Table Of ContentÍNDICE
Arcos ha gozado siempre de una rica tradición oral, transmitida de 1.- Entren pa dentro 17.-Pare cura,mi marío
padres a hijos y de abuelos a nietos durante siglos, cantando (página 1) ( páginas 14 y 15
romances, villancicos y coplas de zambomba típicas en diciembre de
2.- La Molinera-Corregidor 18.-Yo salí de la casa juego
cada año. Los romances aquí saben a “antiguo” porque se cantan
( páginas 1 y 2) (páginas 15 y 16)
de la forma más tradicional, con instrumentos que ya utilizaban
3.-Pastor,que estás en el campo 19.-De Belén salió un niñito
nuestros antepasados con la zambomba y el carrizo, el almirez, las
botellas de anís, panderetas y sonajas, cantando a coro en los patios (páginas 2 y 3) (páginas 16 y 17)
de vecinos degustando pestiños, una copita de anís o un chocolate 4.- Estando un marinerito 20.-Maridito mío
calentito (página 3) (páginas 17 y 18 )
Hacía falta recopilar nuestras viejas músicas y letras
5.-Olé,olé,Holanda ya Vd. ve 21.- Las 12 palabras
populares contenidas en los romances y coplas; parte de esta
( páginas 3 y 4 ) (páginas 18 y 19)
recopilación se hizo con el disco del CEIP Juan Apresa en el año
6.- Las mocitas con 15 años 22.- Los cuadros
2000 y otra parte recopiladora se hizo en el 2009 con el disco
““ROMANCERO TRADICIONAL DE ARCOS” con 32 coplas ,editado (páginas 4 y 5) ( páginas 19 y 20)
por la Peña Nuestro Flamenco, en el que cantan los Grupos de 7.- S. Antonio y los pájaros 23-Cuando el Eterno
Zambomba de Mujeres de la Paz,Mujeres de Beatriz ( páginas 5,6 y 7 ) (páginas 21 y 22)
Pacheco,Alumnos del CEIP Juan Apresa y las voces centenarias de
8.- La Molinera-Corregidor 24.-Maridito mío (pag.22)
Isabel Jiménez y Ana Vázquez Heras
(páginas 7 y 8) 25.-Camina la Virgen Pura
9.- Los peces en el río (pag.8) ( página 22 )
Para recuperar y mantener nuestro rico romancero hace falta
organizar muchas zambombas y buñolás en diciembre de cada año 10.-Ventana sobre ventana 26.-Los 14 años
en plazas,barrios y locales sociales para echar un rato agradable ( página 9 ) ( página 23 )
cantando nuestros romances y coplas al estilo de Arcos alrededor de 11.- La toná de los huevos 27.-Su celestísima reina
la zambomba y el carrizo y es necesaria mantener “la antorcha
( páginas 9 y 10 ) (página 23 )
viva” del romancero en nuestras gargantas y legarla así a las
12.- Los segadores 28.-Sal mirandillo(pa.24)
generaciones futuras.
(páginas 10 y 11) 29.-A las 12 de la noche
Este libreto nace para ser “guía” con el fin de facilitar que las
letras de romances, villancicos y coplas de zambomba típicas de 13.- La Virgen va caminado ( página 24)
Arcos puedan ser cantadas cada diciembre en Navidad. (páginas 11 y 12 ) 30.- Ya está el pájaro,mare
Nuestro agradecimiento a la Delegación de Festejos del Excmo. 14.- Mi abuelo tenía un huerto (página 25 )
Ayuntamiento de Arcos de la Frontera por su colaboración.
(página 12) 31.-Estaba Santa María
15.-A la verde,verde oliva (página 25)
¡Felices fiestas a todos!¡Feliz Navidad 2013 y Feliz año 2014!
( página 12 y 13) 32.-Las zambombas de Arcos
Francisco Garrido Oca 16.- Al pasar los torneos (páginas 25 y 26 )
( páginas 13 y 14) Los tontos,los quintos(pag. 26,27,28)
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
Ya se van los quintos - Coge la ropa y márchate 1.-Garbanzos verdes carta cerrada (bis ).
