Table Of ContentCUADERNOS
fflSPANQ\MERICANQS
Septiembre-Octubre 1986
_
135 36
Homenaje a Garda Lorca
La poesía
Con Federico
En España
HISPANOAMERICANOS
PRESIDENTE
José Antonio Maravall
DIRECTOR
Félix Grande
JEFE DE REDACCIÓN
Blas Matamoro
SECRETARIA DE REDACCIÓN
María Antonia Jiménez
ADMINISTRADOR
Alvaro Prudencio
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Instituto de Cooperación Iberoamericana
Avda. de los Reyes Católicos, 4
28040 Madrid
Telf.: 244 06 00, extensiones 267 y 396
DISEÑO
Nacho Soriano
IMPRIME
Gráficas 82, S.A.
Navarra, 15
28039 Madrid
DEPOSITO LEGAL: M. 2.875/1958
ISSN: 00-11250-X
433-36
Homenaje a Garda Lorca
Volumen I
PAGINAS DE FEDERICO
CHRISTOPHER MAURER 13 Sobre la prosa temprana de
García Lorca: 1916-1918
MARIA CLEMENTA MIRAN 31 Un inédito de García Lorca
CHAS DE CRUZ 33 Han pasado dos poetas
IAN GIBSON 37 Un probable artículo de
Lorca sobre Ornar Jayyam
TEMAS
FRANCISCO J. SATUE 45 Anotaciones para un retrato
de García Lorca
FERNANDO CHARRY LARA 55 Lorca: cincuenta años después
SABAS MARTIN 59 Así que pasen cincuenta años
MANUEL RUANO 67 Pulidor de estrellas
MANUEL ALVAR 69 Los cuatro elementos en la
obra de García Lorca
EDUARDO TIJERAS 89 Hacia García Lorca por las
imágenes del agua
CARLOS AREAN 103 Dibujos de un poeta
cromático
JOSE AGUSTÍN MAHIEU 119 García Lorca
y su relación con el cine
ISABEL DE ARMAS 129 García Lorca y el segundo sexo
JOSE LUIS CANO 139 Nota sobre una fijación
infantil de Lorca: los muslos
JOSE ORTEGA 145 El gitano y el negro en la
poesía de García Lorca
ALFONSO GIL 169 ... y no hallé cosa en que
poner los ojos...
AMIGOOSS YY ^V IAJES
MARIA CRISTINA 183 Ricardo Molinari: una rosa
SIRIMARCO y HECTOR para Federico García Lorca
ROQUE PITT
195 Cartas de Margarita Xirgu
JOSEP MARIA BALCELLS
sobre Lorca y Alberti
199 Miguel de Unamuno y la
ADOLFO SOTELO VAZQUEZ
génesis del Romancero Gitano
211 Peripecias de una amistad:
JUAN CANO BALLESTA
Lorca y Miguel Hernández
221 Notas sobre García Lorca, la
MANUEL DURAN
vanguardia, Ramón Gómez
de la Serna y las Gregrerías
MARCELINO VILLEGAS 231 Una imagen taurina compartida
por José Eustasio Rivera
y Federico García Lorca
CESAR INFANTE 235 Federico en Cuba
GUILLERMO CABRERA 241 Lorca hace llover en
INFANTE La Habana
CARLOS MONSIVAIS 249 García Lorca y México
IRMA EMILIOZZI 257 Alocuciones Argentinas: «Un
rumor de sangre viva»
ALEJANDRO PATERNAIN 267 La visita de Federico
a Montevideo
URSZULA ASZYK 227700 Federico García Lorca
y su teatro en Polonia
EL TTEEAATT]R O
DENNIS A. KLEIN 283 Las sociedades creadas en
el teatro de García Lorca
RICARDO DOMÈNECH 293 Realidad y misterio
SUMNER GREENFIELD 311 Doña Rosita la soltera y la
poetización del tiempo
LUIS FERNANDEZ 319 Doña Rosita la soltera o el
CIFUENTES lenguaje de las flores
FANNY RUBIO 341 El tío Baldomero
VIRGINIA HIGGINBOTHAM 343 Así que pasen cinco años:
Una versión literaria de
Un Chien andalou
SARAH TUREL 351 La «quimera» de García
Lorca: expresión surrealista
de un mito
LUIS GARCIA MONTERO 359 El teatro, la casa
y Bernarda Alba
JOSE MONLEON 371 Política y teatro: Cinco
montajes de La casa de
Bernarda Alba
JOSE RUBIA BARCIA 385 Ropaje y desnudez de
El Público
MARIA CLEMENTA 399 El Público, de García Lorca.
