Table Of ContentUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
TÍTULO DEL PROYECTO
“PROYECTO DE APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD
AUMENTADA EN EL APRENDIZAJE COMO TÉCNICA DE
MEJORAMIENTO PEDAGÓGICO EN NIÑOS DE 4TO AÑO BASICO
CON LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES”.
AUTOR: CARLOS FABRICIO RANGEL RIVERA
GUAYAQUIL, AGOSTO 2013
ECUADOR
I
DEDICATORIA
A Dios por darme las fuerzas necesarias
para realizar este proyecto, a mis padres y hermana
por haberme apoyado en todo este tiempo
con mucho amor y cariño les dedico todo
mi esfuerzo puesto para la realización de esta tesis.
VI
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios, por darme todas las fuerzas y empeño a diario para cumplir mis
metas.
A mi padre y madre por su apoyo incondicional en todos mis estudios, profesión y vida
personal.
A los profesores por su paciencia y dedicacion en cada una de las asignaturas que
imparten y por aportar su conocimiento hacia sus alumnos.
Carlos Fabricio Rangel Rivera.
VII
RESUMEN
La investigación presentada se realiza en cuanto al estudio del alcance sobre el
aprendizaje multimedio de las nuevas tecnologías que comprende la realidad
aumentada. Para dicho proyecto se aplicó la tecnología de realidad aumentada
combinando la misma con un libro de texto enfocado básicamente para estudiantes
del 4to año básico titulado NATULEZA VIVA 4, libro que fue desarrollado por la
Editorial Norma del año lectivo 2013 – 2014. La ejecución del proyecto se basó de la
investigación del análisis de dos variables. Se presentó las ventajas y el
funcionamiento de la realidad aumentada y su uso con otras áreas. Se realizó una
investigación aplicada para determinar los factores que incurren en el mejoramiento
participativo del aprendizaje en el aula de clases. El empleo de este nuevo sistema
obtuvo un gran beneficio al adaptar este nuevo componente de aprendizaje como
guía práctica y didáctica aportando un apoyo educativo de interés continuo por los
estudiantes. En la investigación de campo el estudio logró justificar cómo la
aplicación del libro NATULEZA VIVA 4 combinado con la tecnología de realidad
aumentada, ocasionó un gran interés por aprender de parte de los estudiantes como
también facilitó la enseñanza por parte del maestro, para lograr una comprensión del
conocimiento.
Indice
1.1 Introducción……………………………………………………………………….…..…....1
1.2 Problemática del Tema………………………………………………………………….....1
1.3 Delimitación del Problema ………………………………………………………………..3
1.4 Justificación………………………………………………………….……………………...4
1.5 ¿Qué son las Tics?.....................................................................................................5
1.6 Solución…………………………………………………………………………….………..6
1.7 Objetivos ………………………………………………………………………………...…6
1.7.1 Objetivos Generales…………………………………………………………………...6
1.7.2 Objetivos Específicos………………………………………………………………….7
1.8 Misión y Visión……..……………………………………………………………….………7
2. Marco teórico…………………………………………………………………………………8
2.1 Antecedentes Históricos…………………………………………………………….......8
2.1.1 Antecedentes Históricos de Realidad Aumentada…………………………….....9
2.1.2 Antecedentes Históricos de Adobe Illustrator………………..…….…..…….….10
2.1.3 Antecedentes Históricos de Adobe Photoshop…….…………..……...………..13
2.2 Fundamentación Teórica.……………………….……………………………………...16
2.2.1 ¿Qué es Realidad Aumentada?…………. ………..……….……………………...17
2.2.2 ¿Qué es Realidad Virtual?………………………….………………………………18
2.2.3 Realidad Virtual versus Realidad Aumentada…………………………………….19
2.2.4 ¿Qué necesito para Realidad Aumentada?…..…….…………………………….19
2.2.5 Marcador………………………………………………………………………………20
2.2.6 Introducción a Cinema ..…….………………………………………………………21
VIII
2.3 Fundamentación Pedagógica……………………………….….………………………26
3. Marco Metodológico……………………………………………………………………..…27
3.1 Tipos de Investigación……………………………………………………………...….27
3.2 La Población y la Muestra…………………………………………………………..…28
3.3 El Tratamiento Estadístico de la Información.…….……..…………………………..28
3.4 Encuestas………………………………………………………………………………….29
4. Desarrollo e implementación del libro …………..……………………………….………39
4.1 Preproducción…………………………………………………………………………...39
4.1.1 Análisis del libro……………………………………………………………………..39
4.1.2 Diseño del Libro……………………………………………………………………..40
4.1.3 Diseño de los marcadores……………………………………………………….…42
4.1.4 Creación de los Modelados en Tercera Dimensión…………………………..…43
4.1.5 Realidad Aumentada Plugin Armedia…………………………………….….……45
4.2 Producción…………………………………………………………………………………47
4.2.1 Instructivo Base de Realidad Aumentada………………………………….………47
4.2.2 Tipos de Software de Realidad Aumentada..…..…………….……………………48
4.2.3 Marcadores………………………….………………………….…….…….…………48
4.2.3.1 Creación de Marcadores.….….………………………………………….………49
4.2.4 Creación de los Modelados………….…..…….…….…..……………………….…52
4.2.4.1 Creación de los Modelados en Tercera Dimensión...….. ..…………………..53
4.2.5 Uv Mapping y Texturación..…………………………….…..……………… …..…..60
4.2.5.1 Creación de Uv Mapping y Texturación…………….….……………………….60
IX
4.2.6 Creación de Imágenes en Png…………………………………………….….….….74
4.2.7 Técnicas de Modelados a través de Planos………………………….…….…..…..78
4.2.8 Creación de Realidad Aumentada…………………………………………………..83
4.2.8.1 Desarrollo Plugin ArMedia………………………………………………….…….83
4.3 Postproducción……………………………………………………………………………90
4.3.1 Viewer………………………………………………………………………………….90
4.3.2 WebCam………………………………………………………………………………..91
4.3.3 ArPlayer……………………………………………………………….….………….…92
4.3.4 Marcadores Finalizados………………….……………………………………….…..92
5. Presupuesto..….……….……….………..…………..……………………………………..93
5.1 Anexos…………...……………………………………………………………………….94
5.1.1 Preguntas……………………………………………………………………………..94
5.1.2 Carta para las Instituciones…………………………………………………………96
5.1.3 Marcadores…………………………………………………………………………...97
5.1.4 Presentación del Libro Realidad Aumentada en las Instituciones……………...98
5.2 Glosario……………………………………………………………………………….…100
5.3 Bibliografía…………………………………………………………………..….………102
X
Description:formato PostScript y la elaboración de fuentes, Adobe Illustrator fue alternativa de técnica digital a la ya conocida creación artesanal o manual del lápiz de En la CS4: transparencias en las gradaciones, pre visualizaciones de las .. sombras de un objeto, ya que casi nunca aparecen negras).