Table Of ContentCOLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT
MARRUECOS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
CURSO 2017 - 2018
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA /
ETAPA
BACHILLERATO
DEPARTAMENTO INGLÉS
MATERIA INGLÉS
1
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
INDICE
1.INTRODUCCIÓN GENERAL ............................................................................................................ 3
2. SECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS, CRITERIOS DE
EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES.................................................. 4
2.1. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
EVALUABLES ................................................................................................................................. 5
2.2. SECUENCIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL ............................................................... 63
3. RELACIÓN ENTRE LAS COMPETENCIAS CLAVE Y LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
EVALUABLES.................................................................................................................................... 90
4. TRATAMIENTO DE LOS TEMAS TRANSVERSALES .................................................................. 92
5. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD .............................................................................. 93
6.EVALUACIÓN ................................................................................................................................. 94
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO .......................... 94
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO ............................................................................... 95
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN BACHILLERATO ................................................................. 97
7.DECISIONES METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS ....................................................................... 99
8. RECURSOS MATERIALES Y DIDÁCTICOS. .............................................................................. 103
9. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y CONTRIBUCIÓN AL
PLAN DE LECTURA ........................................................................................................................ 104
10. USO DE LAS TIC ....................................................................................................................... 105
11. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES ................................................ 105
12. PROCEDIMIENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
......................................................................................................................................................... 107
13. INFORMACIÓN (CANALES DE DIFUSIÓN) AL ALUMNADO Y A LAS FAMILIAS SOBRE LOS
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN, FUNDAMENTALMENTE SOBRE LA
EVALUACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN ......................... 108
2
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
1. INTRODUCCIÓN GENERAL
Dominar uno o varios idiomas extranjeros se ha convertido hoy en día en un imperativo del
que es difícil sustraerse por los flujos entre países cada vez más importantes estos últimos años. En
efecto, las palabras integración, incorporación, cooperación, intercambios y relaciones, son palabras
claves que corresponden a una realidad, la de un continente que va hacia una unificación inevitable,
poblado de ciudadanos que deberán, en algún momento de su existencia, comunicarse con
personas procedentes de entornos culturales y lingüísticos diferentes. Por ese motivo, el Consejo de
Europa emitió directrices que establecen un “marco común europeo de referencia para la enseñanza
y el aprendizaje de las lenguas extranjeras”.
Está claro que la escuela desempeña un papel fundamental en este desafío. A ella le
incumbe la responsabilidad de formar a los jóvenes para que puedan ejercer más tarde sus
competencias lingüísticas en diferentes campos, con las herramientas necesarias para su
perfeccionamiento. En efecto, poseer las competencias lingüísticas no solamente permite el simple
intercambio, sino que supone además un mayor conocimiento del otro y una mayor tolerancia con
respecto a las diferencias culturales. Asimismo, se aprende a conocerse mejor y a reflexionar sobre
el idioma materno, lo cual no carece de importancia. Aprender un idioma es por lo tanto hacer el
aprendizaje de la diferencia y convertirse en ciudadano, con todo lo que ello implica.
Además de las competencias puramente lingüísticas, trabajaremos en todos los cursos y a lo
largo de todo el año, la competencia sociolingüística, discursiva y estratégica. Siendo el aprendizaje
de un idioma un proceso creativo, integraremos el error como objeto de reflexión y progresión desde
un enfoque comunicativo.
En definitiva, procuraremos durante la ESO y el Bachillerato, mejorar progresivamente el
conocimiento del código y las reglas para obtener un mayor nivel de autonomía, consolidar las
adquisiciones orales y escritas, todo ello mediante materiales variados y adaptados a las
necesidades del alumnado y a sus intereses futuros.
Durante este curso, el departamento está compuesto por:
Elena García Torres (Tutoría compartida de 2º Bach B)
2º ESO AB – Inglés Segunda Lengua Extranjera
3
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
3º ESO A - Inglés Primera Lengua Extranjera.
1º Bachillerato AB – Inglés Segunda Lengua Extranjera
2º Bachillerato B – Inglés Primera LenguaExtranjera.
2º Bachillerato B – Inglés Segunda Lengua Extranjera
Urbano Jareño López
1º de ESO B – Inglés Primera Lengua Extranjera.
