Table Of ContentEspeeu^/
Apurimac
Tumbes
Total
x X
x x x x hV
warmmgti* x
Numero .,., 1 5
especies 150
tic :>> :m 5 3
Niimero dc generos
17 IS 1.5 10 12 10 10 5 2 2
1
especie de los Dptos. de Lima, La Libertad y Lambayequi
a
amazonica primera
Ribes (Grossulariaceae), especie
la
nueva de Ribes para Peru con inflorescencias erguidas
el
:
:
iERMANY
Rodriguez
Resumen
Se describe e ilustra una nueva especie de Ribes L. (Grossulariaceae) procedente del Departamento de
&
Amazonas, denominada Ribes amazonica Weigend E. Rodr.. Aparentemente representa a uno de los
muchos element- que enoientran en extrcmo nortc del
sc el pais,
de zona Amotape-Huancabamba en su parte peruana. La nueva especie esta cstrcchamente
la
&
1
especies de Ecuador: R. erectum Freire-Fierro y R. nanophyllum Freire-Fierro L. Endara.
s
species se caracterizan por presentar inflorescencias largas y erguidas, y se diferencian tanto en
como
de las hojas en el indumento de la flor. Se discute criticamente con sus afines y se
:s
n
datos sobre distribucion geografica y ecologfa.
Grossulariaceae,
&
Ribes amazonica Weigend and new o£
E. Rodr. described illustrated as a species Ribes L.
is
many
(Grossulariaceae) from the Departament Amazonas, Peru. appears to represent one of
It
Northandean/Ecuadorean
floristic elements in the extreme north of Peru in the Peruvian part of the
Amotape-Huancabamba
The new Ecuadorean
zone. species closely allied to species: R. erectum Freire-
is
&
and nam
Fierro R. nanopty Freire-Fierro L. Endara. All three species share long and erect inflorescences,
but
differ in characters of the and indument Their
leaf in the of the flower. affinities are critically
discussed and notes on the ecology and
distribution are given.
Key
Introduccion
Brako
(Macbride, 1941; ScZaruechi, 1993).
La de en Peru
diversidad real Ribes es
el
La ultima revision del genero Ribes en probablemente mucho mas de
L. alta lo
vista global, rue efectuada hace casi 00 anos reportado hasta ahora y importancia
la
1
&
(Janczewski, 1907). Recientemente se ecologica del genero (Weigend Binder,
describieron nuevas tambien
especies de 2001b) hace de estudios taxonomicos
los
&
otros paises latinoamericanas (Weigend una
prioridad.
Binder, 2002). genero
El Ribes
comprende
(Grossulariaceae) alrededor de En
este trabajo se describe
mucho
16 especies en Peru, mas que nueva nombrada como
el los de
Ribes,
I
&
paises vecinos. Ecuador tiene nueve especies Weigend muy aberrante para
Rodr.,
E. el
(Freire 1998, 2004)
Fierro, y Bolivia que obviamente estrechamente
pais, esta
&
solamentesiete (Weigend
Binder, 2001a).
relacionada a dos especies recien descritas de
Sin embargo, mientras que
genero
Ecuador:
el R. erectum Freire-Fierro y R.
&
recientemente ha
sido revisado para
estos an Endara. Las
Freire-Fierro L.
dos
paises, las ultimas especies de Peru
tres especies se caracterizan por presentar
fueron mas
descritas hace de 60 anos
inflorescencias largas y erguidas, mientras las
mm
4 de profundidad;
basal
ca. superficu
muy
o
florescencias cortas adaxial glabra y lustrosa, superficie
(ca. abaxiai
1
mm,
R. pentlandii. R. ntncifoliitm) o largas y glabra, pero con glandulas pediceladas
pendulas mayoria de pubescente en
(la las especies). dispersas las venas
y
Inflorescencias terminales
principales. en
&
mm
Wins amuzonhii Weigend
E. Rodr., sp. racimos erguidos (40-)60-260 largo con
nov.Figurasly2A-C
40-60 pedunculo
(20-) (-100) flores, (10-
mm,
)15-20(-35) aglandular pero
corto
y
PERU,
TIPO: Dpto. Amazonas. densamente
Prov. pubescentes; pedicelos 1-1.5
mm mm
1-10 en
largo, antesis, bracteas
mm
Chachapoyas, lower eastern Callacalla angostamente ovadas, 4-8
ca. largo
slopes, 2800-3000 m, 4.VI.1998, M. (proximal), apice acuminado, pubescente
y
&
M. marginalmente
Weigend, Th. Franke, Skrabal con pocas glandulas
J.
