Table Of ContentTomo I
PRIMERA
pOLÍTICA pública
en derechos humanos
y plan nacional
acción
de
derechos humanos
en
Secretaría de Estado en los Despachos de
Justicia y Derechos Humanos
ISBN: 978-99926-819-3-0
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
Artículo 59.- “La persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla.
La dignidad del ser humano es inviolable…”
© SJDH, Honduras, 2013
Reservados todos los derechos. Esta publicación puede ser reproducida con fines
educativos o para llevar a cabo acciones de promoción y protección de los derechos
humanos, de forma total o parcial por cualquier medio, sea electrónico, mecánico o
fotocopiado o de otro tipo, siempre y cuando se cite la fuente.
Una versión electrónica de la Primera Política Pública en Derechos Humanos y Plan
Nacional de Acción en Derechos Humanos está disponible en el sitio web de la
Secretaría: www.sjdh.gob.hn
La Secretaría solicita que se le comunique los usos mencionados con el fin de
evaluar su impacto. Para la reproducción de este texto en cualquier otra
circunstancia, su uso en otras publicaciones o en su traducción o adaptación, deberá
obtenerse el permiso previo por escrito de la SJDH.
El diseño de la Política Pública y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos
es una contribución de:
Foreign Affairs and
International Trade Canada
Esta es una públicación con el apoyo financiero de:
PRIMERA
pOLÍTICA pública
en derechos humanos
y plan nacional
acción
de
derechos humanos
en
Tomo I
Secretaría de Estado en los Despachos
de Justicia y Derechos Humanos
Tegucigalpa M.D.C., Honduras - Enero 2013
COORDINACIÓN ESTRATÉGICA Y ASESORES PRINCIPALES
Ana A. Pineda H.
Secretaria de Estado en los Despachos de Justicia y Derechos Humanos
Jorge Irías Mena
Asesor principal
Paola Zavala
Asesora Internacional
ASESORÍA, SUPERVISIÓN GENERAL, CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO
REDACCIÓN DE CAPÍTULOS EN DERECHOS HUMANOS
Martha Savillón Castro Andrés Pavón
Nelson A Mejía Gonzales Amanda Cruz
Jaime Sepúlveda, Asesor Internacional Alicia Calles
Adán Barahona Carlos Sosa Coello
Kenia Irías Corina Hernández
Rolando Sierra Emilia Alduvín
Gustavo Irías Juan Almendarez Bonilla
Andrés Pérez José Antonio Zambrano
Mirta Kennedy Jimena Bonilla
Osman López José Manuel Capellín
Emilia Alduvín José Guadalupe Ruelas
Ian Quiroz José Sevilla
Elena Gaviria Julio Torres
Eduardo Cano Natalia Lozano
Santos Espinal Omar Rivera
Thelma Mejía Olivia Valdivieso
Javier Acevedo Rigoberto Sandoval Corea
Suyapa Martínez
SOPORTE INFORMÁTICO, Sor Valdette Wileman
Tito Estrada A.
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Yolanda Domínguez
Wilfredo Méndez
Eduardo Martínez Dubón
Wilmer Vásquez
DISEÑO DE PORTADA
Allan Mc Donald
EQUIPO DE APOYO ADMINISTRATIVO Y
EQUIPO DE APOYO TÉCNICO
LOGÍSTICO
Mónica Bran Lauren Ocampos
Celeste Gonzales Edilberto Romero
Alejandra Munguía Milton Reyes
Jacky Espino Bayron Canales
Christtel Cáceres Ricardo Medina
1
DIRECTORIO INSTITUCIONAL
Ana A. Pineda H
Secretaria de Estado
Martha Savillón Castro
Sub Secretaria de Estado en el Despacho de Derechos Humanos
Lolis María Salas Montes
Sub Secretaria de Estado en el Despacho de Justicia
Denis Alberto Gallegos
Secretario General
Arnoldo Moncada Sierra
Gerente Administrativo
DIRECTORES UNIDADES DE APOYO
Nelson Arístides Mejía Gonzáles Sandra María Elvir
Director General de Políticas Públicas y Plan Unidad de Servicios Legales.
Nacional de Acción en Derechos Humanos.
Gladys Carolina Cabrera Paz
Mario Alexis Morazán Unidad de Comunicación Institucional.
