Table Of Content© Biologiezentrum Linz/Austria; download unter www.biologiezentrum.at
Reintroducción de la Lapa Roja (Ara macao)
en Playa San Josecito, Golfito
Reintroduction of the scarlet macaw (Ara macao)
to Playa San Josecito, Golfito
Ingrid VARELA BENAVIDES & Dennis JANIK
Resumen:ElProyectodeReintroduccióndeLapasRojasenPlayaSanJosecito,llevadoacaboporlaFundaciónparalaRestau-
racióndelaNaturaleza,tienecomoobjetivoprincipalestablecerunanuevapoblacióndevidalibredeestasavesenunplazode
15años,utilizandoparaellolapasrojasnacidasencautiverioydesarrollandoelproyectodentrodeunaáreadelaquedesapare-
cieronhacemásdecuatrodécadas.ElProyectoestálocalizadoespecíficamenteenlaregióndeGolfoDulce,a16kilómetrosal
nortedeGolfito,enPlayaSanJosecito.Hastamarzodel2007,79lapasrojashansidoliberadas,delascuales,cincosehanrecap-
turado;13desaparecierondespuésdehabersidoliberadas,porloquefuerondeclaradascomomuertas,yhanhabidocuatromu-
ertescomprobadas.Latasadesobrevivenciaamarzodel2007secalculaenel72%.Elrangodedesplazamientodelaslapaslibe-
radasocurreenunáreadealrededorde8km²,ysuámbitodehogarcubreaproximadamente3km²,aunqueungrupopequeñode
lapasliberadassedesplazahabitualmenteporlacostahastasitiosaledañosaRincóndeOsa,desplazamientosqueabarcanunadis-
tanciadehastamásde30km.Actividadesdeanidamientoycríahansidoobservadasenalmenosseisparejasdelaslapaslibera-
das,unadelascualesprodujohuevosquenoeclosionaron.Laprincipalcausademortalidadenlaslapasliberadashasidoladis-
persióndelasaveshastapuntosdistantesdondeseperdiótodotipodecontactoconellas.
Palabrasclave:Aramacao,reintroducción,liberación,ParqueNacionalPiedrasBlancas,ZooAve.
Abstract:TheprojectofthereintroductionofscarletmacawstoPlayaSanJosecitoconductedbytheFoundationfortheResto-
rationofNaturehastheaimofestablishinganewpopulationinthewildwithin15years.Toaccomplishthisaim,scarletmacaws
bornincaptivityarebroughttoanareafromwhichtheydisappearedmorethan40yearsago.TheprojectislocatedintheGol-
foDulceregion,16kmnorthofGolfito,atPlayaSanJosecito.ByMarch2007,79scarletmacawswerereleased,andfromthis
number,5wererecaptured,13disappearedaftertheyweresetfreeandaredeclaredasdead,while4birdsareknowntohavedied.
Thesurvivalrateis72%asofMarch2007.Thedispersalofthereleasedscarletmacawsoccursinanareaofapproximately8km²
andtheirhousingareacoversapproximately3km²,althoughasmallgroupfrequentlymovetothecoast,uptothevicinityof
RincóndeOsa,adistanceofmorethan30km.Nestingandbreedingactivitieswereobservedinatleast6couplesofthereleased
scarletmacaws.Themaincauseofmortalityinthereleasedmacawswasthedispersalofthebirdsuptoapointwheretheylost
anycontacttoeachother.
Keywords:Aramacao,reintroduction,PiedrasBlancasNationalPark,ZooAve.
Introducción Foto1:Logodela
Fundación.
El proyecto de reintroducción de la lapa roja en
PlayaSanJosecito,Golfito,esunainvestigaciónpiloto
desarrolladaporZooAve,proyectoadministradoporla
FundaciónRestauracióndelaNaturaleza.
Elprincipalobjetivodeesteproyectoesestablecer
unatercerapoblacióndelaparojagenéticamenteviab-
leeindependienteenlazonadelParqueNacionalPie-
dras Blancas, Golfito, sitio del que desapareció la lapa Stapfia88,
zugleichKatalogeder
rojahacemásde40añosacausadelacaceríaylacon-
oberösterreichischen
taminaciónprovocadaporlaactividadbananera,ame- Landesmuseen
NeueSerie80(2008):
nazasquehandesaparecido.
