Table Of Content2
PRODUCTOS
DE MADERA
PARA LA
ARQUITECTURA
3
Entidad Colaboradora
4
PRESENTACIÓN
El presente libro se ha preparado exclusivamente en
formato digital con el único objetivo de que pueda
ser utilizado en la página web del Consejo Superior de
Arquitectos en el apartado dedicado a la madera cuya
responsabilidad de contenidos corresponde a AITIM. Esta
página se ha creado en el ámbito del Convenio suscrito
entre el CSCAE y AITIM en diciembre de 2005.
Para realizarlo se han utilizado textos de la Guía de la
Madera, editada por AITIM en 2004 y que se va reeditando
periódicamente para actualizar sus contenidos. Lógica-
mente lo que aquí se encuentra es, según los casos, un
resumen o parte de la información que aparece en ese
libro, que es lógicamente mucho más extenso y profundo.
Por otro lado este libro se distingue de la Guía en tres
aspectos: primero, que tiene una orientación exclusiva
para arquitectos mientras que la Guía se dirige a un es-
pectro de prescriptores más amplio, segundo, que aquí
se utilizan fotografías a color mientras que el otro usa
exclusivamente dibujos y esquemas en blanco y negro; y
tercero que se ha añadido aquí una introducción de tipo
histórica para ayudar a comprender el cuándo, el cómo
y el porqué del producto de que se trata.
Su carácter es divulgativo pero con un marcado carácter
técnico dado al público al que va dirigido.
Un aspecto práctico del libro son los directorios de em-
presas que figuran al final de cada capítulo.
Por ello , para ampliar información, que pese a lo esque-
mática nos ha ocupado más de 350 páginas, se ha de
acudir a la Guía de la madera de AITIM en versión libro
tradicional o a la página web www.aitim.es en cuyo
buscador se puede acceder a todo lo publicado desde
su fundación en 1962.
Esperamos que este libro sea de utilidad, seduzca de
alguna manera y sirva de acicate para profundizar en el
conocimiento y uso de los distintos productos.
J. Enrique Peraza
Arquitecto
Secretario General de AITIM
Octubre de 2008
5
QUÉ ES AITIM
Puertas de madera
Suelos de madera
La Asociación de Investigación Técnica de las Industrias Tableros derivados de la madera
de la madera AITIM está formada por empresas y técnicos Ventanas de madera
de la industria de la madera. Fue fundada el 6 de abril de Muebles de cocina
1962. Es una asociación privada, no oficial ni pública, Productos protectores de la madera
pese a que está reconocida y registrada en los órganos Madera tratada - Tratamiento en autoclave
pertinentes de la Administración. Tratamientos curativos de la madera
Madera aserrada estructural
Sus fines y objetivos son: Madera laminada encolada
Paneles sandwich
- investigación y desarrollo en los productos de la ma- Estructuras de madera
dera. Cubiertas de madera
- normalización. Ingeniería y montaje de estructuras de madera
- control de calidad y certificación. Casas de madera
- promoción de la madera a través de publicaciones pe- Otros
riódicas y monografías y cursos de formación.
- asistencia técnica (informes y peritaciones).
ACTIVIDADES DE AITIM
Existe una doble vertiente en sus fines y objetivos: hacia
la propia industria (mejora de productos y procesos), y INFORMACIÓN
hacia los prescriptores (dar a conocer la madera y sus AITIM publica una revista que sale cada dos meses.
aplicaciones). Además de los suscriptores un número importante de
arquitectos y aparejadores la reciben gratuitamente.
AITIM cuenta con un equipo técnico propio formado por Los contenidos de la revista se cuelgan en la página web
ingenieros y arquitectos a los que se añaden colabora- www.aitim.es con un decalage de meses y es fácilmente
dores externos de la Universidad Politécnica de Madrid utilizable gracias a un buscador temático.
y de otros centros de investigación, consultoras, etc. en
régimen de consultores asociados y con contratos o con- INVESTIGACIÓN
venios específicos. Gracias a ellos puede ampliar mucho Desarrollo de proyectos de investigación y caracteriza-
el espectro de su actividad y acometer tareas innovadoras ción de productos de madera en colaboración con el
y proyectos a medida. sector industrial.
AITIM es una Asociación sin ánimo de lucro. Su patrimo- PUBLICACIONES
nio es independiente del de sus asociados para garantizar Junto a su revista, AITIM edita monografías y libros téc-
la independencia en sus actuaciones respecto a ellos. Es nicos y arquitectónicos que supera el centenar de títulos.
decir que AITIM no actúa como lobby de sus asociados Así mismo ofrece un servicio de biblioteca especializada
sino de la madera en general. que permite a los socios la consulta presencial de los
A diferencia de otros centros tecnológicos análogos, títulos disponibles.