(Alumnos del CEIP Juan márchate para tu tierra (Mujeres de la Bda. La Paz) Carta cerrada
Apresa) que sin un quinto ni dos Garbanzos verdes que coman los mocitos (bis)
Ya se van los quintos ,mare, también se acaba la guerra . qu’en el campo se crían (bis) paja y cebada (bis).
ya se van para la guerra ; Se echó mano a su bolsillo garbanzos verdes ( bis ). Y las mocitas
en medio de dos va uno , y sacó de la cartera Garbanzos verdes bizcochos y bizcotelas(bis)
hombre de valor y fuerza. una cadena de oro qué buenas lagartijas (bis) pan de rosita (bis)
Lleva la ropa bordada , al capitán le dio en prenda. son las mujeres (bis). 2.- La Molinera y El
bordada toda la lleva Se vistió de peregrino Yo no m’espanto Corregidor (Beatriz Pacheco )
y la cinta del caballo pidiendo de puerta en puerta que también son los En Arcos de la Frontera
bordada también la lleva . hasta llegar a la casa hombres(bis) había un molinero honrao
Se pusieron a comer de la linda costurera . buenos lagartos (bis ). que ganaba sus sustento
en medio de una alameda ; -Dios te guarde ;María , Yo no me pico con un molino arrendao.
unos cantan y otros rìen , María de gracias tengas que también son los Y era casao
unos comen y otros juegan , ¿ pudiera usted socorrer hombres(bis) con una moza
tan solo aquel pobre quinto a un soldado de la guerra ? buenos borricos (bis). que era una rosa
què pensativo se queda . -Dale una limosna ,mare, Mulo de noria y era tan bella
-¿Estás triste por ser quinto aunque yo no la comiera , que da vueltas y revueltas (bis) que el corregidor, madre
o porque vas a la guerra ? pa que Dios le dè salud por ver a la novia (bis). se prendó de ella.
No estoy triste por ser quinto aquel que tengo en la guerra. Y si no sale La regalaba
ni porque voy a la guerra , -Dame un abrazo ,mi vida, se quedan tan conformes (bis) la prometía
que el dìa que me tallaron dame un abrazo ,mi prenda, los animales (bis). y hasta que un día
fueron mi boda y mi fiesta . -Un abrazo no te doy Parecen los mocitos le pidió los favores
-¿Tan bonita es tu mujer mientras no me des una señal. con las corbatas que pretendía.
que tanto d’ella te acuerdas? -La cadena que me diste borricos y aguaores Responde la molinera
Se echó mano a su cartera al capitán le di en prenda. que van por agua(bis) vuestros favores admito
y una foto sacó de ella. S’echaron los brazos al cuello Y las mocitas pero siento si nos pilla
los dos cayeron por tierra.
Mira si sería bonita , Con los gabanes largos (bis) mi marío en el garlito
mira si serìa guapa son palomitas (bis) porque el maldito
qu’hasta el mismo capitán Carta cerrada tiene una llave
se ha enamorao de ella. que de Madrid ha venío (bis) con la cual cierra 1
28
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
con la cual abre - Vete tranquilo De los cuatro te doy uno Yo las convidé a lechugas
cuando es su gusto buen molinero, a tu molino y yo me quedo con tres dicen qu’es maña de puercas.
expuestos a que nos pille no dejes que el vecino por haberte conocido Yo las convidé a garbanzos
y nos dé un gran susto. te muela el trigo. y haberte querido bien dicen que no tienen muelas.
Responde el corregidor 3.- ( Estribillo ) Yo las convidé a pan blanco
me voy haciendo la idea Pastor que estás en el campo De los tres te doy uno dicen que blancas son ellas.
de mandarle al molino ( Isabel Jiménez ) y yo me quedo con dos Yo las convidé a turrón,
algo que allí le entretenga. Pastor que estás en el campo por haberte conocido, éso sí que quieren ellas.
