Table Of ContentSAÚL
Saúl. Lecciones de dermatología, en su 16ª edición, es un texto clásico
completamente revisado que presenta la información dermatológica
fundamental de esta rama de la Medicina en un lenguaje ágil y amiga-
ble para el lector.
Consta de 28 capítulos que abordan los principales padecimientos de
la piel en México y América Latina. El texto y su significativo material
gráfico llevan al lector a discernir sobre los primeros síntomas de estas
enfermedades y su adecuado diagnóstico y tratamiento. Asimismo, mues-
tra la mejor manera de catalogar los hallazgos clínicos derivados del
examen físico y cómo emplearlos para elaborar un diagnóstico diferen-
cial acertado y preciso.
Algunas características sobresalientes de la 16ª edición:
• Revisión completa y actualización de todos los temas.
• Presenta tres nuevos capítulos: Patología del pelo, Láser en dermatolo-
gía y Crioterapia.
• Más de 600 fotografías de diversos padecimientos dermatológicos y
más de 70 esquemas ilustrativos a todo color que permiten realizar un
adecuado diagnóstico diferencial e identificación de características
relevantes de las principales enfermedades de la piel.
• Incluye códigos QR con acceso a material digital exclusivo del autor.
Saúl. Lecciones de dermatología se renueva y constituye la guía por
excelencia para el estudiante de Medicina y el médico general que
tiene el primer contacto con el paciente dermatológico.
1166a
EDICIÓN
978-607-15-1283-3
Dr. Amado Saúl
Profesor de Dermatología de pregrado y posgrado, Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Consultor técnico y ex jefe del servicio de Dermatología
del Hospital General de México, “Dr. Eduardo Liceaga”.
Miembro y ex presidente de la Sociedad Mexicana de Dermatología
y de la Academia Mexicana de Dermatología.
Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Miembro de la Asociación Mexicana de Acción contra la Lepra
y del Colegio Ibero LatinoAmericano de Dermatología
y de numerosas sociedades dermatológicas en México y otros países.
Miembro fundador del Consejo Mexicano de Dermatología.
Director editorial: Javier de León Fraga
Editor de desarrollo: Manuel Bernal Pérez
Supervisor de producción: Juan Manjarrez de la Vega
NOTA
La medicina es una ciencia en constante desarrollo. Conforme surjan nuevos conocimientos, se requerirán cambios de la terapéu-
tica. El (los) autor(es) y los editores se han esforzado para que los cuadros de dosificación medicamentosa sean precisos y acordes
con lo establecido en la fecha de publicación. Sin embargo, ante los posibles errores humanos y cambios en la medicina, ni los edito-
res ni cualquier otra persona que haya participado en la preparación de la obra garantizan que la información contenida en ella sea
precisa o completa, tampoco son responsables de errores u omisiones, ni de los resultados que con dicha información se obtengan.
Convendría recurrir a otras fuentes de datos, por ejemplo, y de manera particular, habrá que consultar la hoja informativa que se
adjunta con cada medicamento, para tener certeza de que la información de esta obra es precisa y no se han introducido cambios en
la dosis recomendada o en las contraindicaciones para su administración. Esto es de particular importancia con respecto a fármacos
nuevos o de uso no frecuente. También deberá consultarse a los laboratorios para recabar información sobre los valores normales.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra,
por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.
DERECHOS RESERVADOS © 2015, respecto a la decimosexta edición por,
McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.
Prolongación Paseo de la Reforma 1015, Torre A, Piso 16, Col. Desarrollo Santa Fe
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01376, México, D. F.
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 736
ISBN: 978-607-15-1283-3
MAC 03/15
1234567890 2346789015
Impreso en China Printed in China
Preliminares v
Colaboración especial
Dra. Amelia Peniche Castellanos Dra. María Ivonne Arellano Mendoza
Egresada como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Dermatóloga y Dermato-oncóloga, Hospital General de México,
Autónoma de México (UNAM). “Dr. Eduardo Liceaga”.
