Table Of ContentP r o b l e m a s
Problemas de ajedrez
Indice:
Problemas de táctica: 2
Problemas de estrategia: 56
Problemas de finales: 78
Soluciones: 102
Niveles�de�dificultad:
Nivel�de�dificultad�bajo
Nivel�de�dificultad�medio
Nivel�de�dificultad�alto
1
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
L. Polugaevsky Machulisky Lokasto
V. Hort V, Gurevich Sakrevsky
Manila Interzonal, 1976 URSS, 1977 Augustov, 1974
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-wq-+r+-mk0 9rsnlwqkvl-tr0 9r+-+r+-+0
9+-tRQ+pzp-0 9zpp+n+p+-0 9zp-+l+pzpp0
9-zp-+-+-zp0 9-+-+p+p+0 9-+pmk-+-+0
9zp-+p+-+-0 9+N+pzP-+p0 9+-sNp+n+-0
9Psn-zP-+P+0 9-zP-+-+Q+0 9-+-sN-+-+0
9+L+-+-+-0 9+-+L+N+-0 9+P+-+-+-0
9-zP-+-zPP+0 9P+PvL-zPPzP0 9P+-zP-zPPzP0
9+-+-+-mK-0 9tR-+-mK-+R0 9+-tR-tR-mK-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
1. Las blancas parecen estar en 2. Con tal ventaja de desarrollo 3.Las blancas tienen varias conti-
muy buena posición, pero hay un no es raro que las blancas tengan nuaciones, pero ninguna parece
detalle que las negras pueden varios caminos prometedores. otorgar nada claro. Sin embargo
aprovechar para cambiar comple- Pero hay uno muy contundente hay una maniobra escondida que
tamente la situación. que gana rápidamente ¿Cuál? gana fulminantemente ¿Cual?
R. Torán V. Makogonov Dahl
F. Kuijpers V. Chekhover Schulz
Malaga , 1965 URSS, 1937 Berlin, 1956
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-+-+k+0 9-+-+r+k+0 9r+-+-trk+0
9tr-+-+-vlp0 9+-+-+-+-0 9+-+qvlpzpp0
9pzp-zp-+p+0 9-+-tR-wQpzp0 9p+p+-+-+0
9+-zpP+qvL-0 9+-zp-+-+-0 9+p+-zP-+-0
9P+P+-+-+0 9-+P+p+q+0 9-+-+-+l+0
9+-+-+-+-0 9zP-+-zP-+-0 9+LzP-vL-wQ-0
9-zP-wQ-+PzP0 9-zP-+P+-+0 9PzP-+-zP-zP0
9+-+-+RmK-0 9+-+-+-mK-0 9tR-+-+RmK-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
4. Las negras realizaron una 5. Las blancas tienen ventaja pero 6.A primera vista las negras pue-
maniobra, basada en la doble cla- ahora deben tomar una decisión den sentirse satisfechas con su
vada, que les pareció ganadora: sobre dónde mover su rey ¿A la posición, pero hay un detalle que
23...¥d4+ 24.¥e3£g5. ¿Es así? casilla f1 o a f2? ¿Es lo mismo? las blancas pueden explotar para
ganar material. ¿Cuál es?
2
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
Bartolici I. Horowitz N. Zhuravliev
Atkin M. Pavey V. Zhuravliev
San Petersburgo, 1902 USA, 1951 Liepaia, 1961
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-+r+-mk0 9-+-+-+-+0 9-+r+-+-mk0
9+-+-+-+p0 9+-mk-+-+p0 9+-+-+-trP0
9-+-+-+p+0 9-+p+-+pzP0 9-+-+-wQ-+0
9+pzpq+-zPP0 9+-+p+pzP-0 9+-+-+-+-0
9p+-zp-wQ-+0 9-zp-zP-wq-+0 9lwq-+-+-+0
9zPN+P+-+-0 9+-+-+L+K0 9+PzpP+-zP-0
9KzP-+-+-+0 9-+-+QzP-+0 9-+P+-+-+0
9+-+-tr-+-0 9tr-+-+-+-0 9+K+-+R+R0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
7. Las negras tienen una ventaja 8. Las negras tienen la partida 9.Las negras tienen una amenaza
abrumadora. Su última jugada ganada, pero ahora encontraron muy peligrosa, jugando su dama a
1...a4 parece que obliga al aban- una forma de terminar rápida- la casilla a3 y amenazando mate.
dono. Pero fue precisamente esta mente con la resistencia blanca: Pero las blancas, a quienes toca
jugada la que permitió al blanco 76...£xf3+ 77.£xf3 ¦a3¿Es todo jugar, llegan antes. ¿De qué
un recurso extraordinario ¿Cuál? tal como parece? forma?
