Table Of ContentResultados clínicos de dos protocolos de
hemodiálisis crónica: convencional y diaria.
Revisión sistemática y análisis económico.
IA 2007/01 INVESTIGACIÓN AVALIATIVA
Resultados clínicos de dos protocolos de
hemodiálisis crónica: convencional y diaria.
Revisión sistemática y análisis económico.
IA2007/01
Santiago de Compostela, marzo de 2007
Dirección
Teresa Cerdá Mota
Autores
Jeannette Puñal Riobóo
Leonor Varela Lema
Eduardo Sánchez Iriso
Alberto Ruano Raviña
Documentalistas
María Sobrido Prieto
Teresa Mejuto Martí
Proyecto de investigación financiado con cargo a la convocatoria de proyectos de
evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III para el año
2005 (PI05/90003).
avalia-t
Para citar este informe:
Puñal Riobóo J., Varela Lema L., Sánchez Iriso E., Ruano Raviña A. Resultados
clínicos de dos protocolos de hemodiálisis crónica: convencional y diaria.
Revisión sistemática y análisis económico. Santiago de Compostela. Servizo
Galego de Saúde, Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia,
avalia-t; 2007. Serie de Avaliación de Tecnoloxías. Informe de Avaliación:
IA2007/01.
Este informe ha sido sometido a un proceso de revisión externa. La Axencia
de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia, agradece al Dr. Domingo
Sánchez-Guisande Jack, Jefe del Servicio de Nefrología del Complexo
Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y al Dr. Francisco
Maduell Canals, Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Clínic de
Barcelona por su colaboración desinteresada y los comentarios aportados.
Los revisores externos del documento no suscriben necesariamente todas y cada
una de las conclusiones y recomendaciones finales, que son responsabilidad
exclusiva de los autores.
El presente informe es propiedad del Servizo de Desenvolvemento de Sistemas e
Avaliación de Tecnoloxías, avalia-t por lo que queda prohibida su reproducción,
almacenamiento o transmisión, sin el permiso de esta agencia.
Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia, avalia-t
Dirección Xeral de Aseguramento e Planificación Sanitaria
Consellería de Sanidade
R/ San Lázaro s/n
15781- Santiago de Compostela
Teléfono: 981 541831 Fax: 981 542854
Dirección electrónica: http://avalia-t.sergas.es/
Correo electrónico: [email protected]
DL: C 3458-2007
Documento publicado exclusivamente en Internet
2
Índice
ÍNDICE DE TABLAS 5
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES 7
ABREVIATURAS 9
RESUMEN 13
SUMMARY 15
1. INTRODUCCIÓN 17
1.1. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL 17
1.2. EPIDEMIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL 18
1.2.1. Incidencia 18
1.2.2. Prevalencia 19
1.2.3. Etiología 21
1.2.4. Mortalidad, morbilidad y supervivencia 21
1.2.5. Complicaciones agudas de la hemodiálisis 22
1.2.6. Complicaciones crónicas de los pacientes sometidos a hemodiálisis 23
1.3. HEMODIÁLISIS 24
1.3.1. Modalidades de hemodiálisis en función del tipo de dializador, flujo de sangre y flujo
del dializado. 25
1.3.2. Modalidades de diálisis en función de la frecuencia de la hemodiálisis 25
1.4. ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE CALIDAD DE VIDA 26
1.4.1. Hemodiálisis diaria frente a hemodiálisis convencional 26
1.4.2. Los costes en hemodiálisis 27
1.4.3. Transporte en hemodiálisis 27
1.4.4. Personal 28
1.4.5. Material fungible 28
1.4.6. Medicamentos 29
1.4.7. Análisis coste-utilidad 29
2. OBJETIVOS 31
3. MÉTODOS 33
3.1. ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA 33
3.2. SELECCIÓN DE LOS ARTÍCULOS 33
3.2.1. Criterios de inclusión y exclusión 33
3.3. EXTRACCIÓN DE DATOS Y VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 35
3.4. MEDIDA DE LA CALIDAD DE VIDA Y ANÁLISIS ECONÓMICO 36
4. RESULTADOS 39
4.1. RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA 39
4.2. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS INCLUIDOS 40
4. RESULTADOS CLÍNICOS 42
4.3.1. Variables con un efecto directo sobre la salud 43
4.3.2. Variables sin significado clínico directo 50
4.3.3. Calidad de vida 54
4.4. ENSAYOS CLÍNICOS EN REALIZACIÓN 56
4.5. RESULTADOS DE CALIDAD DE VIDA Y ANÁLISIS ECONÓMICO 56
5. DISCUSIÓN 61
5.1. DISCUSIÓN DEL MÉTODO 61
5.1.1. Discusión de la búsqueda 61
5.1.2. Discusión de los criterios de inclusión y exclusión 61
5.1.3. Discusión de la calidad de los estudios 62
5.2. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN 63
5.2.1. Desde el punto de vista de la metodología de los estudios 63
3
avalia-t
5.2.2. Desde el punto de vista de la eficacia clínica de la HD diaria frente a la convencional
69
5.3. DISCUSIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Y DEL ANÁLISIS ECONÓMICO 75
