Table Of Content1
Universidad Autónoma de Tlaxcala
1er. Informe de Actividades 2011-2012
1er. Informe de Actividades 2011-2012
D.R. © Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2012
Av. Universidad Núm. 1, Colonia La Loma Xicoténcatl
CP 90000, Tlaxcala, México
www.uatx.mx
Documento de uso institucional, autorizada
su reproducción parcial o total, citando la fuente.
Febrero 2012
Impreso en México.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi Mtro. Marlon Luna Sánchez Mtra. Elizabeth Leal Apaéz
Rector Director de la Facultad de Ciencias Básicas, Secretaria de Rectoría
Ingeniería y Tecnología
C.P. Urbano Carlos Sánchez Sánchez
Mtro. René Elizalde Salazar Mtro. Adolfo Cuevas Sánchez Contralor Universitario
Director de la Facultad de Agrobiología
Secretario Académico
Mtra. Patricia Limón Huitrón
Mtra. Dora Juárez Ortiz Mtro. Constantino Vicente Quiroz Pérez Presidenta de la Fundación UAT
Director de la Facultad de Ciencias de la Salud
Secretaria de Investigación Científica
Mtro. Antonio Durante Murillo
y Posgrado
Mtra. Elvia Ortiz Ortiz Coordinador de Cuerpos Académicos
Directora de la Facultad de Odontología
Mtro. Efraín Ortiz Linares
Lic. Samuel Quiroz de la Vega
Secretario de Extensión Universitaria Mtra. María Margarita Centeno García Ombudsman Universitario
y Difusión Cultural
Directora de la Facultad de Ciencias
para el Desarrollo Humano Mtro. Hugo González Olague
Dr. Felipe Hernández Hernández
Jefe de la Unidad Institucional de Calidad
Secretario Administrativo Mtra. Rosa Ortega Landeros
Directora de la Facultad de Ciencias Mtro. Víctor Hugo Berruecos
Dr. Sergio Eduardo Algarra Cerezo de la Educación Montiel
Secretario Técnico
Abogado General
Mtro. Hugo Pérez Olivares
Mtro. Mauro Sánchez Ibarra Director de la Facultad de Filosofía y Letras Mtro. Filemón Acoltzi Nava
Secretario de Autorrealización Jefe de la Unidad Institucional de Planeación
Mtro. Ernesto Meza Sierra
Director de la Facultad de Ciencias Económico Mtra. Laura García Espinoza
Administrativas
Mtra. Verónica Hernández Ruiz Directora de Comunicación Social
Coordinadora de la División de Ciencias, Mtro. Rolando Morales Cuéllar y Relaciones Públicas
Básicas, Ingeniería y Tecnología
Director de la Facultad de Derecho, Ciencias
Políticas y Criminología
Mtro. Rubén Reyes Córdoba
Coordinador de la División de Ciencias Mtra. Irma Berruecos Rodríguez
Biológicas
Directora de la Facultad de Trabajo Social,
Sociología y Psicología
Mtra. Samantha Viñas Landa
Coordinadora de la División de Ciencias Lic. Gabriela Sandoval Fernández
y Humanidades Directora de la Facultad de Diseño, Arte
y Arquitectura
Mtro. Guillermo de la Fuente Muñoz
Coordinador de la División de Ciencias Mtro. José Guadalupe García López
Sociales y Administrativas Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria,
Campus Calpulalpan
3
1er. Informe de Actividades
Presentación
U
na vez renovado su compromiso de mantenerse a la vanguardia, la Universidad Autónoma de
Tlaxcala (UAT), ha definido acciones que posibilitan la mejora continua de los cuatro ejes
articuladores de la universidad pública, así como de las funciones adjetivas que coadyuvan a
desarrollar su quehacer en el marco de la internacionalización de la educación superior.
Para cumplir esta aspiración resultó indispensable la generación e implementación de un modelo
de acción estratégico, apegado tanto a los requerimientos más urgentes de la Universidad, como
al contexto social en el que se desenvuelve; esto siempre con una visión objetiva, crítica y
propositiva.
El presente evidencia que la ruta trazada hace algunos años para contribuir al desarrollo científico,
económico y social de Tlaxcala y de la región, se relaciona estrechamente con la visión, misión y
política institucionales, mismas que mantienen como centro rector al estudiante. Los logros
alcanzados en materia de calidad educativa y en la eficiencia del manejo de recursos han sido
ampliamente reconocidos por diversas instancias federales, estatales y particulares, así como
por la propia sociedad tlaxcalteca, la cual sigue viendo en la UAT la opción de formación
profesional más congruente con los tiempos actuales.
