Table Of Contentbodegas ejemplares
AVELINO VEGAS
sepa de lo que habla
AROMAS BÁSICOS DEL VINO
práctica de cata
MANZANILLA SOLEAR
Número 97 Mayo de 2005
ARMONÍAS
TINTOS CON
GALLINA
EN PEPITORIA
RROOSSAADDOOSS
CCOONN AALLMMAA
DDEE TTIINNTTOOSS
Toda la sabiduría de
los hombres por el
suave aroma del vino
OMAR KHAYYAM
3 Mayo de 2005
La primavera anuncia el tiempo del «rosado», adjetivo sustantivado en vino fresco y alegremente trasgresor, que
presagia calores desenfadados, con la punta fresca y voluptuosa de la bebida intrascendente. El rosado es y seguirá
siendo, y cada vez más según mejora en factura y diseño, una bebida agradecida, de trago ávido y refrescante. Un
candoroso vino tinto elaborado en blanco, que embelesa con su rubor de ambigüedades. Y así, un año más, como
en un eterno retorno vivificador, llegan los rosados, y se llenan los vinos primaverales de intensos aromas a fruta
madura, de embrujo floral, de los perfumes silvestres de un jardín encantado, no por habitual menos sugestivo. Y,
una vez más, como cada año, la cata exhaustiva de MiVino evidencia lo que ya es más que evidente: nuestros
rosados se han hecho mayores, han ganado en cuerpo y complejidad, y se acercan, peligrosamente, al límite de su
razón de ser. Un paso más, y muchos de ellos se convertirían en claretes, que es la antesala del tinto sin tapujos.
Estas son las virtudes y limitaciones de una bebida que en España es, sencillamente, fundamental. No debemos olvidar
que somos un país con el viñedo todavía mayoritariamente blanco -aunque cada vez menos-, pero que prefiere beber
tinto. Anomalía que el rosado, con su vocación conciliadora, viene a atenuar. Bien está, por tanto, esta escalada en el
color, el cuerpo y la consistencia sápida. Bienvenidos sean los varietales poderosos, hasta ahora alejados, salvo
cantadas excepciones, del rosado, como los cabernets, syrahs, merlots, etc. Más que oscurecer, dan brillo a la frescura
aromática de la tradicional garnacha, la reina de esta tipología que ve cómo su imperio se democratiza. Y es que,
además, en ninguna otra parte del mundo se elaboran tantos y tan buenos vinos rosados. En este 2004, que jugó al
suspense durante la pasada vendimia para terminar regalando una añada excepcional aunque complicada, la calidad
alcanzada por los mejores rosados es soberbia. Y lo que es más importante, la factura moderna de nuestros
mejores rosados, antaño privilegio de Navarra, se expande como una gratificante mancha que cubre toda España.
Rosados que superan la tentación de la fácil frescura, la levedad intrascendente, el cuerpo anoréxico. Rosados
carnosos, potentes, equilibrados, con su toque golosamente glicérico. Vinos necesarios que enriquecen nuestro
panorama vitivinícola y ofrecen al consumidor la posibilidad de una nueva experiencia enológica. Carlos Delgado
Rosados con carácter
16
UNIDOSPORELPLACER
E-S- Gallina en pepitoria con tintos
A-
OPUSWINE D: Carlos Delgado ([email protected]). S: Bartolomé Sánchez ([email protected]). CG: Ana Ramírez IRECTORUBDIRECTOROORDINADORAENERAL([email protected]). DF: Ángel Becerril ([email protected]). DD: Ramón Miguel Muñoz ([email protected]). IRECTORDEOTOGRAFÍAIRECTORDEISEÑOJR: Ana Lorente ([email protected]). UNA PUBLICACIÓN DE: OpusWine. C/Teruel, 7. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid). Tel. 91 512 07 68EFATURADEEDACCIÓNFax. 