Director General de Seguimiento y Cumplimiento
de Compromisos Internacionales. Delia María Ordoñez
Unidad de Planeamiento y Evaluación de la
Yaxkin Rafael Ferrera Gestión.
Director General de Difusión y Estudio del
Ordenamiento Jurídico Nacional. Sayra Ninoska Hernández Escamilla
Subgerente de Presupuesto.
Maritza O'Hara Cárcamo
Directora General de Educación en Derechos Marta Lastenia García
Humanos y Cultura de Paz. Subgerente de Recursos Humanos.
Kenia Carolina Irías Guzmán Isabel Cristina Navas
Directora General de Análisis Mediación y Subgerente de Recursos Materiales y
Resolución de Conflictos con enfoque en Derechos Servicios Generales.
Humanos.
Roberto Ulises Rodríguez
Ronis Rodil Vásquez Florentino Auditoría Interna.
Director General de Mecanismos de Protección
para Defensores de Derechos Humanos, Eduardo Martínez Dubón
Operadores de Justicia, Periodistas y Unidad de Informática y Modernización.
Comunicadores Sociales.
German McNneil
Director General de Difusión y Estudio del
Ordenamiento Jurídico Nacional.
Rolando Alcides Sierra F.
Coordinador de la Unidad de Seguimiento a las
Recomendaciones del Informe de la Comisión de
la Verdad y la Reconciliación.
2
I O
NSTITUCIONES ESTATALES Y RGANIZACIONES NO
GUBERNAMENTALES PARTICIPANTES EN LAS JORNADAS DE
,
CONSULTAS NACIONALES REGIONALES Y LOCALES
ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN Centro de Atención del Migrante Retornado
(CAMR).
POR LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS Asociación LGTB Arcoíris de Honduras.
Asociación Xibalba.
HUMANOS Observatorio Ecuménico para los Derechos
Humanos en Honduras.
Comité para la Defensa de los Derechos Asociación Compartir.
Asociación Para Una Vida Mejor De Personas
Humanos en Honduras (CODEH).
Centro de Investigación y Promoción de los Infectadas/Afectadas por el VIH-Sida en
Honduras.
Derechos Humanos (CIPRODEH).
Centro de Prevención, Tratamiento y Observatorio de Derechos Humanos de la
Diversidad Sexual.
Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus
Familiares (CPTRT). Asociación de Gemelos Honduras.
Red de Instituciones por los Derechos de la Asociación Kukulcán.
Niñez (COIPRODEN). Asociación Colectivo Violeta.
Plataforma de Derechos Humanos de Red Lésbica Cattrachas.
Honduras. Colectivo Trans Honduras.
Grupo de Sociedad Civil (GSC). Coalición Patriótica de Solidaridad.
Federación de Rehabilitación y Asistencia Barra de Abogados Hondureños
Penitenciaria. Anticorrupción.
Mirador Electoral de Honduras. Alianza por la Paz y la Justicia.
Federación Nacional de Organizaciones de Movimiento Amplio por la Dignidad y la
Personas Discapacitadas de Honduras Justicia (MADJ).
(FENOPDIH). Unión de Notarios de Honduras ( UNH).
Coordinadora de Instituciones y Asociaciones Asociación de Fiscales de Honduras.
de Rehabilitación de Honduras (CIARH). Asociación de Jueces y Magistrados de
Unión Nacional de Ciegos Hondureños Honduras (ASOJMAH).
(UNCIH). Foro Nacional de Sida. (FONASIDA).
Asociación Hondureña de Lesionados
ORGANIZACIONES INDÍGENAS Y
Medulares y Similares (AHLMYS).
Fundación Hondureña de Rehabilitación e AFROHONDUREÑAS
Integración del Limitado (FUHRIL).
Asociación Hondureña de Apoyo al Autista
(APO-AUTIS). Confederación de Pueblos Autóctonos de
Asociación Nacional de Discapacitados de Honduras (CONPAH).
Honduras (ANADISH). Federación de Tribus Xicaques de Yoro
Red de Mujeres con Discapacidad de Honduras
(FETRIXY).
(REMUDISH).
Coordinadora Nacional Ancestral de
Instituto Psicopedagógico Juana Leclerc.
