Table Of Content(cid:1)(cid:2)(cid:3)
® ™
IBM DB2 Universal Database
Guía de desarrollo de aplicaciones:
Programación de aplicaciones de cliente
Versión 8
SC10-3723-00
(cid:1)(cid:2)(cid:3)
® ™
IBM DB2 Universal Database
Guía de desarrollo de aplicaciones:
Programación de aplicaciones de cliente
Versión 8
SC10-3723-00
Antesdeutilizarestainformaciónyelproductoalquedasoporte,asegúresedeleerlainformacióngeneralincluida
enelapartadoAvisos.
EstemanualeslatraduccióndeloriginalinglésIBMDB2UniversalDatabaseApplicationDevelopmentGuide:
ProgrammingClientApplicationsVersion8(SC09-4826-00).
EstedocumentocontieneinformaciónsobreproductospatentadosdeIBM.Seproporcionasegúnunacuerdode
licenciayestáprotegidoporlaleydelapropiedadintelectual.Lapresentepublicaciónnoincluyegarantíasdel
productoylasdeclaracionesquecontienenodebeninterpretarsecomotales.
PuederealizarpedidosdepublicacionesenlíneaoatravésdelrepresentantedeIBMdesulocalidad.
v Pararealizarpedidosdepublicacionesenlínea,vayaaIBMPublicationsCenteren
www.ibm.com/shop/publications/order
v ParaencontrarelrepresentantedeIBMcorrespondienteasulocalidad,vayaaIBMDirectoryofWorldwide
Contactsenwww.ibm.com/planetwide
PararealizarpedidosdepublicacionesenmárketingyventasdeDB2delosEE.UU.odeCanadá,llamealnúmero
1-800-IBM-4YOU(426-4968).
CuandoenvíainformaciónaIBM,otorgaaIBMunderechonoexclusivoparautilizarodistribuirdichainformación
enlaformaenqueIBMconsidereadecuada,sincontraerporelloningunaobligaciónconelremitente.
©CopyrightInternationalBusinessMachinesCorporation1993-2002.Reservadostodoslosderechos.
Contenido
Acercadeestemanual. . . . . . . . xv Capítulo2.Codificacióndeunaaplicación
DB2 . . . . . . . . . . . . . . 31
Parte 1. Introducción . . . . . . . 1 Requisitospreviosparaprogramación . . . 32
Visióngeneraldelacodificaciónde
aplicacionesDB2 . . . . . . . . . . 33
Capítulo1.Visióngeneraldelasinterfaces
Programacióndeunaaplicaciónautónoma 33
deprogramaciónsoportadas . . . . . . 3
Creacióndeunaseccióndedeclaraciónde
DB2Developer’sEdition . . . . . . . . 3
unaaplicaciónautónoma. . . . . . . 34
ProductosdeDB2Developer’sEdition . . 3
Declaracióndevariablesqueinteractúan
InstruccionesparainstalarproductosDB2
conelgestordebasesdedatos. . . . . 34
Developer’sEdition. . . . . . . . . 5
Declaracióndevariablesquerepresentan
HerramientasdeDB2UniversalDatabasepara
objetosdeSQL . . . . . . . . . . 35
desarrollaraplicaciones . . . . . . . . 5
Declaracióndevariablesdellenguaje
Interfacesdeprogramaciónsoportadas . . . 6
principalconelGeneradorde
Interfacesdeprogramaciónquereciben
declaracionesdb2dclgn . . . . . . . 38
soportedeDB2 . . . . . . . . . . 6
Relacióndevariablesdellenguaje
Interfacesdeprogramacióndeaplicaciones
principalconunasentenciadeSQL . . . 39
deDB2 . . . . . . . . . . . . . 8
DeclaracióndelaSQLCAparaelmanejo
SQLincorporado. . . . . . . . . . 9
deerrores. . . . . . . . . . . . 40
InterfazdeniveldellamadadeDB2 . . . 11
Manejodeerroresutilizandolasentencia
CLIdeDB2frenteaSQLdinámico
WHENEVER. . . . . . . . . . . 41
incorporado . . . . . . . . . . . 13
Adicióndesentenciasnoejecutablesauna
JavaDatabaseConnectivity(JDBC) . . . 15
aplicación. . . . . . . . . . . . 43
SQLincorporadoparaJava(SQLj) . . . 17
Conexióndeunaaplicaciónconunabase