%
USM;
98/355
Gonzales
(holotipo: pediceladas rojas, bracteas ca. a x tan
1
isotipos:CPUN,F,M). como
largas correspondiente,
la flor
bracteolas angostamente
ovadas,
mm
m
ad
Ribes fruticosa, usque 1.5 aha, acuminadas, 2-3
dioiai; persistentes,
largo,
magna, mpra
esparcidamente
folia triloba, ^labrescentes, pubescentes, marginal-
infra
ma
mente
pilosi in venis et sparse glandalosi; mis era Us, glandular. Flores campanuladas, 6-
ca.
10x3-4 mm,
floribus vineis, pubescentibus, sparsissime
rojo oscuro, hipantio 3.5-4.5
mm
glandulosibus. densamente
(-8) largo, corto
pubescentes con
pocas glandulas
y
m
Arbusto
erguido, dioico, 1-1.5 de
alto, pediceladas; lobulos del caliz oblongo-
esparcidamente
ramificado, ramas bien acuminados, 2-3 x mm;
petalos
ca. 1.5
espaciadas, ramitas florfferas 20- )100 obovados, ca.0.5-1.5x 0.25-0.5 mm,
-
(
mm
240
largo, corteza marron mate en
glabros; estambres en
el 5, esteriles las flores
mm
primer
ano, esparcidamente
pubescente, femeninas,
0.6- de en
ca. largo las flores
1
cerdas internodales ausentes. Escamas de
masculinas, x
las anteras ovoides, 0.3 0.2
ca.
yemas
dorsalmente mm;
sin glandulas
sesiles, estilo dividido casi hasta base, ca.
la
1
mm
marginalmente
con
glandulas pediceladas, de largo, estigmas papilosos
y
muy
mm
cortamente
pubescente mm).
(< Baya
0.2 engrosados. globosa 8-10 de
ca.
Hojas
semi-persistentes, 10-25mm
peciolo
diametro, verde finamente
rojiza, erguida,
verde
largo, palido, uniforme, densa muy
pubescente, con
y pocas y dispersas
cortamente
pubescente,
aglandular.
glandulas
pediceladas.
Estipulas unidas con 5mm,
peciolo
el ca.
4-5mm
region estipulada
ancho,
apice Material
libre adicional examinado:
de PERU.
las estipulas diferenciado, triangular, Dpto. Piura. Prov.
marron, margen
densamente
distal Huancabamba:
ciliolado Road Huancabamba
to
con numerosos
pelos con
glandulas
apicales Tabaconas, 2600-2700
m, 18.V.1998,
2mm
&
(hasta
largo) y pelos cortos y blancos
Weigend
Dostert 98/211 (M). Dpto.
-
sobre tricomas
glandulares,
estipulas Amazonas.
Road
Prov. Chachapovas: Balsas
posteriores pubescentes o
glabrescentes.
to Chachapoyas, 2800-3000
m, 4.VI.I998,
Lamina
triangular ovada, 35 x 25 50 x
- - Weigend 98/335 Leymebamba
(M), Path
et al.
mm;
55
lobada, con
lobo cada 06°
1 a lado, to Laguna de los Condores, 3400 m, S
porcion
entera de
lamina 48'
la ca. 1/2 de 15",W77°44'55,3",25.V.2001,7:
diametro, &
lobos ampliamente HUT
ovados
Homing
a
Ch. Schneider 301 (M, BSB,
triangular-ovados,
porcion
USM).
libre del lobo Same
Pampas
Cajabaniba,
locality,
mm
mm
central hasta 35 20
largp y
ancho, 3000
m, 17.V.2004, 08
Ch. Schwarzer (B,
4x13
margen
lobulado, mm,
lobulos hasta USM).
Summit
Puma-Urcu SE of
of
margen
del lobulo 3-7
dentado,
dientes
Chachapovas,
2900-3
50 m,
VI. 962,/-/-
7.
1 1
prolongados
dentro de
pelos glandulosos
Wurdack 798
1699
(NY, US). Ochoa
Dito,
exertos, base de
hoja cordada,
la cavidad
(US).
.