Según lo dijo Durmiendo sobre el porrito niña de mi corazón. Una pidió una libras
será de trigo Si te casaras conmigo,sí, sí ( Estribillo ) y la otra una y media.
porción bastante Durmieras en un colchoncito De los dos te doy uno Cuando ya se las comieron
que lo muela esta noche Adios , adios que se va el pastor. y yo me quedo con otro las dos se hicieron señas.
que es importante. por haberte conocido Al revolver una esquina
Para una idea Si te casaras conmigo y haberme querido poco. estaba la casa d’ellas.
que tengo oculta mi padre te regalara ( Estribillo ) Ellas se metieron dentro
bajo la multa Un coche con cuatro mulas, sí, sí y a mí me dejaron fuera.
de doce duros pa que te pasearas. El último que me queda Por debajo de la puerta
así seremos seguros. adios, adios que se va el pastor. te lo doy de mala gana, “m’han echado “ una esquela.
Allí por el molino por haberte conocido Donde me vine a leerla
ha pasao un pasajero No quiero tus ricos coches un lunes por la mañana. a la luz de una centella.
que entendía de moler respondió el “Valladolid” (Estribillo ) En el primer renglón dice :
también como el molinero tengo el ganao en las tierras -”Vaya el tonto a la alameda”.
si tiene ansia a verlo tengo que ir Los tontos Y éso le pasan a los tontos
por irte a casa adios ,adios, que se va el pastor. (Alumnos CEIP Juan Apresa) que se fían de mozuelas
vete tranquilo Estándome paseando
esta noche sin falta Pastor que estás en el campo un día por la alameda
se muele el trigo. durmiendo sobre la manta m’encontré con dos muchachas
Ha salío el molinero si te casaras conmigo no me parecieron feas.
y a su casa ya se ha ido durmieras en sábanas blancas.
y los ha encontrado a los dos Adios ,adios que se va el pastor
como en harina metidos
2 27
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
Sentaítas en las sillas Toca tú la zambomba 4.- Estando un marinerito Olé, Holanda ya usted ve
están las abuelas que no se pierda ( Alumnos CEIP Juan Apresa) Estando prisionera
ellas cantan romances que estas son las raíces Estando un marinerito , ramiré mi amor me vino a ver
en la candela. de nuestra tierra. en su divina fragata
Como el camino es tan largo (bis)
Y abrela ,morena ,la ventana Y abrela ,morena ,la ventana, ramiré pon,pon, poropopon
pidió el niño de beber.
La calle de san Francisco ciérrala ,morenita del alba. en su divina fragata.
Olé, olé, olé olé, Holanda
el cebonillero caminaba Al tiempo de echar la redes ,ramiré
Olé, Holanda ya usted ve
también el arriero. En un jardín de flores el marinero fue al agua.
estando prisionera
Y abrela ,morena ,la ventana (Alumnos CEIP Juan Apresa) ramiré pon,pon, poropopon
Mi amor me vino a ver.
El romance el curita Entré en un jardín de flores el marinero fue al agua.
que no falte cinco capullos corté Se le presenta el demonio - No pidas agua, mi vida, (bis )
y el del peregrino eran los cinco sentidos diciéndole estas palabras : no pidas agua, mi bien
con mucho arte. que yo puse en tu querer. - ¡ Qué me das, marinerito , Olé, olé, olé olé, Holanda
Y abrela ,morena ,la ventana ** Abreme la puerta, si te salvo de las aguas Olé, Holanda ya usted ve
Si tu marío quiere ciérrame el postigo, - A mi mujer por esposa estando prisionera
pisarte el pie échame un pañuelo y a mis hijas por esclavas. mi amor me vino a ver
le canta Micaela que vengo herío. Por allí viene mi barco
y la del laurel. Si vienes herío cargado de oro y plata. En lo alto de aquel cerro (bis )
Y abrela ,morena ,la ventana vete al hospital - Yo no quiero tus riquezas hay un lindo naranjel.
Sácame los pestiños que allí están las monjas que lo que quiero es tu alma. Olé, olé, olé olé, Holanda
de la alacena de la cariá Mi alma es para Dios Olé, Holanda ya usted ve
que los coma el Niño que curan de balde que me la tiene “emprestada”. estando prisionera
que es Nochebuena. y no llevan ná. ** - Mi corazón pa María mi amor me vino a ver
Y abrela ,morena ,la ventana pa María Inmaculada.