ObjetosdedatosActiveXyObjetosde
dedatos . . . . . . . . . . . . 43
datosremotos . . . . . . . . . . 17
Codificacióndetransacciones . . . . . 44
DBIPerl . . . . . . . . . . . . 18
Finalizacióndeunatransacciónconla
HerramientasdeusuariofinaldeODBC 18
sentenciaCOMMIT . . . . . . . . 45
AplicacionesWeb . . . . . . . . . . 19
Finalizacióndeunatransacciónconla
HerramientasparacrearaplicacionesWeb 19
sentenciaROLLBACK. . . . . . . . 46
WebSphereStudio . . . . . . . . . 19
Finalizacióndeunprogramadeaplicación 48
XMLExtender . . . . . . . . . . 20
Finalizaciónimplícitadeunatransacción
HabilitacióndeMQSeries . . . . . . 21
enunaaplicaciónautónoma . . . . . 48
Net.Data . . . . . . . . . . . . 21
Infraestructuradeseudocódigode
Funcionesdeprogramación. . . . . . . 22
aplicación. . . . . . . . . . . . 49
FuncionesdeprogramacióndeDB2 . . . 22
Recursosparacrearprototiposde
ProcedimientosalmacenadosdeDB2. . . 23
sentenciasdeSQL . . . . . . . . . 50
Métodosyfuncionesdefinidasporel
APIadministrativasenSQLincorporadoo
usuariodeDB2 . . . . . . . . . . 24
enprogramasdeCLIdeDB2 . . . . . 52
Centrodedesarrollo . . . . . . . . 25
DefinicióndeFIPS127-2eISO/ANS
Tiposdefinidosporelusuario(UDT)y
SQL92 . . . . . . . . . . . . . 52
objetosgrandes(LOB). . . . . . . . 26
Controldevaloresdedatosyrelaciones . . 52
RutinasdeautomatizacióndeOLE . . . 28
Controldevaloresdedatos. . . . . . 52
FuncionesdetabladeOLEDB. . . . . 29
Controldevaloresdedatosmediantetipos
ActivadoresdeDB2 . . . . . . . . 29
dedatos . . . . . . . . . . . . 53
© Copyright IBM Corp. 1993-2002 iii
Controldevaloresdedatosmediante Activacióndelamacroautomáticade
restriccionesexclusivas . . . . . . . 53 herramientasdeIBMDB2Universal
Controldevaloresdedatosmediante DatabaseparaMicrosoftVisualC++ . . . 74
restriccionesdecomprobacióndetabla . . 54
Controldevaloresdedatosmediante Parte 2. SQL incorporado . . . . 75
restriccionesdeintegridadreferencial . . 54
Controldevaloresdedatosmediante
Capítulo3.VisióngeneralsobreSQL
vistasconlaopciónCheck . . . . . . 55
incorporado. . . . . . . . . . . . 77
Controldevaloresdedatosmediante
IncorporacióndesentenciasdeSQLenun
lógicadeaplicaciónytiposdevariablesde
lenguajeprincipal . . . . . . . . . . 77
programa . . . . . . . . . . . . 55
Creaciónypreparacióndelarchivofuente . . 79
Controlderelacionesdedatos. . . . . 56
Paquetes,vinculaciónySQLincorporado . . 82
Controlderelacionesdedatosmediante
CreacióndepaquetesparaSQL
restriccionesdeintegridadreferencial . . 56
incorporado . . . . . . . . . . . 82
Controlderelacionesdedatosmediante
Precompilacióndearchivosfuenteque
activadores . . . . . . . . . . . 57
contienenSQLincorporado . . . . . . 84
Controlderelacionesdedatosmediante
Requisitosdelarchivofuentepara
activadoresanteriores. . . . . . . . 57
aplicacionesdeSQLincorporado . . . . 86
Controlderelacionesdedatosmediante
Compilaciónyenlacedearchivosfuente
activadoresposteriores . . . . . . . 58
quecontienenSQLincorporado . . . . 88
Controlderelacionesdedatosmediante
Creacióndepaquetesmedianteelmandato
lógicadeaplicación . . . . . . . . 58
BIND . . . . . . . . . . . . . 89
Lógicadeaplicaciónenelservidor . . . 59
Creacióndeversionesdepaquetes . . . 90
ConsideracionessobreautorizaciónparaSQL