Derechos Indígenas Maya-Chortí de
Federación Nacional de Padres de Personas con
Honduras (CONADIMCH).
Discapacidad de Honduras (FENAPAPEDISH).
Consejo Nacional Indígena Maya-Chortí de
Foro Nacional para las Migraciones en
Honduras (CONIMCH).
Honduras (FONAMIH).
Red de Comités de Migrantes y Familiares de Federación Hondureña de Indígenas
Honduras (RED - COMIFAH). Lencas (FHONDIL).
3
Federación de Tribus Indígenas Pech de Asociación Campesina Nacional (ACAN).
Honduras (FETRIPH). Asociación para el Desarrollo Rural de
Asociación de Comunidades Indígenas Honduras (ADROH).
Tolupanes de la Montaña de la Flor Unión de Trabajadores del Campo (UTC).
(ACITMFM). Asociación Nacional de Campesinos de
Organización Fraternal Negra Hondureña Honduras (ANACH).
(OFRANEH). Confederación Hondureña de Mujeres
Movimiento Indígena Lenca de Honduras Campesinas (CHMC).
(MILH). Federación de Cooperativas de la Reforma
Organización de Desarrollo Étnico Agraria de Honduras (FECORAH).
Comunitaria (ODECO). Unión Nacional de Campesinos (UNC).
Federación Indígena Tawahka de Asociación Hondureña de Productores de
Honduras (FITH). Café (AHPROCAFE).
Red Indígena Urbana. Vía Campesina.
Consejo Nacional de Mujeres Indígenas Red de Comercialización Comunitaria
Lencas de Honduras (CONMILH). Alternativa (Red Comal).
Consejo Cívico de Organizaciones Asociación Para el Desarrollo Campesino
Populares e Indígenas de Honduras de El Progreso (ADCP).
(COPINH). Unión de Mujeres Campesinas de
Moskitia Pawisa Apiska (MOPAWI). Honduras. (UMCAH).
Moskitia Asla Takanka/ Unidad de la Movimiento Unificado Campesino del
Moskitia (MASTA). Aguan (MUCA).
Grupo de Mujeres Pech.
Enlace de Mujeres Negras de Honduras ORGANIZACIONES SINDICALES
(ENMUNEH).
Asociación de Mujeres Lencas de Piedra
Central General de Trabajadores (CGT).
Rayada.
Sindicato de Trabajadores del Instituto
Asociación de Mujeres Lencas de Monte
Nacional Agrario (SITRAINA).
Verde.
Confederación Unitaria de Trabajadores de
Honduras (CUTH).
ORGANIZACIONES CAMPESINAS,
Sindicato de Trabajadores de la
PRODUCTORES DE CAFÉ Y Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (SITRAUNAH).
AGRÍCOLAS Sindicato de Trabajadores de la Secretaría
de Obras Públicas, Transporte y Vivienda
Consejo Coordinador de Organizaciones (SITRASOPTRAVI).
Campesinas de Honduras (COCOCH). Sindicato de vendedores Libres de
Central Nacional de Trabajadores del Honduras (SIVELIH).
Campo (CNTC). Sindicato Unificado de Trabajadores de la
Standard Fruit Company (SUTRAFCO).
Federación Nacional de Campesinos de
Sindicato de Trabajadores del Instituto
Honduras (FENACH).
Hondureño de Seguridad Social
Organización Nacional de Desarrollo para
(SITRAIHSS).
la Mujer Rural (CONADEMUR)
Sindicato de Trabajadores del Instituto
Movimiento Auténtico Reivindicador
Hondureño de la Niñez y la Familia
Campesino del Aguán (MARCA).
(SITRAIHNFA).
Frente Nacional Campesino (FNC).
4
PARTIDOS Y MOVIMIENTOS Federación de Organizaciones
Magisteriales de Honduras (FOMH).
POLÍTICOS Colegio Profesional Unión Magisterial de
Honduras (COPRUMH).
Partido Unificación Democrática (UD).
Partido Libertad y Refundación (LIBRE). COLEGIOS PROFESIONALES
Partido de Innovación y Unidad - Social
Demócrata (PINU).
Colegio de Abogados de Honduras (CAH).
Foro de Unidad Liberal (FUL).
