Table Of ContentUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 
FACULTAD DE DERECHO 
Departamento de Derecho Financiero y Tributario	
TESIS DOCTORAL 
Régimen jurídico de los Acuerdos Previos de 
Valoración (APAS) 
MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR 
PRESENTADA POR  
Israel Santos Flores
BAJO LA DIRECCIÓN DEL DOCTOR 
Fernando Serrano Antón 
Madrid, 2018
©Israel Santos Flores, 2017
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 
FACULTAD DE DERECHO 
Departamento de Derecho Financiero y Tributario	
	
	
	
TESIS DOCTORAL 
(DOCTORADO MENCIÓN EUROPEA) 
 
RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS ACUERDOS 
PREVIOS DE VALORACIÓN (APAS) 
 
 
ISRAEL SANTOS FLORES 
 
 
DIRECTOR: PROF. DR. D. FERNANDO SERRANO ANTÓN 
 
 
Madrid, 2016
Régimen jurídico de los Acuerdos Previos de Valoración 
(APAS)
 
Memoria presentada por Israel Santos Flores para optar al grado de Doctor en Derecho 
con Mención Europea por la Universidad Complutense de Madrid, realizada bajo la 
dirección del Doctor Fernando Serrano Antón.  
Madrid, 2016  
 
 
 
