Table Of ContentRepresentación audiovisual
y ciudadanía intercultural
Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural
Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural 1
2 Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural
Representación audiovisual
y ciudadanía intercultural
Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural
Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural 1
Salvador del Solar Labarthe
Ministro de Cultura
Alfredo Luna Briceño
Viceministro de Interculturalidad
Mariela Noriega Alegría
Directora General de Ciudadanía Intercultural
Marcel Estuardo Velásquez Landmann
Responsable de la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial
Representación audiovisual y ciudadanía intercultural.
Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural
© Ministerio de Cultura
Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja, Lima 41, Perú
51-1-6189393
www.cultura.gob.pe
EEllaabboorraacciióónn ddee ccoonntteenniiddooss:: EEffrraaíínn AAggüüeerroo SSoollóórrzzaannoo,, CCaarrllooss AAllccaa EEgguuiilluuzz,, CCaarrllaa CCáácceerreess CCoolláánn,,
MMeellaanniiaa CCaannaalleess PPoommaa,, EEddggaarrdd FFlloorreess MMeeggoo,, JJooaanniiee GGuueerrrreerroo MMeerrccaaddoo,, AAddrriiáánn HHaarrttiillll MMoonnttaallvvoo,,
EEdduuaarrddoo LLuuddeeññaa LLeeoonn,, CCaarrllooss IIvvaann PPaalloommiinnoo AAgguuiillaarr,, SSaannddrraa RRoossppiigglliioossii NNaavvaarrrreettee,,
AAlloonnssoo SSaannttaa CCrruuzz ÁÁllvvaarreezz,, FFeerrnnaannddoo VVaallddiivviiaa..
CCoooorrddiinnaacciióónn:: MMaaxx RRiivveerraa PPaannttiiggoozzoo,, LLuuccííaa MMaannttiillllaa VVeerraa..
Diseño, diagramación e ilustración: Mariel Reyes Carrillo
Primera edición: diciembre de 2016
Tiraje: 1000 ejemplares
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2016-17784
ISBN: 978-612-4126-83-3
Impreso por: Servicios Gráficos JMD S.R.L.
Dirección: Av. José Gálvez 1549, Lince - Lima
Se permite la reproducción de esta obra siempre y cuando se cite la fuente original.
2 Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural
ÍNDICE
Presentación…………………………………………….…………………………………...........................................................................................................…….04
Primera Parte: Representación y estereotipos desde el lenguaje audiovisual
Representación audiovisual y procesos participativos: el caso de Videoteca de las Culturas
Alonso Santa Cruz Álvarez………………...................................................................................................…………………….………………………..…….….07
Escuela de Cine Amazónico. Promoviendo la democratización audiovisual en la Amazonía peruana
Fernando Valdivia………………………………………….………………………........................................................................................................…………..….15
Proyecto de Formación Audiovisual en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima
Joanie Guerrero Mercado………......…………………………....................................................................................................…………………...........……23
Audiovisual y la periferia: una relación compleja
Efraín Agüero Solórzano………………………………………….………....................................................................................................………….……… .….31
Campaña de sensibilización para la auto identificación indígena “Raíces que cuentan” (2015 – 2017)
Adrián Hartill Montalvo y Melania Canales………………..............................................................................………….……………………………....….39
Segunda Parte: Representación, diversidad cultural y nuevos mercados de consumo cultural
Empoderamiento y participación ciudadana a partir del uso de recursos audiovisuales:
Experiencia desde los Puntos de Cultura
Carla Cáceres Colán.……………………………….........................................................................................................………..…….……………..………….….49
“Somos Minka Audiovisual” y la dimensión intercultural del Cine Comunitario en Comas
Edgard Flores Mego…………………………………......................................................................................................……..….…………………..……….……..57
Cartas de Lima
Sandra Rospigliosi Navarrete……………………………………….………………...................................................................................................…..………65
Digipack “Construyendo la secundaria que queremos” - MINEDU
Compilatorio de documentales producidos por estudiantes de secundaria
Carlos Ivan Palomino Aguilar y Carlos Alca Eguiluz…………………...................................................................................................……..……..73
Sueño Latinoamericano - compañía de danza. Puesta en escena e investigación
Eduardo Ludeña Leon………………………………………….………...................................................................................................…………….………....….79
Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural 3
PRESENTACIÓN
El quechua contiene una sutil pero poderosa distinción que pue- están forjadas por la migración –voluntaria o forzosa– y por un
de enseñarnos mucho sobre la sociedad peruana actual. El vo- profundo mestizaje, bien sea étnico-racial o cultural.