EfectoderegistrosespecialesenSQL
yAPI . . . . . . . . . . . . . . 60
dinámicovinculado . . . . . . . . 91
Consideracionessobreautorizaciónpara
Resolucióndenombresdetablano
SQLincorporado . . . . . . . . . 60
calificados. . . . . . . . . . . . 92
Consideracionessobreautorizaciónpara
Consideracionesadicionalescuandose
SQLdinámico . . . . . . . . . . 61
vincula. . . . . . . . . . . . . 93
Consideracionessobreautorizaciónpara
Ventajasdelavinculacióndiferida . . . 94
SQLestático . . . . . . . . . . . 63
Contenidodelarchivodevinculación . . 95
Consideracionessobreautorizaciónpara
Relacionesentreaplicación,archivode
API. . . . . . . . . . . . . . 63
vinculaciónypaquete. . . . . . . . 95
Pruebadelaaplicación . . . . . . . . 64
Indicacioneshorariasgeneradasporel
Configuracióndelentornodepruebapara
precompilador . . . . . . . . . . 96
unaaplicación . . . . . . . . . . 64
Revinculacióndepaquetes . . . . . . 98
Depuraciónyoptimizacióndeuna
aplicación. . . . . . . . . . . . 68
Capítulo4.Cómoescribirprogramasde
MacroautomáticadeproyectosdeIBMDB2
SQLestático . . . . . . . . . . . 101
UniversalDatabaseparaMicrosoftVisual
CaracterísticasdeSQLestáticoyrazones
C++. . . . . . . . . . . . . . . 69
parautilizarlo . . . . . . . . . . . 101
LamacroautomáticadeproyectosdeIBM
VentajasdelSQLestático . . . . . . . 102
DB2UniversalDatabaseparaMicrosoft
ProgramadeSQLestáticodeejemplo . . . 103
VisualC++ . . . . . . . . . . . 69
RecuperacióndedatosenprogramasdeSQL
Terminologíadelamacroautomáticade
estático . . . . . . . . . . . . . 105
proyectosdeIBMDB2UniversalDatabase
Variablesdellenguajeprincipalen
paraMicrosoftVisualC++ . . . . . . 72
programasdeSQLestático. . . . . . . 106
Activacióndelamacroautomáticade
VariablesdellenguajeprincipalenSQL
proyectosdeIBMDB2UniversalDatabase
estático . . . . . . . . . . . . 106
paraMicrosoftVisualC++ . . . . . . 73
iv Programacióndeaplicacionescliente
Declaracióndevariablesdellenguaje Consideracionessobreelmanejadorde
principalenprogramasdeSQLestático . 108 excepciones,señaleseinterrupciones . . 136
Cómohacerreferenciaavariablesdel Consideracionessobrerutinasdelistade
lenguajeprincipalenprogramasdeSQL salida. . . . . . . . . . . . . 137
estático . . . . . . . . . . . . 110 Recuperacióndemensajesdeerroren
VariablesdeindicadorenprogramasdeSQL unaaplicación . . . . . . . . . . 137
estático . . . . . . . . . . . . . 110
Inclusióndevariablesdeindicadoren Capítulo5.Cómoescribirprogramasde
programasdeSQLestático. . . . . . 110 SQLdinámico . . . . . . . . . . 139
Tiposdedatosparavariablesde CaracterísticasyrazonesparautilizarSQL
indicadorenprogramasdeSQLestático . 113 dinámico. . . . . . . . . . . . . 139
Ejemplodevariabledeindicadorenun RazonesparautilizarSQLdinámico . . 139
programadeSQLestático . . . . . . 116 SentenciasdesoportedeSQLdinámico 140
Seleccióndevariasfilasmedianteuncursor 118 SQLdinámicofrenteaSQLestático. . . 141
Seleccióndevariasfilasutilizandoun CursoresenprogramasdeSQLdinámico 144
cursor. . . . . . . . . . . . . 118 Declaraciónyutilizacióndecursoresen
Declaraciónyutilizacióndecursoresen programasdeSQLdinámico . . . . . 144
programasdeSQLestático. . . . . . 119 Ejemplodeuncursorenunprogramade
Consideracionessobretiposdecursory SQLdinámico . . . . . . . . . . 145