725-731
© Biologiezentrum Linz/Austria; download unter www.biologiezentrum.at
Foto2:Unalaparoja Lasprincipaleszonasdevidapresentesenlaregión
condoscrías,unade sonelBosqueTropicalLluvioso,elBosqueTropicalHú-
1díadeedadyla
medo y Bosque Tropical Lluvioso Premontano (WEBER
otrade5díasde
edad,enelCentrode etal.2001).Lapluviosidadanualpromedioesde6241
ReproduccióndeZoo mm,latemperaturamediaanualesde26°C(ROMELLÓN
Ave(CRAVE)enLa 1997,WEBERetal.2001).Eláreaescogidacomositiode
GaritadeAlajuela.
liberaciónposeeunclima,topografíayvegetaciónmuy
similares a los que se presentan en el Parque Nacional
Corcovado,lugardondelalaparojaaunmantieneuna
de las poblaciones de vida libre más importantes del
país.
Avesincluidasenelestudio
Losindividuosincluidosenelproyectonacenenel
CentrodeReproduccióndeAvesenPeligrodeExtinci-
ón(CRAVE),ubicadoenLaGaritadeAlajuela,elcual
esotrodelosproyectosadministradosporlaFundación
RestauracióndelaNaturaleza.Lamayorpartedelosin-
dividuos son criados por sus progenitores, algunos son
criadosamanoenunaenfermeríaaisladayluegosocia-
lizadosapropiadamenteconotraslapasrojas.Todoslos
pies de cría del CRAVE son de origen costarricense, y
provienendedecomisosquefueronposteriormenteent-
Elproyectoinicióenelaño1998ysehaprogramado
regados al Proyecto por las autoridades correspondien-
la liberación de 200 individuos en un plazo de 15 años,
tes.
utilizandoparaellolapasrojasnacidasencautiverio.
Laexcepciónaestareglasedioconcincoindividu-
Ladecisióndeiniciaresteproyectotuvosubaseen
osquefueronentregadosdirectamenteenelCentrode
tresargumentos:
LiberaciónporfuncionariosdelMinisteriodeAmbien-
1) elestatusactualdelalaparojacomoespecieamena- teconlapeticiónexpresadequefueranincluidosenel
zadadeextinciónenCostaRica proyecto.
2) laexistenciadeáreasnaturalesprotegidasdentrodel Las aves candidatas a ser incluidas en el proyecto
rangodedistribuciónnaturaldelaespeciecuyaspo- sonsometidasapruebasdevueloyobservacionesdesu
blacionesdevidalibrefueronextirpadasenelpasa- comportamiento,ademásduranteelprocesodeescogen-
doy ciaselesrealizaunexamenfísicocompletoqueincluye:
palpación del área pectoral para verificar la solidez del
3) la existencia de una población cautiva proveniente
músculopectoral,examinacióndeláreacloacal,cultivos
de decomisos realizados por el Ministerio de Am-
bacteriológicosdelatraqueaydelacloaca,flotaciónde
biente y de donaciones hechas por particulares, lo
hecesconsolucióndeazúcaryfenolparabuscarendo-
quepodríarepresentarunanuevafuentedematerial
parásitos, tinción Gram de heces, hematocrito y toma
genéticoidealparaestablecerunatercerapoblación
demuestrasdesangreparadetectarinfluenzaaviar,her-
delapasrojasenvidalibredentrodelpaís.
pesvirus (laringotraqueitis), psitacosis (clamidiasis), vi-
rus del polioma aviar, salmonella y la enfermedad de
Entrenamiento, preliberación y
NewCastle.
liberación de las lapas
Noseincluyeenelprogramadeliberaciónaindivi-
Áreadeestudio duos con problemas físicos, síntomas de enfermedad, si
ElProyectodeConservacióndeLapasRojasestálo- resultaran positivas para las pruebas realizadas, o que
calizado específicamente en la región de Golfo Dulce, tengan comportamientos anormales tales como vocali-
en el sudoeste de Costa Rica, (8°39’73N, 83°15’30E), zacióndepalabras,caminarsobreelsuelo,automutilaci-
enunvallecosteroqueestárodeadoporelParqueNa- ón, acercamiento voluntario a humanos y muestras de
cional Piedras Blancas. La infraestructura del sitio se agresiónviolentaencontradesuscoespecíficos.Laex-
construyóenunafincade0,14km2;talfincaestátotal- cepciónaestareglasedioconlascincolapasentregadas
mentecerradaalpúblicoynosepermitelavisitaciónde al Centro San Josecito directamente por el Ministerio
foráneos. deAmbiente,yaquetodaspresentabancomportamien-
726
© Biologiezentrum Linz/Austria; download unter www.biologiezentrum.at
tosdevocalizacióndepalabras,caminarsobreelsueloy Foto3:Doslapas
acercamientovoluntarioahumanos. alimentándoseenlos
comederosaéreosen
elCentroSanJosecito,
Manejodelaslapasdurantesuestadíaenel
díasdespuésdesu
encierrodepreliberación liberación.
