Table Of Contentl
e o
n■-^SF
e
a
t
c■ ■ ¿mm
n
i
a r
r e
u m
D a
d
s u
o
d S
a o
t c
n i
g
e
ó
s
e l
r o
P e
T
s -
o o
c c
i i
g l
ó b
l í
B
o
e o
T
i
s
s o
o p Hacia una
i m E
d clesiología
i
u
S
t A dventista
s V
E
I
Editado por Gerald A. Klingbeil,
Martin G. Klingbeil y Miguel Ángel Núñez
Pensar la iglesia hoy: hacia una eclesiología adventista
P I H
ensar la glesia oy
Hacia una Eclesiología Adventista
Estudios teológicos presentados durante el IV Simposio Bíblico-
Teológico Sudamericano en honor a Raoul Dederen
Editado por
Gerald A. Klingbeil
Martin G. Klingbeil
Miguel Angel Núñez
Editorial Universidad Adventista del Plata
Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina
2002
Dirección editorial: Gerald A. Klingbeil (UAP)
Editores asociados: Martin G. Klingbeil (TJAB)
Miguel Ángel Núñez (UAP)
Diseño del interior: Gerald A. Klingbeil (UAP)
Diseño de tapa: Nancy Reinhardt (UAP)
IMPRESO EN LA ARGENTINA
Printed in Argentina
Primera edición
MMII - 1.2M
Es propiedad. © Editorial Universidad Adventista del Plata (2002)
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
ISBN 987-98248-4-9
262 Klingbeil, Gerald A., Klingbeil, Martin G., Núñez, Miguel Ángel, eds.
KLI Pensar la iglesia hoy: hacia una eclesiología adventista. Estudios teológicos
presentados durante el IV Simposio Bíblico-Teológico Sudamericano en
honor a Raoul Dederen - la. ed. - Libertador San Martín (Entre Ríos):
Editorial Universidad Adventista del Plata, 2002.
524+xxxii p.; 22 x 17 cm
ISBN 987-98248-4-9
I. Título - 1. Eclesiología - Congresos, conferencias, etc. 2. Iglesia Adventista -
Congresos, conferencias, etc. 3. Iglesia y problemas sociales.
4. Biblia - Crítica, interpretación, etc.
Impreso, mediante el sistema offset, el 24 de junio de 2002 en los talleres gráficos de
la Ásociación Casa Editora Sudamericana, Av. San Martín, 4555 B1604CDG Florida
Oeste, Buenos Aires.
Prohibida la reproducdón total o pardal de esta producción (texto, imágenes y diseño), su
manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u
otros medios, sin permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.
Editorial Universidad Adventista del Plata
25 de Mayo 99, 3103 Libertador San Martín, Entre Ríos, ARGENTINA
Teléfono: 0343-4910-010 Fax: 0343-4910-300
Tabla de Contenido
Prefacio................................................................................................................................................ix
Abreviaturas....................................................................................................... xiii
Miroslav M. Kis
Breve reseña biográfica del Dr.R aoul Dederen................................................................xix
Miroslav M. Kis
Publicaciones del Dr. Raoul Dederen.................................................. xxiii
Sección 1: Pensarla Iglesia Hoy: Exégesis y Fundamento Bíblico
Gerald A. Klingbeil
Entre individualismo y colectivismo: hacia una perspectiva bíblica de la naturaleza
de la iglesia....................................................................................................................................3
Efratn Velásque%
La tribu: hacia una eclesiología adventista basada en las Escrituras Hebreas..........25
Martin G. Klingbeil
“De lo profundo, Jehová, a ti clamo”. Conocer al Dios de Israel a través del himna-
rio veterotestamentario............................................................................................................41
Richard W. Medina
La unidad de la iglesia según el Salmo 133........................................................................57
Héctor Urrutia
El mensaje del remanente final en los libros sapienciales.............................................71
Carlos Hilas Mora
Principios eclesiológicos hallados en el libro de Daniel................................................93
Gluder Quispe
La escalera de la iglesia: una interpretación exegética de Juan 1:47-51...................105
Efraín Choque
Las prioridades para la misión en la iglesia primitiva según Hechos 1:8: modelo para
la iglesia de hoy.......................................................................................................................1196-
Merling Alomía
Dimensiones cósmicas de la iglesia reveladas en la epístola a los Hebreos............131
Ekkehardt Müller
Introduction to the Ecclesiology of the Book of Revelation...................................14”
VI Tabla de contenido
Sección 2: Pensar la Iglesia Hoy: Reflexión Teológica
Temando Canale
Hermenéutica, teología y remanente................................................................................167
Raúl Kerbs
¿Cuál es el logos de la tcltúo-logía adventista?.................................................................177
Roberto Pereyra
La autoridad de la Escritura y la autoridad de la iglesia organizada: ¿absolu
ta/relativa?.................................................................................................................................189
]uan Millanao
Elementos básicos para la elaboración de una teología adventista del sacerdocio de
todos los creyentes..................................................................................................................199
Miroslav M. Kis
Holiness of the Church........................................................................................,...............213
Tael Cesar
Una nación bajo Dios, indivisible.......................................................................................227
Miguel Angel Nmes^
Cristo, cabeza de la iglesia: ¿jefe, caudillo u otro significado?...................................237
David P. Gullón
Exposición y evaluación crítica del concepto de iglesia, Israel y de su papel escato-
lógico en la concepción teológica del dispensacionalismo..........................................251
AngelM. Rodrigue%
The Remnant in Contemporary Adventist Thinking....................................................269