unidaddetrabajo. . . . . . . . . 120 EfectosdeDYNAMICRULESenSQL
Ejemplodeuncursorenunprogramade dinámico. . . . . . . . . . . . . 147
SQLestático . . . . . . . . . . 122 ElSQLDAenprogramasdeSQLdinámico 150
Manipulacióndedatosrecuperados. . . . 124 Variablesdellenguajeprincipalenel
Actualizaciónysupresióndedatos SQLDAenprogramasdeSQLdinámico . 150
recuperadosenprogramasdeSQL DeclaracióndelaestructuraSQLDAen
estático . . . . . . . . . . . . 124 unprogramadeSQLdinámico . . . . 151
Tiposdecursor . . . . . . . . . 125 PreparacióndeunasentenciadeSQL
Ejemplodecaptaciónenunprogramade dinámicoutilizandolaestructuraSQLDA
SQLestático . . . . . . . . . . 126 mínima . . . . . . . . . . . . 153
Desplazamientopordatosrecuperadosy AsignacióndeunSQLDAconsuficientes
manipulacióndelosmismos . . . . . . 127 entradasSQLVARparaunprogramade
Desplazamientopordatosrecuperados SQLdinámico . . . . . . . . . . 155
previamente . . . . . . . . . . 127 DescripcióndeunasentenciaSELECTen
Cómoconservarunacopiadelosdatos 128 unprogramadeSQLdinámico . . . . 156
Recuperacióndedatosporsegundavez 129 Adquisicióndealmacenamientopara
Diferenciasenelordendefilasentrela albergarunafila . . . . . . . . . 157
primeraylasegundatabladeresultados . 130 Procesodelcursorenunprogramade
Colocacióndeuncursoralfinaldeuna SQLdinámico . . . . . . . . . . 158
tabla . . . . . . . . . . . . . 131 AsignacióndeunaestructuraSQLDA
Actualizacióndedatosrecuperados paraunprogramadeSQLdinámico . . 158
previamente . . . . . . . . . . 131 Transferenciadedatosenunprogramade
Ejemplodeinserción,actualizacióny SQLdinámicomedianteunaestructura
supresiónenunprogramadeSQL SQLDA . . . . . . . . . . . . 162
estático . . . . . . . . . . . . 132 ProcesodesentenciasinteractivasdeSQL
Informacióndediagnóstico . . . . . . 134 enprogramasdeSQLdinámico . . . . 163
Códigosderetorno . . . . . . . . 134 Determinacióndeltiposesentenciaen
Informacióndeerrorenloscampos programasdeSQLdinámico . . . . . 164
SQLCODE,SQLSTATEySQLWARN . . 134 ProcesodesentenciasSELECTdelistade
Truncamientodesímbolosenla variablesenprogramasdeSQLdinámico. 164
estructuraSQLCA . . . . . . . . 135
Contenido v
CómoguardarpeticionesdeSQL Sintaxisparaladeclaracióngráficadel
procedentesdeusuariosfinales . . . . . 165 formatoestructuradoVARGRAPHICenC
Marcadoresdeparámetrosenprogramasde oC++. . . . . . . . . . . . . 194
SQLdinámico . . . . . . . . . . . 166 Sintaxisdelasvariablesdellenguaje
Cómoproporcionarentradadevariables principaldeobjetogrande(LOB)enCo
aSQLdinámicomediantemarcadoresde C++ . . . . . . . . . . . . . 195
parámetros . . . . . . . . . . . 166 Sintaxisdelasvariablesdellenguaje
Ejemplodemarcadoresdeparámetrosen principaldelocalizadordeobjetogrande
unprogramadeSQLdinámico . . . . 167 (LOB)enCoC++ . . . . . . . . 198
ComparaciónentreInterfazdenivelde Sintaxisdedeclaracionesdevariablesdel
llamada(CLI)deDB2ySQLdinámico. . . 169 lenguajeprincipaldereferenciade
InterfazdeniveldellamadadeDB2(CLI) archivosenCoC++. . . . . . . . 199
frenteaSQLdinámicoincorporado. . . 169 Inicializacióndevariablesdellenguaje
VentajasdeCLIdeDB2sobreSQL principalenCyC++ . . . . . . . 200
incorporado. . . . . . . . . . . 171 ExpansióndemacrosenC. . . . . . 200
