Table Of ContentS A Y N E T E NUEVO,
I N T I T U L A D O
LA OPOSICION A CORTEJO.
POR D. RAMON DE LA CRUZ.
PARA ONCE PERSONAS.
La codiciosa y altanera madre,
La amiga en los cortejos obstinada,
y las tertulias libres ; quantas veces
Han corrompido la mejor crianza.
EN VALENCIA.
PO R J O S E FERRER. DE ORGA .
AÑO 1 8 1 3 .
Se hallará en la Librería de José Carlos Navarro, Calle de la Lonja de la Seda^
y asimismo un gran surtido de Comedias antiguas y modernas , Tragedias^
Autos Sacramentales, Saynetes y Unipersonales»
P E R S O N A S .
Doña Elvira. Petimetra.
Doña Orosia. Vieja presumida.
Doña Laura. Su hija.
Don Fausto. >
Don Frutos. J.
Un Oficial.
Un Estudiante.
Don Florencio. Caballero viejo alegre.
Celia. Criada.
Don Patricio. Marido de Doña Laura.
Un Escribano. Su amigo.
La Escena es en casa de Doña Elvira.
SALA CON SILLAS. DOÑA ELVIRA T D. FAUSTO SEmADOS
con inmediación. . .
Elv. ¿ quando acá vosD.Faus- Cdia. Señora,
coii'nigo estais tan grosero? (to ved que sino la remiendo,
Faust. Mi señora Dona Elvira, no tiene otra que mudarse.
antes por obviar ei serlo E/u. No se mude ,ó compre lienzo
omitiré quanto pueda para haeer una docena.
las ocasiones de veros. Celia. Señora , hace mucho fresco,
Elvir. íQaé nuevo lenguage es çse? lY si me casca un doloc
¿ conmigo á solas tan serio de costado , qué consuelo
vos, no venir ayer , y hoy me daréis?
venir tan tarde y tan necio? Elv. El Hospital
I sois vos el fino ? está todo el dia abierto.
Vaast. ¡Ojala Celia. Esta si que es conveniencia,
no lo fuera , y por los mesmos poca honra, poco provecho,-
filos que me herís , pudiera y poco que comer j solo
medir coa vos el acero Î hay de sobra el mal exem'plo,
"Elv. Soy muy tonta ; si mas claro Vase,
no os explicáis , no os entiendo. Elv. Tomad asiento , y hablad
Fauit. ¿ Daisine licencia ? al asunto y en compendio.
Elv. No solo Famt. Pues decidme : ¿ estáis en algo
os la doy , sino que os ruego quejosa de mis obsequios ?
me saquéis de este cuidado. Elv. No lo sé.
Faust. Pues por sí acaso néf tengo Faust. Yo sé que no
otra ocasion tan feliz lo podéis estar , sabiendo
de bailaros á solas , quiero que ninguno contará
que oygais mi queja. diez anos como yo cuento
Elv. Aguardad. de perene cortejante,
Muchacha , ¿ qué estás haciendo? obstinado á los pies vuesiros,
Sais Celia. tanto , qu€ en Madrid soy el
Celia. Remendando la camisa decano de I05 cortejos.
de' mi amo. Yo por vos he tolerado
Elv. Dexa eso, que me desuelle el barbero
y asómate á la ventana lodos los di.^s : por vos
para que avises con tiempo he desmentido mi sexo,
si viniere alguien. ya al tocador por que fuera
A 2
mi peynaáo el mas perfecto, de galas y de dineros.
ya bordando en cañaniazo- Por vos todos los mas dias,
á vuestro lado , ó ya haciendo ni me visto , ni me peyno
bufandas : por vos con todos hasta la una : por vos
mis parientes indispuesto comemos tarde , y tolero
viva: por vos renuncié que me suelte mi pariente
los mas brillantes ascensos, mil inderectas ; y esto
que fuera de aquí me.daba es ahora , que hasta hacerle
la carrera que profeso; á las armas , un iníierno
por vos jamas voy á Miaa^ era la casa. Fcr vos,
sino el dia de precepto: aunque en nada me divierto,
por vos soy un animal, voy á la comedia , voy
pues ni me aplico ni leo, á visita , y á pasee:
y solo sé hablar de modas, por estar coa vos hablando,
ó murmurar ; que son cierta rara es la noche que rezo:
en un hombre conocido por vos sufro á las criadas
muy apreciables talentos^ mas de quaíro atrevimientos;
Por vos han catado ya y en fin , por vos solo falta
para quitarme el empleo: que mi marido tm dia de estos
por vos esioy empeñado se acueide de que es marido,
hasra los ojos ; y creo^ y me meta en un convento*
señora , que por vos solo Ved si con estas fíntzas
falta que me cayga muerto» os pi^go bien lo que debo.