1º de ESO AB – Inglés Segunda Lengua Extranjera.
2º ESO B- Inglés Primera Lengua Extranjera.
3º ESO AB- Inglés Segunda Lengua Extranjera.
4º ESO AB- Inglés Segunda Lengua Extranjera.
1º Bachillerato B – Inglés Primera Lengua Extranjera
Manuel Arcos García (Jefe del Departamento y Tutoría compartida de 2º Bachillerato
A)
(Inglés Primera Lengua)
2º ESO A – Inglés Primera Lengua Extranjera
4º de ESO AB – Inglés Primera Lengua Extranjera
1º Bachillerato A – Inglés Primera Lengua Extranjera
2º Bachillerato A – Inglés Primera Lengua Extranjera
2. SECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
EVALUABLES
Partimos de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, que
modificó el artículo 6 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, para definir el
currículo como la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y
aprendizaje para cada una de las enseñanzas. Por lo tanto, el currículum de todos los cursos se
ajusta al Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de
la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato y a lo establecido en la Orden
ECD/1361/2015, de 3 de julio, por la que se establece el currículo de Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y
en la Corrección de errores de la Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, BOE de 21 de julio de 2015,
por la que se incluyen los anexos.
4
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
El currículo básico para la etapa de Educación Secundaria para el área de Primera y segunda
Lengua Extranjera se estructura en torno a cuatro bloques de actividades de lengua tal como
describe el MCERL: 1. Comprensión de textos orales. 2. Producción de textos orales (expresión e
interacción). 3. Comprensión de textos escritos. 4. Producción de textos escritos (expresión e
interacción). En estos cuatro grandes bloques se organizan los criterios de evaluación y estándares
de aprendizaje evaluables, así como los contenidos del currículo, es decir, el conjunto de
conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos y a la
adquisición de competencias.
Siguiendo asimismo el sistema descriptivo del Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas (MCERL), el currículo de Segunda Lengua Extranjera correspondiente a estas etapas
recoge los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables que articularán la
materia, con el fin de que el alumnado pueda desarrollar en el segundo idioma que haya escogido,
en sinergia con las enseñanzas de la segunda lengua extranjera en la etapa de Educación Primaria,
las competencias clave que le permitan desenvolverse en dicho idioma con suficiencia en las
situaciones más habituales en que pueda encontrarse en los ámbitos personal, público, educativo y
ocupacional. No se vuelven a especificar los contenidos, ya que coinciden con los reseñados para la
primera lengua, si bien, como se desprende tanto de los estándares de aprendizaje como de los
criterios de evaluación generales para cada bloque de actividades, el currículo básico está orientado
a la acción, es decir, a desarrollar en el alumnado la capacidad de integrar y de poner en juego las
actitudes, los conocimientos y las destrezas que le permitan comunicarse en situaciones específicas
en el mundo real.
2.1. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE EVALUABLES
INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA
1er CICLO DE ESO Inglés primera lengua extranjera
Bloque 1:Comprensión de textos orales
Contenidos Criterios de Estándares de
Evaluación aprendizaje evaluables
5
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
Estrategias de comprensión: - Identificar la información 1. Capta los puntos
- Movilización de información previa esencial, los puntos principales y detalles
sobre tipo de tarea y tema. principales y los detalles relevantes de indicaciones,
- Identificación del tipo textual, más relevantes en textos anuncios, mensajes y
adaptando la comprensión al mismo. orales breves y bien comunicados breves y
- Distinción de tipos de comprensión estructurados, articulados de manera lenta
(sentido general, información esencial, transmitidos de viva voz o y clara (p. e. cambio de
puntos principales, detalles por medios técnicos y puerta de embarque en un
relevantes). articulados a velocidad aeropuerto, información
- Formulación de hipótesis sobre lenta o media, en un sobre actividades en un
contenido y contexto. registro formal, informal o campamento de verano, o
- Inferencia y formulación de hipótesis neutro, y que versen en el contestador
sobre significados a partir de la sobre asuntos cotidianos automático de un cine),
comprensión de elementos en situaciones habituales siempre que las condiciones
significativos, lingüísticos y o sobre temas generales o acústicas sean buenas y el
paralingüísticos. del propio campo de sonido no esté
- Reformulación de hipótesis a partir interés en los ámbitos distorsionado.