M. Czerniak L. Schmid Martius
Sacharovsky A. Kinzel J. Dueball
Tel Aviv, 1963 Siegen ol, 1970 Kasel, 1970
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+l+k+-+0 9-mk-tr-+-tr0 9-+-+-+r+0
9zp-+-+-zp-0 9zpptR-+pzpp0 9+pwqkzp-+p0
9-zp-+-+-zp0 9-wq-+l+-+0 9p+lzp-+-+0
9+-zp-vl-+-0 9+N+-+-+-0 9+-+-+N+p0
9-+-+-zP-+0 9-+-+Q+-+0 9-+-wQPzP-+0
9+-zPp+-zP-0 9+-+-+-+-0 9+-zP-+-+-0
9PzP-+-+P+0 9PzP-+-zPPzP0 9PzP-+-+rzP0
9+-+-tR-mK-0 9+-+-tR-mK-0 9tR-+-+R+K0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
10. Parece que las negras no pue- 11.Juegan blancas y a pesar de la 12. Las negras tienen amenazas
den evitar la pérdida de su alfil y activa posición de sus piezas, no muy peligrosas, pero decidir la
con ello llegar a un final inferior. es evidente que exista una forma partida inmediatamente es algo
Pero las apariencias engañan y en inmediata de sacar provecho de que sólo pueden lograr si juegan
realidad pueden ganar la partida. ello. Sin embargo la hay. ¿Cómo? con precisión. ¿De qué manera?
3
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
H. Westerinen S. Reshevsky Bajramov
V. Loikkanen R. Weinstein E. Gik
Finlandia, 1963 USA, 1963 URSS, 1963
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-+-trk+0 9r+-+r+k+0 9-+r+-+k+0
9+-+-+pzpp0 9+l+n+p+p0 9zpp+-+pzpp0
9p+L+-+-+0 9-zpp+-+p+0 9-wq-+-sn-+0
9+-wQ-zPl+-0 9zp-+p+-+-0 9+-+Pzp-+-0
9-tr-+-+-+0 9P+-zP-+n+0 9-+-snP+-+0
9wq-+-+-+-0 9+-+-wqN+P0 9+-+P+-+-0
9-zPP+-+PzP0 9NzPQ+L+P+0 9-zP-+-wQPzP0
9+K+R+-+R0 9+R+RvLK+-0 9+-+L+RmKN0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
13.Las negras amenazan mate en 14.Parece que las blancas tengan 15. La activa posición de todas
una jugada, pero les toca jugar a todo bien defendido, pero no es las piezas negras les da la oportu-
las blancas, que pueden decidir la así, ya que las negras, a quienes nidad de realizar una combina-
partida de inmediato de forma toca jugar, disponen de una forma ción que gana fulminantemente
elegante. ¿De qué manera? de ganar material. ¿Cuál es? la partida. ¿Ve usted cuál es?
D. Rivera Brinck Claussen S. Johannessen
R. Fischer J. Littlewood G. Stahlberg
Varna Olimp. 1962 Varna Olimp. 1962 Estocolmo, 1961
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9r+-+-trk+0 9-+-+r+k+0 9r+-+-mk-+0
9zplwq-+pzpp0 9zpp+q+pvlp0 9wq-+-+nzpp0
9-zp-+psn-+0 9-+-sN-+-+0 9P+-zP-+-+0
9sn-zp-+-+-0 9+-zpP+psN-0 9+-zp-tR-+-0
9-+-zP-+-+0 9-+P+-wQn+0 9-+N+-+-+0
9zPLzP-zP-sN-0 9+-+-+-+-0 9+-+-+-zPP0
9-vL-+-zPPzP0 9PzP-+-+PzP0 9Q+-+-+K+0
9+-tRQ+RmK-0 9+-+-+RmK-0 9+-+-+-+-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
16. No parece que en esta posi- 17. Las negras juegan y consiguen 18.La ventaja blanca es evidente,
ción exista nada inmediato, pero rematar la partida de modo fulmi- aunque ahora parece que perde-
las negras encontraron una nante aprovechando cietos defec- rán el peón a6. Pero hay una con-
maniobra con la que ganaron tos de la posición blanca. ¿Cómo tinuación con la que logran la vic-
material. ¿Cuál? hay que jugar? toria. ¿Cuál es?