AITIM se financia con los recursos que genera su activi-
dad, sin fondos públicos, de los que sólo una parte muy ASISTENCIA TÉCNICA
pequeña son las cuotas de sus asociados. La asistencia técnica se orienta a la asesoría, la peritación
y el análisis de productos y patologías tanto en carpintería
Los socios de AITIM abarcan los siguientes sectores: como en construcción y estructuras.
Almacenistas de productos de madera ENSAYOS
Aserraderos Los laboratorios de trabajo de AITIM permiten la realiza-
Asociaciones ción de ensayos especializados según normas UNE y EN
Carpintería general de madera
6
de productos no o Puertas carpinteras
estructurales y estruc- o Puertas resistentes al fuego
turales. o Unidad de hueco de puerta
o Ventanas
NORMALIZACIÓN o Pavimentos de madera
AITIM ostenta la secre- o Muebles de cocina
taría del Comité Técnico o Tableros de partículas
de Normalización 56 o Tableros de fibras de densidad media
– Madera y corcho de o Tableros contrachapados
AENOR. o Tableros con reacción al fuego mejorada
o Tableros alistonados
CERTIFICACIÓN o Madera aserrada no estructural
La certificación es una o Perfiles laminados no estructurales
de las principales activi-
dades de AITIM. Abarca TRATAMIENTO DE LA MADERA
tanto a productos como o Productos protectores
sistemas y procedimien- o Madera tratada para clases de uso 3 y 4
tos. La certificación se o Madera tratada con reacción al fuego mejorada
realiza a través del Sello o Registro de empresas de tratamientos curativos y
de calidad AITIM se rea- preventivos
liza mediante el segui-
miento de las empresas,
con visitas a fábrica,
auditoría de sus siste-
mas internos de calidad,
ensayos y verificación
de documentación y
proyectos realizados.
Para más información,
consultar el apartado
específico de Certificación. Los laboratorios de ensayo
que utiliza AITIM están acreditados por ENAC.
SELLOS DE CALIDAD AITIM
PRODUCTOS ESTRUCTURALES
o Fabricación de madera laminada
o Tableros estructurales
o Madera aserrada estructural
o Tableros contralaminados estructurales
o Perfiles estructurales
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y DE INGENIERÍA
o Registro de empresas de ingeniería y montaje
o Fabricación y construcción de casas de madera
CARPINTERÍA Y PRODUCTOS NO ESTRUCTURALES
o Puertas planas
7
MADERA EN ROLLO
Azuela primitiva para corte de troncos
DEFINICIÓN
Se llama madera en rollo a los troncos de los árboles
apeados que se desraman y separan de la copa, poste- como son el aserrado (industria de aserrado), la obtención
riormente se cortan a unas dimensiones normalizadas. de chapa (industria de obtención de chapa e industria
Cada pieza recibe el nombre de troza. de tableros contrachapados), o la trituración (industrias
de la pasta de papel y de los tableros derivados de la
madera).
HISTORIA
La madera ha estado presente en la vida del hombre APLICACIONES
desde la noche de los tiempos. Utilizando piedras afila-
das primero y metales, más tarde, el hombre primitivo La madera en rollo, sin posteriores elaboraciones o en
pudo cortar y trabajar la madera de una forma elemen- todo caso sometida a operaciones básicas (descortezado,
tal (pequeñas estructuras) o fina (joyas, herramientas, cilindrado, ranurado, aplicación de tratamientos protec-
armas, objetos de culto). Con el tiempo, el trabajo de la tores etc) que no alteran básicamente la forma cilíndrica
madera fue perfeccionándose y extendiéndose su uso a del tronco del árbol se pueden utilizar en:
actividades complejas: arquitectura, navegación, armas,
instrumentos domésticos, etc. De todo ello han ido apa- - Mobiliario urbano: bancos, mesas, jardineras, vallados
reciendo restos arqueológicos más o menos antiguos. y piquetes de cerca, etc.
- Elementos al exterior: carteles anunciadores, postes
La forma de apeo, el momento de hacerlo y las técnicas indicadores, pasarelas, escaleras, miradores, barreras
empleadas son temas complejos que ya fueron analiza- de paso, instalaciones para animales (nidos de cigüeña,
dos en los tratados antiguos y que dan lugar a diversos comederos etc).
oficios tradicionales que actualmente se han moderniza- - Juegos infantiles: columpios, trepadores, balancines,
do de forma importante perdiendo esa dureza que tenía parques multi juego, elementos deportivos, escaleras,
en otros tiempos. Su manipulación es compleja y requiere etc..
también de técnicas concretas que dan lugar a oficios - Construcción: pilares, vigas, cerchas, cobertizos, muros
especializados dentro todavía del ámbito forestal. macizos, tablestacas, embarcaderos, etc.
