Table Of ContentSaber estudiantil en torno al aprendizaje: Un análisis
desde la perspectiva de los estudiantes de enseñanza
media de una comuna popular de la región
Metropolitana de Santiago de Chile
Marco Antonio Avilés Caniuñir
ADVERTIMENT. La consulta d’aquesta tesi queda condicionad a a l’acceptació de les següents condicions d'ús: La difusió
d’aquesta tesi per mitjà del servei TDX (www.tdx.cat) i a través del Dipòsit Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha estat
autoritzada pels titulars dels drets de propietat intel·lectual únicament per a usos privats emmarcats en activitats
d’investigació i docència. No s’autoritza la seva reproducció am b finalitats de lucre ni la seva difusió i posada a disposició
des d’un lloc aliè al servei TDX ni al Dipòsit Digital de la UB. No s’autoritza la presentació del seu contingut en una finestra
o marc aliè a TDX o al Dipòsit Digital de la UB (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant al resum de presentació de
la tesi com als seus continguts. En la utilització o cita de parts de la tesi és obligat indicar el nom de la persona autora.
ADVERTENCIA. La consulta de esta tesis queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: La
difusión de esta tesis por medio del servicio TDR (www.tdx.cat) y a través del Repositorio Digital de la UB
(diposit.ub.edu) ha sido autorizada por los titulares de los derechos de propiedad intelectual únicamente para usos
privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con finalidades de lucro
ni su difusión y puesta a disposición desde un sitio ajeno al servicio TDR o al Repositorio Digital de la UB. No se autoriza
la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR o al Repositorio Digital de la UB (framing). Esta
reserva de derechos afecta tanto al resumen de presentación de la tesis como a sus contenidos. En la utilización o cita de
partes de la tesis es obligado indicar el nombre de la persona autora.
WARNING. On having consulted this thesis you’re accepting the following use conditions: Spreading this thesis by the
TDX (www.tdx.cat) service and by the UB Digital Repository (diposit.ub.edu) has been authorized by the titular of the
intellectual property rights only for private uses placed in investigation and teaching activities. Reproduction with lucrative
aims is not authorized nor its spreading and availability from a site foreign to the TDX service or to the UB Digital
Repository. Introducing its content in a window or frame foreign to the TDX service or to the UB Digital Repository is not
authorized (framing). Those rights affect to the presentation summary of the thesis as well as to its contents. In the using or
citation of parts of the thesis it’s obliged to indicate the name of the author.
Facultad de Educación
Departamento de Didáctica y Organización Educativa
Programa de Doctorado Educación y Sociedad
Saber estudiantil en torno al aprendizaje: Un análisis desde la
perspectiva de los estudiantes de enseñanza media de una
comuna popular de la región Metropolitana de Santiago de Chile
Tesis doctoral
Barcelona, septiembre 2015
Facultad de Educación
Departamento de Didáctica y Organización Educativa
Programa de Doctorado Educación y Sociedad
Saber estudiantil en torno al aprendizaje: Un análisis desde la
perspectiva de los estudiantes de enseñanza media de una
comuna popular de la región Metropolitana de Santiago de Chile
Tesis doctoral presentada por Marco Antonio Avilés Caniuñir,
para la obtención del título de doctor
Dirigida por la Dra. Núria Giné Freixes
Barcelona, septiembre 2015
ÍNDICE
Pág.
