Table Of Content2017
Plan de Manejo Ambiental del
Humedal El Pondaje
CORPORACIÓN PARA LA GESTIÓN
AMBIENTAL BIODIVERSA
CONVENIO DE ASOCIACIÓN 116-016 CVC-
CORPORACIÓN BIODIVERSA
09/08/2017
0
EQUIPO TÉCNICO
Componente Biofísico Marino Ramírez
Componente Social Claudia Martínez
Componente Fauna Alex Cortés
Andrea Borrero
Andrea Cáceres
Paula Andrea Bonilla
Gian Carlo Sánchez
Componente Flora Andrés Fernando Giraldo
Gustavo Álvarez
Componente SIG Alejandro Perdomo
Coordinador Técnico Santiago Sierra Paz
Apoyo a la Coordinación Técnica Luz Ángela Forero
Apoyo Operativo y Logístico Tatiana Gross
INTERVENTORIA
Coordinadora Grupo de
María Isabel Salazar
Biodiversidad (CVC)
COMITÉ TECNICO
Grupo Conservación
Ana María Valencia
Ecosistemas (DAGMA)
Profesional Especializada-DAR
Diana Loaiza
SUROCCIDENTE (CVC)
1
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 18
ANTECEDENTES ................................................................................................. 25
CAPITULO I: PREAMBULO .................................................................................. 29
1.1 MARCO JURÍDICO NACIONAL ................................................................... 32
1.1.1 Politica nacional de humedales ............................................................. 32
1.1.2 Política regional de humedales .............................................................. 38
1.1.3 Política municipal de humedales............................................................ 38
1.1.4 Plan de Ordenamiento Territorial de Cali (Acuerdo 0373 2014) ............ 41
1.1.5 SIMAP Cali ............................................................................................ 45
CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN A NIVEL DE CUENCA .......................................... 45
2.1 LOCALIZACION GEOGRÁFICA .................................................................. 45
2.2 IDENTIFICACION DEL COMPLEJO DE HUMEDALES .............................. 46
2.3 CLIMA .......................................................................................................... 48
2.4 HIDROLOGIA............................................................................................... 49
2.4.1 Series Históricas de caudales ................................................................ 50
2.4.2 Series Históricas de Sedimentos ........................................................... 53
2.4.3 Densidad y Patrón de Drenaje ............................................................... 53
2.5 CARACTERISTICAS ECOLOGICAS ........................................................... 54
2.5.1 Flora ....................................................................................................... 54
2.5.2 Fauna ..................................................................................................... 58
2.6 USO DE LA TIERRA .................................................................................... 77
CAPITULO III - DESCRIPCIÓN A NIVEL DEL COMPLEJO DE HUMEDALES .... 79
3.1 LOCALIZACIÓN ........................................................................................... 79
3.2 ÁREA ........................................................................................................... 80
3.3 ASPECTOS FISICOS. ................................................................................. 81
3.3.1 Clima ...................................................................................................... 81
3.3.2 Geomorfológicos .................................................................................... 83
3.3.3 Fisiográficos ........................................................................................... 85
3.4 CARACTERISTICAS ECOLOGICAS ........................................................... 86
3.4.1 Flora ....................................................................................................... 86
3.4.2 Fauna ..................................................................................................... 90
3.5 ASPECTOS HIDROLÓGICOS ................................................................... 108
3.5.1 Dinámica Hídrica.................................................................................. 108
3.5.2 Balance Hídrico.................................................................................... 109
2
3.6 ASPECTOS SOCIECONÓMICOS ............................................................. 110
3.6.1 Caracterización de Actividades Socioeconómicas ............................... 110
CAPITULO IV - CARACTERIZACION A NIVEL DE HUMEDAL. ......................... 111