4
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
G. Mititelu V. Bagirov L. Stein
T. Stanciu R. Holmov L. Portisch
Bucarest, 1963 URSS, 1962 Estocolmo, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-tR-trk+0 9-+-+-+k+0 9r+-+-tr-mk0
9+p+-+-zpp0 9zp-+-+-zp-0 9+-wq-+pzpp0
9n+p+-vl-+0 9-zp-+-wq-+0 9-snp+l+-+0
9wQ-+-zp-+q0 9+-zpptr-+p0 9zp-vl-zpNvL-0
9-+P+-+-+0 9-+-+r+-+0 9-+L+P+-+0
9zPP+-zP-zP-0 9+PwQ-+-+P0 9+-+-+-+-0
9-vLN+-+KzP0 9P+P+-zPP+0 9PzPP+Q+PzP0
9+-+-+R+-0 9+-+RtR-mK-0 9+-+R+R+K0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
19. Las blancas acaban de cam- 20. Las negras tienen sus piezas 21.Juegan las blancas, que dispo-
biar la torre en d8, creyendo que muy activas, pero que puedan nen de una sorprendente manio-
con eso ganarían una pieza. Pero ganar la partida ya no es tan evi- bra con la que pueden decidir la
al contrario, fueron las negras dente, y menos de forma inmedia- partida en pocas jugadas. No es
quienes lograron una ventaja ta. Pero así es, y existe una línea nada evidente y hay que jugar con
material decisiva. ¿De qué modo? ganadora forzada. ¿Cuál es? precisión. ¿Cómo hacerlo?
Bruntrup K. Muchnik L. Evans
Baumbach J. Estrin N. Karaklajic
DDR, 1962 URSS, 1961 Reggio Emilia, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-+-+-+0 9-+r+r+k+0 9-+-vl-+-tr0
9zp-+-wq-mk-0 9zpp+-+pzp-0 9zpp+-wq-mk-0
9-+-+-+p+0 9-+-zP-+-vL0 9-+-+-+p+0
9+p+-+nzP-0 9zP-+P+P+-0 9+-+p+pzPp0
9-+pzp-wQLtr0 9-+nvl-+-+0 9-+pzPrzP-mK0
9zP-+P+-+-0 9+-+-+-+R0 9zP-zP-zP-+-0
9-zPP+-mK-+0 9-wq-+-zPQzP0 9-zP-vLR+-+0
9tR-+-+-+-0 9+L+-+R+K0 9+-+-tR-wQ-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
22. La posición blanca es mala 23. El ataque blanco es fuerte, 24.Las negras tienen clara venta-
pero la forma con la que las negras, pero las negras tienen todo defen- ja, aunque lo cerrado de la posi-
a quienes toca jugar, decidieron la dido. Juegan las blancas y pueden ción hace prever una larga lucha.
partida es muy elegante y efectiva. romper la defensa negra y ganar Pero hay una forma de ganar la
¿Cómo lo hicieron? la partida. ¿De qué forma? partida inmediatamente. ¿Cómo?
5
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
A. Tarnowsky A. Gipslis A. Vooremaa
B. Ivkov A. Darsnieks H. Lujk
Varna, 1962 URSS, 1962 URSS, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+k+q+-+0 9r+lwq-mk-tr0 9r+lwqkvlntr0
9zpp+-+P+-0 9zp-+-vlp+p0 9zpp+-zppzp-0
9-+-+-+-+0 9-zp-+-zp-+0 9-+p+-+-zp0
9+-+p+-+-0 9+Lzpp+N+-0 9+-+n+-sN-0
9-wQpzP-+-+0 9-+-+-+-+0 9-+LzP-+-+0
9zP-zPl+-+-0 9+-+-+-+-0 9+-+-+N+-0
9-+-+r+-+0 9PzPP+QzPPzP0 9PzPP+-zPPzP0
9tR-+K+-+R0 9+K+R+-+R0 9tR-vLQmK-+R0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
25. La amenaza de las blancas 26. Con semejante adelanto en el 27. Esta posición procede de una
sobre la dama negra resulta bas- desarrollo las blancas tienen bien conocida variante de la
tante molesta, pues tomar el peón plena compensación por el peón. Defensa Caro-Kann donde las
es muy peligroso. Pero las negras Pero deben jugar con energía para negras acaban de cometer un serio
tienen una continuación mucho sacar partido de su ventaja. ¿De error que permite a las blancas
mejor. ¿Cuál es? qué modo? ganar la partida. ¿De qué modo?