Dermatóloga y Dermato-oncóloga egresada del Hospital General Profesora Emérita, Facultad de Medicina, Universidad La Salle.
de México, “Dr. Eduardo Liceaga”. Profesora Adjunta del Curso de Especialidad en Dermatología,
Profesora de Pregrado de Dermatología de la UNAM y Escuela Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Superior de Medicina. Vocal del Comité de Investigación del Hospital General de
Profesora titular de curso de Alta especialidad en México, “Dr. Eduardo Liceaga”.
Dermato-oncología y Cirugía dermatológica, UNAM. Profesora de Dermatología de la Universidad Anáhuac Norte.
Jefa de Unidad de Dermato-oncología del Servicio de
Dermatología, Hospital General de México,
“Dr. Eduardo Liceaga”.
Colaboradores
Dr. Abraham Alfaro Dra. Esperanza Martínez Soto
Dermatólogo y Cirujano Dermato-oncólogo, Maestría en Salud Dermatóloga egresada del Hospital General de México,
Pública. “Dr. Eduardo Liceaga”.
Profesor de Dermatología de la Universidad de Monterrey. Posgrado en Dermatología Oncológica y Criocirugía.
Jefe del Servicio de Medicina Interna y Dermatología del Hospital Jefe de la clínica de Láser, Hospital Ángeles Lomas.
Constitución del ISSSTE, Nuevo León. Medicina privada.
Miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología y de la
Dra. Griselda Montes de Oca Sánchez
Academia Mexicana de Dermatología.
Dermatóloga del Servicio de Dermatología del Hospital General
Certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología.
de México, “Dr. Eduardo Liceaga”.
Dr. Leonel Fierro-Arias Profesora de pregrado de Dermatología de la Universidad
Médico Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de México Nacional Autónoma de México (UNAM).
(UNAM). Miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología.
Médico de Alta Especialidad en Cirugía Dermatológica y Certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología.
Oncología Cutánea.
Dr. Jorge Peniche (†)
Adscrito al Servicio de Dermatología del Hospital General de
México, “Dr. Eduardo Liceaga”, Secretaría de Salud. Profesor de Dermatología de Pregrado y Posgrado en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el
Profesor de Dermatología de pregrado, posgrado y alta
Instituto Politécnico Nacional (IPN).
especialidad, UNAM y Universidad Anáhuac.
Consultor técnico del Servicio de Dermatología del Hospital
Miembro del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología,
General de México,
Academia Mexicana de Dermatología, Sociedad Mexicana
“Dr. Eduardo Liceaga”.
de Dermatología, Fundación Mexicana para la Dermatología,
Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica, Miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología y de otras
Asociación Mexicana de Micología Médica sociedades.
Miembro Fundador del Consejo Mexicano de Dermatología
Dr. Alejandro González
M en DO Patricia Pérez Ríos
Dermato-oncólogo. Egresado de la Universidad de Monterrey y
especializado en el Hospital General de México, Estomatóloga certificada.
“Dr. Eduardo Liceaga”. Fundadora del área de Medicina bucal en Dermatología del
Hospital General de México, “Dr. Eduardo Liceaga”.
MD, PhD Ramiro Hesiquio Silva
Dra. Rosa María Ponce
Cirujano plástico estético y reconstructivo.
Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital General de México,
Doctor en Ciencias, Universidad de São Paulo, Brasil.
“Dr. Eduardo Liceaga”.
Coordinador de Educación médica continua (2012-2016),
Miembro de la Academia Mexicana de Dermatología y de la
Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Sociedad Mexicana de Dermatología. Profesor de Posgrado de la
Práctica privada, Centro Médico ABC.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Curso
Dra. Olga Labastida de Dermatología de la Universidad Anáhuac.
Dermatóloga, Especialista en rayo láser. Dr. José Antonio Sanabria Deseuza
Graduada del Hospital General de México, “Dr. Eduardo Liceaga”. Médico Dermatólogo, Hospital General de México, “Dr. Eduardo
Liceaga”.
Dr. Gabriel Martínez Burillo
Profesor Titular de Cátedra de Dermatología, Universidad
Dermatólogo y Dermato-oncólogo.