4.1 GENERALES ............................................................................................. 111
4.1.1 Localización ......................................................................................... 111
4.1.2 Clasificación del Humedal Según Ramsar ........................................... 112
4.1.3 Régimen de Propiedad y Figura de Manejo ......................................... 112
4.2 AMBIENTALES .......................................................................................... 122
4.2.1 CLIMA .................................................................................................. 122
4.2.1.3 Brillo Solar y Nubosidad .................................................................... 123
4.2.2 Hidrología ............................................................................................ 124
4.2.3 Geología .............................................................................................. 126
4.2.4 Geomorfología ..................................................................................... 128
4.2.5 Fisiografía y Suelos ............................................................................. 129
4.2.6 Aspectos Ecológicos ............................................................................ 130
4.2.7 Relaciones Ecológicas e Implicaciones de Manejo.............................. 191
4.3 CARACTERIZACIÓN SOCIECONÓMICA Y CULTURALES ..................... 207
4.3.1 Culturales ............................................................................................ 207
4.3.2 Sociales ............................................................................................... 210
CAPITULO V – EVALUACION ............................................................................ 216
5.1 EVALUACION ECOLÓGICA ...................................................................... 216
5.1.1Tamaño y Posición del Humedal .......................................................... 216
5.1.2 Diversidad Biológica ............................................................................ 217
5.1.3 Naturalidad .......................................................................................... 219
5.1.4 Rareza ................................................................................................. 220
5.1.5 Fragilidad ............................................................................................. 221
5.1.6 Representatividad ................................................................................ 223
5.1.7 Posibilidades de Restauración, Recuperación y/o Rehabilitación ....... 223
5.2 EVALUACION SOCIOECONOMICA Y CULTURAL .................................. 224
5.2.1 Bienes y servicios ambientales ............................................................ 225
5.2.2 Entorno ambiental. ............................................................................... 227
5.2.3 Problemas ambientales asociados a la dinámica social ...................... 229
CAPITULO VI: ZONIFICACIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA ........................ 232
6.1 Criterios para la Zonificación del Humedal El Pondaje .............................. 234
3
6.2 Establecimiento de Unidades de Manejo Ambiental .................................. 238
6.2.1 Área de Recuperación Ambiental, ARA para la preservación y protección
ambiental ...................................................................................................... 239
6.3 Reglamentos de uso y restricciones ......................................................... 240
CAPITULO VII: OBJETIVOS ............................................................................... 242
7.1 Amenazas identificadas por la comunidad ................................................. 243
7.2 Árbol de problemas .................................................................................... 246
7.3 Árbol de objetivos ....................................................................................... 247
7.4 Marco Lógico.............................................................................................. 248
CAPITULO VIII: PLAN DE ACCIÓN .................................................................... 250
8.1 Programas ................................................................................................. 253
8.2 Plan de Trabajo Anual ................................................................................ 270
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................ 271