de la comprensión de nuevos personal, público,
elementos. Aspectos socioculturales y educativo y ocupacional, 2. Entiende lo esencial de lo
sociolingüísticos: convenciones siempre que las que se le dice en
sociales, normas de cortesía y condiciones acústicas no transacciones y gestiones
registros; costumbres, valores, distorsionen el mensaje y cotidianas y estructuradas
creencias y actitudes; lenguaje no se pueda volver a (p. e. en hoteles, tiendas,
verbal. Funciones comunicativas: escuchar lo dicho. albergues, restaurantes,
- Iniciación y mantenimiento de - Conocer y saber aplicar centros de ocio, de estudios
relaciones personales y sociales. las estrategias más o trabajo).
- Descripción de cualidades físicas y adecuadas para la
abstractas de personas, objetos, comprensión del sentido 3. Identifica el sentido
lugares y actividades. - Narración de general, la información general y los puntos
acontecimientos pasados puntuales y esencial, los puntos e principales de una
habituales, descripción de estados y ideas principales o los conversación formal o
situaciones presentes, y expresión de detalles relevantes del informal entre dos o más
sucesos futuros. texto. interlocutores que tiene
- Petición y ofrecimiento de - Conocer y utilizar para la lugar en su presencia,
información, indicaciones, opiniones y comprensión del texto los cuando el tema le resulta
puntos de vista, consejos, advertencias aspectos socioculturales y conocido y el discurso está
y avisos. - Expresión del conocimiento, sociolingüísticos relativos articulado con claridad, a
la certeza, la duda y la conjetura. a la vida cotidiana (hábitos velocidad media y en una
- Expresión de la voluntad, la de estudio y de trabajo, variedad estándar de la
intención, la decisión, la promesa, la actividades de ocio), lengua.
orden, la autorización y la prohibición. condiciones de vida
- Expresión del interés, la aprobación, (entorno, estructura 4. Comprende, en una
el aprecio, la simpatía, la satisfacción, social), relaciones conversación informal en la
la esperanza, la confianza, la sorpresa, interpersonales (entre que participa, descripciones,
y sus contrarios. - Formulación de hombres y mujeres, en el narraciones, puntos de vista
sugerencias, deseos, condiciones e trabajo, en el centro y opiniones sobre asuntos
hipótesis. educativo, en las prácticos de la vida diaria y
6
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
- Establecimiento y mantenimiento de instituciones), sobre temas de su interés,
la comunicación y organización del comportamiento (gestos, cuando se le habla con
discurso. Estructuras sintáctico- expresiones faciales, uso claridad, despacio y
discursivas.1 Léxico oral de uso común de la voz, contacto visual), directamente y si el
(recepción) relativo a identificación y convenciones sociales interlocutor está dispuesto a
personal; vivienda, hogar y entorno; (costumbres, tradiciones). repetir o reformular lo dicho.
actividades de la vida diaria; familia y - Distinguir la función o
amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo funciones comunicativas 5. Comprende, en una
libre, ocio y deporte; viajes y más relevantes del texto y conversación formal, o
vacaciones; salud y cuidados físicos; un repertorio de sus entrevista (p. e. en centros
educación y estudio; compras y exponentes más de estudios o de trabajo) en
actividades comerciales; alimentación comunes, así como la que participa lo que se le
y restauración; transporte; lengua y patrones discursivos de pregunta sobre asuntos
comunicación; medio ambiente, clima y uso frecuente relativos a personales, educativos,
entorno natural; y Tecnologías de la la organización textual ocupacionales o de su
Información y la Comunicación. (introducción del tema, interés, así como
Patrones sonoros, acentuales, rítmicos desarrollo y cambio comentarios sencillos y
y de entonación. temático, y cierre textual). predecibles relacionados
- Aplicar a la comprensión con los mismos, siempre
del texto los que pueda pedir que se le
conocimientos sobre los repita, aclare o elabore algo
constituyentes y la de lo que se le ha dicho.
organización de patrones
sintácticos y discursivos 6. Distingue, con el apoyo
de uso frecuente en la de la imagen, las ideas
comunicación oral, así principales e información
como sus significados relevante en presentaciones
asociados (p. e. estructura sobre temas educativos,
interrogativa para hacer ocupacionales o de su
una sugerencia). interés (p. e., sobre un tema
- Reconocer léxico oral de curricular, o una charla para
uso común relativo a organizar el trabajo en
asuntos cotidianos y a equipo).
temas generales o
relacionados con los 7. Identifica la información
propios intereses, esencial de programas de
estudios y ocupaciones, e televisión sobre asuntos
inferir del contexto y del cotidianos o de su interés
contexto, con apoyo articulados con lentitud y
visual, los significados de claridad (p. e. noticias,
palabras y expresiones de documentales o entrevistas),
uso menos frecuente o cuando las imágenes
más específico. ayudan a la comprensión.