Sección 3: Pensarla Iglesia Hoy: Estudios Históricos
Alberto R. Timm
Seventh-day Adventist Ecclesiology, 1844-2001: A Brief Historical Overview....283
Silvia Cristina Scholtus
Las posiciones teológicas extremas y su incidencia en la misión de la IASD........303
Humberto R Treiyer
La autoridad de la iglesia: el dilema de la sucesión apostólica—aportes de E. G. de
White y Hans Küng................................................................................................................319
Sección 4: Pensar la Iglesia Hoy: Contexto Cultural
Daniel Rode
El modelo de adaptación de San Pablo según 1 Corintios 9:19-23..........................333
Tabla de Contenido vii
ChantalJ. Klingbeil
Iglesia y cultura: ¿amigas o enemigas?..............................................................................351
Carlos A. Steger
Cristianismo y cultura: el dilema de las instituciones educativas adventistas.........369
Carlos H. Cerda
Relación entre Laodicea y la sociedad posmoderna: efectos en la iglesia...............377
Mario Pereyra
La iglesia y el mundo en la escatología apocalíptica, desde el contexto posmoder
no.................................................................................................................................................389
Fernando Aranda Fraga
La metamorfosis en la relación iglesia-estado a partir de la filosofía política y jurídi
ca premoderna de Ockham.................................................................................................401
Sección 5: Pensar la Iglesia Hoy: Aplicación y Praxis
George W. Reid
Three Significant Changes Facing Today’s Church.......................................................421
Ron E. M. Clowyet
El desafío de la formación de líderes en la educación teológica: la lección de Elí
seo ...............................................................................................................................................427
Rubén R. Otto
La evangelización: un proceso pre- y pos-bautismal.....................................................437
Gerhard Pfandl
Independent Ministries.........................................................................................................445
Enrique Becerra
El significado de una misión escatológica........................................................................455
Antonio V. Cremades
El valor de la naturaleza para la iglesia..............................................................................465
René Regelio Smith
Educación y Apocalipsis en la eclesiología adventista.....................................................481
Apéndice
Declaración: Bases eclesiológicas adventistas............................................................................489
Índices
índice de autores............................................................................................................................493
índice de referencias bíblicas.....................................................................................................501
Prefacio
Los grandes hitos a menudo comienzan en forma pequeña. Sin duda que éste ha sido el
caso de los comienzos y el crecimiento del Simposio Bíblico-Teológico Sudamericano, que se
inició de una manera modesta y aparentemente insignificante en Lima, Perú, en 1998.
Con un año de madurez, el simposio se repitió al año siguiente en la Universidad Adven
tista de Bolivia en Cochabamba, Bolivia, donde un mayor número de trabajos se trans
formaron finalmente en uno de los libros adventistas más actualizados sobre hermenéu
tica.1 En 2000 la convocatoria fue en la Universidad Adventista de Chile, para estudiar
juntos el Evangelio de San Marcos. Allí también aumentaron las investigaciones y los
participantes, aunque existió el mismo espíritu de hermandad que favoreció la interac
ción, la amistad, el cálido intercambio de ideas, la identificación y el compromiso con el
mensaje adventista.
Del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2001 llegaron una vez más de Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Perú y los Estados Unidos. Como ya es habitual, fue un evento inolvidable,
llevado a cabo en la Universidad Adventista del Plata, en Libertador San Martín, Entre
Ríos, Argentina. Con un total de 88 investigaciones, incluyendo 10 conferencias plena-
ñas y más de 550 asistentes representando a 6 países americanos y 14 instituciones de la
Iglesia Adventista, 7 de las cuales eran universitarias (incluyendo participantes de la sede
central de la Iglesia Adventista en Washington, D.C. [EE.UU.] y de su sede sudamericana
en Brasil, así como de la principal institución teológica de la iglesia, Andrews University),
el IV Simposio Bíblico-Teológico Sudamericano pareciera confirmar una vez más la realidad de
que Sudamérica tiene voz en la investigación bíblico-teológica y que anhela hacerla oír.
El tema general de este intenso fin de semana fue eclesiología. La manera como se vive,
ora, adora, estudia, dialoga y trabaja juntos. La forma en que Dios planeó este “hogar,
lejos de nuestro hogar (celestial)”. La iglesia, la comunidad de los creyentes, el remanen
te, la niña del ojo de Dios. El IV Simposio fue el ámbito de muchos trabajos bien pensa
dos, provocativos, basados en la investigación, que merecían una audiencia más amplia.
Esa es la razón de ser de la publicación de Pensar la iglesia hoy: haáa una eclesiología adventista.
Una presentación oral puede alcanzar a 50, 100 o aun a 500 personas, pero la palabra
escrita es mucho más poderosa, actual y vigente.
Como iglesia mundial se enfrentan grandes desafíos. Se defiere en la forma de hablar, de
pensar, de vestir o de adorar. Sin embargo, lo que une a esta iglesia es su compromiso
incondicional con la Palabra de Dios, de donde se parte para definir el concepto de igle
sia.
1 M. Atomía, G. Klingbeil, M. Klingbeil y J. Torreblanca, eds., Entender la Palabra. Hermenéutica Adventis
ta para elTSSuevo Siglo (Cochabamba: Editorial UAB, 2000).