ANEXOS .......................................................................................................... 289
ÍNDICE DE MAPAS
Mapa 1. Localización geográfica del humedal El Pondaje en la cuenca Lili-
Meléndez, Cañaveralejo ........................................................................................ 46
Mapa 2. Mapa de coberturas de la tierra a escala 1:25.000 en la cuenca de los ríos
Lilí, Meléndez, Cañaveralejo ................................................................................. 79
Mapa 3. Antiguo cauce del río Cañaveralejo el sistema de humedales y el canal
intersector Sur ....................................................................................................... 80
Mapa 4. Unidades geológicas superficiales en oriente del municipio de Cali ....... 84
Mapa 5. Unidades geomorfológicas en el valle aluvial en oriente del municipio de
Cali ........................................................................................................................ 84
Mapa 6. Unidad de Planificación Urbana 4 - Aguablanca ................................... 121
Mapa 7. Mapa de geomorfología de la cuenca Meléndez, Lilí, Cañaveralejo ..... 129
Mapa 8. Ecosistemas presentes en el Humedal El Pondaje ............................... 130
Mapa 9. Coberturas presentes para el área del polígono propuesto para el
humedal “El Pondaje” .......................................................................................... 142
Mapa 10. Mapa uso actual del suelo para la Laguna El Pondaje ....................... 209
4
Mapa 11. Análisis comparativo de coberturas que reflejan la transformación del
paisaje y de la cuenca de captación durante los años A) 1957 B) 1986 C) 1988 D)
2017 .................................................................................................................... 233
Mapa 12. Proyecto Integral de Recuperación Ambiental de la Laguna el Pondaje y
Charco Azul en formulación ................................................................................ 237
Mapa 13. Propuesta de zonificación para el humedal El Pondaje....................... 241
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
Fotografía 1. Actividades de muestreo con la técnica de recorridos por puntos de
observación para el levantamiento de la información florística del humedal El
Pondaje (Cali - Valle del Cauca) ......................................................................... 134
Fotografía 2. Actividades de muestreo con la técnica de recorridos por transectos
de longitud y ancho variable para la observación de aves en el Humedal El
Pondaje, Cali - Valle del Cauca ........................................................................... 145
Fotografía 3. Metodología muestreo de murciélagos: Captura, manipulación, toma
de datos y medidas con el método de redes de niebla ....................................... 151
Fotografía 4. Metodología de búsqueda de Huellas, rastros, encuentros visuales y
entrevistas ........................................................................................................... 151
Fotografía 5. Recorrido preliminar Humedal El Pondaje (Cali – Valle del Cauca)157
Fotografía 6. Búsqueda de Herpetofauna, método VES Humedal El Pondaje (Cali
– Valle del Cauca) ............................................................................................... 157
Fotografía 7. Captura de pantalla entrevista con habitante del sector humedal El
Pondaje Ecoparque Pisamos (Cali – Valle del Cauca) ........................................ 158
Fotografía 8. Medidas de bioseguridad en la manipulación de anfibios establecidas
por DAFPT (Wilkinson 2005) ............................................................................... 158
Fotografía 9. Registro información de campo de los individuos colectados ........ 159
Fotografía 10. Registro de especies de anfibios y reptiles en el Ecoparque
Pisamos (Cali – Valle del Cauca) ....................................................................... 162
Fotografía 11. Algunas especies de anfibios y reptiles registradas en el Ecoparque
Pisamos (Cali – Valle del Cauca) ........................................................................ 162
Fotografía 12. Habitantes del sector en uso de terreno para huertas para uso
doméstico en Ecoparque Pisamos (Cali – Valle del Cauca) ............................... 164
5
Fotografía 13. Renacuajo de la especie Lithobates catesbeianus (Ranidae) en el
Ecoparque Pisamos (Cali – Valle del Cauca) ...................................................... 166
Fotografía 14. Registro de especies en la Planta de tratamiento agua potable Pto.