- Discriminar patrones
sonoros, acentuales,
rítmicos y de entonación
de uso común, y
7
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
reconocer los significados
e intenciones
comunicativas generales
relacionados con los
mismos.
1er CICLO DE ESO Inglés primera lengua extranjera
Bloque 2:Producción de textos orales: expresión e interacción
Contenidos Criterios de Estándares de
Evaluación aprendizaje
evaluables
- Producir textos breves y 1. Hace presentaciones
Estrategias de producción: comprensibles, tanto en breves y ensayadas,
Planificación conversación cara a cara bien estructuradas y con
- Concebir el mensaje con claridad, como por teléfono u otros apoyo visual (p. e.
distinguiendo su idea o ideas medios técnicos, en un transparencias o
principales y su estructura básica. registro neutro o informal, PowerPoint), sobre
- Adecuar el texto al destinatario, con un lenguaje sencillo, aspectos concretos de
contexto y canal, aplicando el registro en los que se da, se temas de su interés o
y la estructura de discurso adecuados solicita y se intercambia relacionados con sus
a cada caso. información sobre temas estudios u ocupación, y
Ejecución de importancia en la vida responde a preguntas
- Expresar el mensaje con claridad, cotidiana y asuntos breves y sencillas de los
coherencia, estructurándolo conocidos o de interés oyentes sobre el
adecuadamente y ajustándose, en su personal, educativo u contenido de las mismas.
caso, a los modelos y fórmulas de ocupacional, y se 2. Se desenvuelve
cada tipo de texto. justifican brevemente los correctamente en
- Reajustar la tarea (emprender una motivos de determinadas gestiones y
versión más modesta de la tarea) o el acciones y planes, aunque transacciones cotidianas,
mensaje (hacer concesiones en lo que a veces haya como son los viajes, el
realmente le gustaría expresar), tras interrupciones o alojamiento, el
valorar las dificultades y los recursos vacilaciones, resulten transporte, las compras y
disponibles. evidentes las pausas y la el ocio, siguiendo
- Apoyarse en y sacar el máximo reformulación para normas de cortesía
partido de los conocimientos previos organizar el discurso y básicas (saludo y
(utilizar lenguaje ‘prefabricado’, etc.) seleccionar expresiones y tratamiento).
. - Compensar las carencias estructuras, y el 3. Participa en
lingüísticas mediante procedimientos interlocutor tenga que conversaciones
lingüísticos, paralingüísticos o solicitar a veces que se le informales cara a cara o
paratextuales: Lingüísticos repita lo dicho. por teléfono u otros
- Modificar palabras de significado - Conocer y saber aplicar medios técnicos, en las
parecido. las estrategias más que establece contacto
8
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
- Definir o parafrasear un término o adecuadas para producir social, intercambia
expresión. Paralingüísticos y textos orales monológicos información y expresa
paratextuales o dialógicos breves y de opiniones y puntos de
- Señalar objetos, usar deícticos o estructura simple y clara, vista, hace invitaciones y
realizar acciones que aclaran el utilizando, entre otros, ofrecimientos, pide y
significado. procedimientos como la ofrece cosas, pide y da
- Usar lenguaje corporal culturalmente adaptación del mensaje a indicaciones o
pertinente (gestos, expresiones patrones de la primera instrucciones, o discute
faciales, posturas, contacto visual o lengua u otras, o el uso de los pasos que hay que
corporal, proxémica). elementos léxicos seguir para realizar una
- Usar sonidos extralingüísticos y aproximados si no se actividad conjunta.