Elv. Aünque esa fineza hicierais^ Faust, Yo lo confieso , señora,
no seriáis el primero, agradecido , y confieso
y esa tal qual lo seria; que tA?estras dóciles almas
pero los demas extremos son recíproco modelo
no son mas que regulares una d-e otra : que no hriy
en qttalquiera caballero, en el lugar dos sugctos
que se atreve á lomar ( como tan análogos , y tan
ha de tomar) el empeño brillantes y paralelos
cen una dama : y mas dama como los dos , y que somos
como yo , que si- me acuerda, de todos el embeleso,
también por vos he dejado tanto que en qualquier parage
de admitir otros respetos, somos el primer objetoj
que además de bien nacidos pero nace de esta misma
oportunos y discretos^ felicidad mi tormento,
venían recoaiendados pues quando &ia mi licencia
admitís tertulia , temo Vaus. Señoras, los pies os beso.
que cansada ya del mío, Oroj. Solo para que vmd. vea
queráis probar otro afecto. la trato sin cumplimiento^
Elv. Razoa leneis de temer; y que de amiga tan fina
¿ pero tampoco merezco como vmd nada reservo,
que me ocultáis vuestra queja? vengo á traer á la novia, •
ya estuvierais satisfecho, Elv. Mucho el favor agradezoo:
sabiendo que mi marido' es linda muchacha. Fíjuí. Yd
por divertirse este invierno no me acordaba por cierto
hi ido recogiende genfe^ que teníais íales amigas.
pero también os ofrezco, Oros. Pues dos veces el invierno
que no seráci muy freqüentes, estuvisteis en mi casa
sino son tan majaderos, con madama.
que quieran estar delante Vaus. Tengo un genio
de quien no.hirá. caso de ellos. tan corto, qua muchas veces
S:iU C'¿l¡a. ■ en las concurrencias entro,
Cd. Poní .Orosia y su hija Lauca, donde esta madama, y salgo 1
estáa ahí. sin ver otro objeto. . , -O
E/ü. j ,Aflora tenemos Elv. Q lita esas mantillas, Celiai
esa secatura ? Dilas y pues ya vá obscureciendo,
q teenrreti, paes ya nohiy reniedlo, puedes luego sacar luces.- ri
Fdust. ;Q.iién san? ¿Qré hacemos en pie? Yo siento
Élv. E sta es una, chica que vengáis sin avisar,
que se ha casado un dia de estos. porque pudiera teneros,
Ella está m^y bien criada, siquiera algunas amigas.
é instruida en un Colegio; Oroí.sepa vmi. que por lo mesmo
piro la midre es muy loca, no la, avisé.
la hi sacado , y de secreto Elv. Es linda gracia,
la casó con un hid-ilgo deipjes de hiber tanto tiempo
qae tiine nuy pocos medios. que no m: favorecéis.
Fíjuíf. ^Sicá co>a de aseriarse, Oroí.¿Que quereis? Las que tenemos
no las escandalicemo» ? el trabijo de ser grandes,
^lv. Por la madre no ; la hlj^ no gustamos de paseos,
que aprenda ó se vjya presto. de visitas, ni comedías,
S.'klen Djña Orosia , y Doña Laura donde es preciso echar metios
con basquinas, y mantillas: y luego las que hornos s|4o bonitas
se las quita Cdia. . los antiguos rendimientos
E/u. Amigas, ¿pues que milagro? de los, hombres porque ya
A 2
(perdone vmd. cabajfero) me divierto yo à las ancas
tienen tan pocii cri;inzü, de los regalos y obsequios
y sq han puesto tan sobervios, suyos, que au-rique sean por ella,
que en pasando de los treinta ambas los disfrutaremos.
