Table Of ContentQuímica Física
Problemas de Espectroscopía
Fundamentos, átomos y moléculas diatómicwawws.librosite.net/autor
alberto Requena
José Zúñiga
Subido por:
Libros de Ingeniería Química y más
https://www.facebook.com/pages/Interfase-
IQ/146073555478947?ref=bookmarks
Si te gusta este libro y tienes la posibilidad,
cómpralo para apoyar al autor.
Química Física
Problemas de Espectroscopía
Fundamentos, átomos y moléculas diatómicas
Química Física
Problemas de Espectroscopía
Fundamentos, átomos y moléculas diatómicas
Alberto Requena
José Zúñiga
Departamento de Química Física
Universidad de Murcia
Madrid ● México ● Santafé de Bogotá ● Buenos Aires ● Caracas ● Lima ● Montevideo ●
San Juan ● San José ● Santiago ● São Paulo ● White Plains
datos de catalogación bibliográfica
QUÍMICA FÍSICA. Problemas de Espectroscopía
Alberto Requena y José Zúñiga
Pearson Educación S.A., Madrid, 2007
ISBN : 978-84-8322-367-3
Materia: Química Física, 544
Formato: 19, 5 x 25 Páginas:
Todos los derechos reservados.
Queda prohibida, salvo excepción prevista en la Ley, cualquier forma de reproducción, distribución,
comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de
propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra
la propiedad intelectual (arts. 270 y sgts. Código Penal).
DERECHOS RESERVADOS
© 2007 por PEARSON EDUCACIÓN S.A.
Ribera del Loira, 28
28042 Madrid
QUÍMICA FÍSICA. Problemas de Espectroscopía
Alberto Requena y José Zúñiga
ISBN: 978-84-8322-367-3
Deposito Legal:
PRENTICE HALL es un sello editorial autorizado de PEARSON EDUCACIÓN S.A.
Equipo editorial:
Editor: Miguel Martín-Romo
Técnico editorial: Marta Caicoya
Equipo de producción:
Director: José A. Clares
Técnico: María Alvear
Diseño de Cubierta: Equipo de diseño de Pearson Educación S.A.
Impreso por:
IMPRESO EN ESPAÑA - PRINTED IN SPAIN
Este libro ha sido impreso con papel y tintas ecológicos
A MARIA EMIIIA
y
a ENCAR
por su ayuda y apoyo.
A MARI EMI, ALBERTO y ANA
y
a ALICIA y PALOMA
por su comprensión y estímulo.
Sobre los autores
ALBERTO REQUENA RODR´IGUEZ es Catedr´atico de
Qu´ımica-F´ısica de la Universidad de Murcia. Es Investiga-
dor Principal del Grupo L´aseres, Espectroscop´ıa Molecular
y Qu´ımica Cu´antica, autor de m´as de un centenar de publi-
caciones en revistas cient´ıficas de reconocido prestigio inter-
nacional, y de libros cient´ıficos. Ha coordinado y dirigido un
buen nu´mero de proyectos de investigaci´on, tesis doctorales
y ha realizado estancias en centros de investigaci´on naciona-
les y extranjeros, en especial en la Universidad de Paris-Sud
en Orsay (Francia).
JOSE´ ZU´N˜IGA ROMA´N ensen˜a Qu´ımica-F´ısica en la Uni-
versidad de Murcia, donde se doctor´o en 1985. Tras realizar
una estancia posdoctoral en la Universidad de Emory en
Atlanta (Estados Unidos), volvi´o a incorporarse a la Uni-
versidad de Murcia, de la que es Catedr´atico desde 2004. Su
trabajo de investigaci´on se centra en el dominio comu´n de
la Espectroscop´ıa Molecular y la Qu´ımica Cu´antica, en el
que se estudian te´oricamente la estructura energ´etica y la
din´amica internuclear de mol´eculas poliat´omicas en fase gas
y en disoluci´on.
Pr´ologo
La Espectroscop´ıa estudia la interacci´on de la radiaci´on con la materia. Sus t´ecnicas se
han convertido en una de las mejores herramientas para la investigaci´on y el an´alisis
qu´ımico y f´ısico. Las transformaciones que tienen lugar en la materia cuando la radia-
ci´on electromagn´etica incide sobre ella permiten realizar estudios estructurales y disen˜ar
procedimientos para interpretar los cambios que tienen lugar como consecuencia de dicha
interacci´on. Es dif´ıcil encontrar algu´n trabajo a nivel molecular que no emplee la t´ecnica
espectrosc´opica en algu´n momento.
Las fuentes de radiaci´on, tan importantes para caracterizar la regi´on espectral en la
que se trabaja, se han visto potenciadas por el advenimiento del l´aser, la radiaci´on mo-
nocrom´atica, direccional, coherente y de intensidad elevada que ha renovado las t´ecnicas,
la teor´ıa y las posibilidades del m´etodo espectrosc´opico. Este m´etodo se percibe cada vez
m´as como una t´ecnica de prop´osito general, que puede emplearse protocolariamente, a
efectos de diagn´ostico, pero sobre todo como herramienta, para desarrollar aplicaciones
en las que se estudian desde aspectos fundamentales de la estructura de la materia, hasta
m´etodos de identificaci´on cualitativos y cuantitativos de la misma.
Este primer volumen de problemas de Espectroscop´ıa constituye un complemento im-
portante en el aprendizaje de los conceptos fundamentales de la Espectroscop´ıa, con ejem-
plos y aspectos destacados de las diferentes t´ecnicas espectrosc´opicas, que se van introdu-
ciendopasoapasoparaqueelestudianteadquieraladestrezanecesariaparadesenvolverse
con soltura en esta fascinante ´area de la Ciencia moderna.
En este volumen se abordan, en una primera parte, los aspectos fundamentales de la
Espectroscop´ıa, como son la cuantizaci´on de la materia, la radiaci´on electromagn´etica, la
interacci´on de la radiaci´on con la materia, la forma y anchura de las l´ıneas espectrales y
el l´aser. De esta forma se introducen los conceptos b´asicos relacionados con la interacci´on
de la radiaci´on con la materia, y se presenta la fuente de radiaci´on m´as ampliamente
difundida en la actualidad, el l´aser.
La segunda parte del libro incluye el estudio espectral de los ´atomos y de las mol´ecu-
las diat´omicas. Son los sistemas m´as simples y sus espectros son los m´as sencillos y, en
cualquier caso, los que se deben estudiar en primer lugar, para identificar los rasgos funda-
mentalesycaracter´ısticosdelasrespuestasespectrosc´opicas.Estudiamosaqu´ılosespectros
at´omicosylasespectroscop´ıasdevibraci´on-rotaci´onyelectr´onicademol´eculasdiat´omicas.
Este primer volumen cubre los aspectos fundamentales de la Espectroscop´ıa que cual-
quier estudiante de Qu´ımica, F´ısica, Ingenier´ıa qu´ımica, Bioqu´ımica, Tecnolog´ıa de los
Alimentos y Farmacia debiera conocer para tener claros los conceptos espectrosc´opicos
fundamentales.
vii