Table Of ContentUNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
EN DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PEDES)
IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL INSTRUCCIONAL TEÓRICO-
PRÁCTICO PARA DESARROLLAR COMPRENSIÓN LECTORA DE
TEXTOS EN INGLÉS DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES QUE
INGRESAN AL PRIMER AÑO EN LA FACULTAD DE
ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
AUTOR: Msc. Lisbeth S. Ramírez A.
TUTOR: Msc. Miryelis Rojas
Valencia, junio de 2008
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
EN DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PEDES)
IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL INSTRUCCIONAL
TEÓRICO-PRÁCTICO PARA DESARROLLAR COMPRENSIÓN
LECTORA DE TEXTOS EN INGLÉS DIRIGIDO A LOS
ESTUDIANTES QUE INGRESAN AL PRIMER AÑO EN LA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE
CARABOBO
Tutor: Msc. Miryelis Rojas
TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN PRESENTADO ANTE LA DIRECCIÓN
DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
PARA OPTAR AL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN
DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Valencia, junio de 2008
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
EN DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PEDES)
VEREDICTO
Nosotros miembros del jurado designado para la evaluación del Trabajo de
Grado titulado: Implementación de material instruccional teórico-práctico para
desarrollar comprensión lectora de textos en inglés dirigido a los estudiantes que
ingresan al primer año en la Facultad de Odontología de la Universidad de
Carabobo, presentado por la Msc. Lisbeth S, Ramírez A, titular de la cédula de
identidad N° 7.104.772, y elaborado bajo la dirección de la tutora Msc. Miryelis
Rojas titular de la cédula de identidad N° 9.413.599, para optar al Grado de
Especialista en Docencia en la Educación Superior.
Consideramos que reúne los requisitos para ser considerado:
_____________________________________________________________
Jurados:
Nombre, apellido, C.I., firma
Valencia, junio de 2008
DEDICATORIA
Esta dedicatoria va dirigida a los seres más queridos y cercanos a mí, y a la
institución a la que todavía estoy y estaré vinculada por muchos años: la Universidad
de Carabobo.
A mi Dios, luz, guía y centro de inspiración.
A mi familia, por apoyarme siempre en mis proyectos.
A la Universidad de Carabobo, la cual ha sido mi centro de enseñanza y luz.
A Yesenia Salazar, amiga desde Pregrado y ahora colega de trabajo. Gracias por
brindarme tu amistad incondicional en las buenas y en las malas.
A todos mil gracias.
RECONOCIMIENTOS
Este reconocimiento es para todas aquellas personas e instituciones que de una u otra
forma me han ayudado a culminar esta nueva etapa de mi formación profesional:
Primeramente a Dios por ser mi guía e iluminarme siempre.
A la Universidad de Carabobo y el Área de Estudios de Postgrado por brindarme una
vez más un nuevo camino en el futuro.
A mi tutora, Miryelis Rojas quien me guió en este trabajo.
A todos mis profesores del PEDES, por su profesionalismo y excelencia académica.
A mis compañeros y compañeras, por brindarme su amistad sincera durante y después
de culminar mis estudios.
Al personal directivo y docente del L B Manuel Felipe de Tovar por su apoyo moral.
A todos, mi más sincero agradecimiento.
ÍNDICE GENERAL
Pág.
RESUMEN........................................................................................... IX
INTRODUCCIÓN............................................................................... 01
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Identificación.......................................................................................... 03
Antecedentes........................................................................................... 03
Descripción……………………………………………………………. 03
Objetivo General..................................................................................... 07
Objetivos específicos.............................................................................. 07
Relevancia de la investigación............................................................... 08
CAPÍTULO II
MARCO REFERENCIAL…………………………………………... 12
Relaciones extrínsecas………………………………………………… 12
Relaciones intrínsecas………………………………………………… 17
CAPÍTULO III
EL MÉTODO
Marco metodológico............................................................................... 26
Técnicas e instrumentos......................................................................... 28
Recolección de datos............................................................................. 30
Criterios de excelencia en una investigación cualitativa........................ 31
CAPÍTULO IV
PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN
Justificación…………………...………………………………………. 35
Objetivo General……………………………………………………… 37
Objetivo Específicos…………………………………………………... 37
Unidad Temática………………………………………………………. 37
Duración………………………………………………………………. 37
Contenido Conceptual………………………………………………… 37
Contenido Procedimental……………………………………………… 37
Contenido Actitudinal………………………………………………… 38
Competencias…………………………………………………………. 38
Indicadores…………………………………………………………….. 38
CAPÍTULO V
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Primera Sección……………………………………………………….. 40
Segunda Sección………………………………………………………. 44
Tercera Sección……………………………………………………….. 48
Cuarta Sección………………………………………………………… 52
Quinta Sección………………………………………………………… 54
Sexta Sección………………………………………………………….. 58
Séptima Sección……………………………………………………….. 61
Octava Sección………………………………………………………... 64
Procesos de recolección de información e interpretación de los
resultados……………………………………………………………… 67
Conclusiones y recomendaciones…………………………………….