Los individuos que superan las pruebas físicas y de
comportamiento son trasladados hasta el Proyecto en
PlayaSanJosecitoencajasdetransporteparamascotas
ocajasdecartóngrueso.Eltrasladoserealizaportierra
oporaire.
Elentrenamientodelaslapasrojasenelencierrode
preliberacióntienetresobjetivos:
1)aprendizajeyperfeccionamientodediferentestécni-
casdevuelo
2)reconocimientoyutilizacióndealimentosnaturalesy
3)socializacióndegrupo
EnelCentroSanJosecitolaslapassonubicadasen
unencierrode40mdelargo,6mdeanchoy5mdeal-
to, elaborado con tubos galvanizados de 2 pulgadas de
grosorymallaciclónicanúmero12por2pulgadas.Po-
seeunforrodecedazoexternoparaevitarelataquede
con ayuda de binoculares para evitar aproximaciones
depredadores. Se construyó de forma tal que posee un
cercanasqueinfluyanensushábitos.
ángulodeaproximadamente20°enelcentrodelamis-
mo,estoconelfindefacilitarelaprendizajedelasaves Además de la dieta básica que consiste de frutas y
enloqueserefiereamaniobrasaéreasendiferentesán- cereales integrales, se ofrece a las lapas ramas con sus
gulosdevuelo. hojas,floresyfrutosdeespeciestalescomojabillo(Hu-
ra crepitans), cedro amargo (Cedrela odorata), jobo
Elencierrotienesustratonatural,dondecrecencé-
(Spondiasmombin)almendrodeplaya(Terminaliacatap-
spedyunospocosarbustos.Tambiénselecolocaronva-
pa)yvariasespeciesdeguaba(Ingaspp.),entreotras.
rios comederos y bebederos, una caja de anidamiento,
unaseriedeperchasfijasdeunpromediodegrosorde5 Siseobservauncambioenelestadogeneraldesa-
cm ubicadas en tres sectores de la jaula y dos perchas luddeunindividuo,esteesremitidoinmediatamenteal
móvilesqueconsistenenramasconhojasyfrutossoste- CRAVE,parasuexaminación.
nidasdeltechoporunacuerda.
Esteencierroseencuentraubicadoaunos800mde
laplaya,ya200mdelParqueNacionalPiedrasBlancas,
yestárodeadodeárbolesyarbustosdediversostamaños
enloquecorrespondeaunáreaqueestuvocultivadade
cacaoypastizalesenelpasadoyahoraseencuentraen
unprocesoderegeneraciónnaturaldelbosque.
Eneltranscursodelperiododepreliberaciónlaam-
bientacióndelajaulasecambiaparaestimularlaprácti-
ca de maniobras de vuelo, aterrizaje, forrajeo y otros
comportamientosnaturales.
Laestanciadelaslapasenelencierrodeprelibera-
ciónseextiendedurantealmenoscuatromeses,yenal-
gunoscasoshastaporunpocomásdeunaño.
El contacto directo e indirecto de personas con las
lapas en preliberación es limitado al tiempo necesario
para llevar agua y comida a las aves y a los trabajos de
Foto4:GrupodelapasenelencierrodepreliberaciónenelCentroSan
ambientación periódicos. Las observaciones se realizan Josecito,alaesperadeserliberadas.