L. Vogt S. Hamann R. Kofman
C. Alexander Brink Claussen L. Filatov
Varna Olimp. 1962 Varna Olimp. 1962 URSS, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-+-trk+0 9r+-+-trk+0 9r+-wqk+-tr0
9zp-+-+-zpp0 9zpp+-zppvlp0 9zpp+n+p+-0
9-+-+R+-+0 9-+-+-+p+0 9-+p+lsn-zp0
9wq-zpN+-+-0 9+-+-+-+-0 9+-+psN-zp-0
9-vl-+-tr-+0 9Qsnq+P+-+0 9-+-zP-+-+0
9+P+Q+-+-0 9+-sN-vLPzPl0 9vL-zPL+-+-0
9P+-+-+PzP0 9PzP-+-+NzP0 9P+P+QzPPzP0
9+-tR-+-+K0 9tR-+-+RmK-0 9tR-+-mK-+R0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
28. No parece que en esta posi- 29. Una maniobra muy precisa 30.Está claro que las blancas tie-
ción las blancas tengan proble- permite a las negras ganar materi- nen ventaja, y hay varias conti-
mas, pero las negras demostraron al de modo forzado aprovechan- nuaciones buenas. Pero hay una
que las apariencias engañan y rea- do la mala posición de algunas que lleva de modo inmediato a la
lizaron una maniobra decisiva piezas blancas. ¿Cómo hay que victoria. ¿Cuál es?
¿Cuál? jugar?
6
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
V. Hort N. Nilsson F. Gheorghiu
R. Byrne J. Chiacheli S. Momo
Varna, 1962 Varna, 1962 Varna, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9r+lwq-tr-mk0 9-+k+-+-tr0 9-+r+-trk+0
9+-+-+p+p0 9+l+-+p+-0 9+lwq-+pzpp0
9p+pzp-snpwQ0 9p+-+pzP-+0 9p+-+-+-+0
9+p+-sn-+-0 9+-zp-sn-zP-0 9+p+psNN+-0
9-+PsNP+P+0 9Pzpptrq+-zP0 9-vl-zPnvL-+0
9+-sNL+P+-0 9+-+-+-zP-0 9+-+Q+-+P0
9PzP-+-+-+0 9-zP-+LtR-mK0 9PzP-+-zPP+0
9tR-+-mK-+R0 9tR-+N+Q+-0 9tR-+-tR-mK-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
31. Las blancas tienen muy bue- 32. Las negras tienen un ataque 33.Juegan las blancas, que dispo-
nas posibilidades de ataque con- muy fuerte y todas sus piezas nen de una sorprendente manio-
tra el enroque, pero con su ataque están en posiciones muy agresi- bra con la que pueden decidir la
sobre el alfil en d3, las negras vas. Pero hay que encontrar una partida en pocas jugadas. No es
esperaban ganar algún tiempo forma de rematar la partida. ¿De nada evidente y hay que jugar con
para la defensa. ¿Es así? qué manera? precisión. ¿Cómo hacerlo?
Kruta Szepanek B. Spassky
Vasl Serwa K. Darga
URSS, 1962 Polonia, 1962 Varna, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9r+l+-+-mk0 9r+lwq-tr-+0 9r+-+k+-tr0
9+p+-+-zp-0 9zpp+-vlpmkp0 9+q+-+pzpp0
9p+-+ptrQzp0 9-+n+-+p+0 9p+-+p+-+0
9+-+-+-+-0 9+-+pzP-sN-0 9+-vl-zP-+-0
9P+-+pzPL+0 9-+-zP-+-+0 9p+-sN-wQ-+0
9+-vl-+-+R0 9+-zPL+-wQ-0 9zP-+-+-+-0
9-wqP+-+-zP0 9-+-vL-+PzP0 9-zPP+-+PzP0
9+-+-+-tRK0 9+-tR-+RmK-0 9+-+R+R+K0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
34.Aunque las blancas tengan una 35. La posición blanca es muy 36. Al negro sólo le falta enrocar
pieza menos, todas sus piezas cola- prometedora y tienen excelente para estar a salvo. Pero las blan-
boran en el ataque al enroque. Sólo compensación por el peón. Ahora cas, a quienes toca jugar, no les
queda encontrar una continuación tienen la oportunidad de rematar dio tiempo y hallaron una conti-
ganadora. ¿Cómo hacerlo? la partida. ¿De qué forma? nuación ganadora. ¿Cuál?