80
CAPÍTULO VI
REFLEXIONES FINALES…………………………………………. 82
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................... 86
ANEXOS……………………………………………………………… 90
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL INSTRUCIONAL TEÓRICO-
PRÁCTICO PARA DESARROLLAR COMPRENSIÓN LECTORA DE
TEXTOS EN INGLÉS DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES QUE INGRESAN
AL PRIMER AÑO EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
Autora: Msc. Lisbeth Ramírez
Tutor: Msc. Miryelis Rojas
Fecha: Junio 2008
RESUMEN
La investigación tiene como objetivo implementar material instruccional teórico
práctico relacionado con Odontología para desarrollar comprensión lectora de textos
en inglés. El desarrollo de este material fue llevado a cabo mediante una
investigación acción participativa. Se trabajó partiendo de los siguientes conceptos: la
lectura, la comprensión lectora y estrategias de comprensión lectora. Allí, se
desarrollaron estos temas bajo el criterio de diferentes autores. Se realizó una serie de
observaciones a un grupo de quince participantes y luego en forma detallada se
registró, mediante diarios, la información de lo observado. Los datos de los registros
de observación se compararon con los ejecutados por los participantes, otros colegas
y la investigadora. El proceso de triangulación se realizó con la información de los
registros, con respecto a los autores mencionados en el estudio y otros. Además de las
observaciones, se hicieron encuestas y se revisaron las producciones escritas de los
estudiantes (exámenes y trabajos escritos). Por último, la información recolectada fue
interpretada tomando en cuenta las categorías establecidas por la docente-
investigadora y las teorías de algunos autores. Luego, se estableció como conclusión
que era importante mejorar las estrategias de comprensión lectora de textos en inglés
a través de actividades teórico-prácticas en los estudiantes que ingresan a la Facultad
de Odontología. Además se recomendó que los profesores de bachillerato lleven a
cabo actividades de comprensión lectora que permitan a los estudiantes familiarizarse
con el inglés instrumental/técnico que se estudia en educación superior.
Descriptores: lectura, comprensión lectora, estrategias de comprensión lector.
INTRODUCCIÓN
En la enseñanza del inglés instrumental para la comprensión lectora ha sido una
constante preocupación el conocer los procesos que están involucrados en ella. Los
estudios en psicolingüística y particularmente en las teorías de lectura han llevado a
los investigadores a dirigir su concentración en la comprensión lectora como un acto
cognitivo.
Es de vital importancia investigar sistemáticamente los factores y procesos
relacionados con la lectura en inglés con fines académicos, tal como se da en el
contexto de la asignatura “Inglés Técnico”. Esto ayudaría enormemente con las
técnicas de lectura y contribuiría con el objetivo de esta materia: la comprensión de
textos en inglés.
El proceso se llevó a cabo mediante una metodología descriptiva y de carácter
exploratorio. Para diagnosticar el problema se recolectaron datos a través de la
interacción con los estudiantes del primer año de la Facultad de Odontología de la
Universidad de Carabobo que cursan la asignatura Inglés. Se indagó con respecto a
los factores que dificultan la comprensión lectora de textos en inglés. Esto se realizó
por medio de encuestas, observaciones registradas de las clases, entrevistas
semiestructuradas y la prueba diagnóstico. Se realizaron registros observacionales
Description:lengua extranjera. Además, gran parte del material escrito científico, tecnológico y humanístico se encuentra en este idioma. Los estudiantes deben estar en .. contiene el texto “Inglés para Odontología” y ejercicios prácticos para llevar a cabo The improper fit of dental restorations (