Table Of ContentPOBREZA, DESIGUALDAD Y
SALUD EN AMÉRICA LATINA
Salud, desigualdad y pobreza en América Latina / Angela María
Carreño Malaver ... [et.al.]. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos
Aires : CLACSO, 2013.
E-Book.
ISBN 978-987-1891-67-2
1. Sociología. I. Carreño Malaver , Ángela María
CDD 301
Otros descriptores asignados por CLACSO:
América Latina / Salud /Exclusión social / Pobreza /Sanitarismo /
Discapacidad / Sistema Biomédico / Medicina pública / Discapacidad
La Colección CLACSO-CROP tiene como objetivo
principal difundir investigaciones originales y de alta
calidad sobre la temática de la pobreza. La colección
incluye los resultados de las actividades que se
realizan en el marco del Programa CLACSO-CROP de
Estudios sobre Pobreza en América Latina y el Caribe
(becas, seminarios internacionales y otros proyectos
especiales), así como investigaciones relacionadas
con esta problemática que realizan miembros de
la red CLACSO-CROP y que son aprobadas por
evaluaciones académicas externas.
Secretario Ejecutivo Director Científico
Pablo Gentili Alberto D. Cimadamore
Directora Académica
Comité Científico
Fernanda Saforcada
Thomas Pogge
Comité Directivo [Miembros Titulares] Chair of CROP Scientific Committee
Leitner Professor / Philosophy and International Affairs
Gerardo Caetano Yale University, USA
UDELAR, Uruguay
Julio Boltvinik
Jose Carlos Rodríguez Professor / Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio
CDE, Paraguay de México, México
Dalila Andrade Atilio Boron
FaE/UFMG, Brasil Professor / Programa Latinoamericano de Educación a
Distancia en Ciencias Sociales (PLED), Argentina
Leticia Salomón
DICU/UNAH, Honduras Jean Comaroff
Professor / Department of Anthropology, University of
Eduardo Toche Medrano
Chicago, USA
DESCO, Perú
Bob Deacon
Juan Ponce Professor / Department of Sociological Studies
FLACSO, Ecuador University of Sheffield, UK
Suzy Castor Pierre-Charles Shahida El Baz
CRESFED, Haití Dr. / The National Center for Social and Criminological
Research (NCSCR), Egypt
Lucio Oliver
CEL/FCPyS y PPEL/UNAM, México Sara Hossain
Lawyer / Supreme Court, Bangladesh
Asunción Lera St. Clair
Professor / Department of Sociology, University of
Bergen, Norway
Karen O’brien
Professor / Department of Sociology and Human
Geography, University of Oslo, Norway
Adebayo Olukoshi
Director / United Nations African Institute for Economic
Development and Planning (IDEP), Senegal
Isabel Ortiz
Associate Director / UNICEF
Shahra Razavi
Research Co-ordinator / United Nations Research
Institute for Social Development (UNRISD)
CLACSO CROP
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Comparative Research Programme
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais on Poverty
Estados Unidos 1168 P.O. Box 7800
C1101AAX, Ciudad de Buenos Aires, Argentina N-5020 Bergen, Noruega
Tel. [54 11] 4304 9145 - Fax [54 11] 4305 0875 Tel. 47 5558 9744
<www.clacso.org> <www.crop.org>
<[email protected]> <[email protected]>
Colección CLACSO-CROP
POBREZA, DESIGUALDAD Y
SALUD EN AMÉRICA LATINA
Laura Tavares Ribeiro Soares
(compiladora)
Ángela María Carreño Malaver
Carlos Chirinos Medina
Paul Antonio Córdoba Mendoza
Claudia Margarita Cortés García
Clarisbel Gómez Vasallo
Noelia Gutiérrez
Carola Henríquez
Bárbara Martínez
Lisa Mariela Meyer Santa María
Clarissa Núñez
Débora Alejandra Swistun
Editor Responsable Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo de CLACSO
Directora Académica Fernanda Saforcada
Colección CLACSO-CROP
Directores de la colección Emir Sader, Director de Relaciones Internacionales de CLACSO
y Alberto D. Cimadamore, Director de CROP
Coordinadores de la Colección Carolina Mera, Coordinadora del Área de Relaciones Internacionales de
CLACSO y Hans Egil Offerdal, Coordinador del Programa América Latina y Caribe de CROP
Asistentes Dolores Acuña (CLACSO) y Santiago Kosiner (CROP)
Área de Producción Editorial y Contenidos Web de CLACSO
Coordinador Editorial Lucas Sablich
Coordinador de Arte Marcelo Giardino
Arte de tapa Ignacio Solveyra
Producción Fluxus estudio
CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
Estados Unidos 1168 | C1101AAX Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <[email protected]> | <www.clacso.org>
Primera edición en español
Pobreza, desigualdad y salud en América Latina (Buenos Aires: CLACSO, noviembre de 2013)
ISBN 978-987-1891-67-2
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11723
Patrocinado por la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento
en un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier
medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo del editor.
Este libro está disponible en texto completo en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO
<www.biblioteca.clacso.edu.ar>
Los contenidos de este libro han sido evaluados por dos especialistas externos a la institución en un
proceso de revisión por pares.
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a
los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
ÍNDiCe
Laura Tavares Ribeiro Soares
Introducción 11
Ángela María Carreño Malaver
Refugiados colombianos en Ecuador y Venezuela. Impacto de las
políticas para superar la desigualdad en el acceso a los bienes y
servicios públicos 15
Carlos Chirinos Medina
Cáncer de cuello uterino y cuidado familiar. Una mirada a la
organización del cuidado familiar en pacientes con cáncer de cuello
uterino avanzado en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas,
IREN Norte, zona de la Macro Región Nororiental del Perú 43
Paul Antonio Córdoba Mendoza
Las personas con discapacidad en Panamá. De la pobreza a la
exclusión social 75
Claudia Margarita Cortés García
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres
indígenas Wayuu. Colombia 2012-2013 97
Description:En servicios básicos el 53% accede a agua potable por acueducto; pero el resto lo hace por camión zona genital, es algo sagrado, que no se debe exponer, ni mencionar. las mujeres que conocen algo .. Obstetrics and Gynaecology Canada (Vancouver) 30 (3): 229-38. carrasquero, a. y Finol,