&
Comparacion Thassilo Franke Skrabal
especies afin Jiirgen
(Munchen), Nicolas Dostert (botconsult
Tabla
1
GmbH,
La nueva especie R. amazonka se Berlin), Christian Schwarzer, Tilo
Ecuador Henning Christof Schneider
diferencia de dos especies de y (Freie
las
como
Nuestra
tanto en caracteres de hojas en Universitat Berlin). gratitud a los
las el
indumento de Actualmente, directores y curadores de los herbarios NY,
la flor. es la
M
UC
unica especie de Ribes del Peru con inflores- US, y por facilitar material para el
aparentemente Tambien H. Lunser por
cencias largas, erguidas y estudio. a la
uno de muchos elementos magnifica ilustracion de especie.
representa la
los
DAAD
DFG
floristicos norandinos/ecuadorianos que se Finalmente, agradecemos a y la
cnnientran en extremo norte del pais y empresa botconsult por facilitar fondos
el la
(Weigend 2002, 2004). para los trabajos.
Distribucion y ecologia: Hasta ahora
solamente tenemos material bien preservado
&
Brako, Zarucchi. 1993. Catalogue of
L. L.
Departamento Amazonas,
de especie del J.
la
Gymnosperms
and
the Flowering Plants of
Chachapoyas. especimen de Piura
Prov. El es
Monogr. Missouri Gard.
Peru. Syst. Bot. Bot.
mas
algo aberrante necesitaremos material
y
45.
En Amazonas
de esta zona. especie New
la
A.
Freire 1998. species of Ribes
F.,
abunda
en sotobosque de bosques
los from South America.
el (Grossulariaceae)
montanos de altura y se eneuentra, por Novon 354-358.
8:
ejemplo, a lo largo de la Carretera (Balsas) Freire Fierro, A. 2004. Grossulariaceae. In: G.
&
Calla Calla-Leymebamba en misma zona Harling L. Andersson, Flora of Ecuador 73:
la
41-66.
donde habita Desfontainia spinosa Ruiz &Pav.
Monographic
Janczewski, 1907. de
E.
Hedyosmum
(Loganiaceae), (Chloran-
Mem.
Geneve
Soc. Phvs. 35:
Grosseillier.
Weinmannia (Cu
thaceae),
199-517.
Macbride, 1941. Saxifragaceae, Flora of
F.
J.
Mus.
Peru 3(2). Publ. Field Nat. Hist., Bot.
Con
ejemplares adicionales de zona
los la 1015-1025.
Ser. 13:
&M.
A
sur pertenecientes a La Laguna de los Weigend, M. Binder. 200 revision of
a:
1
Condores parece verosimil que abunda en the genus Ribes (Grossulariaceae) in Bolivia.
111-134.
toda region y especialmente en parte Bot. Jahrb. Syst. 123:
la la
2001b. Ruiz Pavon
Ribes viscosum Sl
montano
bosque en
alta del la vertiente
oriental. Sin embargo, de las localidades
ecologicamente importante de Andes
los del
mas mas
conocidas al sur y al norte hasta
Peru v su sinonimia. Arnaldoa 39-44.
8(
):
muy 1
ahora poco material preservado
existe
new
1. 2002. Three species of Ribes
enlosherbarios.
(Grossulariaceae) from Central and South
America. Systematic Botany 26: 727-737.
Etimologia: El epiteto especifico refiere al Weigend, M. 2002. Observations on the
departamento de Amazonas, de donde Biogeography of the Amotape-Huancabamba
Zone Northern Young
proviene tipo de esta especie nueva. in Peru. In: K. et al.,
el
and Endemism Andean
Plant Evolution
in
South America. Bot. Review 68( 38-54.
1 ):
2004. Additional Observations on
the
Amotape-Huancabamba
Biogeography of the
A
campo
colaboradores de Harald
los
Forther (Ludwig-Maximilians-Unviversitat
Munchen), Manuel Gonzales (Cajamarca),
inflorescencias erguidas
nanophyllum erectum amazonica
Caracteristicas R. R. R.
Ausente
(estipulas
Parte del peciolo libre de Largo
peciolo
libre
confluentes (5-10mm,>60%)
casi
con lamina) mm, <50%)
(<5
x4-6
Tamano (mm) de lamina 7-11 14-55 x 10-25 35-50 x 25-55
Base de lamina Cuneada Cuneada Cordada
la foliar
Forma de lamina ovada ovada ovada
la foliar Eliptica Eliptica Triangular
Lobos
de la lamina foliar Poco desarollados Poco desarollados Bien desarollados
Pubescencia en el ovario Pubescente Pubescente Pubescente
Muy
ianduliferos Numerosos,
Sesiles pocos,
pedicelados