ya noa fingen los requiebros, Elv, Decís muy bitti;^ ademas,
y á Jos quareata ya solo , ¿ quién mirará su provecho
nos hablan por cumplimiento. como su madre?
haura. ¿Por qué dirA esto mi madre, Faus. Y su honra.
quando en Madrid hay sugeio Oí Oí. Ya se vé ; pero es lo menos,
apenaj que no conozca; jHonra! no tuvieron nada
tanto que nos detenernos . mas de sobra sus abuelos;
siempre que vamos á misa pero yo y mi chica mas
de tres hora» por lo menos necesitamos dinero.
las dos y media en la calle ? Laura. ¡Oh qué nw! piensa mimadrel
ciertamente no lo entiendo. Aparte.
"Elv. Sin embargo buenos ratos De escucharla me avergüenzo.
hírbeis tenido. Faus. ¿Y es muda esa Señorita^
O tos. Estupendos: Todavía no sabemos
me hé holgado como ninguna, el metal de voz que tien«, -
y de boy mas no me prometa Oros. HabJa Laura.
menos- diversiones: pues Laura. i Yo qué tengo
como ha estado en ei colegio que hablar? Por hablar mi madre,
la nina , y sin experiencia perdonad no me haya puesto
todo en el mundo le es nuevo, antes á vuestra obediencia.
he de enseñarla las calles, Oros. Haz también ofrecimientc^
fa etiqueta y y el gobierno de tu persona, y tu casa.
de las visitas, las modas, Laura. Ser tan atenta no puedo:
betlllerías, coliseos, porque le persona tiene
•jiendas de calle Mayor á mi marido por dueño,
y calle de Postas, templos y -en mi pobre casa nada,
de mas concurrencia ^ ei prad«> hay que ofrecer de provecho.
y todo ei demas manejo Elv. ¿Quiere vmd. mucho al pariente?
de la poHtica: y como ■ Laura Como que sé que no tengo
hay en Madrid, tantos riesgos,, otra 'cosa que querer.
he resuelto acompañarla Oros. ¡Como es-el mozo tan belloi
Á todo , porque no quiera ¡ Ay hija bien se conoce
exponerla á que la den que te has criado Can lejos
Mn chasco, y .porque con esO' de mi lado«
3
Laura ^ Pues si vm« . que vendrían por nosotras.
conocía que era feo, Faus. Ruido parece que siento
porqué me casó con él ? en la escalera.
4
Yo soie sé que no ebo Sais Celia.
ni puedo querer à otro, - Celia. Señora,
y le figuro perfecto, estos quatro caballeros
correspondo à su carino, están aquí.
le idolatro y le venero. Elv. Diles que entren.
E/v. A la madera del torno op. las dos. Señores tomad asiento.
huele aun ; mucho me temo Ahora vereis lo que yo
no se os ha de parecer. 'Aparte á D. Fausto.
Oros. Dificilillo era eso; hago por satisfaceros.
pero con íodo,a mi lado Salen un Estudiante^ un Soldado^ Don
será muger con el tiempo. Frutos y Don Florencio con Celia que
'Elv, ¿Y el pariente asiste mucho luego que se sientan se retira.
en casa ? Los 4 Señoras, á vuestros pies.“
Laura No todo aquello Elv. De ver á vmds. tan buenos
que yo quisiera. me alegro mucho: esta noche
Oros, Peres hija, mejor diversión os tengo
cuelgátele del pescuezo que el revesino.
con una crota ; no es nada^ Erut. Señora,
y á las diez ya le tenemos nosotros no apetecernos
en casa todas las noclies. mas que estar á vuestras plantas.
E h. íQué marido tan molesto! Elv. Yo lo estimo ; pero hablemos
La noche que viene el mio clarito, Don Fausto y yo,
antes de las doce pienso ha diez años que tenemos
que viene malo y me asusto^ una materia pendiente
y así mandado le tengo cuyo asunto no reservo
que hasta que toquen Maytínes^ de nadie, porque se funda
sino me avisa primerOj, en hablar sin fundamento:
no se recoja- yo no he de dexarle solo.