CuándoutilizarCLIdeDB2oSQL Soportedeestructurasdellenguaje
incorporado. . . . . . . . . . . 173 principalenCyC++ . . . . . . . 201
TablasdeindicadoresenCyC++ . . . 203
Capítulo6.ProgramaciónenCyC++ . . 175 SeriesterminadasennuloenCyC++ 205
Consideracionessobreprogramaciónen Variablesdellenguajeprincipalutilizadas
C/C++ . . . . . . . . . . . . . 176 comotiposdedatosdepunteroenCy
Secuenciastri-grafoparaCyC++ . . . . 176 C++ . . . . . . . . . . . . . 207
ArchivosdeentradaydesalidaparaCy Miembrosdedatosdeclaseutilizados
C++ . . . . . . . . . . . . . . 176 comovariablesdellenguajeprincipalen
Archivosinclude . . . . . . . . . . 177 CyC++ . . . . . . . . . . . . 208
ArchivosincludeparaCyC++ . . . . 177 Operadoresdecalificaciónydemiembro
ArchivosincludeenCyC++. . . . . 180 enCyC++. . . . . . . . . . . 209
SentenciasdeSQLincorporadoenCyC++ 182 Codificacióndecaracteresdevariosbytes
VariablesdellenguajeprincipalenCyC++ 183 enCyC++. . . . . . . . . . . 210
VariablesdellenguajeprincipalenCy Tiposdedatoswchar_tysqldbcharenC
C++ . . . . . . . . . . . . . 183 yC++. . . . . . . . . . . . . 211
Nombresdevariablesdellenguaje OpcióndelprecompiladorWCHARTYPE
principalenCyC++ . . . . . . . 185 enCyC++ . . . . . . . . . . . 211
Declaracionesdevariablesdellenguaje ConsideracionessobreEUCenjaponéso
principalenCyC++ . . . . . . . 186 chinotradicionalyUCS-2enCyC++ . . 215
Sintaxisdelasvariablesnuméricasdel SeccióndeclaredeSQLconvariablesdel
lenguajeprincipalenCyC++ . . . . 187 lenguajeprincipalparaCyC++. . . . 216
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje ConsideracionessobretiposdedatosparaC
principaldetipocarácterfijasy yC++. . . . . . . . . . . . . . 218
terminadasennuloenCyC++ . . . . 189 TiposdedatosSQLsoportadosenCy
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje C++ . . . . . . . . . . . . . 218
principaldetipocarácterdelongitud FORBITDATAenCyC++ . . . . . 222
variableenCoC++ . . . . . . . . 190 TiposdedatosdeCyC++para
VariablesdeindicadorenCyC++ . . . 191 procedimientos,funcionesymétodos . . 223
Variablesgráficasdellenguajeprincipal VariablesSQLSTATEySQLCODEenCy
enCyC++. . . . . . . . . . . 191 C++ . . . . . . . . . . . . . . 224
Sintaxisdeladeclaracióngráficade
formatosgráficosdeunsolográficoy Capítulo7.Accesoabasesdedatosde
terminadosennuloenCyC++ . . . . 192 variashebrasenaplicacionesCyC++. . 227
vi Programacióndeaplicacionescliente
Objetivodelaccesoabasededatosdevarias SeccióndeclaredeSQLconvariablesdel
hebras . . . . . . . . . . . . . 227 lenguajeprincipalparaCOBOL . . . . 253
Recomendacionesparautilizarvariashebras 229 Consideracionessobretiposdedatospara
Consideracionessobrepáginadecódigosy COBOL . . . . . . . . . . . . . 254
códigodepaís/regiónparaaplicaciones TiposdedatosdeSQLsoportadosen
UNIXdevariashebras . . . . . . . . 229 COBOL . . . . . . . . . . . . 254
Resolucióndeproblemasdeaplicacionesde TiposdedatosBINARY/COMP-4de
variashebras . . . . . . . . . . . 230 COBOL . . . . . . . . . . . . 257
Problemaspotencialesconvariashebras 230 FORBITDATAenCOBOL . . . . . 257
Cómoevitarpuntosmuertosparavarios VariablesSQLSTATEySQLCODEen
contextos. . . . . . . . . . . . 231 COBOL . . . . . . . . . . . . . 257
ConsideracionessobreEUCenjaponéso