91 518 37 83. e-mail: [email protected]. E: Manuel Saco ([email protected]). DC: Cristina Butragueño ([email protected]). DITORIRECTORAOMERCIALP: Pilar García Solé ([email protected]). R: Juan Bureo ([email protected]). R: Bruno Jiménez Butragueño UBLICIDADELACIONESEXTERNASELACIONESINTERNACIONALES([email protected]). A: Nieves González ([email protected])y Patricia Casanova ([email protected]). S: Lulicar MinayaDMINISTRACIÓNECRETARIA([email protected]).SUSCRIPCIONES:AES C/José de Andrés, 11, Bloque 3. Colonia San José 28280 El Escorial (Madrid). T. 91 890 71 20 • F91 890 33 21. E-mail:ELAXAvda. Valdelaparra, 27. 28108 Alcobendas (Madrid)@telefonica.net IMPRENTA:EPES Industrias Gráficas S.L. La revista MiVino no se hace responsable necesariamente de todas las opiniones vertidas por sus colaboradores. 1182dmcbqfEChdpiL--EmdRBATnqomeYqmiICvaRelOeau usuoeirlelneOh iueevld tharmso gn eepeSaeraarrIinrbeDcllo esqeiver oslgl sr aoepVvtdsaaluóioEhn is evslueasao sIn ttcruei eG pNnielaobs,ichree2t,traspina n tn acao rAOifvi oe n Map0i qbrcórosv sies aov,Sa2Sni diaoePni0ada oun.iC mlaúsldac st0 lree dD vrE4e2t e dúono pd fuqo2ieeygmuiJ0VEein 0moad arlErab 0ulr mhandceo4e lMgio0u bM atelae dcae0c edrac s eunasMn0ovsIos ogi r e.Pcle0o scoa s5, sBoi olt mdLsin n:áaloTerdsee o0DOnó nAa l dde t oar ladnelosear D n daRcl .caaaaenp l dateleO REdoEo oe c,qñ Rlt1rdx oG epSíioislo neo.ulcdcbuó2eomAsl,oarn,u-see ee ee-in5sms vá---alrrdpe eesta áaanr ns so,irdt d m aee Ve3gqcdsib nmplF.ueiaeuro 0 noueDrpnR ied0oa reclrc uaeeut s0oneeiatcneg eamtrns ndidae r aób cteoeyssamasenae s p. s .Creq ntuvy .iroclDe nutayi eacrsnae spianlad t,dv iomc istcdeetilrdi mlorar eooapeesand nimsaigrlyaf/do ,erop r,m eaaLs sacrrnp d emeidodflteó celesodaoornira-oonses--. cdgicidqdlcVSSrplCmpmneoeouoaeaoauiooaInáfsncNsemsrmlpeascm sto b at.s mo aaOe r eaer« ntoaooHmcn opeinrdSreopóci nccólsecore iemtemaclsatcjPempyc oL1TDVunvRaieaoóooulca9doOindopoynxnoIeoo oiEmI ee ONdnueaemsvsEr sv ymcSectctrmnon sldrgSsmNOani etgArosraeill Seip u .l egrVtmiíoaeaEoe aDCeá.nq o lci iscAalaaelatpl raPIassp tucdome .TAYs sNa,toe2us Aer lnnoDee lo tyrr uUeg ,esnSteee Or 2 sdErmneie l j soviOapt ADrvrnusaassmut v SlelaDls epsl olmeaopeoqQsaLi talEo lbaasneShan i oOenIaMro ols ecá rbD upyors ndngoá,UopaaeLepsnmt NoqeasprsiÁD AicOelarsosidEnycuiairn epe Da en lsnuSgdeDnSp rEsda áoan.eieecpcsr uro vEQsdpeOegen eev.gacVsdemerai rqtlso iAaiTnsUzidni ir g núadEa iSceu2 tnc ,dnYhubooóniOfeN oEtEcsri lg»ee aastcn8 bhloineooooabetpioupnDaaymVr r d rouDDH dalrnsndapmacs i ssIa runCa areoIvaNaiAcmaIdDd Adyosei dd ceae Selsvrís mindrR OBote.emy uyOfsTaenzidod om oee cu ipUcrLsEe ia.R qelu n SeEsceoe Ae roas stmonseoqpCácImdcd.os2lSdundeBntln s.sr n u aInñolrnauooot dG PU33oacs xte eice etea2oaau rdtseum,aae n0e snAeaYR-eno gn gsesf0 E eslñ Eeven sAllri i s Ña eada s ar y.Lal nbuDstuc nMouaapPMeeme l ad seAvu tanioCll m AIrcsRprly csiari RecnbnpOdIaeicacnveÁtqe V oE rdsa Eaauo a auLorsdcsenaCCitlueIcNmrEcmacm c Noiraei leTs eTsnC geuooO adaamie,OIOn rni cbpuCóCeeae vd nóLndp nr.RaoctyoIeAÓilyvoaa snreOdoenaaIn ra soo Osecetn Gslp egN s De .beardltifbmrs atIt tsoq voeaIánrCnEDcasaoaeSL.ielluaealpen O.u,uaTagoi auEnrosCl e,ognsApnirQs i.ea eua PcrAgsnRt nagpla.nhdc aaen l2dooTna o abauEeanaaoe2elrnAine 9r enra Sarm.e sriiste4sc.rtlli e T z,mmuoo e aoaciceL mLche A2si csaássNsbcI,eadshaslaUtsáoSa1oou b a aáaoi l ,oToisepORsgdsisDor lmmsssu,Aard dA mrlh T e i 4ypea oq danrenaapÍNeIaaadoairCd ACo.aamsouseddspaoTslcdoe OSeI e a rmtA eEs,coaueln,laoaN uq cudaSDS l in1tsrlart oóorndunooi6EeeaYa tisl-onneeeaaaassss--.