Laura, Pues ya Esta Señorita tengO'
que den las nueve deseo certeza que está vacatife:
para que venga aquí. que vmds. lo están , lo íofiero
Vaits. 2 Pues- de que divierten ías . noches
qué vendrá á favorecernos?' €0n !a simpleza del juegor '
Oros. Salió con un Escribano y así no hay sino aplicarse.
amiga suyo, y dixeron Oros. No estés con encogf'miento,
in iichuclífl. de méritos dilatados?
Laura. A mí me parece, ¿No conocéis, majadero,
madre , que estoy como debo. que eso es querer transigirlos?
Scj.’íí. Señora, si ha de ser este EjfUíi.Así es;porque siempre han hecho
el modo de complaceros, mas que ios largos servicios,
acerco ijíi silla. los breves ofrecimientos.
Los 3. Todos Laura. Madre, ^qué llaneza es esta?
rambien las acercaremos. No crei que eran tan necios
Sold. Eso es hacer mala obra, los hombres tan bien vestidos.
y cansarse sin provecho, jQué vanos!.¡qué desatentos!
que donde está la Milicia .¡qué gente tan mal criada!
nadie tiene cabimiento. Ofoi. Boba, ¿que entiendes tú de eso?
Estud. jOh» que las hermosas saben Este estilo es el que hace
quan bien les está lo ncgroi distinguidos los sugetos.
y la gente Estudiantina udl paño Cdia , D. Patricio, y el
hace también sus progre»os Escrivano»
en un estrado. Cdia. Avisaré.
Fruf. Señoras, Patrie. No hagais tal,
en el lugar es probervio ni descubrirnos , respecto
que el cortejar es oficio que no venimos decentes.
de petimetres. Escrib, Aquí ncs ocultaremos
Floren. Lo creo; á la puerta de la alcoba.
pero también los corbatas, Ctlia. Bien está , como á mí luego
aunque somos hombres seiíos no me regañen,...
entramos por un ladito, Patrie. Si acaso,
y á veces nos dán asiento. ios dos os disculparemos.
Sold. Pues á la par, y quien tenga Celia. Pues tomad sillas, y á Dio?.
fortuna, que gane e! pleyto. Retirase , y los dos se sientan á la
Oros. ¿Cómo es eso de fortuna? cortina.
£s necesario á tTias de esto Patrie, ¿No veis qué de cumplimiento
saber con que cartas juega están todos?
cada uno : es mucho cuento Escrib. Es verdad:
mr hija para que nadie lo que tratan escuchemos.
la pretenda por cortejo, E/u. Amiguita, es ne^sario
sin hacer muchas semanas que vmd. se vaya con tiento,
de méritos en su obsequio. que es materia delicada
Frut. Z.ip2; terrible es la madre. esto de elegir cortejo:
Flor,.i?ot qué? ¿porque dixo aquello y no se pague al istaote
y
de ío buen mozo , porque éso á soportar todo el peso
la que esfá de coctveniencUs de una casa ; mas pudiera
muy sobrada puede, hacerlo; coa los gastos subalternos
pero á Vuíd. lo que le. es mas de abanicos, de alfileres,
coaveniente es uno bueno el coche alquilón, refrescos
que baga á todo: verbi gracia, y Comedias.
que supla ej escaso sueldo Oro/. No es muchisimo,
dcl marido ó le acomode pero es un renglón muy bueno.
mejor: que teng-i ralenio Fruí. Y con otra cifcuiistancia,
para coniipraros las cintas,
que en Madrid soy el primero
flores , gasa : y todo aquello á quien llegan las noticias
que se os ofrt'Zva, y que tenga de las modas.
prira a(.omp.'ñ.iros , dením Floren. Para eso
y fuera (ie casa , pooa yo no tengo habilidad:
sujeción y muchos p -os. á la Dama que correjo
Oros. Es verdad , esa es lar la doy mis doblones , y ella
3
con fo o conc-jlíiiiciuo. compre allá sus embelecos.
