Table Of ContentUNIVERSIDAD COMPLUTENSE ( C
323730905... ko'i
PROBMJATICA EÏÏ TORNO A LOS IHCIDEKTES.
ProQuest Number: 10171974
All rights reserved
INFORMATION TO ALL USERS
The quality of this reproduction is dependent upon the quality of the copy submitted.
In the unlikely event that the author did not send a complete manuscript
and there are missing pages, these will be noted. Also, if material had to be removed,
a note will indicate the deletion.
uest.
ProQuest 10171974
Published by ProQuest LLC(2016). Copyright of the Dissertation is held by the Author.
All rights reserved.
This work is protected against unauthorized copying under Title 17, United States Code.
Microform Edition © ProQuest LLC.
ProQuest LLC
789 East Eisenhower Parkway
P.Q. Box 1346
Ann Arbor, Ml 48106-1346
Problematica en tomo a los incidentes#
Trabajo redactado,como tesis para as—
pirar al grade de Doctor en Dereciio,por
Don Lorenzo PolainO Ortega#
Sevilla y PebrejrOr^-r^
1.
S u m a r i o •
2.
S u m a r i o
Nota prévieu
I-Premiaas.
Capto. I.- Los incidentes en la prdctica y en la teoria procesal.
II.- Teoria de la crisis procesal.
»» III.- Teoria de los incidentes.
IV.- Incidenci as, super incident es y paraincidentes.
” V.- Clases de incidentes.
” VI.- El proceso y el procedimiento incidental.
Il-Problematica.
” VII.- Sujetos del proceso incidental.
** VIII.- Oportunidad y preduaidn en su interposicidn.
*» IX.— Adecuacidn del proceso incidental al proceso principal
•* X.- La “cuadratura del circule* de Carnelutti.
’• XI.- "Incidens incident is*.
” XII.- Via procedimental adecuada.
* XIII.- La resolucidn del incidente y su eficacia.
* XIV.- Las costas del proceso incidental.
Ill-Conclusiones.
" XV.~ Politica procesal para los incidentes.
Notas al texte.
Bibliografia consultada.
Indice alfabetico de autores citados.
Indice sistemâtico.
N o t a p r é v i a
Nota prévia»
Al final de éste trabajo se insert a relacidn de la bibliografia
consultada,agrupandola en dos apartados,el primero de obras gener
les -t rat ado s, manuales, cornent ari o s, et o- y el segundo de monografias
y articules de revistas.ïal bibliografia se cita en el texte y en
las notas de ésta tesis me di ante abreviaturas y si glas.
Iras las citas abreviadas de las obras générales 6 monogrëtfi-
oas,la primenK cifra en caractères romanes indica el tomo <5 volumen
a que se hace referencia,y las cifras que le siguen$generaimente
en caractères 6'abes,indican las pdginas de remisidn.
Los articules de revista se han consultado en aquellas cuyas
abreviaturas de referencias coiisignamos a cenL^nuaci#n de sus res
pectives titulos,y que son las siguientes:
Revista de Lerecho Procesal (R. de D.P.)
Revista de Lerecho Procesal Argentina (R. de L.P.A.)
Revista de Lerecho Privado (R. de L. Pri.)
Revista de Legislacidn y Jurisprudencia (R. de L. y J.)
Revista General de Lerecho (R.G. de L.)
Revista de Lerecho Inmobiliario (R. de L.I.)
Revista de los Tribunales (R. de ï.)
Cuando se haga remisidn a un trabajo publicado en una de éstas
r e vistas, ad em<is de indicar a la misma por su abreviatura, se seha-
lara el aho a que corresponde d el tomo de su coleccidn,y las pa
ginas en que el trabajo aparece inserto.
5.
Las alu8iones a los textes legales espanoles,se harândetermi-
nando a estes per sus nombres y per sus fechas si sen leyes <5 dé
crétés; a la Ley de Enjuiciamiente Civil la indicarernes per "L.de
E.C.’Sal Cddige Civil se indicard per "C.C.",y al Cddige de Cemer-
cie se indicard per "C.de C . Les articules citados sin reAren-
cias sen ^ de la L.de E.G.
Cuande aludames a legislacidn extranjera,al Cddige de Precedi-
miente Aleman,refemade per la ïïevela de 27-X-1.939 lo citaremes
per "Z.P.O."; al Cddige Procesal Austriace de 1-VIII-1.Ü95 lo cita
remes per ’'O.P.A. ";al Cedi ce di Procedure Civile Italiane de 1940,
le citaremes per "C.P.I." y al Cddige de Precesse Civil Pretuguei
le citaremes per "C.P.P.". Les restantes cuerpes legales que hubie
ran de citarse le seran per sus titules completes.
Cuande hayames de referirnes a la jurisprudencia del Tribunal
Supreme,indicaremes â éste alto tribunal per sus iniciales,y con
"s." sus sentencias y "a" sus autes,peniende a centinuacidn la fe-
cha de tales reseluciones.
Si sebre un misme punto ceneciésemes varias reseluciones dic-
tadas per el Tribunal Supreme en igual sentido,selamente citaremes
des,que seran las de fechas mas antiguas y mas recientes.
En case de citar la jurisprudencia de cualquier etre tribunal
espahol d extranjere,se indicard el organisme que la prenuncid y
la feoha de la resolucidn citada.
P r e m i s a s .
?•
I.- Los incidentes en la prâctica y sur la teoria prooeaEüL#
''Gangrena*'procesal” llama Prieto Castro a los incidentes (1),y
tal diagnostico mëdico es conci so, exact o y felia,pues que cuando un
proceso sufre plaga de incidentes que obstaculizsui su normal desar
llo,peligra gravement e en su propia existencia,como el ser orgadico
atacado de aquella enfermedad# Une y otro,para salvarse,sin menosc
bo de su integridad,requieren un tratamiento tëdnico adecuado,^aunqu
en el terreno pràctico no sea ello totalmente factible,ni en el cam
po de la medicina ni en el ^uridico-processuL*.
Y el mal no es modemo» Bast a recordar oomo Manresa recoje la ci
ta de una prestigiada publicacidn anterior a ël jf2),segdn la cual,s
se quiere que una cuestiën judicial no tenga fin,no hay màa que mul
tiplicar los articulos,ya que si ello no conduce a nada dtil,servi-
rà,por lo menos,para ganar tiempo,ë incluso para quebrantar las fus
zas y aniquilar los recursos del co^litigante,para menguar la noble
y elevada misidn de la abogacia,y para desacreditar la institucidn
mas santa,que es la de administrer justicia*
Utilizando tambiën la terminelogfa mëdica dirë que el mal es en-
dëmico,pues y a fué ello una de lau3 grandes preocupaciones de Franz
Kjfim ^ redactar su "Proyecto de Ordenanza Procesal Civil Austriaca
a fines del pas ado siglo (3);se manifiesta igualmente en el ëmbito
de aplicaciën de l€U3 leyes proeessû.es francesas,eomo efecto retar—