Hay un ciego que lo guarda (bis)
Las campanas de Arcos De los cinco te doy uno - Mi cuerpo para los peces
hay un ciego que no ve.
están repicando y yo me quedo con cuatro que están debajo del agua.
Olé, olé, olé olé, Holanda
porque el Niño ha venío por haberte conocido 5.-
Olé, Holanda ya usted ve
a visitarnos. y haberte querido tanto. Olé, olé, Holanda ya usted ve
estando prisionera
Y abrela ,morena ,la ventana ( Estribillo ) ( Ana Vázquez Heras )
mi amor me vino a ver
ciérrala ,morenita del alba. Va caminando María(bis)
Patriarca San José - Ciego, dame una naranja (bis)
26 Olé, olé, olé olé, Holanda 3 para el niño entretener.
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
Olé, olé, olé olé, Holanda ¿Quién ha sido esa señora (bis ) 30.-Ya está el pàjaro,mare y San José le decía
Olé, Holanda ya usted ve Que ha hecho por mí este bien? ( Mujeres de la Brda. La Paz ) qué tiene mi esposa amada (bis ).
estando prisionera Olé, olé, olé olé, Holanda Qué quieres José que tenga (bis)
mi amor me vino a ver Olé, Holanda ya usted ve Ya está el pàjaro ,mare , al verme niña y preñada
estando prisionera puesto en la esquina que ya pronto viene el parto
- Entre usted, señora y coja (bis )
mi amor me vino a ver del terebol,tere-terebol y sin encontrar posada (bis).
para el Niño y para usted.
cara, caracol,caracol Ya llegaron a un mesón(bis)
Olé, olé, olé olé, Holanda Será la virgen María (bis)
puesto en la esquina (bis). Y le negaron posada
Olé, Holanda ya usted ve y patriarca San José
Esperando que pasen Porque el posadero ingrato
estando prisionera Olé, olé, olé olé, Holanda
las golondrinas No sabía con quien trataba.
mi amor me vino a ver Olé, Holanda ya usted ve
del terebol,tere-terebol Y en un portal de Belén (bis)
estando prisionera
Una le dio al niño chico (bis ) cara, caracol,caracol Allí se han arrecogío
mi amor me vino a ver.
y otra le dio a San José las golondrinas (bis). y entre la mula y el buey
Olé, olé, olé olé, Holanda -Pues si estoy en la esquina nació el Cordero Divino(bis).
6.- Las mocitas con 15 años
Olé, Holanda ya usted ve puedo ponerme. Y al Niño Dios sonriente(bis)
( Mujeres Beatriz Pacheco )
estando prisionera Que el galàn que me adora Le llegaron a adorar
Don Pepito
mi amor me vino a ver pesetas tiene . Tras un estrella de oriente
Cuando las mocitas
“Po” si tiene pesetas Melchor, Gaspar y Baltasar (bis).
Otra se quedó con ella (bis ) tienen quince años que las enseñe .
Para probarla también ya no las gobierna Y te compre un vestido 32.- Las zambombas de Arcos
Olé, olé, olé olé, Holanda ni padre ni hermano. de seda verde . ( Mujeres Beatriz Pacheco )
Olé, Holanda ya usted ve Su madre le riñe Y despuès de comprado Letra: Isabel Valle Carrera
estando prisionera y ella le contesta: fuego meterle .
mi amor me vino a ver -Me voy a servir, Y veràs còmo arde La zambomba de Arcos
esta es su respuesta.
la sede verde. tiene solera
Y al salir por los portales (bis )
Hace la ropita un lío,
se canta en los patios
dice el ciego que ya ve
se marchó muy disgustada
31.- Estaba Santa María y en las plazuelas.
Olé, olé, olé olé, Holanda
a casa de don Pepito
( Mujeres Beatriz Pacheco ) Y abrela ,morena ,la ventana
Olé, Holanda ya usted ve
a ver si quieren criada.