Mallarino (Cali – Valle del Cauca) ....................................................................... 167
Fotografía 15. Algunas de las especies de reptiles registradas en la Planta de
tratamiento de agua potable de Pto. Mallarino (Cali – Valle del Cauca) ............. 168
Fotografía 16. Registro de especies con el acompañamiento de habitantes de la
comunidad en el Humedal El Pondaje (Cali – Valle del Cauca) .......................... 172
Fotografía 17. Especies de anfibios y reptiles reportadas en el humedal El Pondaje
(Cali – Valle del Cauca) ....................................................................................... 173
Fotografía 18. Actividades de toma de muestras de hidrobiológicos en el humedal
el Pondaje, municipio de Santiago de Cali .......................................................... 178
Fotografía 19. Taller de Mapas parlantes y Taller línea de tiempo sector El
Pondaje ............................................................................................................... 225
Fotografía 20. Asentamiento desarrollo incompleto Laguna El Pondaje ............. 229
Fotografía 21. Vertimientos de aguas residuales y proyectos productivos de
pastoreo .............................................................................................................. 230
Fotografía 22. Aguas altamente contaminadas al interior del humedal .............. 230
Fotografía 23. Taller de zonificación participativa comuna 13 ............................. 236
ÍNDICE DE IMÁGENES
Imagen 1. Estructura del plan de manejo .............................................................. 24
Imagen 2. Registro de imágenes secuenciales de la expansión urbana hasta la
ocupación de las franjas de protección de las lagunas Charco Azul y el Pondaje 28
Imagen 3. Fases de la planificación para la recuperación hidráulica, ambiental,
paisajística y social de las Lagunas Charco Azul y El Pondaje que dio inicio en el
2010 ...................................................................................................................... 29
Imagen 4. Inundaciones de río Cauca que por su condición meándrica forma
madreviejas ........................................................................................................... 47
Imagen 5. Complejo de humedales en el valle geográfico del río Cauca según
IDEAM ................................................................................................................... 48
6
Imagen 6. Zonas de vida en el área de estudio .................................................... 49
Imagen 7. Áreas aferentes de la cuenca Lili-Meléndez-Cañaveralejo y sistemas de
alcantarillado pluvial .............................................................................................. 51
Imagen 8. Subsistema de drenaje pluvial y mitigación de inundaciones ............... 51
Imagen 9. Imágenes de la modelación del humedal El Pondaje para determinar a
la cota de desborde ............................................................................................... 81
Imagen 10. Flujo hídrico normal del Pondaje ..................................................... 109
Imagen 11. Flujo hídrico como función reguladora en tiempos de lluvia ............. 109
Imagen 12. Ubicación de la Comuna 13 como área de influlencia del humedal El
Pondaje ............................................................................................................... 111
Imagen 13. Ortofotomosaico humedal El Pondaje .............................................. 112
Imagen 14. Área delimitada en amarillo 30 m de uso público en el humedal Laguna
El Pondaje ........................................................................................................... 116
Imagen 15. Áreas tributarias Laguna Pondaje que drenan a través de los canales
Oriental y Cañaveralejo II .................................................................................... 125
Imagen 16. Vista en planta de Laguna del Pondaje de los tributarios Canal
Cañaveralejo II y Canal Oriental .......................................................................... 125
Imagen 17. Dirección de flujo en época de lluvias (15% del Tiempo) en el humedal
Laguna El Pondaje .............................................................................................. 126
Imagen 18. Localización ecosistema Bosque Cálido Seco en Planicie Aluvial
(BOCSERA) ........................................................................................................ 131
Imagen 19. Imagen satelital (Landsat 2016-Google Earth) de los puntos de
observación realizados en el Humedal El Pondaje (Cali - Valle del Cauca) ........ 134
Imagen 20. Esquema del posible perfil del Humedal en estado ideal de
conservación ....................................................................................................... 141
Imagen 21. Imagen satelital (Landsat 2016-Google Earth) de los diferentes
transectos realizados para la observación de aves en el Humedal El Pondaje, Cali
- Valle del Cauca ................................................................................................. 145
Imagen 22. Imagen satelital (Landsat 2016-Google Earth) del transecto realizado
para la búsqueda de mamíferos en el Humedal El Pondaje, Cali - Valle del Cauca
............................................................................................................................ 152
Imagen 23. Registro de información de campo ................................................... 160
7