DDIISSTTRRIIBBUUCCIIÓÓNN GGRRAATTUUIITTAA
Depósito Legal M-44758-1996
Mayo de 2005 4
s
Vinos rosados de toda España
Sabor de primavera
Sin encasillar a ningún vino en estación alguna, hemos de rosados que es una todoterreno, y destaca igualmente cuan-
reconocer que hay vinos y climas que están hechos el do su color adquiere los delicados tonos rosáceos sin llegar
uno para el otro. El calor suave de la primavera parece a teñir la copa.
llamar a los rosados, vinos de colores vivos, de fra- COSECHASGENEROSAS
gantes aromas y trago fácil. Como vivimos en un país La bondad del año en muchas comarcas elaboradoras y
donde se elaboran los rosados más peculiares y amantes del rosado ha generado un buen número de vinos
generalmente de muy buena calidad, es poco com- suculentos, graciosos, agradablemente carnosos, altos de
prensible que su consumo mantenga esos acusados color y generosamente alcohólicos. He catado algunos de
«dientes de sierra» de un año para otro, además de estos vinos en diferentes concursos, exposiciones y tam-
que lentamente desaparezcan de cartas de restau- bién a pie de depósito antes de llegar a nuestras copas de
rantes o de las estanterías de los comercios. Y más cata. Así que me consta que sus elaboradores tienen un
si tenemos en cuenta que la abundante gastronomía especial empeño en elevar este vino a la categoría que le
veraniega de nuestras cocinas reclama con impacien- corresponde, aunque alguno de ellos esté en estos
cia estos vinos frescos y ligeros. Quizá sea una cues- momentos todavía por pulir, clarificar y embotellar, como
tión cultural, posiblemente una condena por su historia es el caso de Docetañidos, el excelente vino de Cigales, o
infame de enjuagues, mezclas y combinaciones disparata- el Viña Pilar, de Félix Callejo, que ganó con bastante dife-
das. Hoy no tiene sentido esta aprensión. Los elaboradores rencia el concurso llamado «Envero» celebrado en Aranda
que apuestan por el rosado afinan cuidadosamente cada de Duero. Como un rosado muy especial se presenta el
vendimia, y en la comarca más insospechada surge la sor- Prado Rey, un vino tan rotundo que hay que domarlo en
presa, la imaginación del enólogo y la singularidad de una barricas. Sería bueno hacerse con alguna botella de más
uva desconocida. para seguirle la evolución a lo largo del año. Es uno de los
VARIEDADESPARATODOS que aguantarán cómodamente hasta bien entrada la
La gran estrella del rosado en España sigue siendo la siguiente campaña. De parecida consistencia es el Merlot
Garnacha. Esta variedad abunda en las comarcas que mayor de Urbezo, una bodega inquieta que cada cierto tiempo
número de botellas elaboran como son Navarra y las deno- nos ofrece una novedad, como este rosado que, para ser el
minaciones de origen zaragozanas Cariñena, Campo de primero que elabora, nos ha parecido uno de los buenos.
Borja y Calatayud. También en Méntrida, la zona que se ha De Merlot son el de Bàrbara Forest, el Mas Comtal y el
forjado una sólida fama en rosados de esa variedad extraor- Roura. Uno de los mejores rosados que dan estas tierras
dinaria que es la Garnacha, cuando se le trata bien. Además, están elaborados con Bobal. De esta uva es el Santerra, de
últimamente las variedades «foráneas»también piden un Murviedro. El buen nombre de Somontano obliga a casas
hueco entre los rosados. Una de las que mejor resultado como Pirineos a elaborar tres rosados diferentes en una
suelen dar es la Merlot, de perfumada nariz y carnoso pala- valiente apuesta por estos vinos. Viña Salamanca, metida
dar. Asimismo se utilizan la Cabernet y la Syrah, con resul- en la Sierra de Francia, entrega uno de los paladares más
tados muy convincentes. La Pinot noir pone la nota exótica, peculiares, gracias a la originalidad de la escasísima varie-
con alguna cepa foránea igualmente escasa. Aunque lo dad Rufete. Un Prieto Picudo de insólitos aromas es el
razonable parece que los rosados se elaboren con las uvas Pardevalles, de Valdebimbre, León. Navarra es la que más
autóctonas de cada región, porque hay todavía muchos aro- rosado aporta a las estanterías de nuestros establecimien-
mas y sabores escondidos en nuestras variedades tradicio- tos. De ellos hay que destacar el de Príncipe de Viana
nales. Y así, la Bobal siempre se erige en una de las mejo- Garnacha y el Viña Sardasol, que este año están muy equi-
res para este tipo de vinos. Hay cepas poco conocidas y librados. El Marqués de Cáceres mantiene una regularidad
raras que dan excelentes resultados, como la Rufete, en envidiable y el Corcovo una viveza y una fuerza encomia-
Salamanca, la Juan García de los Arribes del Duero, la leo- bles. En fin, en las siguientes páginas encontrará el lector
nesa Prieto Picudo, la canaria Listán negro… Incluso, la una gran selección de rosados, una idea refrescante para la
Tempranillo, estrella del campo peninsular, demuestra en los estación de los colores.
BARTOLOMÉ SÁNCHEZ
5 Enero del 2002
Mayo de 2005 6
s CATALUÑA CANFORRALES GARNACHA 2004 Mercado
o Campos Reales. Tel. 967166 066 El comercio en
Rosa púrpura, notas de regaliz rojo y grosella, fondo
d CRESTA ROSA PREMIUM AGUJA 2004 España de vino
de lías y flor seca. Equilibrado, suave, de acento ácido.