cualidades prosódicas convencionales. dispone de otros más 4. Toma parte en una
Aspectos socioculturales Usar lenguaje precisos. conversación formal,
corporal culturalmente pertinente - Incorporar a la reunión o entrevista de
(gestos, expresiones faciales, producción del texto oral carácter académico u
posturas, contacto visual o corporal, monológico o dialógico los ocupacional (p. e. para
proxémica). conocimientos realizar un curso de
- Usar sonidos extralingüísticos y socioculturales y verano, o integrarse en
cualidades prosódicas convencionales. sociolingüísticos un grupo de
Aspectos socioculturales y adquiridos relativos a voluntariado),
sociolingüísticos: convenciones estructuras sociales, intercambiando
sociales, normas de cortesía y relaciones información suficiente,
registros; costumbres, valores, interpersonales, patrones expresando sus ideas
creencias y actitudes; lenguaje no de actuación, sobre temas habituales,
verbal. comportamiento y dando su opinión sobre
Funciones comunicativas: convenciones sociales, problemas prácticos
- Iniciación y mantenimiento de actuando con la debida cuando se le pregunta
relaciones personales y sociales. propiedad y respetando directamente, y
- Descripción de cualidades físicas y las normas de cortesía reaccionando de forma
abstractas de personas, objetos, más importantes en los sencilla ante
lugares y actividades. contextos respectivos. comentarios, siempre
- Narración de acontecimientos - Llevar a cabo las que pueda pedir que se
pasados puntuales y habituales, funciones demandadas le repitan los puntos
descripción de estados y situaciones por el propósito clave si lo necesita.
presentes, y expresión de sucesos comunicativo, utilizando
futuros. los exponentes más
- Petición y ofrecimiento de comunes de dichas
información, indicaciones, opiniones y funciones y los patrones
puntos de vista, consejos, advertencias discursivos de uso más
y avisos. - Expresión del conocimiento, frecuente para organizar
la certeza, la duda y la conjetura. el texto de manera
- Expresión de la voluntad, la sencilla con la suficiente
intención, la decisión, la promesa, la cohesión interna y
orden, la autorización y la prohibición. coherencia con respecto
- Expresión del interés, la aprobación, al contexto de
el aprecio, la simpatía, la satisfacción, comunicación.
la esperanza, la confianza, la sorpresa, - Mostrar control sobre un
9
COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT. Programación 2017-18. Departamento de Inglés
y sus contrarios. repertorio limitado de
- Formulación de sugerencias, estructuras sintácticas de
deseos, condiciones e hipótesis. uso habitual, y emplear
- Establecimiento y mantenimiento de para comunicarse
la comunicación y organización del mecanismos sencillos lo
discurso. bastante ajustados al
Estructuras sintáctico-discursivas. contexto y a la intención
1 léxico oral de uso común comunicativa (repetición
(producción) relativo a identificación léxica, elipsis, deixis
personal; vivienda, hogar y entorno; personal, espacial y
actividades de la vida diaria; familia y temporal, yuxtaposición, y
amigos; trabajo y ocupaciones; tiempo conectores y marcadores
libre, ocio y deporte; viajes y conversacionales
vacaciones; salud y cuidados físicos; frecuentes).
educación y estudio; compras y - Conocer y utilizar un
actividades comerciales; alimentación repertorio léxico oral
y restauración; transporte; lengua y suficiente para comunicar
comunicación; medio ambiente, clima y información, opiniones y
entorno natural; y Tecnologías de la puntos de vista breves,
Información y la Comunicación. simples y directos en
Patrones sonoros, acentuales, rítmicos situaciones habituales y
y de entonación. cotidianas, aunque en
situaciones menos
corrientes haya que
adaptar el mensaje.
- Pronunciar y entonar de
manera clara e inteligible,
aunque a veces resulte
evidente el acento
extranjero, o se cometan
errores de pronunciación
esporádicos siempre que
no interrumpan la
comunicación, y los
interlocutores tengan que
solicitar repeticiones de
vez en cuando.
- Manejar frases cortas,
grupos de palabras y
fórmulas para
desenvolverse de manera
suficiente en breves
intercambios en
situaciones habituales y
cotidianas, interrumpiendo
en ocasiones el discurso
para buscar expresiones,
10
Description:105. 12. PROCEDIMIENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Reading materials. Adverbs and adverbial phrases. Checking details. Talking about your reading habits. Interviews. Rapping. Shakespeare. A book review. Subject and object questions.