727
© Biologiezentrum Linz/Austria; download unter www.biologiezentrum.at
Liberaciónyseguimientodelaslapasrojas Cuadro1:LiberacionesporañoenelCentroSan
Josecito
ElmétododeliberaciónutilizadoenelProyectode
Año Lapasliberadas
ReintroduccióndeLapasRojasfueeldenominado“Li-
Entre1998y2001 34
beraciónSuave”(softrelease),enelqueseincluyelasu-
2002 0
plementación alimenticia y la intervención sanitaria
2003 9
duranteelperiododetiempoquelasavesasílorequie-
2004 6
ran. Para esto se colocan comederos en árboles en una 2005 8
extensiónde7000m²alrededordelosencierrosdepre- 2006 10
liberaciónaalturasqueoscilanentrelos8my25m. 2007 12
Total 79
La liberación se realiza capturando las aves dentro
delajauladepreliberaciónparaposteriormentecolocar- Como parte del proceso de monitoreo pos liberaci-
lasmanualmentefueradelencierro.Losindividuosson ón,seelaboróunprotocolodeintervención,enelque
liberadosensubgruposdurantevariosdías. se establece que si una de las lapas rojas liberadas no
vuelaadecuadamente,debeseraisladadelasdemásla-
Inmediatamentedespuésdelaliberacióndelaslapas
pas.Ademássiunindividuoseacercaalaspersonasosu
rojas, se inicia el proceso de seguimiento y monitoreo.
condiciónfísicaydesaluddecae,debeserrecapturaday
Paraevaluarlaadaptabilidaddelaslapasrojasliberadas
sometidadenuevoalprocesodepreliberación.
sesiguencontinuamentedesdeeldíadesuliberación.
Seutilizancuatrométodosdemarcajeparaidentifi-
Resultados obtenidos
caryrealizarunmonitoreoapropiadodelaslapasrojas
unavezliberadas:anillosdemetalnumerados;cortede Ochentayseisindividuosquesuperaronlaspruebas
plumasdelacola;marcaspintadasenelpicoyradiocol- devuelo,sanitariasydecomportamientofuerontrasla-
dadosalCentroSanJosecitopararealizarelprocesode
lares(HolohilSystems).
preliberación,duranteesteprocesosieteindividuoshan
Laslapassecontabilizandiariamentedesdeeldíade
muerto, tres a causa del ataque de depredadores, otros
su liberación cada vez que acuden a los comederos a tres por golpearse dentro del encierro y uno a causa de
consumirlas“golosinas”(semillasdegirasol,coco,caña unainfecciónbacteriana.
deazúcar)queselesproporcionanenloscomederos,a
Hastamarzodel2007,sehanliberado79lapasrojas
las6y14horas.
(cuadro1),delascualesserecapturaroncincolapaspor
Ademásserealizaunmonitoreodelosalimentosna- problemasdecomportamiento.Estosindividuossonlos
turalesconsumidosporlaslapasliberadas.Cadavezque mismosquefueronentregadosporelMinisteriodeAm-
seobservaunalapaconsumiendocomidadelbosque,se bientedirectamenteenelproyecto,ysetratadeanima-
identificaespecieylapartedelaplantaconsumida. lesquefueronmascotasyqueempezaronamostrarcom-
portamientos aberrantes luego de la liberación, como
caminarsobreelsueloyacercarsealaspersonas.
Cuatro individuos liberados han sido encontrados
muertos,tresdeellosconindiciosdehabersidoataca-
dospordepredadores,dosdeestosindividuoshabíanvi-
vidolibrespormásdedosaños.
Trece de los individuos liberados no pudieron ser
ubicadosdespuésdehabersidoliberados,estosindividu-
osabandonaronelvalledeSanJosecitoyvolaronfuera
del alcance del equipo de radiotelemetría, por lo que
fueron declarados como muertos. Es por esta razón que
el alejamiento permanente de las lapas rojas fuera del
áreadondesepretendeestablecerunapoblacióndeesta
especie es considerada hasta ahora como la principal
causadepérdidadelasavesliberadas.
Foto5:Doslapasrojasqueacabandeserliberadas.Luegodequetrepanal
Lamayorcantidaddepérdidassehaproducidodu-
techodelencierrodepreliberaciónpermanecenuntiempoallí,quepuede
rantelasprimerastresliberacionesenlasqueelporcen-
variarentrepocosminutosohastaalgunashorasantesdeiniciarsuprimer
vueloenlibertad. taje de supervivencia alcanzó apenas el 30%. Con el
728
© Biologiezentrum Linz/Austria; download unter www.biologiezentrum.at
Cuadro2:Especiesdeplantasquesehaobservadoalaslapasliberadasconsumiendo.