7
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
Buhover Girsch Gutop
Kapengut Man Rosal
URSS, 1963 Canadá, 1963 URSS, 1963
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-trk+-+-tr0 9-+-trk+-tr0 9r+-+k+-tr0
9+-+l+pvl-0 9zpp+-zppvlp0 9+l+p+pzp-0
9p+-zp-+p+0 9-+-+-zp-+0 9p+-wqp+-+0
9vLpzpNzpn+p0 9wq-+N+-+-0 9+-vlP+-+-0
9-+PsnN+-zP0 9-+-wQ-zP-+0 9Pzp-+-vL-+0
9+-+P+-zP-0 9+-+-+-+-0 9+-+-+-zP-0
9PzP-+PzPL+0 9PzPP+-+PzP0 9-zPP+QzPL+0
9tR-+-mK-+R0 9+-mKR+-+R0 9tR-+-+RmK-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
37. Las blancas pueden aprove- 38.Está claro que las blancas tie- 39. La columna abierta “h” es
char la posición agresiva de sus nen una gran ventaja y segura- una peligrosa línea de ataque al
piezas para decidir la partida de mente hay varias formas de hacer- enroque blanco, pero de momen-
modo inmediato mediante una la valer. Pero existe una que no da to no se ve como pueden las
continuación no muy difícil. a las negras ninguna posibilidad negras sacarle partido. Pero
¿Cómo hay que jugar? de defensa. ¿Cuál es? puede lograrse.¿De qué modo?
Sapi Guldin Milejka
Barcza Bogdatev Kvejnis
Szolnok 1963 URSS, 1963 URSS, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+r+-+k+0 9-tr-+-+k+0 9-tr-+-+k+0
9+-+-+pzpp0 9zp-+-+pzpp0 9+-wq-+pzpp0
9-+-+p+-+0 9-+-+-wq-+0 9-+r+-+-+0
9+-+-zP-+-0 9+-tR-+-+-0 9+-+-zpL+-0
9p+-vLP+-+0 9-+-+-+-+0 9-zpl+-+-+0
9+-wq-+-+-0 9tr-+-zP-+-0 9+-+-+P+-0
9-zp-+-zPPzP0 9-+-wQ-zPPzP0 9-zP-wQ-+PzP0
9+Q+R+-mK-0 9+-+R+-mK-0 9tR-+R+-+K0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
40. Las negras tienen pieza de 41. El tema del mate en la octava 42.De nuevo el mismo tema, pero
menos, aunque sus peones en el fila está presente para ambos ban- aquí son las blancas quienes lo
flanco de dama son buena com- dos en esta posición. Pero las aprovechan para lograr una ven-
pensación. Pero parece que ahora negras, a quienes toca jugar, pue- taja decisiva con una maniobra
van a perder el más peligroso. ¿Es den explotarlo para lograr venta- típica aunque nada evidente.
eso cierto? ja material. ¿Cómo? ¿Cuál es?
8
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
Zakcev Murej Taiar
Zuhovicky Sackes Bradley
URSS, 1963 URSS, 1963 Birmingham, 1963
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+k+q+-+0 9-+-+-+-+0 9r+-+-+-tr0
9tRlzp-+-+-0 9mkl+-+RwQ-0 9+-mk-+qzpp0
9-zp-zp-zp-zp0 9p+q+-+-+0 9ptRlvlR+-+0
9+-snPsnNtr-0 9+-zp-+-+-0 9+-+p+P+-0
9-+P+-+-+0 9-+P+-+-+0 9-+pzP-+-+0
9+-zP-zP-vL-0 9+-+-+-+n0 9+-vL-+Q+-0
9Q+-+-+-zP0 9PzP-tr-+P+0 9p+L+-+PzP0
9tR-+-+-mK-0 9+-+-tRK+-0 9+-+-+-mK-0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
43. Las blancas tienen un fuerte 44. Esta posición tan aguda, con 45.Aunque la defensa negra pare-
ataque sobre el enroque que debe amenazas por ambos bandos, ce bastante sólida, las blancas, a
ser decisivo. Hay varias continua- puede resolverse en favor de las quienes toca jugar, tienen a su dis-
ciones fuertes, pero existe una que negras mediante una fulminante posición una combinación que
lleva a una clara victoria. ¿Cuál forma de rematar la partida. ¿De decide de modo forzado la parti-
es? qué manera? da. ¿Cómo hay que jugar?
