Table Of ContentPLURALISMO JURÍDICO E INTERLEGALIDAD
TEXTOS ESENCIALES
PLURALISMO JURÍDICO E INTERLEGALIDAD
TEXTOS ESENCIALES
Franz von Benda-Beckmann
Keebet von Benda-Beckmann
Anne Griffiths
John Griffiths
André Hoekema
Compilación y traducción:
Armando Guevara Gil
Aníbal Gálvez Rivas
Departamento Académico Centro de Investigación, Dirección Académica de
de Derecho Capacitación y Asesoría Responsabilidad Social
Jurídica
2014
Guevara Gil, Jorge Armando y Aníbal Gálvez Rivas (Compilación y traducción).
Pluralismo jurídico e interlegalidad: textos esenciales. Lima: Centro de Investigación,
Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ),
Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), Pontificia Universidad Católica
del Perú, 2014.
Equipo de traducción:
Armando Guevara Gil / Aníbal Gálvez Rivas / Aarón Verona Badajoz / Gustavo Zambrano
Chávez / Claudia Ochoa Pérez
Cuidado de la edición:
Aníbal Gálvez Rivas / Aarón Verona Badajoz / José Enrique Sotomayor Trelles
Pontificia Universidad Católica del Perú
Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
Departamento Académico de Derecho
Dirección Académica de Responsabilidad Social
Av. Universitaria N° 1801, San Miguel
Lima 32, Perú
Los artículos incluidos en este libro fueron traducidos y publicados con la autorización
expresa de los autores y editores originales, a quienes agradecemos por los permisos
conferidos. Los artículos de André Hoekema se encontraban ya publicados en español. Las
referencias originales pueden consultarse en la sección «Fuentes originales», al final del
libro.
Diseño de cubierta: Wílmer Cabezas Paniagua
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N° 2014-08033
ISBN: 978-612-4206-39-9
Lima, abril de 2014
LICENCIA CREATIVE COMMONS
ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente esta obra bajo las condiciones
siguientes:
- Debe reconocer los créditos de la obra.
- No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
- No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0
Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0) de Creative Commons. Para ver una copia de esta
licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
ÍNDICE
In Memoriam ............................................................................................................ 7
Presentación ............................................................................................................. 9
Armando Guevara Gil
Introducción: La pobreza teórica en los debates sobre el pluralismo legal .......... 17
Franz von Benda-Beckmann .....................................................................................
PRIMERA PARTE
REFLEXIONES E INNOVACIONES TEÓRICAS
¿Quién le teme al pluralismo jurídico? .................................................................. 41
Franz von Benda-Beckmann
El funcionamiento social de las normas jurídicas .................................................. 89
John Griffiths
El concepto de pluralismo jurídico: debates sobre su significado y alcance ....... 169
Anne Griffiths
SEGUNDA PARTE
COMPLEJIDAD SOCIAL, DESARROLLO Y DERECHOS COLECTIVOS
El derecho en la teoría y práctica desarrollista: ¿conjuro mágico o chivo
expiatorio? ............................................................................................................ 199
Franz von Benda-Beckmann
¿Qué y de quién es lo comunal? Lecciones desde Minangkabau ......................... 219
Franz y Keebet von Benda-Beckmann
Un análisis funcional de los derechos de propiedad, con referencias al caso de
Indonesia .............................................................................................................. 247
Franz y Keebet von Benda-Beckmann
TERCERA PARTE
GLOBALIZACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y PUEBLOS INDÍGENAS
En búsqueda del pluralismo jurídico: el poder de los paradigmas en un mundo
global .................................................................................................................... 293
Anne Griffiths
La protección del medio ambiente y de los pueblos indígenas: una alianza
engañosa ............................................................................................................... 323
Keebet von Benda-Beckmann
Hacia un pluralismo jurídico formal de tipo igualitario ...................................... 349
André Hoekema
CUARTA PARTE
INTERLEGALIDAD, GOBERNANZA Y CONFLICTO
Forum Shopping y Shopping Forums: la resolución de conflictos entre los
minangkabau de Sumatra Occidental, Indonesia ................................................. 389
Keebet von Benda-Beckmann
Interlegalidad y reconocimiento estatal del derecho y la justicia comunal ........ 425
André J. Hoekema
Perspectivas antropológicas sobre el pluralismo legal y la gobernanza en un
mundo transnacional ............................................................................................ 435
Anne Griffiths
Sobre los autores ................................................................................................. 463
Fuentes originales ............................................................................................... 465
Equipo de traducción ......................................................................................... 467
Plurarismo jurídico e interlegalidad: textos esenciales
In Memoriam
Dedicamos este libro a Franz von Benda-Beckmann (1941-2013), quien falleció de
manera inesperada en enero del año pasado. Franz fue uno de los investigadores
más originales, rigurosos e influyentes de la Antropología del Derecho mundial.
Durante dos décadas (1981-2000) fue profesor de Derecho en la Wageningen
Agricultural University de los Países Bajos. Anteriormente ejerció la docencia en
las universidades de Zúrich y Leiden. Por su notable trayectoria fue nombrado
Profesor Honorario de Etnología en la Universidad de Leipzig (2002) y Profesor
Honorario de Pluralismo Jurídico en la Universidad de Halle (2004), Alemania.
Desde la cátedra, el profesor Benda-Beckmann contribuyó a formar a varias
generaciones de profesionales, investigadores y futuros profesores dedicados a
cultivar campos como el Derecho y Desarrollo y la Antropología del Derecho, en
especial la pluralidad legal.
Entre 1978 y 1981 fue director del Netherlands Research Centre for Law in
Southeast Asia and the Caribbean. Posteriormente ocupó diversos cargos
directivos en instituciones dedicadas a la investigación académica y fue editor o
miembro del comité editorial de prestigiosas revistas como el Journal of Legal
Pluralism, The International Journal of Law in Context, y Foocal: European
Journal of Social Anthropology. Desde el año 2000 hasta diciembre de 2011
dirigió, junto con Keebet von Benda-Beckmann, el grupo de investigación sobre
Pluralismo Legal del Max Planck Institute for Social Anthropology de Halle,
Alemania.
Sus publicaciones, más de tres decenas de libros, así como sus numerosos artículos,
comentarios y reseñas —muchos en coautoría con su esposa Keebet von Benda-
Beckmann— exploraron la perspectiva del pluralismo jurídico y la emplearon para
7