Especie Parteconsumida
Anacardiumexcelsum(espavel) Flores,frutos,hojas
Aspidospermaspuceanum(manglilloamargo) Flores,hojas
Aspidospermamegalocorpus(Golondrino) Frutos,semillas
Burserasimruba(indiodesnudo) Frutos,semillas
Bravaisiaintegerrima(mangleblanco) Flores,hojas
Bromeliasp. Flores
Brasimunsp.(lechosos) Frutos,semillas,hojas
Cecropiaobtusifolia(guarumo) Frutos,flores
Cedrelaodorata(cedroamargo) Frutos,flores,semillas,hojas
Ceibapentandra(ceiba) Frutos,semillas,
Terminaliacatappa(almendrodeplaya) Frutos,semillas,flores,corteza
Erithrinasp.(palosanto) Flores
Ficussp. Frutos,hojas
Huracrepitans(jabillo) Flores,semillas,corteza
Hymenaeacourbaril(guapinol) Frutos,hojas
Ingasp.(guaba) Flores,frutos,semillas,hojas,corteza
Licaniaplatypus(zapotemechudo) Frutos
Ochromapyramidale(balsa) Flores
Pouteriasp.(zapote) Frutos,hojas
Pterocarpusofficinalis(sangrillo) Semillas
Spondiassp.(jobo) Frutos,semillas,corteza
establecimientodeunnúcleopoblacionalenSanJose- roboradodesplazamientosdemásde30kmdedistancia
cito,laspérdidasdeindividuosporalejarsedelvallehan querealizaunpequeñogrupodelapasliberadassiguien-
cesadodemodoquelatasadesobrevivenciaamarzodel dolalíneadelacostahaciaelnorte,llegandohastaRin-
2007seubicaen72%. cóndeOsaysitiosaledaños.
Sobrelaidentificacióndelasavesliberadas,duran- Laactividaddelnúcleopoblacionaliniciaalrededor
telosprimerosseismesesposterioresalaliberaciónde delas5:30horasyfinalizaaesodelas17:00horas.Inici-
las lapas, estas se pueden reconocer individualmente. ancadadíaconvocalizacionesruidosasyluegosedespla-
Después,resultaprácticamenteimposibledeterminarlas zanalosárbolesdemayoralturaqueestáncercadelosco-
mederos.Utilizanloscomederosduranteunpromediode
a nivel individualsi no se alcanza a ver la numeración
35minutos,engruposde1a4individuos,desplazándose
enelanillo.
continuamentedeunoaotrocomederoenbúsquedade
Laradiotelemetríahasidomuyútilparalocalizara sucomidafavorita:semillasdegirasol,cocoycañadeazú-
lasavesquesealejandelsitiodeliberación,perosuuso car.Despuésdeestaactividad,sedesplazanensubgrupos
esmuylimitadocuandolaslapasmonitoreadasconeste dedosaseisindividuosavariospuntosdiferentesubica-
métodosalendelrangodeaccióndelreceptoracausade doscercadelaplaya.Cuandosongruposmayoresados
la distancia o debido a la presencia de montañas que individuos,estossubgrupossedividenenparejasoenin-
obstaculizan la señal. Después de que las lapas estable- dividuossolitarioseinicianelforrajeodecorteza,hojas,
cieronunámbitodehogar,elusodelaradiotelemetría flores,frutososemillasdeárbolespresentesenlazona.
sehahechopocoimportante,yaqueelmonitoreodelas
Laslapasrojasliberadasquenacieronencautiverio
avessepuedehacerdemaneravisualdirectaatravésde
enelCRAVEnohanmostradocomportamientosaber-
lasmarcashechasenelpicoycoladelasaves.
rantesoestereotipados(v.g.vocalizarpalabras,arrancar-
Laactividadprincipaldelaslapasliberadasselleva selasplumas,aletearincesantemente,agresiónviolenta
acaboenelValledeSanJosecito,quemide3km²apro- contraconespecíficos,acercamientocercanoahumanos
ximadamenteyquesehadenominadocomoámbitode ocaminarsobreelsuelo).
hogar, en esta área ocurren la mayoría de los desplaza- Lasactividadesdecomportamientoquesehancor-
mientos, se han establecido dormitorios comunales en roboradoparalaslapasliberadasincluyen:alimentación
ciertosárbolesyserealizanlasprincipalesactividadesde mutua;interacciónmutuaconfrecuentevocalizacióny
alimentación.Losdesplazamientosseextiendenenoca- contacto físico, sin agresión evidente; acicalamiento
sionesadosvallesadyacentesubicadospocoskilómetros mutuo;vuelocorto(vuelobajolacopadeunmismoár-
de distancia del sitio de liberación, aunque hemos cor- bol)yvuelolargo(vuelofueradelacopadelárboldon-
729
© Biologiezentrum Linz/Austria; download unter www.biologiezentrum.at
Alafecha,lacohesióndelgrupodelapasliberadas
esbastantesólida,puessehaobservadoquevariossub-
grupos tienden a unirse durante ciertos periodos cortos
deldía,principalmentealamaneceryalcaerlatardey
cuandousanlosdormitorioscomunales.