"Eicrib. D Patricio, ¿que dswis Oroj. Eso es mejor ; ó eíitregaríe
de esta visiia? a su madre ios dineros,
Valric. Callemos,
que son muy desperdiciadas
que es Ultima que se pierda todas las mozas, y luego
una palabra del cuento. lo gastan en garapitos.
Sold. Pues, Señora por mi parte
Floren, iVüea qué hombre de taletitos
nada mas puedo ofreceros
y de edad habla de andarse
que un honrado gentil hombre,
por las tiendas escogiendo
a quien hallareis dispuesto
pelendengues y cintajos?- f
siempre para acompañaros,
Eso es cosa de muñecos»
y daros....
Oros. Y roas teniendo la Dama
Oroj. Oygaraos esto.
su madre que puede hacerlo.
Sold. Muy larga conversación,
Vatrtc. [Oh codicia de iaa viejas,'
pero muy poco dinero;
quántos estragos has hecho!
porque- el dia que se ajustan
Laura. ¡Qué esto consienta mi madre£
los uniformes al cuerpo
Oros. Lauríta mia , hombre serio,
los Soldados, hacea VAtos
cortejo de capa y gorro,
de pobreza y sufrimientov
que dá mas , y suena meros.
"Faus, Peor estáis que lo® casadlos,. Faust. Madama , ya subf; vivíd<.
que éstos no hacen el primerg. Aparte los dos.
Ffüt. Yo no me puedo ofrecec que yo ao soy nada Uieuoí
p.jes crea vma.- que- me corro > (antes de exponerme á iin rIe<;go)
de -oir la madre. para responder , ¿qué ley,
Elv. Os. confieso qué Bula , ó qué privilegio
que es difícil de creer hay para que las mugeres
taato descaro , á no verlo. casadas tengan derecho
Laura^C:ú\t vtnd. madre. aloido. de corresponder á dos,
Oros. No seas y las solteras á ciento?
desagradable. Si es engaño , es mal engafidí
Laura. Protexto y yo exponerme no quiero
no volver aquí jamas. á que sepa mi marido
Oroi. ¿Te parece que hallaremos que sé fingir : porque luego
otra amiga tan de veras serán para él sospechosos
que mire por tu provecho? mis mas sencillos afectos.
Eífuíi. ¿Qué, ya está esa Señorita Si es malicia , yo he aprendido
disgustada? la doctrina en el Colegio, f
Orof. Tiene un genio y sé que es fragilidad
muy corto 9 el caso es que yo muy necia , muy mal cotnercio
la culpo , y también le tengo, tolerar mil contingencias,
'Estud. Señoras, si se ofrece algo, por tener dos ratos buenos;
yo na. soy uno de aquellos y así vmds. me perdonen,
que ofre*:en lo que no pueden; pero yo no me resuelvo
pero si 's¿ hace un esfuerzo, á empeñarme en una cosa
, aunque no soy hombre rico, que me asusta, y no la entiendo.
podrá. iquedar vuestro yerno Elv. No puedo hacer , amiguita,
acottiodado, .porque mas fineza que poneros
yo soy un hombre, que tengo rendidos en que escoger.
muchísima introducción, Laura. Yo, señora , os lo agradezcoj
y le haré dar un empleo pero es tarde , porque está
en la hora. ya mi a!b¿drío sugeto.
Oros. También es éste^ . E/u. j Ola] ¿á quién?
hija , -p^ra amigo bueno. La.ir, A mi marido.
Laura Ahora bien:yo he oido á vmds. Elv. Eío se dá por supuesto;
y conozc'o que acá dentro por eso antes de dexarse
del corazoa vuestras voces sobrecfig^er , desde luego
haciaa sentir un eco.... se le enyeña á buenas maña»,
no se cómo digij ^ como y^se imitan los exemplos
que me ibxn seducie'ndo; de la crianza , y el uso
pero yo quiero saber luas comuD de nuestro tiempo.
Description:^Sicá co>a de aseriarse, no las escandalicemo» ? ^lv. Por la madre no ; la hlj^ que aprenda ó se vjya presto. S.'klen Djña Orosia , y Doña Laura.