Estaba santa María ( bis ) ciérrala ,morenita del alba.
estando prisionera
Sale la señora,
en una piedra sentada
mi amor me vino a ver.
se ponen a hablar :
4 25
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
28.- Salmirandillo Abre mesonero, -Si a usted le conviene Ella salía a la calle,
( Mujeres de la Brda. La Paz) la puerta de tu mesón me puedo quedar, siendo una triste criada
traigo a María ocupada si a usted le conviene mejor que la señorita,
(Una pandereta suena ocupada del Redentor me puedo quedar diez reales que ganaba.
yo no sé por dónde irá ) traigo a María quisiera diez reales al mes Gastaba reloj,
camino de Belén lleva traerla en el corazón yo quiero ganar. pulseras y anillos,
hasta llegar al portal Y responde el mesonero: Y la niña se ha quedao todo lo costea
Sal mirandillo,arandillo -Vaya María con Dios en casa de don Pepito, el señor Pepito.
sal mirandillo ,arandá por esta noche no quiero y al otro día siguiente Gastaba reloj,
cabo de guarda alerta está más ruido en mi mesón. le ha gustao al señorito; pulseras y anillos,
cabo de guarda alerta está. Se retira San José se ha metío en su cuarto todo lo costea
muy triste y lleno de pena con gran disimulo, el señor Pepito.
Al ruído que llevaba en busca de unos pastores le cogió la cara La señora de don Pepe
un valenciano salió qu’habitaban en una cueva y le regaló un duro, a Madrid se quiere ir,
no me despierte Vd al niño En el rincón de la cueva y le dijo así : anda buscando una casa
que ahora poco se durmió. próximo a la muralla -Ven acá,salero, para meterse a servir.
Estribillo allí ha nacido el Niño cuando te haga falta Y don Pepe le dice :
Me lo durmió una doncella, el Redentor de las almas. me pides dinero. -Ven acá,bonita,
Que era los rayos del sol Cuando el Niño abrió los ojos Le ha cogío la palabra, ¿ tú quieres servirle
tuvo los pechos tan dulces y vio allí tanto chaval al otro día siguiente, a esta señorita ?.
que pudo dormir a Dios. le ha preguntado si había le ha pedío al señorito -Siendo yo casada
Estribillo en la cueva mucho pan. para mantón y pendientes. contigo en la iglesia,
Responde el mayor de ellos Y el señor Pepito ¿quieres que le sirva
29.- A las 12 de la noche como mayor ideal dinero le dio a esta sinvergüenza ?
( Ana Vázquez Heras ) las talegas están llenas un mantón bonito 7.- San Antonio y los pájaros
A las doce de la noche de coscorrones de pan. ella se compró. (Mujeres de la Bda. La Paz )
San José llegó al mesón Y el señor Pepito Antonio, divino Antonio,
abre mesonero, dinero le dio suplícale a Dios inmenso
la puerta de tu mesón un mantón bonito que ,por tu gracia divina,
ella se compró alumbre mi entendimiento
para que mi lengua
24 5 refiera el milagro
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
que en el huerto obraste , Ya que se ausentó su padre 26.- Los 14 años 27.- Su celestísima reina
de edad de ocho años. y a la iglesia se marchó, ( Mujeres Beatriz Pacheco ) ( Isabel Jiménez )
Desde niño fue criado Antonio quedó cuidando Estando un día barriendo
con mucho temor de Dios, y a los pajaros llamó: Con catorce años su celestísima reina
de su padre estimado - Venid pajaritos , yo entré en un convento con su divino reparo
y del mundo admiración. dejad el sembrado , y allí me encontraba donde Cristo gozó de ella
Fue caritativo y perseguidor que mi padre ha dicho con mi descontento. -¿ Qué es esto que veo?
de todo enemigo de la redención. que tenga cuidado. mi diosa venir
Su padre era un caballero Para que yo mejor pueda La madre abadesa mi esposa ocupada
muy honrao y muy prudente cumplir con mi obligación me entraba al jardín me quiero morir.
