Table Of ContentVladimir Ilich Lenin
Colección Claves para el Socialiamo
Ministerio del Poder Poder Popular para la Comunicación y la Información;
Av. Universidad, esq. El Chorro, Torre Ministerial, pisos 9 y 10.
Caracas-Venezuela
www.minci.gob.ve / [email protected]
Problemas candentes
de nuestro movimiento
1
Directorio
Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información
Blanca Eekhout
Viceministro de Estrategia Comunicacional
Gabriel Gil Vladimir Ilich Lenin
Viceministra de Gestión Comunicacional
Helena Salcedo
Director General de Difusión y Publicidad
Carlos Núñez
Directora de Publicaciones
Ingrid Rodríguez
Cordinador de Edición
Francisco Ávila
Portada
Kael Abello
Corrección
Iris Yglesias
Impreso en la República Bolivariana de Venezuela.
Depósito Legal: lfi8712010320756
ISBN: 978-980-227-105-4
Rif: G-20003090-9
Marzo, 2010. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
Vladimir Ilich Lenin
Colección Claves para el Socialiamo
Ministerio del Poder Poder Popular para la Comunicación y la Información;
Av. Universidad, esq. El Chorro, Torre Ministerial, pisos 9 y 10.
Caracas-Venezuela
www.minci.gob.ve / [email protected]
Problemas candentes
de nuestro movimiento
1
Directorio
Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información
Blanca Eekhout
Viceministro de Estrategia Comunicacional
Gabriel Gil Vladimir Ilich Lenin
Viceministra de Gestión Comunicacional
Helena Salcedo
Director General de Difusión y Publicidad
Carlos Núñez
Directora de Publicaciones
Ingrid Rodríguez
Cordinador de Edición
Francisco Ávila
Portada
Kael Abello
Corrección
Iris Yglesias
Impreso en la República Bolivariana de Venezuela.
Depósito Legal: lfi8712010320756
ISBN: 978-980-227-105-4
Rif: G-20003090-9
Marzo, 2010. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
“…La lucha interna da al partido fuerzas y
vitalidad; la prueba más grande de la debilidad
de un partido es la amorfía y la ausencia de fron-
teras bien delimitadas; el partido se fortalece
depurándose…”.
Carta de Lasalle a Marx, 24 de junio de 1852
NOTA DE LOS EDITORES
Se ha tomado como base de la presente edición la publicada en espa-
ñol por Editorial Progreso, Moscú, 1981.
“…La lucha interna da al partido fuerzas y
vitalidad; la prueba más grande de la debilidad
de un partido es la amorfía y la ausencia de fron-
teras bien delimitadas; el partido se fortalece
depurándose…”.
Carta de Lasalle a Marx, 24 de junio de 1852
NOTA DE LOS EDITORES
Se ha tomado como base de la presente edición la publicada en espa-
ñol por Editorial Progreso, Moscú, 1981.
Prólogo
Prólogo
?QUE HACER?
Según el plan inicial del autor, el presente folleto debía
consagrarse a desarrollar minuciosamente las ideas
expuestas en el artículo “¿Por dónde empezar?”2 (Iskra3,
Núm. 4, mayo de 1901).4 En primer lugar, debemos dis-
culparnos ante el lector por haber cumplido con retraso la
promesa que hicimos en dicho artículo (y que repetimos
en respuesta a numerosos requerimientos y cartas parti-
culares). Una de las causas de dicha tardanza ha sido la
tentativa, hecha en junio del año pasado (1901), de uni-
ficar todas las organizaciones socialdemócratas rusas en
el extranjero.5 Era natural que esperase los resultados de
esta tentativa que, de haber tenido éxito, tal vez se hubiese
requerido exponer las concepciones de Iskra en materia
de organización desde un punto de vista algo distinto; en
todo caso, este éxito prometía acabar muy pronto con la
existencia de dos corrientes en la socialdemocracia rusa.
El lector sabe que el intento fracasó y que, como procura-
mos demostrar a continuación, no podía terminar de otro
modo después del nuevo viraje de Rabócheie Dielo6, en su
número 10, hacia el “economismo”. Ha sido absolutamente
necesario emprender una enérgica lucha contra esta ten-
dencia imprecisa y poco definida, pero, en cambio, tanto
más persistente y capaz de resurgir en formas diversas. De
acuerdo con ello, ha cambiado y se ha ampliado en grado
muy considerable el plan inicial del folleto.
11