- Postes: para líneas de transmisión de energía eléctrica,
La madera en rollo no es un fin en sí misma, normalmen- telefonía, etc.
te es la materia prima para ulteriores transformaciones - Piecerio con diversas aplicaciones: mangos para herra-
8
o
d
a
v
e
N
el
u
g
Mi
©
Bodegas Anta Natura (Villalba del Duero, Burgos). Arquitecto: Federido Ortega. Arquitecto calculista: Miguel Nevado
9
mientas, elementos de carpintería interior. - Achaflanado
- Cilindrado
Lógicamente el tamaño y diámetro de la troza depende - Taladrado
del tipo de árbol. Acostumbrados a ver los diámetros - Aserrado longitudinal
pequeños de nuestros bosques autóctonos, sorprende - Ranurado
ver las grandes piezas de maderas tropicales de colores - Protección
vivos y sin anillos de crecimiento visibles.
SUMINISTRADORES
DIMENSIONES
La clasificación dimensional que se expone a continua-
MADERA EN ROLLO
ción es la que define la nueva normativa europea, aunque
todavía no se ha implantado en el mercado.
AYUNTAMIENTO DE CUENCA MADERAS, S.A.
Ctra. de Valencia s/n. 16004 Cuenca
a.- Madera en rollo de coníferas (UNE EN 1315-2):
Tel. 969 221 300 Fax 969 228 663
La clasificación se basa en conjugar las clases asignadas
[email protected]
a:
ETORKI KOOPERATIBA
- diámetro medio sin corteza (cm): van desde D0, inferior
Polígono Industrial Murga.01479 Murga. Aiara (Alava)
a 10 cm, hasta D6, igual o superior a 60 cm.
Tel. 945 399 072 Fax 945 399 223 [email protected]
- longitud (m): van desde L1(≤ 3 m) a L4 > 13,5 m.
LÓPEZ PIGUEIRAS S.A.
b.- Madera en rollo de frondosas (UNE EN 1315-1): Lg. de Patarroa, s/nº, 27861 Covas-Viveiro (Lugo)
La clasificación se realiza en un función del diámetro con
Tel. 982 561 061 Fax 982 561 460
corteza y sin corteza, siendo independiente de la longi-
[email protected] www.lopezpiguei-
tud. La clasificación con corteza se designa con la letra D
ras.com
y la de sin corteza con la letra R. La clases asignadas van
desde D0 (o R0), inferior a 10 cm, hasta D6 (o R6), igual
GABARRÓ HNOS. ,S.A.
o superior a 60 cm.
Cta. Torre Romeu, s/n 08202 Sabadell (Barcelona)
Tfno: 937 484 830 Fax: 937 260 761
[email protected] http://www.gabarro.com
CLASIFICACIÓN POR CALIDAD
MADERAS SAN IGNACIO S.L.
Se realiza de forma individualizada para cada pieza te-
Nemesio Mogrobejo, 13Bilbao (Vizcaya)
niendo en cuenta sus dimensiones así como la presencia,
Tfno: 944 483 781 Fax: 944 483 827
tamaño y distribución de las características específicas
[email protected]
asignadas a cada especie. La designación normalizada
incluye a las siguientes especies:
MAJARENA S.L.
Pol. Ind. La Capellanía, FaseII parcela 34, 30600 Arche-
- Para las frondosas: roble y haya (UNE EN 1316-1)
na (Murcia)
- Para las coníferas: picea, pino silvestre, pino gallego y
Tfno: 902 945 525 - Fax: 968 674 848
pino insigne (ENV 1927-1, 2 y 3)
[email protected] # www.vimalto.com
MOLDURAS POLANCO ENRI, S.A.
MECANIZACIONES MÁS HABITUALES
Ctra. Cádiz-Algeciras, Km. 9,5, 11130 Chiclana (Cadiz)
Tfno: 956 491 112 - Fax: 956 49 11 13
- Retestado
[email protected]
- Biselado
10
Estructura espacial a abase de rollizos. Feria de muestras de Valencia
11
Description:[email protected]. ETORKI KOOPERATIBA. Polígono Industrial Murga.01479
Murga. Aiara (Alava). Tel. 945 399 072 Fax 945 399 223
[email protected].