cablo “Ñuqa” significa “yo”, y reflejando de manera concreta lo
que ocurre en nuestro país, se conjuga como un “nosotros inclu- El medio audiovisual, debido a los recursos y lenguajes que uti-
sivo” –es decir, nosotros y tú– “ñuqanchik”, o como un “nosotros liza para narrar las historias, se acerca más a los sistemas orales
exclusivo” –nosotros y no tú– “ñuqayku”.´ de transmisión del conocimiento tradicional que el escrito, por
lo cual constituye una herramienta mucho más poderosa para la
El proyecto Videoteca de las Culturas es una de las iniciativas formación de una ciudadanía intercultural, poniendo en valor el
del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura despliegue de las tecnologías de la información y comunicación,
que persigue la resolución de la necesidad histórica que tene- lo cual forma parte de la agenda de políticas públicas del Estado.
mos como un país a punto de cumplir doscientos años de Repú-
blica: aceptar que nuestra identidad común surge del reconoci- Esta publicación compila las iniciativas presentadas en el Con-
miento positivo de las diversas identidades culturales. versatorio “Videando Diversidad Cultural” organizado por la
Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discrimi-
Este reconocimiento colectivo conlleva un correlato interperso- nación Racial. Con ella, el proyecto Videoteca de las Culturas
nal, el desarrollo de la empatía intercultural, es decir, la capacidad reconoce el esfuerzo llevado a cabo por individuos y colecti-
de reconocernos en el resto de nuestros compatriotas, tanto si vos que trabajan, desde hace décadas, en diversas iniciativas
pertenecen a nuestra cultura, como si pertenecen a alguna de las de autorepresentación audiovisual –muchas de ellas autogestio-
otras diversas y profundas tradiciones cultuales de nuestro país. nadas– visibilizando las condiciones de vida y las identidades
culturales de diversos grupos. Es decir iniciativas que utilizan
No obstante, el reconocimiento del prójimo y de nuestra unidad el medio audiovisual para forjar, a partir de la representación y
en la diversidad no es meramente un ejercicio de empatía. Va difusión del ñuqayku, el ñuqanchik.
mucho más allá. Implica también aceptar y reconocer que nues-
tras propias historias familiares, en la gran mayoría de los casos, Esperamos que sirva como fuente de conocimiento e inspiración.
4 Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural
Primera Parte:
Representación
y estereotipos
desde el lenguaje
audiovisual
Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural 5
6 Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural
Representación audiovisual y
procesos participativos: El caso de
Videoteca de las Culturas
Por Alonso Santa Cruz Álvarez
Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural 7
sobre el autor
Alonso Santa Cruz Álvarez
Magíster en Historia de América Latina “Qué fuerte, nosotros que veníamos a
y Mundos Indígenas por la Universidad grabar los temas de la Comunidad, y nos sal-
Pablo de Olavide de Sevilla y antropó- ta todo el tema del periodo de Violencia…”1.
logo por la Pontificia Universidad Cató- Realizador audiovisual. Talleres participativos
lica del Perú. Investigador de la Univer- en la comunidad asháninca de Puerto Ocopa.
sidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Especializado en temas de diversidad Cuando a finales del año 2013 decidimos es-
cultural, gestión cultural, políticas pú- tablecer las primeras acciones de lo que se-
blicas, y cooperación internacional y ría más tarde la actual propuesta realizada
transfronteriza, ha participado en pro- por el Ministerio de Cultura Videoteca de
cesos de gestión, diseño, ejecución y las Culturas (VdC), no se tenía mucha clari-
evaluación de diferentes experiencias dad en torno al carácter específico de la in-
de proyectos sociales locales y regio- tervención, si era en sí un medio para lograr
nales, en cooperación internacional una estrategia de visibilidad cultural, o si era
y en gestión pública en materia inter- más bien una propuesta que buscaba recrear
cultural en entidades de diversos paí- imágenes de la diversidad cultural en sí mis-
ses. Actualmente se desempeña como ma. El debate sigue siendo actual hoy, tres
especialista en materia de diversidad años después de la puesta en marcha de esta
cultural y enfoque intercultural en el importante iniciativa, en la medida en que la
Ministerio de Cultura, y como docente inicial propuesta de talleres participativos2
en la Universidad Peruana Cayetano
Heredia.
1. Comentario recogido en conversación mantenida con
uno de los realizadores audiovisuales, de manera poste-
rior a la realización del primer taller participativo efec-
tuado en la comunidad asháninca de Puerto Ocopa, Sati-
po, en el marco del proyecto Videoteca de las Culturas, en
noviembre de 2013.
2. El proyecto Videoteca de las Culturas es gestionado por
8 Representación audiovisual y ciudadanía intercultural: Ponencias del conversatorio Videando Diversidad Cultural