BLOQUE I: PRESENTACIÓN Y PROPÓSITOS 1
Identificación del problema 3
Objetivos del estudio 4
Justificación y oportunidad del tema objeto de estudio 5
Ejes estructuradores 9
Estructura general 10
BLOQUE II: MARCO CONCEPTUAL 11
Capítulo 1: Los estudiantes como agentes con saber y voz propia 13
1.1 Coordenadas predominantes de localización de los estudiantes en la institución
escolar 13
1.2 Movimiento la voz del alumnado 14
1.2.1 Los derechos de la infancia y los jóvenes como argumento del movimiento voz
del alumnado 14
1.2.2 Forma de participación de los estudiantes en la investigación educativa en el
contexto de movimiento la voz del alumnado 16
1.2.3 La acústica en la consulta al alumnado: afonías y sonido 16
1.3 Los estudiantes como testigos expertos 18
1.4 El potencial del saber de los estudiantes en torno al aprendizaje escolar 21
1.5 A modo de síntesis 23
1C.6 apítu lo 2: Los sistemas educativos
24
2.1 Los sistemas de escolarización como manufactura social 24
2.2 Las funciones de las instituciones educativas 26
2.2.1 Perspectiva de los influjos socializadores en las prácticas y experiencias de
enseñanza y aprendizaje escolar desde la sociología de la educación 28
2.3 Desafíos y opciones para los sistemas educativos 31
2.4 A modo de síntesis 33
Capítulo 3: Sistema educativo chileno 34
3.1 Marco normativo 34
3.2 Sistema Nacional de aseguramiento de la calidad de la educación 39
3.3 El gasto público en educación 41
3.4 Prestadores educacionales en el sistema chileno 42
3.5 Estructura vigente del sistema educacional en Chile 44
3.5.1 Organización de la educación media 45
3.6 Algunos datos de la escolarización obligatoria en Chile 46
3.6.1 Datos de los estudiantes 46
3.6.1.1 Matrícula de la educación media 46
3.6.1.2 Matrícula por tipo de prestador educacional 46
3.6.1.3 Datos sobre resultados académicos 48
3.6.2 Datos de los docentes 50
3.6.2.1 Algunos datos socio demográficos 50
3.6.2.2 Panorama de los años de experiencia de los docentes 51
3.6.2.3 Algunos datos de desempeño docente 52
3.6.2.4 Sobre las condiciones de trabajo y remuneraciones docentes en Chile 53
3.7 Algunos datos sociales y educativos de la comuna de Conchalí 54
3.8 A modo de síntesis 55
Capítulo 4: Las enseñanzas y aprendizajes escolares 57
4.1 Las enseñanzas escolares 58
4.1.1 Los aportes de las teorías del aprendizaje como argumento de la complejidad
en la enseñanza escolar 63
4.2 Los aprendizajes escolares 68
4.3 Algunos modos que adopta la enseñanza y el aprendizaje escolar
70
4.3.1 La enseñanza y el aprendizaje como transmisión de conocimientos 71
4.3.2 La enseñanza y el aprendizaje escolar como entrenamiento de habilidades 72
4.3.3 La enseñanza y el aprendizaje como fomento del desarrollo natural 72
4.3.4 La enseñanza como producción de cambios conceptuales 73
4.4 A modo de síntesis 73
Capítulo 5: Esquema, conceptos y elementos para comprender la enseñanza y
aprendizaje escolar en su complejidad 74
5.1 La igualdad de oportunidades escolares como unidad de significado del área de
intercambios ideológicos de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar 75
5.1.1 El principio de igualdad de oportunidades como ideología socioeducativa 75
5.1.2 El principio de igualdad de oportunidades en el aula 78
5.1.3 Contenidos considerados del principio de igualdad de oportunidades como
unidad de comprensión 83
5.2 La tarea académica como unidad de significado del área de intercambios
académicos de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar 83
5.2.1 Contenidos considerados de la tarea académica como unidad de comprensión 86
5.3 Las relaciones social como unidad de significado del área de intercambios
socio-afectivos de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar
86
5.3.1 Contenidos considerados de la relación social como unidad de comprensión 95
5.4 A modo de síntesis 95
BLOQUE III: CRITERIOS METODOLÓGICOS Y DISEÑO 97
Capitulo 6: Opciones para investigar los fenómenos educativos 99