que mantenía su casa los voy a encerrar a todos a regar las flores Si me voy la dejo sola
con el sudor de su frente, dentro de esta habitación. de mayo y abril. Dios mio
y tenía un huerto Y los pajaritos Sola, solita sin padre
donde recogía mientras los mandaba “ Yo no quiero flores Qué dolor tan dolorío
cosechas y frutos todos muy humildes yo no quiero ná Me iría a un desierto
que el año traía. en el cuarto entraban. casadita sí , eso sí, Allí lloraré
Un domingo ,de mañana, Por aquellas cercanías pero monja no, eso no, mi Dios que me ampare.
como siempre acostumbraba, ningún pajaro quedó, mala fue mi madre
su padre se iba a misa, porque todos acudieron que no me casó San José que lo sabía
cosa que nunca olvidaba cuando Antonio los llamó. con aquel moreno tan soberano misterio
y le dijo : - Antonio, Lleno de alegría que quería yo “ viendo María ocupada
ven acá hijo amado, Antoñito estaba La madre abadesa se llenó de sentimiento
escucha que tengo y los pajaritos me daba mil flores María,. María
que darte un recado: alegres cantaban. y ella me las daba Me dio resplandor
mientras que yo estoy en misa Al ver venir a su padre , a falta de amores. Que resplandeciente
gran cuidado has de tener, a todos los mandó callar , ESTRIBILLO De espera y de amor.
mira que los pajaritos llegó su padre a la puerta, La madre abadesa
todo lo echan a perder, le comenzó a preguntar : me daba a mí anises
entran en el huerto, -¿Qué tal hijo amado , que ella me los daba
pican el sembrado, qué tal Antoñito , cuando estaba triste
por éso te encargo si has cuidado bien
que tengas cuidado. 6 de los pajaritos ? 23
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
metido entre pajas, El hijo le contestó : -Salga el cucu ,el milano ,
todos bailan al son de sonajas. - No pidas agua, mi vida, -Padre , no tengas cuidado gulapato , andarrío ,
Muerte de repente, Viva el amor que para que no hagan mal canarios , ruiseñores ,
por el aire bailaba la gente, no pidas agua, mi bien. todos los tengo encerrados. tordos , gafarros y mirlos.
San Juan 'vangelista, Viva el laurel El padre que vio Salgan verdorones
n’hay testigo na más qu´el de vista que los ríos vienen turbios milagro tan grande y las calderinas
todos los que habemos, y no acaba de llover. al señor obispo y las cogujales
y por ello la vida daremos.** trató de avisarle. y las golondrinas.
En lo alto de aquel cerro Acudió el señor obispo Al instante que salieron
24.- Maridito mío, hay un verde naranjel con gran acompañamiento , todos juntitos se ponen
si tú me quisieras. Es un ciego quien lo guarda todos quedaron confusos para escuchar a San Antonio
( Isabel Jiménez ) es un ciego que no ve. al ver tan grande portento. para ver lo que dispone.
-Maridito mío, si tú me quisieras - Ciego, dame una naranja Abrieron ventanas, Y Antonio les dice :
a la tuya mare fuera y le dijeras: para el niño entretener. puertas y a la par -No entreis en sembrados,
-Alevánta, mare, deja de dormir, - Entre usted, señora,y coja por ver si las aves marchad por los montes ,
que la mía Rosa tiene un serafín, para el Niño y para usted. se querían marchar. ríos y los prados.
y la luz del día ya quiere venir. Como la virgen es tan corta Antonio les dice a todos: Al tiempo de alzar el vuelo ,
-Yo no me alevanto ni yo voy allí, solamente cogió tres Señores , nadie se alarme cantan con dulce alegría
déjala que rabie y que muera así. Una le dio a su niño los pajaritos nos salen despidiéndose de Antonio
Mi madre no viene, no estaba en mi casa. otra para le dio a San José mientras yo no se lo mande. y toda su compañía.
Coméndate , prenda, a la Virgen Santa.
y otra se quedó con ella Se puso en la puerta Y el señor obispo,
Tu madre no viene, yo ya lo sabía
para probarla también. y les dijo así : al ver tal milagro ,
Trabajo le cuesta de darme la vía
A la salida del huerto -Vamos pajaritos por diversas partes
dice el ciego que ya ve. ya podeis salir: trató publicarlo.