Las relaciones intraespecíficas se mostraron muy
evidenteseimportantesapartirdelaterceraliberación
delapas,yaqueelgrupoestablecidoconanterioridaden
elárea,hafungidocomoguíayayudaalossubsiguien-
tesgruposliberadosaestablecerseyautilizareláreade
liberaciónysusalrededorescomosuámbitodehogar.
En cuanto a su reacción ante seres humanos, todas
laslapasliberadas,exceptotresqueyafueronrecaptur-
adas,evitanlaaproximacióndehumanosaunadistan-
ciamenora8m.Seconsideraquetaldistanciaesacep-
Foto6:ElprimerpolluelonacidoenvidalibreenelCentroSanJosecito,
descendientedelapasliberadas. table,tomandocomoparámetroalaslapasrojasdevida
librequefrecuentanelpobladodePuertoJiménezenla
deseencontraba,hastade1000mlineales);autoacica- PenínsuladeOsa:estasavespermitenunacercamiento
lamiento;bañobajolalluvia;actividadesdeposiciona- dehumanosdehasta4mdedistanciacuandoforrajean
mientoydefensadenido,forrajeoyconsumodepartes enárbolescercanosalascasasdelpueblo.
deplantasyárbolesnativosdelazona(cuadro2).
Sehaobservadoparejasdeindividuosliberadostra-
Sehaobservadoalaslapasrojasconsumirmásde20 tandodeconstruirunnidosenárbolesde(Schizolobium
especiesdefloranativapresentesenlazonadeliberaci- parahyba) y nazareno (Peltogyne purpurea), también se
ón(cuadro2).Sepresumequealigualquemuchasaves hanobservadoparejasinteresadasencajasdeanidación
frugívoras,lospsitácidosllevanacabounusoespacialy artificiales,ysecomprobóquealmenosunadeestaspa-
temporariodelhábitatdependiendodeladisponibilidad rejaspusohuevos.Sinembargo,posteriormentelascás-
de fuentes alimenticias (GILARDI & MUNN 1998). Por carasdeestoshuevosfueronencontradasenelsuelo,al
eso fue de suma importancia proporcionar a las lapas a piedelárboldondeseencuentraelnido.
liberarunhábitatquepudierasuplirsusnecesidadesali-
Seconsiderandosfactorescomoloslimitantesparael
menticiasalargoplazoyquedispusieradeunavariabi-
iniciodelanidamientodeparejasylaposteriorcrianzade
lidad importante (tanto espacial como temporaria) de
pichones. El primero tiene que ver con la socialización
potencialesfuentesalimenticias.
delgrupo,yaqueelactualesrelativamentepequeño.El
Tambiénsehaobservadolareaccióndeevasiónan- segundofactortienequeverdirectamenteconlaedadde
telapresenciadepotencialesdepredadores;sucompor- lasaves:estudiosrealizadosenespeciesdelgéneroAraen
tamientoincluyevocalizacionesdealarmayreacciónde vidalibreindicanqueeliniciodelaépocareproductiva
vuelo hacia puntos alejados del invasor y; reacciones sedaalos10añosdeedadenpromedioynonecesaria-
grupalesdeevasiónalpercibirvocalizacionesdealarma mente cuando alcanzan la madurez sexual (WERNER
deotraslapasrojas. 1997).ElpromediodeedaddelaslapasliberadasenSan
Josecitoesde8años,demaneraquelacortaedaddelas
Aunquenuncaserealizóunentrenamientoespecífi-
aves liberadas podría ser el factor principal que impide,
coparalaevasióndedepredadores,seconsideraqueel
porelmomento,elreclutamientodepichones.
usarunencierrodepreliberaciónmuyamplioyrodeado
deunazonaboscosarelativamentegrandecomositiode
liberación en la que existen potenciales depredadores Conclusiones y futuro del proyecto
paralalaparojatalescomoaguiluchos(Spizaetustyran-
Losresultadosdeesteproyectoaunsonpreliminares.
