Table Of Content22  CCOOLLEECCCCIIÓÓNN 
 
  GGRREEGGOORRIIOO     PPEECCEESS--BBAARRBBAA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PPEERRSSPPEECCTTIIVVAASS     AACCTTUUAALLEESS   
DDEE  LLOOSS 
SSUUJJEETTOOSS  DDEE  DDEERREECCHHOO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María del Carmen Barranco Avilés 
Óscar Celador Angón 
Félix Vacas Fernández 
(Coordinadores) 
 
 
Departamento de Derecho Internacional, 
Eclesiástico y Filosofía del Derecho 
Universidad Carlos III de Madrid
Colección Gregorio Peces-Barba, n.º 2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PERSPECTIVAS 
ACTUALES 
DE LOS SUJETOS 
DE DERECHO
Colección Gregorio Peces-Barba, n.º 2 
 
 
 
 
 
 
 
PERSPECTIVAS 
ACTUALES 
DE LOS SUJETOS 
DE DERECHO 
 
 
Coordinadores 
María del Carmen Barranco Avilés 
Óscar Celador Angón 
Félix Vacas Fernández 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DPTO. DE DERECHO INTERNACIONAL, 
ECLESIÁSTICO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO 
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el di- 
seño de la cubierta, puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento 
electrónico o mecánico. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunica- 
ción pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autoriza- 
ción de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO Centro 
Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org si necesita fotocopiar o escanear 
algún fragmento de esta obra. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright by 
Los autores 
Madrid 
 
 
 
Editorial DYKINSON, S.L. Meléndez Valdés, 61 - 28015 Madrid 
Tels.: (+34) 91 544 28 46 - (+34) 91 544 28 69 
e-mail: [email protected] 
http://www.dykinson.es 
http://www.dykinson.com 
Consejo editorial: véase www.dykinson.com/quienessomos 
 
 
ISBN:  978-84-9031-226-1 
 
 
Realización Gráfica: 
SAFEKAT, S. L. 
Laguna del Marquesado,32 - Naves J, K y L 
Complejo Neural - 28021 Madrid 
www.safekat.com
ÍNDICE 
 
PERSPECTIVAS ACTUALES DE LAS FUENTES DEL DERECHO 
(Resultado del II Seminario Internacional Permanente del Departamento 
de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho) 
 
PRESENTACIÓN, Rafael de Asís Roig, Director del Departamento 
de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del 
Derecho .............................................................................................  9 
PRIMERA PARTE: 
PONENCIAS DE EXPERTOS 
 
1.  El individuo como sujeto de Derecho   ........................................  13 
DÍAZ BARRADO, Cástor, Algunas reflexiones sobre el individuo en 
  Derecho Internacional ................................................................  15 
  ASÍS ROIG, Rafael de, Sobre capacidad y derechos  .......................  37 
  TORRES GUTIÉRREZ, Alejandro, Derecho Común versus Derecho   
Especial:  el  individuo  como  sujeto  del  derecho  de  libertad  de   
conciencia y religiosa en España y Portugal  ..............................  57 
2  Los colectivos como sujetos de Derecho  ...................................  87 
  BERMEJO GARCÍA, Romualdo, Las empresas transnacionales  
como actores  y  sujetos  «potenciales» en  la  sociedad  interna-   
cional   ..........................................................................................  89 
  CONTRERAS MAZARIO, José María, Las minorías religiosas como   
sujetos de derechos en España: un sistema de desigualdad .......  117 
  SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Olga, Los colectivos como sujetos de De-   
recho   ...........................................................................................  173 
3  El Estado y las organizaciones como sujetos de Derecho ......  191 
  GUTIÉRREZ ESPADA, Cesáreo, De «protectorado internacional»   
a Estado «protegido» (¿Es Kosovo un Estado?)  ........................  193 
  GARCÍA PASCUAL, Cristina, Contra el Derecho Internacional.   
Imperialismo americano y subjetividad jurídica   .......................  247 
  PARDO PRIETO, Paulino, Cooperación constitucional e interna-   
cionalidad de la Iglesia católica ..................................................  271
8  ÍNDICE 
 