6. CONCLUSIONES 77
7. RECOMENDACIONES 79
8. BIBLIOGRAFÍA 81
9. ANEXOS 91
ANEXO I. Tablas de evidencia 91
ANEXO II. Características de las escalas de vida utilizadas en los estudios incluidos 97
ANEXO III. Niveles de calidad de la evidencia científica (US Preventive Services Task Force)
[37] 99
ANEXO IV. Relación de los artículos excluidos 101
ANEXO V. Cuestionario de calidad de vida EUROQOL-5D 103
ANEXO VI. Criterios de calidad elaborados específicamente para valorar estudios 111
ANEXO VII. Método empleado para la determinación de la calidad de vida en pacientes
hemodializados 113
4
Índice de tablas
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1:Clasificación de los estadios de insuficiencia renal crónica (IRC) de la
National Kidney Foundation (NKF) [1]..................................................................18
Tabla 2: Causas de la IRCT [6, 7, 11, 12].....................................................................21
Tabla 3:Principales complicaciones agudas de la hemodiálisis [14].......................22
Tabla 4: Principales complicaciones crónicas en pacientes con IRCT....................24
Tabla 5: Distribución de hospitales por modalidad de hemodiálisis.......................36
Tabla 6: Resultados de complicaciones en accesos vasculares y supervivencia de
estos............................................................................................................................43
Tabla 7: Resultados sobre el control de la tensión arterial y consumo de
medicamentos en los estudios de hemodiálisis diaria.......................................46
Tabla 8: Resultados sobre la administración de eritropoyetina en los estudios de
hemodiálisis diaria....................................................................................................48
Tabla 9: Resultados sobre la administración de otros medicamentos en los
estudios de hemodiálisis diaria..............................................................................49
Tabla 10: Resultados de hipertrofia ventricular en los estudios de hemodiálisis
diaria...........................................................................................................................51
Tabla 11: Resultados sobre la calidad de vida en los estudios de hemodiálisis
diaria...........................................................................................................................55
Tabla 12. Características demográficas y media de la EVA por modalidad de
diálisis y en el total de la muestra estudiada (N = 28)......................................57
Tabla 13. Resultados de los modelos de regresión 2.1, 2.2 y 2.3 sobre los valores
de la EVAscore, EQindex y EQindexgp respectivamente, con a priori no-
informativo. Media de coeficientes estimados, desviación típica e intervalos
bayesianos de probabilidad al 95%........................................................................58
Tabla 14. Resultados de modelos de regresión 2.1*, 2.2* y 2.3* sobre valores de
la EVAscore, EQindex y EQindexgp con a priori informativo (Witt et al.,
1998). Media de coeficientes estimados, desviación típica e intervalos
bayesianos de probabilidad al 95%........................................................................58
Tabla 15: Análisis de coste-efectividad........................................................................59
5
Índice de ilustraciones
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Incidencia de la IRC en diferentes países y comunidades de España
................................................................................................ 19
Ilustración 2: Prevalencia de la IRC en diferentes países y comunidades de
España ....................................................................................... 20
Ilustración 3: Diagrama de selección de artículos .................................... 39
Ilustración 4: Puntuación media de la calidad de los articulos incluidos en la
revisión....................................................................................... 41
Ilustración 5: Correlación de la puntuación global asignada por cada revisor a los
estudios incluidos .......................................................................... 42
Ilustración 6. Distribuciones de probabilidad establecidos a priori y a posteriori
de los coeficientes asociados a cada una de las modalidades de hemodiálisis en
los modelos 2.2 y 2.2*..................................................................... 58
7
Description:avanzada, arteriosclerosis), beta-bloqueantes, trastornos de conducción compare quotidian dialysis regimens with conventional thrice-weekly