Imagen 24. Matriz de registro de datos de herpetofauna en campo ................... 160
Imagen 25. Imagen satelital (Landsat 2016-Google Earth) del transecto realizado
para la observación de anfibios y reptiles en el Ecoparque Pisamos (Cali – Valle
del Cauca) ........................................................................................................... 161
Imagen 26. Imagen satelital (Landsat 2016-Google Earth) del transecto realizado
para la observación de anfibios y reptiles en Planta de Tratamiento de agua
potable (Cali – Valle del Cauca) .......................................................................... 168
Imagen 27. Imagen satelital (Landsat 2016-Google Earth) del transecto realizado
para la observación de anfibios y reptiles en el Humedal El Pondaje (Cali – Valle
del Cauca) ........................................................................................................... 173
Imagen 28. Procesos que condicionan el funcionamiento del humedal El Pondaje
............................................................................................................................ 194
Imagen 29. Relaciones ecológicas dentro del cuerpo de agua del humedal ....... 196
Imagen 30. Relaciones ecológicas en la fauna terrestre (Aves y Mamíferos) ..... 197
Imagen 31. Relaciones ecológicas en la fauna terrestre (Anfibios y Reptiles) .... 198
Imagen 32. Degradación de las relaciones tróficas, de un ecosistema natural ... 200
Imagen 33. Tamaño y posición del humedal El Pondaje ..................................... 217
Imagen 34. Planta General Urbana del Plan Integral de Desarrollo Urbano ....... 238
Imagen 35. Esquema de árbol de Problemas relación causa/amenazas–
efectos/presiones ................................................................................................ 242
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Componentes del sistema ambiental del municipio de Cali ..................... 41
Tabla 2. Composición de la estructura ecológica municipal en Santiago de Cali .. 42
Tabla 3. Caudal medio mensual multianual, en l/s registrado por la estación
linnigráfica El Jardín para el río Cañaveralejo ....................................................... 52
Tabla 4. Número de Especies por familia reportada para los Humedales del Valle
geográfico del río cauca ........................................................................................ 55
Tabla 5. Número de Especies por género reportada para los Humedales del Valle
geográfico del río Cauca ....................................................................................... 56
8
Tabla 6. Especies con categoría de amenaza en los humedales del Valle
geográfico del río Cauca ....................................................................................... 58
Tabla 7. Especies de aves migratorias reportadas para el Valle geográfico del Río
Cauca (en color gris especies acuáticas) .............................................................. 62
Tabla 8. Especies de aves Amenazadas, Endémicas e introducidas reportadas
para el Valle geográfico del Rio Cauca (en color gris especies acuáticas) ........... 64
Tabla 9. Mamíferos con estatus de amenaza global, nacional, y especies dentro de
listados CITES en el Valle geográfico del Rio Cauca ............................................ 66
Tabla 10. Lista de especies de anfibios presentes en el Valle geográfico del río
Cauca .................................................................................................................... 69
Tabla 11. Lista de especies de reptiles presentes en el Valle geográfico del río
Cauca .................................................................................................................... 70
Tabla 12. Especies de peces de los humedales lénticos del Valle geográfico del río
Cauca .................................................................................................................... 73
Tabla 13. Número de familias y especies para cada uno de los órdenes de peces
presentes reportados en los humedales del Valle del Cauca ................................ 75
Tabla 14. Especies de peces con criterios de amenaza nacional registrados en los
humedales del Valle del Cauca ............................................................................. 76
Tabla 15. Especies introducidas y trasplantadas registradas en los humedales del
Valle del Cauca ..................................................................................................... 77
Tabla 16. Coberturas de la tierra a escala 1:25.000 en la subcuenca del río
Cañaveralejo ......................................................................................................... 78
Tabla 17. Descripción de las unidades fisiográficas de la planicie aluvial del río
Cauca y sus tributarios .......................................................................................... 85
Tabla 18. Número de Especies de flora por familias reportadas para el complejo de
humedales asociados a la Laguna El Pondaje ...................................................... 87
Tabla 19. Número de Especies de flora por género reportados para el complejo de
humedales asociados a la Laguna El Pondaje ...................................................... 87
Tabla 20. Especies de aves migratorias reportadas para el Complejo de
humedales del municipio de Santiago de Cali ....................................................... 96
9
Description:Charadrius semipalmatus Chorlitejo Semipalmado. Mb. CHARADRIIDAE “Mire una cosa es vivir aquí, usted en su casa donde usted distribuyo su