada por el Maestro Allan Kardec, en los medios de comunicación
social y su popularidad entre ciudadanos de distintas clases, religiones y filosofías,
generando con ello, entusiasmo y esperanza entre los Obreros del Bien.
Amigo lector: ¡No imaginas con cuánta alegría y emoción, –luego de vencer
innumerables dificultades, pero, contado también con el apoyo de venerables instituciones
amigas, radicadas en Brasil, que nos ayudan en la distribución mundial de nuestras
ediciones –, llegamos a tus manos y a tu corazón! ¡Recíbenos con la misma alegría y
emoción que sentimos al entregarte, con votos de mucha paz, este Anuario Espírita 2000!
Hazlo llegar a los seres que más amas y ayúdanos orando a Dios por todos
nosotros, para que podamos seguir sirviéndote. Hoy, mañana y siempre...
Caracas, Venezuela, 31 de diciembre de 1999
LOS EDITORES
12 ANUARIO ESPÍRITA
RETRATO DE JESÚS
“Sabiendo que deseas conocer cuanto voy a narrar, te informo que
existe en nuestros tiempos un hombre, el cual vive actualmente pleno de
grandes virtudes, llamado Jesús, que es inculcado por el pueblo como el
profeta de la verdad, y sus discípulos dicen que es hijo de Dios, Creador
del cielo y de la Tierra y de todas las cosas que se hallan y hayan estado en
ella; en verdad, ¡oh César! Cada día se oyen cosas maravillosas de ese
Jesús: resucita a los muertos, cura los enfermos, en una sola palabra: es un
hombre de estatura justa y muy bello en el aspecto, y hay tanta majestad en
su rostro, que aquellos que lo ven son forzados a amarlo o a temerlo. Tiene
los cabellos color de almendra muy madura, son distendidos hasta las
orejas, y de las orejas hasta las espaldas, son del color de la tierra, pero más
relucientes.
Tiene en medio de su frente una línea separando los cabellos, en la
forma en uso por los nazarenos, su rostro es lleno, el aspecto es muy
sereno, ninguna arruga o mancha se ve en su cara, de un color moderado;
la nariz y la boca son irreprensibles.
La barba es espesa, mas semejante a los cabellos, no muy larga, pero
separada por el medio, su mirada es muy afectuosa y grave; tiene los ojos
expresivos y claros, lo que sorprende es que resplandezcan en su rostro
como los rayos del sol, pero nadie puede mirar fijamente su semblante,
ANUARIO ESPÍRITA 13
porque cuando brilla, asusta, y cuando enternece hace llorar; se hace amar
y es alegre con gravedad.
Dícese, que nadie nunca lo vio reír, más bien llorar. Tiene los brazos
y las manos muy bellas; en la plática, alegra mucho, pero raramente lo hace
y, al aproximarse a él, se verifica que es muy modesto en la imagen y en
la persona. Es el hombre más bello que se pueda imaginar, muy semejante
a su Madre, la cual es de una belleza muy singular, no habiéndose visto
jamás una mujer tan bella.
Sí Tu Majestad, ¡oh César! Desea verlo, como en aviso pasado
escribiste, dame órdenes, que no faltaré en mandarlo lo más deprisa posible.
De letras, se hace admirar en toda la ciudad de Jerusalén; pues sabe
todas las ciencias y nunca estudió nada. Él camina descalzo y sin nada en
la cabeza. Muchos se ríen, viéndole así, pero en su presencia, hablando con
él, tiemblan y se admiran.
Dicen que un hombre tal nunca fue oído por estas partes. En verdad
según me dicen los hebreos, no se oyeron, jamás, tales consejos, de gran
doctrina, como enseña este Jesús; muchos judíos lo tienen como Divino y
muchos me querellan, afirmando que es contra la ley de Tu Majestad; yo
sufro grandes molestias a causa de estos malignos hebreos.
Dícese que este Jesús nunca hizo mal a quien quiera que sea, mas,
por el contrario, aquellos que le conocen y que han practicado con él,
afirman haber recibido grandes beneficios y salud, pero a tu obediencia
estoy siempre dispuesto y aquello que Tu Majestad ordene será cumplido.
Por la Gracia de Tu Majestad, fiel y reconocidísimo.
Publio Léntulus, Presidente de Judea.
Séptima lindizioni, segunda luna.
(Este documento fue encontrado en el archivo del Duque de
Cedanini, en Roma. Esta carta, donde se hace el retrato físico y moral de
Jesús, fue enviada de Jerusalén al Emperador Tiberio César, en Roma, en
los tiempos de Jesús).
14 ANUARIO ESPÍRITA
EN EXALTACIÓN
AL AMOR
André Luiz
La hoja reseca que cae, anónima, del pedúnculo en que nació, representa bien el
símbolo del poder oculto de Dios en la Naturaleza.
Poder que es fuerza, vida y amor...
¿Quién la recogió?
¿El Sol? No. ¿El Viento? No. ¿El Hombre? No.
La hoja descendió por sí misma, según los dictámenes preestablecidos por las
leyes generales del Universo, hacia el seno fecundante de la Tierra que la transforma en
nuevo elemento en el laboratorio de la incesante renovación.
Así también se mueven las criaturas y los destinos.
La hoja cae... Los mundos caminan... El hombre evoluciona...
Brilla el Sol, naturalmente, manteniendo la Familia Planetaria en los dominios de
la Casa Cósmica.
Avanza el Viento, sin esfuerzo, nutriendo la euforia de las plantas.
En principios de soberana espontaneidad, construye el Hombre su propia
existencia.
Saber no es todo.
Sólo el amor consigue totalizar la gloria de la vida. Quien vive respira. Quien trabaja
progresa. Quien sabe percibe.
Quien ama respira, progresa, percibe, comprende, sirve y sublima, esparciendo
la felicidad.
Siga, pues, su derrotero, loando el bien, olvidando el mal y edificando sin reposo.
Si el camino es áspero y sombrío, prosiga sin temor.
Recuérdese que en la vanguardia hay el más amplio lugar para su esperanza.
Busque oír el mensaje del amor, por donde pase.
Estudie amando.
Responda a los imperativos de la evolución, amando donde quiera que esté.
ANUARIO ESPÍRITA 15
Description:En el arpa esbelta y ritual, entre espirales de incienso,. Las victorias de los .. en que, gracias a la corrosión de loables reactivos químicos, reapareciesen, bajo inútiles digresiones The Fraternity Spiritist Group. Sheffield Spiritist