El apoyo de los gobiernos Federal y Estatal, sin duda alguna, han resultado vitales para dar
cumplimiento a los compromisos educativos contraídos y para detonar un crecimiento sostenido
en distintos niveles de acción universitaria. Estamos ahora en tránsito hacia la consolidación de
nuestro quehacer formativo, trabajando con eficiencia, responsabilidad y creatividad.
Vaya nuestro agradecimiento para todos aquellos universitarios que de manera cohesionada,
comprometida y responsable, logran con su trabajo hacer de nuestra máxima Casa de Estudios
una institución de reconocido liderazgo, congruente con su misión y fortalecida desde su interior.
“Por la cultura a la justicia social”
Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi
Rector
5
Quehacer universitario
E
l periodo 2011-2012 representó para la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) una etapa de logros y trabajo de
largo alcance que permitió avanzar en la consolidación de esta Casa de Estudios, sentar las bases para proyectarla en
los escenarios internacionales y seguirla posicionando como uno de los actores principales que ha propiciado la
transformación de la sociedad tlaxcalteca, con una oferta educativa de calidad, la generación de conocimiento, la
extensión y difusión de la cultura y la autorrealización, como generadores de una formación integral que busca
desarrollar el potencial del estudiante bajo una perspectiva humanista.
Dur ant e el laps o menc ion ad o, la Instit uc ión
sost uv o una act iv id ad perm an ent e e
int ens a que pos ib il it ó, de acuerd o a lo
plan if ic ad o, la cont in uid ad de las tar eas en
sus cuat ro func ion es sust ant iv as, ello
perm it ió que en jun io se real iz ar a el rel ev o
inst it uc ion al en la Rect or ía, con la
des ign ac ión unán im e, por el H. Cons ej o
Univ ers it ar io, del Dr. Víct or Job Par ed es
Cuahq uentz i, dand o seg uim ient o a lín eas
traz ad as y def in iend o nuev os der rot er os
institucionales que avizoran escenarios de
crecimiento y mejora permanentes.
Es así, que en cum pli mien to a lo que
es ta ble cen las dis po si cio nes del Ca pí tu lo IV,
ar tícu lo 29, frac ción X, del Esta tu to Ge ne ral
de la Uni ver si dad Au tó no ma de Tlax ca la, se
pre sen ta ante la co mu ni dad uni ver si ta ria y a
la soc ie dad en su con jun to, este 1er. Infor me
7
de Activ id ad es 2011-2012, do cu men to al con tar con 91.5 por cien to de su tra ba ja do res ad mi nis tra ti vos y pa dres de
que re fie re de ma ne ra ge ne ral, los ma trí cu la, es de cir, nue ve mil 583 fa mi lia, el Dr. Víc tor Job Pa re des rea li zó
avan ces al can za dos en este pri mer es tu dian tes, cursando programas un re co rri do por to das las fa cul ta des para
pe rio do de ges tión ad mi nis tra ti va, dan do reconocidos por su calidad. en tre gar la ré pli ca del Re co no ci mien to a
se gui mien to al pro yec to de de sa rro llo las Insti tu cio nes de Edu ca ción Su pe rior
ins ti tu cio nal del pe rio do que en ca be zó el Di cho ga lar dón, en tre ga do el 15 de por la Calidad de sus Programas
Dr. Se ra fín Ortiz Ortiz, el cual con clu yó el di ciem bre, rea fir ma el com pro mi so de Académicos.
2 de ju nio de 2011, es por ello que en el la co mu ni dad uni ver si ta ria para brin dar
pre sen te do cu men to se con si de ran un ser vi cio que cum ple con los En el mes de ju nio, la Uni vers i dad
también los logros obtenidos en el pa rá me tros exi gi dos por or ga nis mos rec ib ió la plac a de acred it ac ión de la
primer semestre de 2011. como la Aso cia ción Na cio nal de Lic enc iat ur a en Med ic in a, cuyo
Uni ver si da des e Insti tu cio nes de dict am en prev iam ent e fue ent reg ad o en
Edu ca ción Su pe rior (ANUIES), el Cen tro mayo; y en sept iem bre, las cons tan cias
Docencia
Na cio nal de Eva lua ción de la Edu ca ción de reac red it ac ión de las lic enc iat ur as en
Su pe rior (CENEVAL), los Co mi tés Ingen ier ía Quím ic a e Ingen ier ía en
Uno de los avan ces más sig ni fi ca ti vos Inte rins ti tu cio na les para la Eva lua ción Comp ut ac ión que ent reg ó el Ing.
para la Uni ver si dad Au tó no ma de de la Edu ca ción Su per ior (CIEES), y el Ernest o Ángel es Mej ía, rep res ent ant e
Tlax ca la en este ru bro fue la ob ten ción, Con se jo para la Acreditación de la del Cons ej o de Acred it ac ión de la
por se gun do año con se cu ti vo, del Educación Superior, A. C. (COPAES). Ense ñan za de la Inge nie ría A. C.