Nacional Autónoma de México (UNAM), Escuela Superior de
Egresado del Hospital General de México, “Dr. Eduardo Liceaga”. Medicina, Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Universidad
Práctica privada, Hospital Ángeles Metropolitano. Anáhuac, A.C.
Colaboradores vii
Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Dermatología de la Profesor de pregrado y posgrado en Dermatología, Universidad
Sociedad Médica del Hospital General de México y del Instituto Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico
para el Desarrollo Integral de la Salud, S. de RL de CV. Nacional (IPN) y Universidad Anáhuac.
Certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología Investigador Nacional Nivel I, Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CoNaCyT).
Dr. Andrés Tirado-Sánchez
Certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología.
Médico Especialista en Dermatología.
Adscrito al Servicio de Dermatología del Hospital General de
México, “Dr. Eduardo Liceaga” y al Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS).
Contenido
Dedicatoria x Capítulo 12 Dermatosis eritematoescamosas 236
Presentación de la decimosexta edición xi Andrés Tirado
Prólogo de la primera edición xii
Capítulo 13 Psicodermatosis 247
Introducción xiv
Abraham Alfaro
Capítulo 1 La piel 1 Capítulo 14 Acné y rosácea 256
Amado Saúl
Amado Saúl
Gabriel Martínez
Capítulo 15 Complejo vasculocutáneo 266
Capítulo 2 Estudio de un enfermo de la piel 19 de la pierna
Amado Saúl
Amado Saúl
Capítulo 16 Enfermedades difusas del 271
Capítulo 3 Biopsia de piel y otros 31
tejido conjuntivo (enfermedades
estudios complementarios
colágeno vasculares)
Ivonne Arellano
Andrés Tirado
Amado Saúl
Capítulo 17 Pénfigo y otras 293
Capítulo 4 Prurito 36
enfermedades ampollosas
Amado Saúl
Andrés Tirado
Capítulo 5 Dermatosis bacterianas 39 Capítulo 18 Tumores de la piel 305
Amelia Peniche Amelia Peniche
Amado Saúl Jorge Peniche (†)
Capítulo 6 Dermatosis virales 96 Capítulo 19 Dermatología y medicina interna 341
Amado Saúl Amelia Peniche
Alejandro González
Capítulo 7 Parasitosis cutáneas 107
Amelia Peniche Capítulo 20 Patología ungueal 348
Leonel Fierro Arias
Capítulo 8 Micosis 121
Amado Saúl Capítulo 21 Patología del pelo 353
Rosa María Ponce
Capítulo 9 Infecciones de transmisión sexual 158
Griselda Montes de Oca Capítulo 22 Patología de la cavidad bucal 358
Patricia Pérez Ríos
Ivonne Arellano
Alejandro González
Capítulo 23 Diagnóstico 372
Amado Saúl
Capítulo 10 Dermatosis reaccionales 182
Amado Saúl
Capítulo 24 Terapéutica dermatológica 378
Antonio Sanabria
Amado Saúl
Capítulo 11 Discromías 222 Capítulo 25 Cicatrización 392
Ivonne Arellano Ramiro Hesiquio Silva
Contenido ix
Capítulo 26 Cirugía básica en dermatología 396 Capítulo 29 Formulario 412
y conceptos elementales de cosmiatría médica Esperanza Martínez-Soto
Ivonne Arellano
Índice 415
Capítulo 27 Láser en dermatología 402
Olga Labastida
Capítulo 28 Crioterapia 408
Esperanza Martínez-Soto
La 16a. edición de Saúl. Lecciones de dermatología in-
cluye contenido digital que enriquece el texto.
A fin de acceder al contenido digital adicional, es-
canee el código QR adjunto.
Para ello puede descargar una aplicación gratuita
en su Smartphone al escribir en la barra de direcciones
de su Browser lo siguiente:
Para iOS: www.scanlife.com <http://www.scanlife.com/>
Para Android: http://qr.ai <http://qr.ai/>
En Windows Mobile busque “QR Reader”