Cavas del Castillo de Perelada. Tel. 972 538 011
rosado ha sido
a
Aromas finos de fresón, granada, con perfumes cítri-
s cos. Carbónico fino bien ensamblado, cremoso, con CONDESA DE LEGANZA CABERNET 2004 bastante variable a
o golosidad agradable y final ácido-amargo elegante. Bodegas Leganza. Tel. 925 564 452 lo largo de los años.
Perfil de varietal maduro, notas de infusión de frutos Por ejemplo, según
r
D.O. ALICANTE rojos, ápices de hierba. Sabroso, estructurado, con
los datos
fruta y amargor elegante.
s facilitados por el
o TERRETA ROSÉ MONASTRELL 2004 D.O. LANZAROTE MAPYA, en el año
BOCOPA. Tel. 966 950 489
n Explosivos aromas de sandía y melón, ciruela en com- 97/98 las D.O. que
i pota. Golosidad notable, carga frutal comedida y BERMEJO 2004 más vino rosado
V amplitud de sabores. Los Bermejos Tel. 928 522 463 elaboraban eran
Original. Notas florales y de pimiento, con un deje de
Navarra (171.508 hl.),
D.O. CARIÑENA terruño. Boca penetrante, sabroso, con un toque
Rioja Calificada
amargoso elegante y fondo perfumado.
(134.785 hl.) y
URBEZO MERLOT 2004
D.O. MÉNTRIDA
Valencia (69.572 hl.).
Solar de Urbezo. Tel. 976 621 968
No le ha salido nada mal en su primer año. Tiene En el 99/00 las
BASTIÓN DE CAMARENA 2004
carácter y madurez plena. Goloso, con la fruta bien cantidades bajaron.
Coop. San Isidro. Tel. 918 174 347
definida y equilibrado. En 00/01 se
Magnífica expresión de sus variedades, bien fundidas
D.O. CIGALES con notas de frambuesa, lácteos y pimienta. Espléndida mantuvieron en
entrada, armoniosa, estructurada y aromática. Navarra, pero
CALDERONA 2004 descendieron en
CONDES DE FUENSALIDA GARNACHA 2004
Frutos Villar. Tel. 980 690 795 Rioja, aunque
Condes de Fuensalida. Tel. 925 784 823
Mezcolanza entre la fruta roja y blanca, notas de boj, aumentaron en
Rosa con pinceladas violáceas. Aromas de sandía y
pomelo y frambuesa. Jugoso, fresco, con cuerpo y
otras zonas como
notas de yogur y heno. Muy bien. Suave y equilibrado.
volumen frutal.
Cigales (35.257 hl.),
DON CECILIO 2004 La Mancha (33.446
DOCETAÑIDOS 2004
Lezcano Lacalle. Tel. 983 586 697 La Cerca. Tel. 918 172 456 hl.) y Valdepeñas
Muy completo por su buena conjugación de frutillos
De los mejores. Mucha fruta roja, ecos de mango y (35.081 hl.). En 01/02
rojos, flores y rasgos especiados. Sabroso, fresco y
boj. Espléndido. Boca carnosa, envolvente, con ese hubo un pequeño
muy perfumado.
deje goloso inicial que casa con el amargor elegante.
incremento en
D.O. MONTSANT Navarra, más
VAL DE LOS FRAILES 2004
Valdelosfrailes. Tel. 983 485 024 notable en Rioja,
MARTIUS 2004
Evoca las guindas en licor, notas de canela en rama y Valencia y
Agrícola Falset-Marçà. Tel. 977 830 105
granada, con intensidad. Golosidad equilibrada, con Ampurdán-Costa
Roza casi el color del tinto. Frutosidad muy concen-
cuerpo y fondo frutal.
Brava con bajada
trada, negra (cassis-mora), heno, hollejo, guindas en
D.O. JUMILLA licor. Con cuerpo, sabroso, envolvente y con vigor. notable de
Valdepeñas. En
RODREJO 2004 ROIGEN DECENNI 2004 03/04, subida
Celler Capafons-Ossó. Tel. 977 831 201
Huertas. Tel. 968 783 061 espectacular de
Color rosa casi fucsia. Notas de zarzamora, mora, ras-
Maceración de hollejos que marca su carácter, notas Cigales y Utiel-
gos vegetales y toques anisados. Completo. Sabroso,
de pera, mora, con un paso de boca estructurado,
envolvente y radiante. Requena. Aunque la
fresco y frutoso.
producción ha
D.O. NAVARRA
D.O. LA MANCHA bajado desde el 97
en las principales
CASTILLO DE IRACHE 2004
LADERO 2004 zonas, en otras ha
Bodegas Irache. Tel. 948 551 932
Centro Españolas. Tel. 926 505 653
subido,
Muy fresco tanto en nariz con recuerdos a cerezas,
Abundan las frutas rojas, maduras y con gran limpi-
fresas y pétalos de rosas, como en boca, sabroso y con equilibrando el
dez. Sabroso, envolvente en su justa medida, fresco y
el carbónico todavía presente. abanico de rosados.
con buen recorrido.