Re co no ci mien to a las Insti tu cio nes de (CACEI), amb os prog ram as educ at iv os
Edu ca ción Su pe rior por la Ca li dad de Por ello, el 11 y 12 de ene ro, con el se im par ten en la Fa cul tad de Ciencias
sus Pro gra mas Aca dé mi cos, otor ga do pro pó si to de com par tir este lo gro con la Básicas, Ingeniería y Tecnología de esta
por la Se cre ta ría de Edu ca ción Pú bli ca, co mu ni dad de es tu dian tes, do cen tes, Casa de Estudios.
8
Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi
Du ran te la cer e mo nia en la que se diag nós ti co y acre di ta ción. Este programas educativos son acreditados por
re co no ció que la Insti tu ción con ti núa cur so-ta ller per mi tió que los uni ver si ta rios este organismo.
cum plien do con los re qui si tos in vo lu cra dos en los pro ce sos de
es ta ble ci dos por los es tán da res de eva lua ción y pla nea ción ad qui rie ran Y el avan ce más re cien te en ma te ria de
ca li dad, el Dr. Víc tor Job Pa re des ha bi li da des para su eje cu ción y para cal id ad educ at iv a, fue la reac red it ac ión
sos tu vo que uno de los re tos for ta le cer los in di ca do res de excelencia de los pro gra mas de Tra ba jo So cial y
prio ri ta rios a los que se en fren tan las que han permitido las acreditaciones. Soc iol og ía, que se imp art en en la
ins ti tu cio nes de edu ca ción su pe rior es Fac ult ad de Trab aj o Soc ial, Soc iol og ía y
for mar a los es tu dian tes para que se Par ti ci pa ron per so nal y di rec ti vos de las Psi col o gía, con vi gen cia del 23 de ju nio
con vier tan en ciu da da nos bien fa cul ta des de De re cho, Cien cias Po lí ti cas de 2011 al 23 de jun io de 2016. Fue el
in for ma dos y pro fun da men te y Cri mi no lo gía, Cien cias Eco nó mi co Dr. Ra fael Re sén diz Ro drí guez,
mo ti va dos, pro vis tos de un sen ti do Admi nis tra ti vas y Tra ba jo So cial, Pre si den te del Con se jo Di rec ti vo de la
crí ti co y ca pa ces de ana li zar pro ble mas, So cio lo gía y Psi co lo gía, que per te ne cen a Aso cia ción para la Acre di ta ción y
bus car so lu cio nes, apli car las y asu mir la Coord i na ción de la Di vi sión de Cien cias Cer ti fi ca ción en Cien cias So cia les, quien
responsabilidades sociales, sin limitar So cia les y Admi nis tra ti vas, de la Uni dad en tre gó la cons tan cia al Rec tor, Dr.
su creatividad y capacidad de Aca dé mi ca Mul ti dis ci pli na ria Cal pu lal pan Víc tor Job Pa re des Cuahq uent zi y a la
desarrollo. y de la Fa cul tad de Cien cias de la Mtra. Irma Berruecos Rodríguez,
Educ a ción, en vir tud de que sus Directora de la Facultad.
Con si de ran do que ofer tar pro gra mas
edu ca ti vos ava la dos por su ca li dad es
uno de sus ob je ti vos prio ri ta rios, la
Uni ver si dad sig nó un con ve nio con la
Aso cia ción para la Acre di ta ción y
Cer ti fi ca ción en Cien cias So cia les
(ACCECISO) para ini ciar el pro ces o de
rea cre di ta ción de la Li cen cia tu ra en
Cien cias Po lí ti cas y Admi nis tra ción
Pú bli ca que se im par te en la Facultad
de Derecho, Ciencias Políticas y
Criminología.
Bajo esta mis ma di ná mi ca, en el mes de
agos to ini ció el cur so-ta ller “Me to do lo gía
para la acre di ta ción de pro gra mas
aca dé mi cos en Cien cias So cia les.
Infor me de au toe va lua ción”, con la
fi na li dad de com par tir in for ma ción de los
pro ce di mien tos que la ACCECISO
es ta ble ce para la ela bo ra ción del in for me
de au toe va lua ción, con fi nes de
9
1er. Informe de Actividades
Description:arco, karate do, gimnasia aeróbica, basquetbol femenil, ajedrez y futbol soccer varonil, C.D.E.E.P. Estela del Carmen Velazco León, C.D.E.E.P..