MILLAN Obra de hoy
Volumen II
LA POESIA
RAMON XIRAU 425 Federico García Lorca
Poesía y poética
MICHELE RAMOND 431 El otro (o la letra viva)
... y recuerdo una brisa triste
DARIE NOVACEANU 439
por los olivos
Lenguaje poético y musical
JORGE USCATESCU 455
en García Lorca
Breve tratado del poeta
GIANNINA BRASCHI 469
artista
Claves interiores de la
AMANCIO SABUGO ABRIL 479
poesía lorquiana
García Lorca como poeta
ANDREW A. ANDERSON 495
petrarquista
Poeta en Nueva York
JULIO CALVIÑO IGLESIAS 519
como mentira metonímica
Las mariposas en la barba:
ANTHONY L. GEIST 547
una lectura de
Poeta en Nueva York
BARBARA 567 Algunas referencias musicales
STAWICKA-MUÑOZ en el Poema del cante jondo
MANUEL ANTONIO 575 Dolor, muerte y mito en el
ARANGO Poema del cante jondo
LUIS MARTINEZ CUITIÑO 581 Universalidad de algunas
simbologías míticas en el
Poema del cante jondo
CRISTHIAN DE PAEPE 591 El poema «Sorpresa»
ANDREW P. DEBICKI 609 Metonimia, metáfora y mito
en el Romancero gitano
JOSE SANCHEZ REBOREDO 619 Sobre los seis poemas
gallegos
HECTOR MARTINEZ 629 «La aurora», otro poema
FERRER religioso de García Lorca
CON FEDERICO
JOSE MARIA GALLARDO 639 «Banderillas de tiniebla»
FRANCISCA AGUIRRE 653 El nombrador
MANUEL 654 Recuerdo a un poeta en el
ALVAREZ ORTEGA camino de Víznar
Planto por Federico García
ENRIQUE BADOSA 654
Lorca
Himno y escena del poeta
GASTON BAQUERO 655
en las calles de La Habana
Retrato con sombra
FRANCISCO BEJARANO 659
El empeñado andaluz
PABLO DEL BARCO 660
Elegía en Víznar
JOSE MARIA BERMEJO 661
Muerte, ¿por quién preguntas?
ELADIO CABAÑERO 661
¿Prohibido ser ángel?
JESUS CABRERA VIDAL 662
Elegía
ALFONSO CANALES 663
Poemas de poetas mayores
PUREZA CANELO 664 que tropiezo
ANTONIO CISNEROS 665 Nada te habría salvado
J. GUSTAVO COBO BORDA 665 Relectura
ANTONIO COLINAS 671 En Granada
RAFAEL DE COZAR 671 Katherine, cincuenta y cuatro
años después de Federico
JUAN JOSE CUADROS 672 Poemilla para la luna
de un verano
JAVIER EGEA 673 Aquellos ojos míos
de mil novecientos diez
ANTONIO FERNANDEZ 674 Brisas lorquianas en
MOLINA New York
FELIX GABRIEL FLORES 677 Despedida a un poeta muy
llorado
ANTONIO GAMONEDA 678 Diván de Nueva Yotk
JOSE GARCIA NIETO 678 Lágrima por Federico García
Lorca
RAMON DE GARCIASOL 680 Federico
JACINTO LUIS GUEREÑA 685 Federico García Lorca en mis
caminos
HUGO GUTIERREZ VEGA 688 El regreso del poeta en
Nueva York
ANTONIO HERNANDEZ 691 Federico y Granada
CLARA JANES 692 Homenaje a García Lorca
SANTOS JUAN 692 A Federico
ROBERTO JUARROZ 693 Poesía vertical
JUANLISCANO 694 Federico García Lorca
LEOPOLDO DE LUIS 694 La muerte no era suya
JOAQUIN MARQUEZ 696 Homenaje
SALUSTIANO MASO 697 Federico
ENRIQUE MOLINA 698 Remoto encuentro
con Federico García Lorca
RAFAEL MORALES 699 Federico
JOSE EMILIO PACHECO 699 En la tierra sin agua,
rumor de llama
MANUEL PACHECO 700 En la muerte de
Federico García Lorca
LUIS PASTORI 701 Versos de otros y de uno
para Federico García Lorca
ANTONIO PEREYRA 702 Postal a Federico
RAFAEL PEREZ ESTRADA 702 Oratorio del sexo y el ángel
por Federico
JUAN VICENTE PIQUERAS 703 Escena de Perlimplín
huyendo de su jardín
PEDRO PROVENCIO 706 Vigilia en el olivar de Víznar
JUAN QUINTANA 707 F.G.L.
MANUEL QUIROGA 708 Una lejana voz adormecida
FERNANDO QUIÑONES 709 Y tan de ellos
MANUEL RÍOS RUIZ 712 Proclama y encomio
de la única realidad
HECTOR ROJAS HERAZO 713 Jeroglífico del desconsuelo
MARIANO ROLDAN 716 Muerto de verdad
ANTONIO
ROMERO MARQUEZ 718 Alfarero de Granada
MANUEL SALINAS 719 Noche del alma
JUVENAL SOTO 719 F.G.L.
RAFAEL SOTO VERGES 720 Guitarra en García Lorca
JUAN JOSE TELLEZ 726 Federico García
sobre un lecho de flores
ALBERT TUGUES 727 Collage de la ciudad
sin sueño
ARTURO DEL VILLAR 728 Prometeo encadenado a
la palabra
CONCHA ZARDOYA 730 Poeta en Harlem
EN ESPAÑA
MIGUEL GARCIA POSADA 735 Lorca y la realidad cultural
española
VALERIANO BOZAL 745 Arte de masas y arte popular
(1928-1937)
FRANCISCO CAUDET 763 Lorca: Por una estética
popular (1929-1936)
ANTONIO CAMPOAMOR 779 La Barraca y su primera
GONZALEZ salida por los caminos
de España
Description:URSZULA ASZYK 270 Federico García Lorca y su teatro . Mi segunda lectura de Lorca, ahora ya casi completo —la mayoría de sus obras estaban.