Mayo de 2005 8
s CASTILLO DE JAVIER 2004 VIÑA SARDASOL 2004 Azúcar
o Vinícola Navarra. Tel. 948 360 131 La Virgen Blanca, S. Coop. Tel. 948 530 058
Cada vez más se
Muy expresivo, con finos aromas de frambuesa y Delicadas reminiscencias de frutillos rojos, toques de
d pone de moda el
moras, ápices de hierbabuena. Equilibrado, sabroso y violeta y lías bien fundidos. Su paso resulta aún mejor,
a fresco. Mejorado. equilibrio dulzor-acidez y agradable paso. dejar restos de
s azúcar sin
D.O. PENEDÈS
o CASTILLO DE MONJARDIN MERLOT 2004 fermentar, en el
Castillo de Monjardín. Tel. 948 537 412 mejor de los casos,
r
Frutos del bosque y rasgos vegetales con notas de BACH THALASSA AGUJA 2004
para aumentar su
pimienta blanca. Goloso, con cuerpo, bien ligado con Masía Bach. Tel. 937 714 052
s golosidad en el paso
su amargo elegante. Guindas en licor, notas de hierba y mermelada con un
o
paso de boca fácil, goloso y agradable. de boca. Para ser
n GRAN FEUDO 2004 considerado vino
Julián Chivite. Tel. 948 811 000 ALBET I NOYA PINOT-MERLOT 2004 seco, el límite legal
i
V Algo más delicado que otros años, aun así disfruta de Albet i Noya, SAT. 992 Tel. 938 994 812 deberá ser inferior a
su frutosidad madura, abundante, con un paso de Noble expresión, notas florales y de regaliz rojo con
5 gr/l. Como
boca carnoso, goloso y fresco. buena concentración. Tiene volumen justo, fruta
consecuencia de
envolvente y ricas sensaciones goloso-amargas.
HOMENAJE 2004 esos restos de
Marco Real. Tel. 948 712 193 ALSINA & SARDÁ MERLOT 2004 azúcar, es necesario
Fresillas muy bien enunciadas, fondo delicado de lías Alsina Sardá. Tel. 938 988 132 subir la dosis de SO2
finas, lácteo y notas de retama. Muy bueno este año. Frutillos de bosque y notas vegetales bien acompaña-
para inhibir el
Goloso, frutal y jugoso. dos. Envolvente y equilibrado, fundido y afrutado.
desarrollo de las
INURRIETA MEDIODIA 2004 DE CASTA 2004 levaduras
Inurrieta. Tel. 948 737 309 Miguel Torres. Tel. 93 8177 400. (microorganismos
Perfume poderoso que recuerda la cáscara de la san- Franco en aromas, notas de grosella-fresa y fondo lác- que transforman el
día, fresones y notas especiadas. Acento ácido, carbó- teo. Con cuerpo, goloso, frutal, elegante final amargo.
azúcar en alcohol) y
nico fresco y frutal.
evitar riesgos de
JANÉ VENTURA 2004
refermentación. La
MONTECRISTO 2004 Jané Ventura. Tel. 977 660 118
Herederos de Camilo Castilla. Tel. 948 781 021 Muy especiado, zarzamora, grosella, romero. Jugoso, acidez será un
Rosa cereza con buena intensidad y plenitud aromáti- con equilibrio e intensidad. Tiene personalidad. factor
ca (sandía, granada). Golosidad-acidez bien ligada, imprescindible para
frutoso y muy aromático. PRIMEUR 2004
alargar la vida de un
Gramona. Tel. 938 910 113
rosado, además de
OCHOA LÁGRIMA 2004 Mejor que el año pasado, aromas de grosella en
Ochoa. Tel. 948 740 006 sazón, anís, regaliz rojo. Buen equilibrio acidez-dul- equilibrar y hacerlo
Reducción que pronto desaparece, gominolas rojas, zor, con magnífico perfume floral de fondo. más bebible. Un
vegetal y sandía. Golosidad bien ligada con los amar- consejo para alargar
D.O. RIBERA DEL DUERO
gos, fresco y frutal.
la vida de este noble
vino es conservarlo
PRÍNCIPE DE VIANA GARNACHA 2004 MOROZÁN 2004
a 12º C, tumbado
Príncipe de Viana. Tel. 948 838 640 La Asunción de Ntra. Sra. Tel. 947 544 021
Magnífica expresión, también arropan ápices de alba- Grosella y fresones en sazón, muy potente y con gran para evitar que
ricoque y flores. Sabroso, equilibrado y con frescura limpidez. Sabroso, fresco y con frutosidad en su paso, evolucione
que realza su paso. dejando un largo recuerdo. rápidamente.
ROSA DE AZUL Y GARANZA 2004 PRADO REY FB 2004
Azul y Garanza. Tel. 948 823 861 Real Sitio de la Ventosilla. Tel. 947 546 900
Más maduro que el año pasado. Frambuesa, anisados, Magnífica elaboración y ensamblaje. Recuerdos de
canela, con un paso de boca frutoso, envolvente y per- frutillos rojos (frambuesa-mora), hierbas. Muy con-
fumado. centrado. Envolvente, goloso y de amplio recorrido.