Colegio de Profesionales en Ciencias
Partido Anticorrupción de Honduras
Agrícolas de Honduras (COLPROCAH).
(PAC).
Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).
Frente Nacional de Juventudes en
Colegio de Economistas de Honduras
Resistencia (FNJR).
(CEH).
Colectivo Los Necios.
Alianza de Mujeres Políticas.
IGLESIAS Y GRUPOS RELIGIOSOS
ORGANIZACIONES DE POBLADORAS Iglesia Episcopal de Honduras.
Y POBLADORES URBANOS Iglesia Evangélica Asambleas de Dios.
Iglesia Evangélica de Cristo.
Asociación de Pastores Evangélicos de
Confederación Nacional de Federaciones y
Honduras.
Patronatos de Honduras (CONAFEPH).
Confraternidad Evangélica de Honduras
Red de Mujeres de la Colonia Ramón
(CEH)
Amaya Amador.
Red San Ignacio de la Iglesia Católica.
Red de Mujeres de Barrios y Colonias del
Pastoral Social Caritas Honduras. (Caritas)
Distrito Central.
Pastoral de Movilidad Humana (PMH).
Patronato del Barrio El Manzanal (M.D.C.).
Patronato de la Colonia Los Pinos (M.D.C.).
SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA
Patronato de la Colonia Divina Providencia
(M.D.C.).
Patronato de la Colonia San Miguel Consejo Hondureño del Sector Social de la
(M.D.C.). Economía (COHDESSE).
Patronato del Barrio El Chile (M.D.C.). Consejo Hondureño de la Vivienda
Patronato de la Colonia Altos de La Solidaria (COHVISOL).
Merriam (M.D.C.). Instituto para la Cooperación y Auto-
Patronato Francisco Morazán (M.D.C.). Desarrollo (ICADE).
Patronato de la Entrada, Copán. Federación de Cooperativas de Ahorro y
Crédito de Honduras (FACACH).
ORGANIZACIONES MAGISTERIALES Federación de Cooperativas de la Reforma
Agraria de Honduras (FECORAH).
Y EDUCATIVAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
Colegio Profesional Superación Magisterial ASOCIACIONES DE PERIODISTAS
Hondureño (COLPROSUMAH).
Colégio de Pedagogos de Honduras
Asociación de Radios Católicas de
(COLPEDAGOGOS).
Honduras (ARCAH).
5
Asociación de Radios Comunitarias. Foro Permanente de la Juventud
Hondureña.
Sindicato Independiente de Profesionales
Casa Renacer Honduras.
de Periodistas.
Asociación de Municipios de Honduras
Asociación de Periodistas Independientes.
(AMHON).
Radio Comunitaria La Voz de Zacate
Federación de Organizaciones No
Grande.
Gubernamentales para el Desarrollo de
Radio Globo.
Honduras (FOPRIDEH).
Canal 45.
Pueblo Horizonte.
Canal 6 (CBC).
Asociación Nacional del Adulto Mayor de
Canal 36 (CHOLUSAT SUR).
Honduras (ANAMH).
Periódico El Libertador.
Programa Nacional de Prevención,
Diario El Tiempo.
Rehabilitación y Reinserción Social
Canal Television Educativa Nacional (TEN)
(PNPRRS).
Noticiero Abriendo Brecha.
Cruz Roja Hondureña.
Proyecto Aldea Global (PAG).
ORGANIZACIONES NO Fundación para el Desarrollo Empresarial
GUBERNAMENTALES PARA EL Rural (FUNDER).
Proyecto Alternativas y Oportunidades.
DESARROLLO Proyecto Victoria.
Asociación Arte Acción Honduras.
Red de Desarrollo Sostenible (RDS). Asociación Cristiana de Jóvenes de
Centro de Estudios y Promoción del Honduras (ACJ).
Fundación Ayuda en Acción Honduras.
Desarrollo de Honduras (CEPROD).
Instituto Hondureño de Desarrollo Rural Red de Comunicadores Infantiles y
Juveniles Honduras.
(IHDER).
Instituto de Derecho Ambiental y Aldeas Infantiles SOS Honduras.
Desarrollo Sustentable (IDEADS) Asociación Juventud Renovada (Proyecto
Fundación Vida. Hogar Diamante).