Pietzch Parma Bitman
Fuchs Vandenberg Tal
DDR, 1963 Beverwijk, 1963 URSS, 1962
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-+-+k+0 9r+l+-trk+0 9-+-+-+-tr0
9+-+q+-+-0 9+-wq-+pzpp0 9+-+qvlk+r0
9-+-+n+-+0 9-+pvlp+-+0 9-+-zp-sn-+0
9+-zp-vL-+Q0 9zp-+-+-+-0 9zp-zpPzp-zp-0
9p+PzpK+-+0 9-+-+Nsn-+0 9Pzp-snPzpP+0
9zP-+P+-+-0 9+-+L+-+-0 9+P+Q+P+L0
9-zP-+-+-+0 9PzPPvLQ+PzP0 9-sNP+-+K+0
9+-+-+-+-0 9tR-+-+R+K0 9tR-+-vL-+R0
xiiiiiiii xiiiiiiii xiiiiiiii
46.La posición negra parece deses- 47. La posición blanca parece 48. A pesar de lo cerrado de la
perada, ya que los jaques están a amenazadora, aunque el caballo posición, un táctico como Tal no
punto de acabarse. Pero queda un negro va a eliminar uno de los podía dejar pasar la ocasión de
recurso salvador sorprendente. peligrosos alfiles. Pero existe una rematar rápida y brillantemente
¿Cuál es? continuación ganadora. ¿Cuál? la partida ¿De qué manera?
9
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
P r o b l e m a s
Sección de táctica
Fuster Daskalov Pawelczak
Balogh Nejkirh Waagner
Debrecen, 1964 Sofia, 1964 Berlin, 1964
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-+-+-trk+0 9-+-tr-trk+0 9rsnltr-mk-+0
9+-+-+pzpp0 9+pzp-vlpzpp0 9zpp+-wqp+p0
9-+-+-+-+0 9p+n+-+-+0 9-+psN-+p+0
9+-+-+-+-0 9+-+-zPN+-0 9+-wQ-+-+-0
9-+-+-+-+0 9-+-wq-vLQ+0 9-+-+-+-+0
9+-+-zPQ+-0 9+-sNn+-+-0 9+-+-+-+P0
9r+q+-zPPzP0 9PzP-+-zPPzP0 9PzPP+-zPP+0
9tRR+-+-mK-0 9tR-+-tR-mK-0 9+-mKR+-+R0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
49.El tema del mate en la prime- 50. A pesar de la doble amenaza 51. La pieza de ventaja de las
ra línea es uno de los más fre- que las blancas plantean sobre el negras no juega un papel impor-
cuentes y gracias a él las negras rey y la dama de las negras, éstas tante, dada la superioridad de
tienen una continuación ganado- tienen un continuación que no desarrollo blanco. Pero hay que
ra, pero hay que tener cuidado solo las salva, sino que les asegu- encontrar la línea que decide la
pues hay una linea engañosa. ra la ventaja. ¿Cuál es? partida. ¿Cuál es?
¿Cómo jugar?
Szabo Cersikih Honfi
Langeweg Terentev Csanadi
Keckskemet, 1964 URSS, 1963 Hungria, 1963
XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY XIIIIIIIIY
9-trl+k+-tr0 9-+-tr-trk+0 9r+-+-trk+0
9+pwqp+-+p0 9+-zp-wqp+p0 9zpl+q+pzpp0
9psN-+p+pwQ0 9psnP+-+p+0 9-+N+p+-+0
9+-+-vl-+-0 9+-+-sn-+-0 9+-tRn+-+-0
9-+-+pvL-+0 9PzP-sNptR-+0 9-+-zP-+-+0
9+-+-+-zP-0 9+LwQ-+-+P0 9+-+LzPQ+-0
9PzPP+-zP-zP0 9-+-+-+P+0 9-zP-+-zPPzP0
9tR-+-+RmK-0 9+-+-+RmK-0 9+-tR-+-mK-0
xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy xiiiiiiiiy
52.La posición negra es muy deli- 53. Todas las piezas blancas 54. En esta posición las blancas
cada y por ello no es raro que las gozan de excelente colocación y tienen una forma forzada para
blancas estén ya en disposición de ahora se trata de traducirlo en lograr una superioridad decisiva.
lograr una ventaja decisiva. ¿Cuál algo concreto. Hay varias líneas Pero es necesario jugar con cierta
es la mejor continuación? favorables pero trata de hallar la precisión. ¿Cómo hay que jugar?
más fuerte.
10
REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS
Description:dificultad alto. REVISTA PEON DE REY - PROBLEMAS. P r o b l e m a s. 1. Problemas de ajedrez . rán el peón a6 bien conocida variante de la.