SEÑORÍO DE SARRÍA VIÑEDO Nº 5 2004 VIÑA PILAR 2004
Bodega de Sarría. Tel. 948 267 562 Felix Callejo. Tel. 947 532 312.
Algo más tímido que otros años, notas de guindas en Uno de los mejores años. Derrocha potencia y finura,
licor, anís, y regaliz rojo. Goloso, de buen paso, y notas de sandía-frambuesa, balsámico y regaliz rojo.
fresca acidez. Goloso, con cuerpo, envolvente y amplio en su paso.
9 Mayo de 2005
Novedades Club del Gourmet
CENTROS CLUB DEL GOURMET(50) Todo por la pasta
A CORUÑA
- E.C.I. A CORUÑA, RAMÓNYCAJAL, 57-59
- C.C. COMPOSTELA, RUADERESTOLLAL, 50 (SANTIAGO
DECOMPOSTELA)
ALICANTE
- E.C.I. MAISONNAVE, AVDA. MAISONNAVE, 53
- E.C.I. FEDERICOSOTO, AVDA. FEDERICOSOTO, 1-3
ASTURIAS
- E.C.I. URÍA, URÍA, S/N(OVIEDO)
- C.C. SALESAS, GENERALELORZA, 75 (OVIEDO)
- HIPERCORGIJÓN, RAMÓNARECES, 2 (GIJÓN)
BADAJOZ
- E.C.I. CONQUISTADORES, PLAZACONQUISTADORES, S/N
BARCELONA
- E.C.I. PZA. CATALUNYA, PLAZADECATALUNYA, 14 La pasta es un
- E.C.I. DIAGONAL, AVDA. DIAGONAL, 617-619
fondo versátil que
- C.C. CORNELLÀ, SALVADORDALÍ, 15-19 (CORNELLÀDE
LLOBREGAT) agradece desde el
BILBAO «pesto» más rústi-
- E.C.I. GRANVÍA, GRANVÍA, 7-9 co y tradicional
CÁDIZ hasta el refinado
- C.C. BAHÍADECÁDIZ, AVDA. DELASCORTESDE aceite aromatiza-
CÁDIZ, 1
- HIPERCORJEREZ, CTRA. SEVILLA, 34 (JEREZDELA do con trufas.
FRONTERA)
- C.C. BAHÍADEALGECIRAS, PASEOJUANPÉREZ La pasta es la presentación más versátil y variada O los Tagliarelle Cipriani, extra finos, con un 25% de
ARRIETE, S/N(ALGECIRAS)
del aporte de cereales necesario para una nutri- huevo, es decir, la tasa canónica, 7 huevos categoría
GRANADA
- E.C.I. GENIL, CTRA. DELGENIL, 20-22 ción completa. Es un alimento básico que, con A por 1 Kg. de harina, y un amasado de 30 vueltas,
- C.C. ARABIAL, ARABIAL, 97 esa fantasía que se atribuye al pueblo italiano, ha lo que le da la suficiente sutileza para una cocción
LEÓN cobrado las formas y colores mas diversos. Formas de apenas 3 minutos. 250 grs. (4 raciones): 7,30 €.
- E.C.I. LEÓN, FRAYLUISDELEÓN, 21
que no son solamente un juego estético sino el dise- Y para acompañar, salsas ricas ya preparadas: un clá-
LINARES
- E.C.I. LINARES, PLAZADELAYUNTAMIENTOS/N ño idóneo para usos diferentes: pequeñas y homogé- sico Pesto a la genovesa Gaia, con albahaca, anacar-
MADRID neas, para cocer en caldo, planas o redondas, para dos y piñones, y queso Grana Padano, sin más con-
- E.C.I. PRECIADOS, PRECIADOS, 3 rellenar, cintas gruesas, para que recojan salsas lige- servante que el aceite. 150 grs.: 4,21 €.
- E.C.I. GOYA, GOYA, 76
- E.C.I. CASTELLANA, RAIMUNDOFDEZ. VILLAVERDE, 79 ras, o finas, para salsas envolventes. La picardía de Salsa Roquefort Molí de Pomerí, con
- E.C.I. PRINCESA, PRINCESA, 42 Colores, derivados de los ingredientes que enrique- unas gotas de vinagre de Chardonnay. A 3,40 €los
- E.C.I. SERRANO, SERRANO, 47
cen la masa básica de trigo duro y agua, como 185 grs. O la profunda salsa de Hongos Rosara, con
- C.C. MÉNDEZÁLVARO, RETAMA, 8
- C.C. CAMPODELASNACIONES, AV. DELOSANDES, 50 tomate, trufa, espinaca, huevo... Mucho para elegir, cebolla, ajos, vino blanco, caldo de carne, por 3,95 €
- C.C. SANCHINARRO, MARGARITADEPARMA, 1 y El Club del Gourmet del Corte Inglés reúne siem- 200 grs. Y para gustos exquisitos, un simple aceite
- C.C. S. JOSÉDEVALDERAS, CTRA. EXTEMADURA, KM.