Legal framework of Advance Pricing Agreements
 
PhD dissertation presented by Israel Santos Flores in fulfilment of the requirements for 
the degree of Doctor in Law with European Mention to the Universidad Complutense de 
Madrid, promoted by Dr. Fernando Serrano Antón. 
Madrid, 2016
CONTENIDO 
Abreviaturas           VI 
Índice de cuadros y figuras        VII 
Capítulo primero 
Marco metodológico, objeto e hipótesis central de la investigación 
I.  Objetivo de la tesis           1 
II. Planteamiento general y caracterización del objeto de estudio
1. Actualidad del tema de investigación: la importancia de
los APAs en el contexto vigente          1 
2. Caracterización del objeto de estudio: origen y desarrollo de
los APAs en el ámbito internacional y en el Derecho comparado          7 
A. Los APAs en el ámbito internacional          7 
B.  Los APAs en la experiencia comparada        13 
3. Delimitación del objeto de estudio: Los APAs en España        19 
III. Hipótesis central de investigación        23 
IV. Metodología, enfoque y técnicas de investigación utilizadas        27 
V.  Premisas básicas utilizadas        31 
1. Programa APA y procedimiento APA        31 
2. Personas o entidades vinculadas        32 
3. Principio de libre competencia (arm’s length principle)        34 
4. Precio de transferencia y métodos para la determinación de precios      35
VI. Estudios previos  40 
VII. Estructura general de la tesis  45 
Capítulo segundo 
Las  técnicas  convencionales  en  materia  tributaria  y  los  Acuerdos  Previos 
de Valoración de Precios de Transferencia en el ordenamiento español: 
definición y naturaleza jurídica  
I.  Introducción         51 
1. La transformación del Derecho Público y el replanteamiento de
las relaciones entre Administración Pública y ciudadano         52 
2. La apertura del procedimiento administrativo a las técnicas
I
convencionales y su impacto en materia tributaria         55 
3. Armonización de las técnicas convencionales con los
Principios informadores del ordenamiento jurídico-tributario. 
Especial referencia a los APAs         62 
A. El principio de legalidad          63 
B.  El principio de reserva de ley tributaria y 
la indisponibilidad de la obligación tributaria         65 
C.  El principio de capacidad económica           70 
D. El principio de igualdad tributaria         72 
4. Hacia un sistema tributario funcional. Notas para su admisibilidad        78 
II. Los APAs como solución convencional en el
Derecho tributario español        80 
1. Nacimiento y evolución normativa de
los acuerdos previos de valoración        80 
A. El primer programa APA (1995-2004)        82 
B.  La generalización de los acuerdos previos de valoración        88 
C.  El segundo programa APA (2004-2015)        91 
D. El tercer programa APA (2015 - actual)        97 
2. Crítica a la tímida evolución de los APAs como solución
convencional en el Derecho tributario español
(o reconocimiento a la coherencia del legislador)      103 
III. Delimitación teórica de los APAS como solución convencional      107 
1. Definición      107 
2. Objeto y ámbito de aplicación      111 
3. Naturaleza jurídica      114 
4. Clasificación      117 
5. Delimitación negativa: APAs vs. consultas tributarias      120 
IV. Una visión general al procedimiento APA español      125 
Capítulo tercero 
Las actuaciones previas y el inicio del procedimiento APA 
I.  Introducción       135 
II. La fase preliminar del procedimiento APA      136 
1. Las actuaciones previas en el régimen jurídico español      139 
II
A.  El carácter opcional de la solicitud previa       139 
B.  La identificación del contribuyente como requisito 
para presentar la solicitud previa        142 
C.  El análisis de la solicitud previa por 
la Administración tributaria       148 
III. El inicio del procedimiento APA      152 
1. Requisitos de documentación de la solicitud APA
en el contexto internacional      156 
A. Esfuerzos en el ámbito de la OCDE      156 
a. Directrices de la OCDE aplicables en materia de
precios de transferencia a empresas multinacionales
y administraciones tributarias      156 
b. Propuesta OCDE: Transfer Pricing Legislation–
A Suggested Approach– 2011      158 
c. Guidance on Transfer Pricing Documentation and
Country-by-Country Reporting      159 
B.  Esfuerzos en el ámbito de la Unión Europea       164 
a. Código de Conducta sobre la documentación
relacionada con los precios de transferencia exigida
de las empresas asociadas en la UE      164 
b. Directrices APA del Foro Conjunto sobre
Precios de Transferencia de la Unión Europea      166 
C.  Esfuerzos en el ámbito extracomunitario       168 
2. El inicio del procedimiento APA en el régimen jurídico español      170 
A. Los requisitos de la solicitud APA y documentación a presentar    170
a. La propuesta de valoración a precios de mercado,
el análisis de comparabilidad y las asunciones críticas       172
b. La documentación del grupo al que pertenece el
contribuyente (artículo 15 RIS)      185 
c. La documentación específica del contribuyente
(artículo 16 RIS)      187 
B.  La discrecionalidad administrativa en el análisis de la solicitud     191 
C.  La gratuidad del programa APA vs. el pago de tasas 
como requisito de la solicitud APA       194 
III
Capítulo cuarto 
La tramitación del procedimiento APA 
I.  Introducción       203 
1. La tramitación del APA por los funcionarios de
la Administración tributaria      204 
2. El deber de cooperación del contribuyente durante la tramitación       205
II. La tramitación del APA: Evaluación y negociación      207 
1. La evaluación del APA      207 
2. La negociación del APA: el informe de posición y
las discusiones de negociación      211 
III. La tramitación de los APAs en España      215 
1. La estructura y operación de la unidad encargada de tramitar
el procedimiento APA       218 
2. El establecimiento de plazos para la tramitación del acuerdo      223 
3. El derecho a solicitar la revisión de los términos de las
negociaciones del acuerdo      226 
4. Otros aspectos a considerar en la tramitación del procedimiento      227 
Capítulo quinto 
La terminación del procedimiento APA 
I.  Introducción       231 
II. La terminación del procedimiento en el régimen jurídico español      234 
1. La resolución que pone fin al procedimiento      236 
2. El plazo para finalizar el procedimiento      239 
3. La irrecurribilidad de la resolución que pone fin al procedimiento      244
4. Los datos que debe contener el APA      249 
5. El control y vigilancia del acuerdo      251 
A. Los informes anuales      252 
B.  Procedimientos de comprobación tributaria      254 
6. La vigencia del acuerdo      256 
A. Efectos prospectivos de los APAs      256 
B.  Efectos retroactivos (rollback) de los APAs      259 
III. La modificación o revisión del APA      265 
1. La solicitud de modificación del APA      267 
IV
2. La resolución que pone fin al procedimiento y
el plazo para resolver      269 
3. Efectos de la resolución que modifica el APA      275 
IV. La renovación o prórroga del APA      278 
V.  La cancelación y la revocación del APA      284 
VI. Las formas de extinción del APA      291 
VII. Problemas que los APAs plantean en la Unión Europea      293 
Conclusiones       309 
Ph.D Dissertation in English (Doctorado Mención Europea) 
Abstract       319 
Conclusions       322 
Anexos       329 
Anexo 1. APAS: Evolución normativa en el ordenamiento español         329 
Anexo 2. Acuerdos previos de valoración vigentes en el ordenamiento       360 
Bibliografía       370 
V
ABREVIATURAS 
AEAT    Agencia Estatal de Administración Tributaria 
APA    Advance Pricing Agreement o Advance Pricing Arrangement 
APMA   Advance  Pricing  and  Mutual  Agreement  Program  (Estados 
Unidos) 
APV  Acuerdo Previo de Valoración 
ATO  Australian Tax Office 
ATR  Advance Tax Ruling 
BEPS    Base Erosion and Profit Erosion Shifting Plan Action 
CDI    Convenio para Evitar la Doble Imposición 
CE    Constitución Española 
CRA    Canada Revenue Agency (Canadá) 
ECOFIN  Consejo  de  Asuntos  Económicos  y  Financieros  de  la  Unión 
Europea 
FCPT  Foro  Conjunto  de  la  Unión  Europea  sobre  Precios  de 
Transferencia 
HRMC   Her Majesty’s Revenue and Customs (Reino Unido) 
IRNR    Impuesto sobre la Renta de No Residentes 
IRPF    Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 
IRS    Internal Revenue Service (Estados Unidos) 
IS    Impuesto sobre Sociedades 
LDGC   Ley 1/1998 de Derechos y Garantías de los Contribuyentes 
LGT    Ley General Tributaria 
LIS    Ley del Impuesto sobre Sociedades 
LPACAP  Procedimiento  Administrativo  Común  de  las  Administraciones 
Públicas 
LRJAP-PAC  Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del 
Procedimiento Administrativo común 
MAP    Mutual Agreement Procedure 
OCDE   Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos 
ONFI    Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional 
PATA    Pacific Association of Tax Administrators 
RD    Real Decreto 
RIS    Reglamento del Impuesto sobre Sociedades 
TFUE   Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea 
TJUE    Tribunal de Justicia de la Unión Europea 
TRLIS   Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades 
UE    Unión Europea 
	 VI
Description:trabajo por cuanto constituyen herramientas de gran utilidad en el diseño de programas. APA. Dentro del análisis de Derecho internacional, también