Capítulo8.ProgramaciónenCOBOL . . 233 chinotradicionalyUCS-2paraCOBOL . . 258
Consideracionessobrelaprogramaciónen COBOLorientadoaobjetos . . . . . . 259
COBOL . . . . . . . . . . . . . 233
RestriccionesdelenguajeenCOBOL . . . 234 Capítulo9.ProgramaciónenFORTRAN 261
Accesoabasesdedatosdevariashebrasen Consideracionessobrelaprogramaciónen
COBOL . . . . . . . . . . . . . 234 FORTRAN . . . . . . . . . . . . 261
ArchivosdeentradaysalidaparaCOBOL 234 RestriccionesdellenguajeenFORTRAN . . 262
ArchivosincludeparaCOBOL . . . . . 234 LlamadaporreferenciaenFORTRAN . . 262
SentenciasdeSQLincorporadoenCOBOL 237 Líneasdedepuraciónydecomentarioen
VariablesdellenguajeprincipalenCOBOL 240 FORTRAN . . . . . . . . . . . 262
Variablesdellenguajeprincipalen Consideracionessobrelaprecompilación
COBOL . . . . . . . . . . . . 240 enFORTRAN . . . . . . . . . . 262
Nombresdevariablesdellenguaje Accesoabasesdedatosdevariashebras
principalenCOBOL. . . . . . . . 241 enFORTRAN . . . . . . . . . . 262
Declaracionesdevariablesdellenguaje Archivosdeentradaysalidapara
principalenCOBOL. . . . . . . . 242 FORTRAN . . . . . . . . . . . . 262
Sintaxisdelasvariablesnuméricasdel Archivosinclude . . . . . . . . . . 263
lenguajeprincipalenCOBOL. . . . . 242 ArchivosincludeparaFORTRAN . . . 263
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje Archivosincludeenaplicaciones
principaldetipocarácterdelongitudfija FORTRAN . . . . . . . . . . . 266
enCOBOL . . . . . . . . . . . 243 SentenciasdeSQLincorporadoen
Sintaxisdelasvariablesgráficasdel FORTRAN . . . . . . . . . . . . 267
lenguajeprincipaldelongitudfijaen Variablesdellenguajeprincipalen
COBOL . . . . . . . . . . . . 245 FORTRAN . . . . . . . . . . . . 268
VariablesdeindicadorenCOBOL . . . 246 Variablesdellenguajeprincipalen
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje FORTRAN . . . . . . . . . . . 269
principalLOBenCOBOL . . . . . . 246 Nombresdevariablesdellenguaje
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje principalenFORTRAN. . . . . . . 269
principaldelocalizadordeLOBen Declaracionesdevariablesdellenguaje
COBOL . . . . . . . . . . . . 248 principalenFORTRAN. . . . . . . 270
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje Sintaxisdelasvariablesnuméricasdel
principaldereferenciadearchivosen lenguajeprincipalenFORTRAN. . . . 271
COBOL . . . . . . . . . . . . 248 Sintaxisdelasvariablesdetipocarácter
Soportedeestructuradellenguaje dellenguajeprincipalenFORTRAN . . 271
principalenCOBOL. . . . . . . . 249 VariablesdeindicadorenFORTRAN . . 273
TablasdeindicadoresenCOBOL . . . 251 Sintaxisdelasvariablesdellenguaje
REDEFINESenelementosdedatosde principaldeobjetogrande(LOB)en
gruposCOBOL . . . . . . . . . 252 FORTRAN . . . . . . . . . . . 273
Contenido vii
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje DistribucióndeaplicacionesJDBC
principaldelocalizadordeobjetogrande medianteelcontroladordetipo2 . . . 297
(LOB)enFORTRAN. . . . . . . . 274 DistribuciónyejecucióndeappletsJDBC
Sintaxisdelasvariablesdellenguaje delcontroladordetipo4 . . . . . . 297
principaldereferenciadearchivosen Excepcionesocasionadasporunafaltade
FORTRAN . . . . . . . . . . . 275 correspondenciadearchivosdb2java.zip
SeccióndeclaredeSQLconvariablesdel cuandoseutilizaelcontroladorJDBCde