12,5 (ALCORCÓN) pre lo más novedoso y exquisito. Como muestra: La aromatizado a la trufa negra, de La Rustichella Tartufi
- C.C. POZUELO, CTRA. NACIONALVI, KM. 12,5 «pasta di semola di grano duro al (Frascati), en una botellita donde
(POZUELODEALARCÓN)
- C.C. ALCALÁDEHENARES, AVDA. JUANCARLOSI, S/N nero di seppia», con un 1,5% de tinta luce su tono verde clorofilado y fres-
(ALCALÁ DEHENARES) para dar a nuestro plato un toque co. 100 ml.cuestan 13,15 €.
- C.C. XANADÚ, PUERTODENAVACERRADA, 2 profundo de color y aromas de mar. El complemento imprescindible es
(ARROYOMOLINOS)
A 3,65 € los 500 gr. O los espolvorear con Petali di Parma,
MÁLAGA
- E.C.I. MÁLAGA, AVDA. ANDALUCÍA, 4-6 Sombreroni de Il Pozzo del Re, para escamas del mejor queso Parmesa-
- C.C. COSTAMARBELLA, RAMÓNARECES, S/N cocer al horno, una pasta multicolor no envasadas en atmósfera contro-
(MARBELLA)
- E.C.I. MARBELLA, ELCAPRICHO- BOULEVARDALFONSO que sin duda hará más divertida la lada. Un formato muy cómodo para
HOHENLOHE, 2 (MARBELLA) mesa. Los 250 gr. de «sombreroni» carpaccio, pizzas y pasta. Son 100
MURCIA cuestan 9,45 €. grs a 3,79 €.
- E.C.I. LIBERTAD, AVDA. LIBERTAD, S/N
LAS PALMAS
- E.C.I. JOSÉMESAYLÓPEZ, JOSÉMESAYLÓPEZ, 18 Vinos mediterráneos
- C.C. SIETEPALMAS, AV. PINTORFELOMONZÓN, S/N
P. MALLORCA
- E.C.I. AVENIDAS, AVDA. D'ALEXANDREROSELLÓ, 12-16
- E.C.I. JAIMEIII, AVDA. JAIMEIII, 13-15 Leonardo 2002
SANTANDER D.O.C.G. Chianti (Italia). PVP: 8,50 €.
- C.C. BAHÍADESANTANDER, CTRA. NACIONAL634, S/N La región de Chianti, situada en la Toscana, produce uno de los vinos más
SEVILLA populares de Italia. La variedad de uva dominante es la Sangiovese, pudien-
- E.C.I. PZA. DELDUQUE, PLAZADELDUQUEDELA
VICTORIA, 8 do ir acompañada de la Canaiolo Nero o pequeños porcentajes de otras
- E.C.I. NERVIÓN, LUISMONTOTO, 122-128 uvas blancas. Un vino que posee la suavidad y frutosidad idóneas para
- E.C.I. S. JUANDEAZNALFARACHE, CAMINODELAS combinar con platos de pasta. Servido a 14º C en copa tipo Chianti resul-
ERILLAS, S/N(S. JUANDEAZNALFARACHE)
tará aún más seductor.
TENERIFE
- E.C.I. 3 DEMAYO, AVDA. 3 DEMAYO, S/N
VALENCIA Louis Roederer Brut Premier
- E.C.I. PINTORSOROLLA, PINTORSOROLLA, 26 A.O.C. Champagne (Francia) PVP: 22,15 €.
- E.C.I. NUEVOCENTRO, AVDA. MENÉNDEZPIDAL, 15
- C.C. ADEMUZ, AVDA. PIOXII, 51 Una de las grandes casas de la Champagne, productora del más cotizado
VALLADOLID Champagne, Cristal, del que ya se bebía en la corte de los zares. Sus sober-
- E.C.I. ZORRILLA, PASEODEZORRILLA, 130-132 bios espumosos cautivan por su estilo purista y noble expresión. Esta bote-
VIGO
lla de 375 ml. resulta una magnífica sugerencia para consumirla a 5-6º C,
- E.C.I. VIGO, GRANVÍA, 25-27
en copa tipo flauta o tulipa. Su moderado tamaño, apropiado para dos
ZARAGOZA
- E.C.I. SAGASTA, PASEODESAGASTA, 3 copas, resulta ideal para un brindis íntimo.