nus)boas(Boaconstrictor),pumas(Pumaconcolor),ma-
Elreducidonúmerodeindividuosliberadosylaausencia
nigordos (Leopardus pardalis), cauceles (Leopardus wie-
de reclutamiento de pichones no permiten hasta ahora
dii),leonesbreñeros(Herpailurusyaguaroundi)ytolomu-
definirelproyectocomoexitoso,porloquesehaceab-
cos(Eirabarbara)puedeconsiderarsecomounaestrate-
solutamente necesario continuar con el cronograma de
giaparaelaprendizajedeevasióndedepredadoresenlas
actividadesplanificadodesdeeliniciodelproyecto.
avesaliberarpuesesbastantecomúnquelasavesman-
tenidas en cautiverio sean visitadas por depredadores Uno de los aportes más importantes de este proy-
(SANZ&GRAJAL1998). ecto,eseldesarrollodetécnicasdemanejoparaseruti-
730
© Biologiezentrum Linz/Austria; download unter www.biologiezentrum.at
Foto8:Lapasliberadaen
plenovueloenelCentro
SanJosecito.
Foto7:Lapasliberadasdescansando
sobreunárbolsecoenelCentroSan
Josecito.
lizadas en la restauración de poblaciones silvestres, Literatura citada
técnicas que podrían tomarse como metodologías a se-
GILARDI J. & C. MUNN (1998): Patterns of activity, flocking and
guir para los procesos de rehabilitación y liberación de habitatuseinparrotsofthePeruvianAmazon.—TheCon-
psitácidosenCostaRicayotrospaísesNeotropicales. dor100:641-653.
Los procesos realizados en el Centro San Josecito ROMELLÓNC.(1997):Relaciónentrelasnecesidadesdeconserva-
ciónylasdemandasdepobladoresrurales,enelParque
con el objetivo de establecer una tercera población de
NacionalPiedrasBlancasysuzonadeinfluencia.Áreade
lapasrojasautosostenibleenCostaRicahageneradoex- ConservaciónOsa.CostaRica.—Tesissometidaalaconsi-
periencias positivas, sobre todo si se considera que el deracióndelComitéTécnicoAcadémicodelProgramade
EstudiosdePostgradoenCienciasAgrícolasyRecursosNa-
proyectofueplanteadoalargoplazodesdeelinicio(10-
turales,delCentroAgronómicoTropicaldeInvestigacióny
15años)ylasprimerasetapasdelprocesoseconsidera- Enseñanza,paraoptaralgradodeMagísterScientiae.CA-
ron como las más difíciles de superar exitosamente, de TIE.
acuerdoalcriteriodelosdirectoresdelproyecto. SANZV.&A.GRAJAL(1998):Successfulreintroductionofcaptive-
raised yellow-shouldered amazon in Margarita Island,
Actualmenteentrelosprincipalesretosaenfrentar Venezuela.—ConservationBiology12:1-13.
paracontinuarexitosamenteesteproyecto,estáelmejo-
WEBERA.,A.WEISSENHOFER&W.HUBER(2001):AnIntroductory
rarlaparticipacióndelMinisteriodeAmbienteyEner- fieldguidetothefloweringplantsoftheGolfoDulcerain-
gíaenlosprocesosadministrativo-políticos,queseeje- forests,CostaRica.—Stapfia78:1-462.
cutanbajoelmarcodelproyectodereintroduccióndela WERNERD.(1997):Entrevistapersonalsobreelproyectodelala-
parojallevadoacaboporlaFundaciónPro-IguanaVerde.
laparojaenSanJosecitoy,porotraparte,impedirque
—Turrubares,SanJosé.
losturistasquevisitanlasplayasositiosturísticosubica-
dosalolargodelacostaentreSanJosecitoyGolfitoy
entreSanJosecitoyRincóndeOsatratendeinteractu-
arosuministraralimentaciónalaslapasliberadas.
Enagostodelaño2007sepudoobservarporprime-
ravezavariospolluelosdeAramacao,descendientesde
lapasrojasliberadasenañosanteriores.
Addressesofauthors:
IngridVARELABENAVIDES
BiólogaRegentedelCentroSanJosecito
CostaRica
E-mail:[email protected]
DennisJANIK
DirectorGeneraldeZooAve
FundaciónRestauracióndelaNaturaleza
1327-4050Alajuela
CostaRica
E-mail:[email protected]
731