Table Of Content00 MENDEZ_Prels.indd   1 12/7/11   7:03 PM
00 MENDEZ_Prels.indd   2 12/7/11   7:03 PM
Catedrático de licenciatura y posgrado 
e investigador de la División de Investigación 
Facultad de Contaduría y Administración 
Universidad Nacional Autónoma de México
(cid:15)(cid:28)(cid:24)(cid:11)(cid:5)(cid:17)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:4)(cid:17)(cid:9)(cid:17)(cid:21)(cid:27)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:4)(cid:22)(cid:7)(cid:16)(cid:17)(cid:20)(cid:1)(cid:3)(cid:11)(cid:19)(cid:7)(cid:20)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:5)(cid:3)(cid:19)(cid:3)(cid:5)(cid:3)(cid:20)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:9)(cid:22)(cid:3)(cid:21)(cid:7)(cid:15)(cid:3)(cid:14)A (cid:26)(cid:1)(cid:15)(cid:3)(cid:6)(cid:19)(cid:11)(cid:6)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:16)(cid:22)(cid:7)VA YORK
(cid:1)(cid:20)(cid:3)(cid:16)(cid:1)(cid:12)(cid:22)(cid:3)(cid:16)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:20)(cid:3)(cid:16)(cid:21)(cid:11)(cid:3)(cid:9)(cid:17)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:20)(cid:3)(cid:17)(cid:1)(cid:18)(cid:3)(cid:22)(cid:14)(cid:17)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:3)(cid:22)(cid:5)(cid:13)(cid:14)(cid:3)(cid:16)(cid:6)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:14)(cid:17)(cid:16)(cid:6)(cid:19)(cid:7)(cid:20)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:15)(cid:11)(cid:14)(cid:27)(cid:16)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:15)(cid:17)(cid:16)(cid:21)(cid:19)(cid:7)(cid:3)(cid:14)
(cid:16)(cid:22)(cid:7)VA(cid:1)(cid:6)(cid:7)(cid:14)(cid:10)(cid:11)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:20)(cid:3)(cid:16)(cid:1)(cid:8)(cid:19)(cid:3)(cid:16)(cid:5)(cid:11)(cid:20)(cid:5)(cid:17)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:20)(cid:11)(cid:16)(cid:9)(cid:3)(cid:18)(cid:22)(cid:19)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:20)(cid:21)(cid:2)(cid:1)(cid:14)(cid:17)(cid:22)(cid:11)(cid:20)(cid:1)(cid:26)(cid:1)(cid:20)(cid:11)(cid:6)(cid:16)(cid:7)Y (cid:26)(cid:1)(cid:21)(cid:17)(cid:19)(cid:17)(cid:16)(cid:21)O
00 MENDEZ_Prels.indd   3 12/7/11   7:03 PM
Director General México: Miguel Ángel Toledo Castellanos
Editor sponsor: Jesús Mares Chacón 
Coordinadora editorial: Marcela Rocha Martínez
Editora de desarrollo: Karen Estrada Arriaga
Supervisor de producción: Zeferino García García
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra,
por cualquier medio, sin la autorización escrita del editor.
DERECHOS RESERVADOS © 2012, 2008, 2002, 2000, 1997, 1994, 1991, respecto de la séptima  
edición por McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
A Subsidiary of The McGraw-Hill Companies, Inc.
    Prolongación Paseo de la Reforma 1015, Torre A,
    Pisos 16 y 17, Colonia Desarrollo Santa Fe,
    Delegación Álvaro Obregón
    C.P. 01376, México, D. F.
    Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 736
ISBN: 978-607-15-0738-9
(ISBN: 978-970-10-6534-1 de la sexta edición)
1234567890  1345678902
Impreso en México  Printed in Mexico
00 MENDEZ_Prels.indd   4 12/7/11   7:03 PM
A Alicia Cruz de Méndez, mi esposa
A César Augusto, José Ricardo  
y Eduardo Méndez Cruz, mis hijos
A Valeria, Isabella, André 
y Fátima, mis nietos
00 MENDEZ_Prels.indd   5 12/7/11   7:03 PM
00 MENDEZ_Prels.indd   6 12/7/11   7:03 PM
Contenido
Acerca del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   IX
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   X
Prefacio  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   XI
Estructura de la obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   XIV
Objetivo general del curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   1
Unidad I  Geografía económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   2
  1.1   Geografía física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   5
  1.2  Geografía económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   21
  1.3  Sectores y ramas económicos: población 
económicamente activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   29
Unidad II  Desarrollo sustentable del país . . . . . . . . . . . . . . .   36
  2.1  Crecimiento y desarrollo económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . .   41
  2.2  Aspectos sociales del desarrollo económico . . . . . . . . . . . . . . .   56
Unidad III  Desarrollo y política agropecuarios . . . . . . . . . . . .   80
  3.1  Crecimiento del sector agropecuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   83
  3.2  La reforma agraria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   102
  3.3  Política agropecuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   110
  3.4  Funciones, problemas y soluciones del sector . . . . . . . . . . . . . .   119
Unidad IV  Desarrollo y política industriales . . . . . . . . . . . . . .   132
  4.1  Crecimiento del sector industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   135
  4.2  La política industrial  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   148
  4.3  Funciones, problemas y soluciones del sector . . . . . . . . . . . . . .   157
00 MENDEZ_Prels.indd   7 12/7/11   7:03 PM
VIII Contenido
Unidad V  El sector servicios  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   166
  5.1  Crecimiento del sector servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   169
  5.2  La política de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   178
  5.3  Funciones, problemas y soluciones del sector . . . . . . . . . . . . . .   184
Unidad VI  Política financiera, fiscal y monetaria . . . . . . . . . . .   196
  6.1  Política financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   199
  6.2  Política fiscal  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   213
  6.3  Política monetaria y crediticia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   227
  6.4  El sistema financiero  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   243
Unidad VII  Inflación y problemas de la mano de obra  . . . . . . .   260
  7.1  Inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   263
  7.2  Problemas de la mano de obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   287
Unidad VIII   Relaciones económicas internacionales 
y globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   304
  8.1  Dependencia y relaciones económicas internacionales . . . . . . . . .   307
  8.2  Balanza de pagos y relaciones económicas con el exterior . . . . . . . .   313
  8.3  Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior . . . . . . . .   316
  8.4  Política económica exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   338
Unidad IX   La política económica como intento 
de planificación en México . . . . . . . . . . . . . . . . .   358
  9.1  Planificación y política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   361
  9.2  La política económica como intento de planificación en México . . . .   371
    Corolario  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   404
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   409
Bibliografía general  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   415
Índice analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   423
00 MENDEZ_Prels.indd   8 12/7/11   7:03 PM
Acerca del autor
José Silvestre Méndez Morales es licenciado en Economía por la Universidad Na-
cional Autónoma de México (UNAM), cuenta con el grado de maestro en Adminis-
tración. Ha sido docente durante 43 años, de los cuales 38 los ha desarrollado en la 
Facultad de Con taduría y Administración (FCA) de la UNAM, donde ha ocupado 
la Coordinación de Economía y Dinámica Social, la Jefatura de la División de Uni-
versidad Abierta y la Jefatura de la Biblioteca. Actualmente es profesor titular de 
tiempo completo de la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Ad-
ministración.
Ha escrito 19 libros en el área económica, entre los que destacan: Fundamentos de 
economía, La economía y la empresa, y Dinámica social de las organizaciones. Tam-
bién es profesor de educación primaria por la Escuela Nacional de Maestros.
00 MENDEZ_Prels.indd   9 12/7/11   7:03 PM