Mayo de 2005 10
s D.O.C. RIOJA VIÑA CARMINA BOBAL 2004 Variedad
o Vera de Estenas. Tel. 962 171 141
La actual legislación
Notas almibaradas y de pera, muy fino y con expre-
d MARQUÉS DE CACERES 2004 habla del rosado
sión. Mejor boca, goloso, envolvente, con un agrada-
Unión Vitivinícola. Tel. 941 454 000
a ble final fresco. como procedente de
Aromas de sandía y grosella que se expresan con finu-
s uva tinta o mezcla
ra, notas lácteas. Sabroso, buena acidez y paso de
D.O. VALLDEPEÑAS
o de uvas blancas y
boca agradable.
tintas, vinificado en
r
CORCOVO CENCIBEL 2004
S. VILLARRICA MAC. CARB. 2004 blanco, es decir, sin
J. A. Mejía e Hijos. Tel. 926 347 828
s Señorío de Villarica. Tel. 941 457 171 las pieles que son
Frutillos rojos y negros, regaliz rojo y pétalos de flor.
o Más asentado que en la muestra de Primer. Notas flo-
Goloso, frutal y con radiante frescor. las que transmiten
rales, lácteo, regaliz rojo. Goloso, mantiene restos de
n al vino color y
carbónico, con cuerpo y frutosidad.
LANDÓ DE ARÚSPIDE DULCE 2004 taninos. Está
i
V VIÑA TONDONIA CR. 1995 Arúspide. Tel. 926 347 075 prohibida la mezcla
Syrah muy original. Destaca por su intensidad aromá-
R. López de Heredia-Viña Tondonia. Tel. 941 310 244 de vinos blancos y
tica de arándanos, lácteos y flores. Dulzor-acidez
Concepto diferente. Aromas de frutos secos, especias
tintos terminados;
espléndidos, suave y muy agradable de beber.
y fina madera. Complejo. Ligero, suave con un final de
esto se considera un
vainilla.
D.O. VINOS DE MADRID
fraude. Existen
D.O. SOMONTANO diversas formas de
TAPÓN DE ORO 2004
elaborar rosado:
Ricardo Benito. Tel. 918 110 097
ENATE CABERNET SAUVIGNON 2004 están las
Notas de hollejo, hierbas y canela en rama. Golosidad
Enate. Tel. 974 302 580
moderada, estructurado y fácil de beber. tradicionales de
Mantiene su buen hacer. Expresión varietal magnífica,
sangrado (previa
maduro, con notas de mermelada y especias. Sabroso,
V.T. CASTILLA LA MANCHA
frutal y elegante. maceración en frío,
el mosto fluye por su
VIÑA ALJIBES 2004
PIRINEOS MERLOT-CABERNET 2004 propio peso);
Finca los Aljibes. Tel. 670 424 675
Pirineos. Tel. 974 311 289
prensado directo, en
Todo frutosidad, desde su potente nariz a frambuesa y
Sandía fresca, también fresones y pétalos de rosa, con
fondo especiado, como la boca con golosidad marca- donde se obtiene el
ápices vegetales. Sabroso, con magnífico equilibrio y
da. Elegante final amargoso. Magnífico. color mediante una
perfume frutal.
corta maceración en
D.O. TARRAGONA MESTA 2004
la fase de extracción
Bodegas Fontana. Tel. 969 125 433
del mosto; de aguja;
Rosa-fresa violáceo. Frutas rojas en sazón, sandía,
MAS COMTAL 2004
notas vegetales. Llena la boca de fruta, con equilibrio y lo último, la
Mas Comtal. Tel. 938 970 052
y elegante final amargo. Bien elaborado. maceración
Recuerdos de hierbas y piel de granada, gominolas
rojas. Jugoso, armado con vapores frutosos y elegante carbónica.
D.O. CASTILLA Y LEÓN
amargor final. Muy completo.
CÓDIGO DE PRECIOS
D.O. TERRA ALTA MOLENDORES PRIETO PICUDO 2004
Villacezán. Tel. 987 758 031 Hasta 3 €
De 3 a 6 €
BÀRBARA FORÉS 2004 Grosella fresca, notas de flores silvestres y crema de De 6 a 9 €
yogur. Mantiene el carbónico y acentúa su frescor, fru- De 9 a 18 €
Celler Bàrbara Forés. Tel. 977 420 160
toso y amplio. Más de 18 €
Color casi de tinto. Aromas muy concentrados de fru- Buena relación calidad/precio
tos negros, cacao, anís y notas mentoladas. En recuadro, nuestra elección
PARDEVALLES 2004 Los vinos pueden ser encontra-
Envolvente, con cuerpo y frescura bien conjuntadas. dos en las Tiendas Especializa-
Pardevalles. Tel. 987 304 222 das cuya lista incluimos al
final de esta revista.
D.O. UTIEL-REQUENA Perfume de frambuesa en sazón, regaliz rojo, con un
punto balsámico. Goloso, con cuerpo y sabrosura.
Final fresco.
MURVIEDRO 2004
Bodegas Murviedro. Tel. 962 329 003.
VIÑA SALAMANCA RUFETE 2004
Inundado de recuerdos a mermelada de arándanos,
Valdeáguila. Tel. 923 437 168
pétalos de violeta y notas lácteas bien armonizadas.
Color de gema. Aromas delicados de frambuesa, heno
Sabroso, con cuerpo y golosidad agradable. Bien ela-
y gominolas rojas. La boca es mejor, estructurada,
borado.
envolvente y plena de sensaciones.
Description:los rosados, vinos de colores vivos y fragantes aromas. Como vivimos en un país Envíenos, antes de final de mes, el resultado a la Redacción de