SEGUNDA PARTE: 
COMUNICACIONES 
ARLETTAZ, Fernando, El individuo como titular de la libertad re- 
ligiosa: aproximación a un problema de filosofía jurídica .............. 303 
CARMONA LUQUE, M.ª del Rosario, La adopción de un procedi- 
miento de comunicaciones individuales: ¿asignatura pendiente 
en la consolidación de la «subjetividad internacional del niño»? ..  317 
CUENCA GÓMEZ, Patricia, La persona con discapacidad como su- 
jeto de derechos: análisis desde dos modelos .............................. 329 
FERNÁNDEZ LIESA, Carlos R., Los sujetos de Derecho Interna-  
cional y los desastres internacionales ............................................... 343 
GARCIANDÍA GARMENDIA, Rosana, Los inmigrantes como co- 
lectivo: ¿son sujeto de Derecho Internacional? ............................. 355 
GARRIDO SUÁREZ, Hilda, La empresa: ¿Sujeto de Derecho Inter- 
nacional? Importancia de la cuestión .......................................... 367 
KOLEV, Ángel Hristov, La tolerancia étnica y religiosa en los pro- 
yectos para la independencia del Estado búlgaro de la domina- 
ción otomana, el punto de partida del concepto legal sobre la 
protección de los derechos fundamentales de las minorias en 
Bulgaria ........................................................................................ 379 
MURCIA GONZÁLEZ, Andrés, El régimen jurídico del profesora- 
do y de la asignatura de religión católica en la escuela pública. 
Comentario a la STC 51/2011 de 14 de abril ................................ 391 
PELE, Antonio, El sujeto de derecho en Pufendorf .......................... 409 
PIERNAS LÓPEZ, Juan Jorge, ¿Puede un sujeto de Derecho Inter- 
nacional juzgar a otro? Algunas consideraciones sobre la in- 
munidad de jurisdicción de las organizaciones internacionales ..  429
PRESENTACIÓN 
 
En este volumen, se recogen las intervenciones del II Seminario 
Internacional Permanente del Departamento de Derecho Internacio- 
nal, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III 
de Madrid que se desarrolló en el curso académico 2010-2011. Este 
Seminario pretende ser un lugar de encuentro de los profesores e in- 
vestigadores del Departamento, pertenecientes a tres campos jurídicos 
diferentes. El primer Seminario estuvo dedicado a las Fuentes del 
Derecho y dio lugar al primer volumen de la colección Gregorio Peces- 
Barba; este segundo está dedicado a los sujetos de Derecho. 
No son tiempos fáciles para la organización de Seminarios de este 
tipo. La crisis económica se deja notar también y de manera sensible 
en la Universidad, y una de sus consecuencias es la dificultad de en- 
contrar apoyos para sufragar los costes de este tipo de actividades. Por 
otro lado, las nuevas metodologías docentes exigidas al hilo del deno- 
minado como “plan Bolonia”, consumen buena parte del trabajo del 
profesor universitario. Pero es que además, el proceso continuo de 
evaluación al que estamos sometidos parece promover una actitud 
especialmente individualista y desalienta este tipo de actuaciones. 
A pesar de todo ello, y gracias al esfuerzo de los profesores María 
del Carmen Barranco, Óscar Celador y Félix Vacas y al apoyo admi- 
nistrativo de Victoria Cortés, este Seminario se ha podido desarrollar 
cumpliendo con sus objetivos iniciales y atrayendo, además, a jóvenes 
investigadores procedentes de otras Universidades. 
El análisis de una cuestión clásica del Derecho como es la del exa- 
men de los sujetos de Derecho se hace necesaria en momentos de 
cambio como el que vivimos. Los nuevos planes de estudio, resultado 
en muchos casos de un simple reparto de poder entre las distintas 
ramas jurídicas y en otros de las demandas de ciertos grupos de pre- 
sión, no siempre representativos de las necesidades sociales y forma- 
tivas del campo del Derecho, han provocado el abandono de análisis 
de este tipo. Y a ello ha contribuido también la ausencia de un pro- 
yecto coherente que aúne el grado de Derecho y los estudios de pos-
10  PRESENTACIÓN 
 
grado. La lógica de la especialización marcó la elaboración del grado 
y parece que marcará también la del posgrado, apartando así del 
campo formativo algo tan esencial como es la formación general y 
situando al alumno ante problemas prácticos que debe resolver sin 
contar con herramientas básicas. 
Este volumen es un buen ejemplo de la importancia que siguen 
teniendo estos temas clásicos y cómo pueden ser desarrollados toman- 
do como referencia asuntos de indudable actualidad. En él, aparecen 
reflexiones que tienen en cuenta al individuo y a los colectivos como 
sujetos de Derecho, que favorecen la comprensión del significado del 
Derecho contemporáneo y del papel de los operadores jurídicos. 
La publicación de este volumen nos permite ya considerar que la 
colección Gregorio Peces-Barba y el Seminario que la origina son dos 
proyectos  consolidados. 
Rafael de Asís 
Catedrático de Filosofía del Derecho 
Director del Departamento de Derecho Internacional Público, 
Eclesiástico y Filosofía del Derecho. 
Diciembre de 2011.
Description:PERSPECTIVAS ACTUALES DE LAS FUENTES DEL DERECHO  52 Déclaration de Kofi Annan, Secrétaire général des Nations unies, faite le 18