25.- Camina la Virgen Pura
- ¿ Quién ha sido esa señora -Salgan cigüeñas con orden,
( Mujeres de la Brda. La Paz ) que “m’hecho” tanto bien ? águilas ,grullas y garzas , 8.- La Molinera y
(Camina la Virgen Pura - Será la Virgen María gavilanes , avutardas , El Corregidor
caminito de … José ) y el patriarca José. lechuzas ,patos y grajas. ( Isabel Jiménez )
Como el camino es tan largo Salgan las urracas , En Arcos de la Frontera
Viva el amor tórtolas , perdices , un molinero afamao
pidió el niño de beber palomas ,gorriones que ganaba su sustento
viva el laurel 22 y las codornices 7 con un molino alquilao.
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
Y era casao yo muelo el trigo. 23.-Cuando el Eterno Muerte de repente,
con una rosa Apartó para su casa, ( Mujeres de la Brda. Paz ) por el aire bailaba la gente,
que era tan bella que parecía cohete; Cuando el Eterno San Juan 'vangelista,
que el Corregidor mismo a las doce de la noche se quiso hacer niño, no hay testigo na más que el de vista:
se preció de ella. abre la puerta y se mete. le dijo al ángel todos los que habemos,
La visitaba, Y vio a la dama con mucho cariño : y por ello la vida daremos.**
la tanteaba metía en la cama, -Corre,Gabriel, Presto el arcángel
hasta que un día con gran empeño vete a Galilea; se bebía los vientos
le declaró el intento el Corregido(r) y ella allí verás hasta llegar
que pretendía. los do(s) en un sueño. una pequeña aldea. a su mismo aposento.
Y ella le dijo: 9.- Los peces en el río Hay una casa Cuando ha llegado
Lo que siento es mi marido, ( Alumnos CEIP Juan Apresa) donde van y vienen, ha visto a María,
porque el maldito “Pero mira cómo beben hay una niña le da el recao
tiene una llave, los peces en el río que diez años tiene. que su Dios le envía.
con la que cierra pero miran cómo beben Ella es casada Viendo la niña
con la que abre, por ver a Dios nacío. con un carpintero, todo favorable
cuando es su gusto; Beben y beben y vuelven a beber aunque ella es joven, dice que quiere
y si viene y nos coge, Los peces en el río así yo lo quiero. ser Virgen y Madre.
nos “pué” dar el susto. Por ver a Dios nacer. Dile que quiero Como lo dijo,
Contestó el corregidor: Ea,ea,ea, vaya, vaya, vaya, en su vientre hospedarme, lo hizo al instante :
-Yo le haré que no venga; Que ya viene allí que de ella quiero vino a su vientre
yo le mandaré al molino El lucero del alba.” tomar carne y sangre. un Dios hecho infante.
cosa pa que se entretenga, La Virgen se está peinando **¡Alegría,alegría, ** ¡ Alegría,alegría,
porción bastante entre cortina y cortina; que ha parío la Virgen María que ha parío la Virgen María
si no muele esta noche los cabellos son de oro, sin dolor, ni pena sin dolor, ni pena
que es importante. los peines de plata fina. a las doce de la Nochebuena a las doce de la Nochebuena
Apareció un muchacho ESTRIBILLO un infante tierno, un infante tierno,
que el oficio traía La Virgen está lavando a la dura rigor del invierno, a la dura rigor del invierno,
de molinero. y tendiendo en el romero y los angelitos, y los angelitos,
si usted es celoso, los pajaritos cantando cuando vieron a su Dios chiquito cuando vieron a su Dios chiquito
yo soy altivo; y el romero floreciendo. metido entre pajas,
vaya usted a su casa 8 ESTRIBILLO todos bailan al son de sonajas. 21
CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009 CD “Romancero tradicional de Arcos” editado por la Peña Nuestro Flamenco en 2009
Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca Letras y músicas populares recopiladas por Francisco Garrido Oca
Description:Sal mirandillo,arandillo sal mirandillo ,arandá cabo de guarda alerta está cabo de guarda alerta está. Al ruído que llevaba un valenciano salió.