lenguajeprincipalparaFORTRAN . . . 276 tipo3. . . . . . . . . . . . . 298
TiposdedatosSQLsoportadosen JDBC2.1. . . . . . . . . . . . 299
FORTRAN . . . . . . . . . . . . 276 RestriccionesdelaAPIcentraldeJDBC
Consideracionessobrejuegosdecaracteres 2.1porpartedelcontroladorJDBCde
devariosbytesenFORTRAN. . . . . . 278 DB2detipo2 . . . . . . . . . . 299
ConsideracionessobreEUCenjaponéso RestriccionesdelaAPIcentralJDBC2.1
chinotradicionalyUCS-2paraFORTRAN . 278 impuestasporelcontroladorJDBCde
VariablesSQLSTATEySQLCODEen DB2detipo4 . . . . . . . . . . 300
FORTRAN . . . . . . . . . . . . 279 SoportedelaAPIdepaqueteopcionalde
JDBC2.1porpartedelcontroladorde
Parte 3. Java . . . . . . . . . 281 JDBCdeDB2detipo2 . . . . . . . 300
SoportedelaAPIPaqueteopcionalde
JDBC2.1porpartedelcontroladorJDBC
Capítulo10.ProgramaciónenJava . . . 283
deDB2detipo4 . . . . . . . . . 302
Consideracionessobrelaprogramaciónen
ProgramaciónenSQLj . . . . . . . . 302
Java . . . . . . . . . . . . . . 284
ProgramaciónenSQLj . . . . . . . 302
JDBCySQLj . . . . . . . . . . . 284
SoportedeDB2paraSQLj. . . . . . 303
ComparaciónentreSQLjyJDBC. . . . 284
RestriccionesdeDB2enSQLj. . . . . 304
InteroperatividadentreJDBCySQLj . . 284
SentenciasdeSQLincorporadoenJava 306
SesionescompartidasentreJDBCySQLj 285
Declaracionesycomportamientodel
VentajasdeJavasobreotroslenguajes . . . 285
iteradorenSQLj . . . . . . . . . 307
SeguridaddeSQLenJava . . . . . . . 286
Ejemplodeiteradoresenunprograma
GestiónderecursosdeconexiónenJava . . 286
SQLj . . . . . . . . . . . . . 308
ArchivosfuenteydesalidaparaJava . . . 287
LlamadasarutinasenSQLj . . . . . 309
BibliotecasdeclasesJava . . . . . . . 288
Ejemplodecompilaciónyejecucióndeun
DóndecolocarclasesJava . . . . . . . 288
programaSQLj. . . . . . . . . . 310
ActualizacióndeclasesJavaparatiempode
OpcionesdelconversorSQLj . . . . . 312
ejecución. . . . . . . . . . . . . 289
Resolucióndeproblemasdeaplicaciones
PaquetesdeJava . . . . . . . . . . 290
Java . . . . . . . . . . . . . . 313
VariablesdellenguajeprincipalenJava . . 290
RecursosderastreoenJava . . . . . 313
TiposdedatosSQLsoportadosenJava . . 291
RecursoderastreodeCLI/ODBC/JDBC 313
ComponentesdehabilitacióndeJava . . . 292
ArchivosderastreodeCLIyJDBC. . . 324
Soportedeaplicacionesyapplets . . . . 292
ValoresdeSQLSTATEySQLCODEen
SoportedeaplicacionesenJavaconel
Java . . . . . . . . . . . . . 335
controladordetipo2. . . . . . . . 292
SoportedeaplicacionesyappletsenJava
Capítulo11.AplicacionesJavaque
conelcontroladordetipo4 . . . . . 293
utilizanWebSphereApplicationServers . 337
SoportedeappletsenJavamedianteel
ServiciosWeb . . . . . . . . . . . 337
controladordetipo3. . . . . . . . 293
ArquitecturadeserviciosWeb . . . . . 339
ProgramaciónenJDBC . . . . . . . . 294
Accesoadatos. . . . . . . . . . . 341
Codificacióndeaplicacionesyapplets
AccesoadatosdeDB2atravésde
JDBC . . . . . . . . . . . . . 294
serviciosWeb . . . . . . . . . . 341
EspecificaciónJDBC . . . . . . . . 295
EjemplodeunprogramaJDBC . . . . 296
viii Programacióndeaplicacionescliente
Description:Programming Client Applications Version 8 (SC09-4826-00) proyectos de IBM DB2 Universal Database Database para Microsoft Visual C++ .