6.1. Supuestos básicos que definen la investigación como educativa 100
6.2 Los marcos interpretativos: la etnometodología y el interaccionismo simbólico 104
Capítulo 7: Investigar los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar a través de
estudiantes chilenos de liceos municipales 107
7.1 La muestra 107
7.2 El corpus de datos 113
7.3 Criterios de rigor 120
7.3.1 Valor de verdad: Credibilidad 120
7.3.2 Aplicabilidad: Transferibilidad 122
7.3.3 Consistencia; Dependencia 123
7.3.4 Neutralidad: Confirmabilidad 124
BLOQUE IV: ESTUDIO EMPÍRICO 127
Capítulo 8: Análisis de la información obtenida 129
8.1 Nivel uno: Lo que dicen los estudiantes 129
8.1.1 Lo que dicen los estudiantes de la docencia 130
8.1.2 Lo que dicen los estudiantes de sí mismos en el proceso de aprendizaje escolar 182
8.1.3 Lo que dicen los estudiantes sobre el contexto social y escolar 235
8.1.4 Lo que dicen los estudiantes sobre los Contenidos escolares 289
8.1.5 Conteo de los datos obtenidos 299
8.1.6 Discurso y atributos 304
8.1.7 Discurso y centros educativos 312
8.2 Nivel dos: Modelaje de los datos obtenidos 317
8.2.1 Modelo general de la actividad social y académica del aula escolar; contexto y
saberes como contenido y continente de una vivencia sistémica del aula 317
8.2.2 Modelaje de la actividad social y académica de los docentes en el aula escolar 322
8.2.3 Modelaje de la actividad social y académica de los estudiantes en el aula
escolar 327
8.3 Tercer nivel de análisis: Interpretación de los datos que describen la actividad
social y académica de los docentes y estudiantes en el aula 333
8.3.1 Interpretación de la actividad social y académica del docente en el aula 333
8.3.2 Interpretación de la actividad social y académica de los estudiantes en el aula 343
8.3.3 Interpretación del discurso de los estudiantes sobre el contexto social y escolar 349
8.3.4 Interpretación del discurso producido por los estudiantes respecto de los 357
contenidos escolares
8.4 Las aportaciones nucleares de los estudiantes sobre el aprendizaje escolar 359
8.4.1 Aportaciones nucleares 359
8.4.2 Principales lineamientos a modo de propuesta de mejora 364
BLOQUE V: CONCLUSIONES 371
V.1 Conclusiones 373
Capítulo 9: Identificar los saberes que tienen los estudiantes relacionados con el
aprendizaje escolar en los en los liceos municipales de la comuna de Conchalí
(Objetivo 1) 374
9.1 Sobre el asunto de los estudiantes como informantes autorizados del proceso
de aprendizaje escolar en la investigación educativa 374
9.2 Los saberes de los estudiantes en torno al aprendizaje escolar 374
9.2.1 Entorno a la DOCENCIA (número de aportaciones más elevado: 660 unidades
de significado) 375
9.2.2 Entorno a los ESTUDIANTES (número de aportaciones: 344 unidades de
significado) 377
9.2.3 Sobre el CONTEXTO SOCIAL Y ESCOLAR (número de aportaciones: 240
unidades de significado) 379
9.2.4 Sobre los CONTENIDOS ESCOLARES (número de aportaciones: 39 unidades
de significado) 381
Capítulo 10: Describir en términos de metodología didáctica los saberes de los
estudiantes relacionados con el aprendizaje escolar que pueden ser incorporados a
los procesos de mejora de la docencia y la mejora escolar en los liceos municipales de
la comuna de Conchalí (Objetivo 2) 382
10.1 Los saberes de los estudiantes en torno al aprendizaje escolar como recurso
para los procesos de mejora de la docencia y la mejora escolar en los liceos
municipales de la comuna de Conchalí 382
Capítulo 11: Desarrollar una propuesta de aplicación de las líneas fuertes o nodos de
los saberes de los estudiantes en torno al aprendizaje escolar, teniendo como
referente la mejora de la docencia y la mejora educativa en los liceos municipales de la
comuna de Conchalí (Objetivo 3) 391
Description:enseñanza y aprendizaje escolar desde la sociología de la educación. 28 Hammond y LePage, distinguen cuatro aproximaciones explicativas del