Asociación para una ciudadanía Centro de Desarrollo Humano (CDH) –
Proyecto INFAR.
participativa (ACI-Participa).
Foro Nacional de Convergencia (FONAC). Red de Jóvenes Transformadores del
Centro de Estudios de la Mujer-Honduras Futuro.
Asociación de Jubilados y Pensionados del
(CEM - H).
Centro de Derechos de Mujeres (CDM). Instituto Hondureño de Seguridad Social
(JUBIPENIHSS).
Foro Mujeres por la Vida.
Red de Infancia, Adolescencia y Juventud
Fundación Ambiente (Fundambiente).
del sector de El Carrizal.
Programa de Seguridad Juvenil Honduras
Centro Educativo Timoteo (CET).
(PSJ-HN).
Coalición Nacional de Redes
Save The Children.
Ambientalistas de Honduras.
Childfund Honduras.
Asociación de Mujeres Trabajadoras
Asociación Visión Mundial Honduras
Sexuales Liberadas de Honduras.
(VMH).
Instituto Hondureño para el Desarrollo de
Asociación Médicos Sin Fronteras (MSF).
las Comunidades Rurales (INHDECOR).
Asociación Nuestros Pequeños Hermanos.
Fundación Horizontes al Futuro (FHAF).
Asociación de Scouts de Honduras.
Plan de Honduras.
6
Centro de Estudios para la Democracia Instituto Hondureño de Educación por
(CESPAD). Radio (IHER).
Movimiento Juvenil Hazte Notar.
O I
RGANIZACIONES E NSTANCIAS QUE PARTICIPARON EN CONSULTAS
TERRITORIALES
ORGANIZACIONES EN CONSULTAS Asociación de Productores Agrícolas de
Comayagua (APROARCO).
TERRITORIALES Red de Mujeres Cantarranas.
Casa de Jóvenes Danlí.
Programa Municipal de Infancia y Red de Jóvenes Transformadores del
Juventud, COMVIDA. Futuro de Orocuina y Apacilagua.
Fundación para la Protección de Asociación Santabarbarense Abriendo
Lancetilla, Punta Sal y Texiguat Puertas (ASAP).
(PROLANSATE). Acción Cultural Popular Hondureña,
Observatorio Permanente de Derechos (ACPH).
Humanos en el Aguán. Pastoral Social de Tocoa, Colon.
Movimiento Ambientalista de Olancho Asociación Coordinadora de Mujeres
(MAO). Campesinas de la Paz (COMUCAP).
Comité de Familiares de Detenidos Red Contra la Violencia de Márcala, La
Desaparecidos de Honduras (COFADEH), Paz.
Mangulile Olancho. Red Contra la Violencia de Chinacla, La
Convergencia por los Derechos Humanos Paz.
de la Zona Norte. Asociación de Organizaciones No
Red de Mujeres de San Francisco de Gubernamentales (ASONOG).
Opalaca. Movimiento de Mujeres Contra la
Red de Defensores del Ambiente de Violencia.
Atlántida. Colectivo Unidad Color Rosa.
Socorro Jurídico de la Pastoral Social de Consejo Regional de Desarrollo de la
Tocoa. Biosfera de Rio Plátano.
Espacio Regional de Occidente (EROC). Consejo regional de Desarrollo del Norte
Patronato Regional de Occidente (PRO). de Olancho.
Alianza de Mujeres Gestoras para el Consejo Regional de Desarrollo de la
Desarrollo del Municipio del Distrito Cordillera Nombre de Dios.
Central.
Red Juvenil Sociocultural del Valle de GOBIERNOS MUNICIPALES
Amarateca.
Instituto León Alvarado de Comayagua.
Alcaldía Municipal de la Villa de San
Foro Social del Valle de Sula (FSVS).
Francisco, Francisco Morazán.
Asociación de Productores Campesinos
Alcaldía Municipal de San Pedro Sula,
Paraiseños (APROCAP).
Cortés.
Red Defensora de Recursos Naturales de
Alcaldía Municipal de Cedros, Francisco
Santa Bárbara.
Morazán.
Hogar de Ancianos de Santa Bárbara.
7
Description:Red de Mujeres con Discapacidad de Honduras Asociación LGTB Arcoíris de Honduras. Fuente: www.old.latribuna.hn/2010/12/29/deficit-.